Xplora XGO2 1.4 0.3 MP 3 días 4G Llamadas Mensajes Android IP67 Azul

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Xplora XGO2 1.4 0.3 MP 3 días 4G Llamadas Mensajes Android IP67 Azul, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Configuración, emparejamiento y puesta en marcha

Uno de los problemas más citados tiene que ver con la complejidad del primer arranque y emparejamiento:

duda
  • Algunos usuarios señalan que la instalación de la SIM, configuración de la aplicación parental y emparejamiento entre reloj y móvil no es intuitiva y puede llevar bastante tiempo.

  • En uno de los análisis se menciona que aunque “rápido” al principio, el reloj requería el desbloqueo del PIN de la SIM, ajustes extra en la app, lo cual no es tan “plug-and-play”.

  • Si el perfil del niño o del adulto responsable no es muy hábil con tecnología, esta curva de aprendizaje puede pesar: conexión, app, permisos, ajustes de geolocalización, etc.

Por lo tanto: si prefieres algo que “funcione inmediatamente” sin apenas configuración, quizá este modelo exija más paciencia de lo deseable.


2. GPS, localización y cobertura de red

Para un reloj diseñado para localizar al niño, hacer llamadas y estar conectado, la precisión del GPS y la cobertura de red son clave —y en este modelo aparecen debilidades.

  • Algunos usuarios comentan que la localización no siempre es precisa o rápida; en entornos urbanos, con edificios, o casas con buena cobertura, el reloj tardaba en actualizar o mostraba ubicaciones desfasadas.

  • También la calidad de las llamadas y de la recepción del 4G/3G/2G puede depender mucho de la red/sim/operador que se use, y en algunos casos “funciona menos bien de lo que esperábamos”.

  • Incluso han surgido críticas de que mientras la idea es que los padres vean dónde está el niño en tiempo real, en la práctica en algunos momentos la app no actualiza la posición o hay “lag”.

Esto implica que si la función de localización es una de tus prioridades principales (ruta del colegio, trayectos solos, exteriores), debes tener claro que puede que no sea perfecta.


3. Tamaño, ergonomía y uso infantil

Aunque el diseño busca adaptarse a los niños, hay aspectos físicos que han generado quejas:

  • En los foros se comenta que el reloj es “algo grande” para muñecas muy pequeñas, lo que puede provocar que al niño le resulte incómodo o se lo quite.

  • Por ejemplo, un comentario indicaba que “the watch is HUGE on a child’s wrist… bigger than my husband’s Apple Watch Ultra” — lo cual revela que para muñecas de niños más pequeños puede ser voluminoso.

  • Si el niño lo lleva muchas horas (colegio, parque, juego), el peso, tamaño, correa o ajuste pueden generar irritación o molestias.

En resumen: su uso está pensado para niños, pero algunos podrían encontrarlo aparatoso o incómodo.


4. Software, aplicación para padres y calidad de servicio

Uno de los más repetidos puntos negativos: la parte de software (app del padre/madre) y el servicio post-venta.

  • En las reseñas se incide en que la app para padres no es tan intuitiva, puede tener errores, cierres inesperados, o que ciertos ajustes no funcionan como deberían.

  • También muchas quejas se centran en el servicio al cliente: tiempos largos de respuesta, dificultad para contacto, soporte técnico poco ágil.

  • Otros mencionan que aunque el hardware del reloj promete “seguimiento, llamadas, mensajería”, la experiencia real se ve limitada por la app, la integración, los permisos, la fiabilidad en la conexión.

Por lo tanto: si eres de los que valoran que todo “funcione sin pensar” y tengas buen soporte técnico, este modelo podría dejarte con cierta insatisfacción.


5. Autonomía, batería y uso real

El tema de la batería también aparece con matices: aunque se anuncia para varios días, el uso real puede reducir ese tiempo:

  • Dado que el reloj está conectado (SIM, datos, GPS, llamadas) y que el uso por un niño puede implicar muchas consultas, llamadas o localización activa, la batería tiende a descargarse antes de lo que se espera.

  • Si se usa intensamente (llamadas, mensajes, localización frecuente) el tiempo hasta recarga puede ser más corto, lo cual requiere disciplina en recargar.

  • Además, el tamaño compacto y la necesidad de que sea cómodo para el niño condicionan la batería que se puede instalar, con lo que el margen de autonomía es menor que relojes de adultos.

Por tanto: no esperes que sea tan “días sin cargar” como algunos aparatos mayores; es probable que haya que recargar con frecuencia si el uso es alto.


6. Coste, funciones “extra” y valor para el perfil real

Finalmente, conviene ver si las funciones que ofrece realmente son las que vas a aprovechar y si el coste se justifica:

  • Algunas funciones (mensajes, llamadas, geocercas, seguimiento) están presentes, pero otros extras que podrían esperarse (juegos, muchas apps, plataforma extensa) no tienen el mismo nivel.

  • Si el niño usa poco el reloj, o sólo lo vas a usar para llamadas esporádicas y localización básica, quizá haya opciones más sencillas o económicas que lo hagan “suficiente” sin pagar extras.

  • El coste de la suscripción o de activación de la SIM también puede influir, y si el servicio no está tan pulido puede sentirse que estás pagando de más por “seguridad” que no se cumple de forma ideal.

En consecuencia: el modelo es bueno para ciertos perfiles (niños mayores, trayectos solos, padres que buscan control), pero si tu uso es moderado, quizá no obtengas todo lo que esperas para el dinero invertido.


Conclusión

El Xplora XGO2 es una opción interesante para quienes buscan un reloj-smartwatch con llamadas, localización y control parental para niños. Aun así, al ver sus puntos negativos queda claro que:

  • La configuración inicial y la puesta en marcha pueden ser más laboriosas de lo esperado.

  • La localización GPS y cobertura 4G pueden no ser tan precisas o rápidas como se desearía.

  • Su volumen y diseño podrían no ser tan cómodos en muñecas muy pequeñas.

  • La app, interfaz y servicio técnico tienen margen de mejora y son parte clave para que la experiencia sea satisfactoria.

  • La autonomía real puede ser inferior a lo anunciado si se usa intensivamente.

  • El coste comparado con lo que realmente se aprovecha puede no compensar en todos los casos.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Smartwatch infantil – Xplora XGO2 1.4″ 0.3 MP 3 días 4G Llamadas Mensajes Android IP67 Azul

Características generales
Color (por fabricante)Azul.
Peso embalado0.12 kg
Circunferencia50 cm.
Certificado de resistenciaIP67.
Profundidad del embalaje10 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)16 cm / 7 cm / 10 cm.
Material de carcasa-.
Alto del embalaje7 cm
Ancho del embalaje16 cm
Tamaño de la correa del reloj-.
Material de la correa de reloj-.
ContenidoSmartwatch.
Peso (según el fabricante)0.06 kg.
Peso0.06 kg
Profundidad1.5 cm
Altura2.39 cm
Anchura4 cm
SerieGama media.
Fuente de alimentación
Autonomía3 días.
Capacidad batería700 mAh
Visualización/Control
Tamaño pantalla (pulgadas)1.4 «
Tamaño pantalla (cm)3.55 cm
Pantalla táctilSí.
Equipo
Sensor de pulsoNo.
GPSSí.
Caract. especiales4G.
Sensor de localizaciónSí.
DeportesCaminar.
Resistente al AguaSí.
Medidor de profundidadSí.
Certificado de resistenciaIP67.
Sistema operativoAndroid.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoSmartwatch infantil.
ProcesadorSpreadtrum SC9820E.
Sistema OperativoAndroid.
Wi-FiNo.
Sistema operativo compatibleAndroid.
Sistema OperativoAndroid.
Capacidad memoria4 GB

GB: 1