Xiaomi Watch S3 AMOLED Bluetooth Hasta 15 días HyperOS,Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Xiaomi Watch S3 AMOLED Bluetooth Hasta 15 días HyperOS,Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Autonomía real inferior a la anunciada

Aunque la marca promete hasta 15 días de batería, varios análisis coinciden en que esa cifra se alcanza solo en condiciones muy moderadas (actividades limitadas, pocas funciones activas). En pruebas reales, la autonomía se ha quedado en torno a los 9 días con uso habitual (monitorización constante de frecuencia cardíaca, varias sesiones de GPS/semana).

Esto implica que si llevas el reloj a “modo intensivo” (GPS, Always-On Display, muchas notificaciones) la duración baja de forma significativa.

duda

¿Por qué importa?

  • Si compras un smartwatch esperando “una semana o más sin cargar” y lo vas a usar para deporte con GPS o muchas funciones activas, puede que te toque cargar cada 4-5 días.

  • La discrepancia entre lo prometido y lo alcanzado puede generar decepción.

  • Para quien busca “ponerse y olvidarse” varios días, el requisito se ve debilitado.


2. Ecosistema y compatibilidad algo limitada

Aunque el reloj es compatible con Android e iOS, su óptimo rendimiento y funciones completas están más afinadas para el ecosistema de la propia marca (por ejemplo otros dispositivos de la marca o su plataforma de software). Esto hace que:

  • Algunas funciones puedan no estar tan pulidas en dispositivos de otras marcas.

  • Falta de tiendas de aplicaciones de terceros (o muy limitado soporte para apps externas) impide una personalización profunda.

  • Si vienes de otro ecosistema (por ejemplo de un smartwatch de otra marca con muchas apps disponibles) quizá sientas que “algo falta”.

¿Por qué importa?

  • La flexibilidad para instalar nuevas aplicaciones, carátulas, funcionalidades extra queda más reducida.

  • Usuarios “entusiastas” que buscan explotar al máximo el smartwatch se pueden sentir más restringidos.

  • Si usas un móvil que no es de la marca, quizá no aprovechas todas las sinergias posibles.


3. Precisión del GPS y sensores… buena para lo básico, pero no para lo extremo

Aunque incluye GPS (GNSS) y otros sensores avanzados, en pruebas se observa que la precisión no es de nivel “top profesional”. Por ejemplo, en una ruta con árboles la desviación respecto a un dispositivo especializado fue significativa.

Esto implica que, si bien es perfectamente válido para uso general (salir a correr, rastrear pasos, comprobar zona), quizá no sea la mejor elección para quienes requieren una precisión milimétrica (por ejemplo atletas “serios”, medición exacta de rutas con árboles, bosque, trazado complejo).

duda

¿Por qué importa?

  • Si haces deporte mucho al aire libre, rutas con cambios de dirección frecuentes, puedes notar diferencias con respecto a aparatos especializados.

  • Puede implicar que los datos de entrenamiento (ritmo, distancia, altitud, etc) tengan margen de error mayor del esperado.

  • Si la precisión no es clave para ti quizá no sea problema; pero si lo es, conviene saberlo.


4. Varios compromisos en hardware o funciones

Algunas funciones que podrías esperar en un reloj “top” pueden estar “redundadas” o con menor desarrollo:

  • El cargador es magnético propietario — lo cual implica llevar su cargador específico.

  • En modo Always-On Display la duración baja notablemente (por ejemplo a ~4-5 días en algunos análisis).

  • La pantalla, aunque de buena calidad, puede tener limitaciones en ajuste automático de brillo o visibilidad en condiciones extremas (aunque no grave).

  • En algunos mercados, ciertas funciones complementarias (como pagos por NFC, integración con bancos) pueden estar limitadas o depender de región.

¿Por qué importa?

  • Tener que cargar cada pocos días o reducir funciones para que dure más puede ser una molestia.

  • Dependencia de accesorios específicos (cargador) reduce flexibilidad.

  • Si quieres “el máximo” en cuanto a hardware sin compromiso, quizá hay modelos más especializados.


5. Relación calidad-precio: buen equilibrio, pero no sin “pero”

El reloj ofrece muchas funcionalidades interesantes por su precio. Pero al tener estos puntos de “menos” es importante ver que “bueno” no equivale a “perfecto”. Si bien la relación calidad/precio está definida como sólida, esto viene acompañado de compromisos.

Por ejemplo, si hubieras pagado más por un modelo “ premium absoluto”, quizá obtendrías mejor precisión, más apps, mayor autonomía real, etc.

duda

¿Por qué importa?

  • Es fácil subestimar los compromisos cuando el precio es atractivo.

  • Evaluar “qué estás dispuesto a sacrificar” es clave para decidir si vale la pena para ti o conviene optar por algo distinto.

  • Si lo usas como reloj básico/inteligente medio, probablemente cumplirás; pero si tienes expectativas muy altas, conviene ajustar.


Conclusión

El Xiaomi Watch S3 es un dispositivo inteligente que cumple muchas funciones y ofrece un diseño atractivo con pantalla AMOLED, multitud de modos deportivos, conectividad moderna y una estética cuidada. Sin embargo, al centrarme en sus debilidades te digo que:

  • Su autonomía prometida puede no alcanzarse en condiciones reales exigentes.

  • La compatibilidad total y personalización están más limitadas que en modelos de gama más alta o con ecosistemas más abiertos.

  • La precisión de sensores y GPS es buena para muchos usuarios, pero no de élite deportiva.

  • Existen compromisos en hardware (cargador propietario, caída en autonomía en modo “siempre activo”, funciones dependientes de región) que conviene tener en cuenta.

  • Si tu uso es diario, variado, moderado, y aceptas que no sea “el mejor de su clase” en todo, puede ser excelente. Pero si buscas “lo mejor sin concesiones”, quizá haya que mirar modelos superiores.

En resumen: vale la pena si tu uso se alinea con “smartwatch para día a día, seguimiento de salud y deporte habitual” y aceptas estos matices. Pero no es ideal si eres exigente con cada aspecto técnico, quieres la máxima precisión o una personalización total.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Smartwatch – Xiaomi Watch S3 AMOLED Bluetooth Hasta 15 días HyperOS,Negro

Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)BHR7874GL.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado0.044 kg
Circunferencia16.5 cm.
Tamaño de la caja47 mm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)4.7 cm / 4.7 cm / 1.2 cm.
Profundidad del embalaje1.2 cm
Alto del embalaje4.7 cm
Ancho del embalaje4.7 cm
Tamaño de la correa del reloj210 mm.
Material de la correa de relojTPU.
ContenidoCuerpo de reloj x 1, correa de reloj x1, Cable de carga x1, manual de usuario x1.
Peso0.044 kg
Peso (según el fabricante)0.044 kg.
Profundidad1.2 cm
BluetoothSí.
Altura4.7 cm
Anchura4.7 cm
Serie-.
Fuente de alimentación
Autonomía15 días.
Visualización/Control
Compatible con la aplicaciónSí.
Tamaño pantalla (pulgadas)1.43 «
Tipo de pantallaAMOLED.
Notificaciones deInactividad.
Pantalla a ColorSí.
Equipo
Sensor de aceleraciónSí.
BrújulaSí.
Sensor de pulsoSí.
GPSSí.
Resistente al AguaSí.
DeportesMultideporte.
Medidor de profundidadNo.
Correa de reloj intercambiableSí.
Sistema operativoXiaomi HyperOS.
GiroscopioSí.
Caracteristicas técnicas
Sistema OperativoAndroid.
Tipo de dispositivoSmartwatch.
Inteligencia ArtificialNo.
Wi-FiNo.
Wi-Fi (estándares)-.
Sistema OperativoXiaomi HyperOS.
Sistema operativo compatibleiOS.
BluetoothSí.

GB: 1