Xiaomi Mi Smart Clock X04G 4 WiFi Bluetooth Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Xiaomi Mi Smart Clock X04G 4 WiFi Bluetooth Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Funcionalidad de pantalla limitada

Aunque el Xiaomi Mi Smart Clock incluye una pantalla de 4″ que parece dar la impresión de “algo más que un simple reloj”, varios análisis señalan que la realidad es más modesta:

duda
  • No es un “mini tablet” ni un dispositivo multimedia completo: por ejemplo, no puedes reproducir vídeos de YouTube o Netflix en la pantalla del reloj, a pesar de que algunos usuarios esperaban que sí.

  • La resolución y el tamaño del panel (800×480 píxeles en algunas versiones) hacen que la experiencia visual sea adecuada para mostrar la hora, alarma, widgets básicos, pero no para contenidos exigentes.

  • Algunas reseñas comentan que los ángulos de visión, brillo o adaptación al uso nocturno presentan limitaciones, lo cual puede afectar si tienes la pantalla cercana al dormitorio y eres sensible al resplandor.

En resumen: la pantalla aporta valor, pero está lejos de ofrecer una experiencia similar a monitores o tablets; conviene saber que su función es más bien “complementaria”.


2. Calidad de sonido y altavoz limitado

El dispositivo también integra altavoz y funciones de asistente de voz, lo cual es positivo, pero hay matices que se señalan:

  • La calidad del audio es “suficiente”, pero no sobresaliente; cuando se usa para música o sonido ambiental, puede quedarse algo “flojo” en cuanto a graves, volumen o profundidad.

  • En un entorno dormitorio, puede que escape a quien busca usarlo como altavoz principal para música; será más apropiado como altavoz auxiliar o para comandos de voz.

  • Algunos usuarios han comentado que el sonido “es delgado” cuando comparan este modelo con altavoces inteligentes más centrados en audio, lo que significa que si la música es un uso frecuente, quizá no sea la mejor elección.

Por tanto: si la prioridad es calidad de sonido (música, podcasts de calidad, volumen alto), este dispositivo puede quedarse corto; si solo lo usarás para alarmas, comandos de voz y sonido ocasional, cumple.


3. Dependencia de la red eléctrica, sin batería de respaldo

Un punto que puede pasar desapercibido pero que algunos usuarios han señalado es que el reloj requiere estar permanentemente conectado a la corriente eléctrica:

  • No dispone de batería integrada que permita funcionamiento en caso de corte eléctrico o desenchufe. Esto implica que, si falla la corriente, el reloj se apaga y puede perder funciones de alarma o reloj correctamente, lo que en un habitáculo donde se usa como alarma principal puede ser un inconveniente.

  • En análisis se menciona que “si lo usas como despertador principal y hay un apagón, queda inoperativo hasta que vuelva la corriente”.

  • Si lo usas en lugares donde los cortes son más frecuentes o donde quieres contar con respaldo (por ejemplo casa de veraneo, habitación secundaria), es un aspecto a tener en cuenta.

Así que: buena para uso habitual conectado, pero si buscas fiabilidad absoluta como despertador ante contingencias eléctricas, quizá no sea la ideal.


4. Ecosistema de funciones “inteligentes” moderado

El reloj se integra con el asistente de voz (Google Assistant) y funciones de domótica, lo cual es una ventaja, pero no es un dispositivo “top” en cuanto a capacidad o expansión:

  • Carece de funciones avanzadas que sí ofrecen otros altavoces o relojes inteligentes más caros (por ejemplo, gran cantidad de apps instalables, pantalla multitarea, capacidad de reproducción de vídeo, gran personalización de widgets).

  • Si el ecosistema de casa es heterogéneo (mezcla de sistemas, marcas distintas) o si esperas que el dispositivo evolucione con muchas actualizaciones de funciones, puede que se quede algo limitado comparado con dispositivos de gama superior.

  • En algunas regiones puede haber diferencias de funcionalidad o versión, lo que implica que algunas funciones pueden no estar disponibles o adaptadas al país.

En definitiva: el reloj ofrece buenas funcionalidades de base para “mesita de noche inteligente”, pero no es un hub central domino de domótica o un centro de control avanzado.


5. Conectividad y puertos algo básicos

Aunque en su categoría cumple, también aparecen ciertas limitaciones técnicas:

  • Conectividad WiFi: el dispositivo solo trabaja en banda de 2,4 GHz, lo que para algunos usuarios en entornos saturados de red o con congestión puede implicar menor rendimiento o mayor latencia.

  • Alimentación: utiliza micro-USB (o cable similar) en muchos casos, lo cual se considera algo anticuado comparado con USB-C que empieza a ser estándar.

  • Falta de ciertos puertos adicionales o funciones extras de hub: por ejemplo, si querías que cargara un móvil, o que contara con salida de vídeo, puede que necesites otro dispositivo.

Entonces: para uso básico está bien; si esperas conectividad “full suite” o futuro hardware más avanzado, quizá este modelo sea algo limitado.


6. Valor/función vs expectativas de uso

Por último, conviene reflexionar sobre la relación entre lo que cuesta y lo que realmente se va a utilizar:

  • Si lo que necesitas es un simple despertador con funciones inteligentes básicas y ya tienes altavoz o dispositivo de domótica, este reloj puede cumplir y tener buena relación calidad-precio.

  • Pero si tu expectativa es “tener lo mejor de la mesita de noche”, con pantalla grande, altavoz top, carga inalámbrica, batería de respaldo y funciones avanzadas, entonces este modelo puede generar cierta sensación de “me gustaría más”. Algunos usuarios que después comparan con relojes inteligentes más caros comentan que “me hubiera gastado un poco más para algo más completo”.

  • La versatilidad que se espera (por ejemplo reproducir contenido multimedia, usarlo para vídeo llamadas, ver cámara de seguridad, etc.) no está tan desarrollada en este modelo, por lo que conviene ajustarse a lo que realmente vas a hacer con él.

En resumen: el modelo es recomendable para quien lo va a usar de forma estándar, pero quizás no para quien quiere “máxima funcionalidad” en este tipo de dispositivo.


Conclusión

El Xiaomi Mi Smart Clock es una opción atractiva para quienes buscan un reloj inteligente para la mesita de noche, con diseño compacto, buenas funciones básicas y integración con Google Assistant. Pero no es perfecto, y estos son los principales “peros” que es importante considerar:

  • Pantalla pequeña y de funcionalidad limitada: más un reloj/altavoz inteligente que un “smart display” completo.

  • Calidad de sonido adecuada, pero no sobresaliente para altavoz principal.

  • Necesita estar conectado permanentemente a la corriente eléctrica, sin batería de respaldo.

  • Funciones inteligentes correctas para lo básico, pero no tan extensas como los dispositivos más avanzados.

  • Conectividad y puertos algo básicos (solo 2,4 GHz WiFi, micro-USB).

  • Debes ajustar tus expectativas: excelente para uso típico, pero menos para uso exigente.

Si estuviese en tu lugar, me haría estas preguntas antes de comprar:

  • ¿Lo usaré principalmente como despertador/altavoz secundario o como dispositivo principal para multimedia?

  • ¿Cuántas funciones inteligentes necesito realmente y cuántas usaré?

  • ¿Tengo ya otro altavoz o hub en la habitación que pueda complementar?

  • ¿La conexión eléctrica es estable o podría necesitar respaldo en caso de corte?

  • ¿Quiero invertir en algo más completo o esto cumple de sobra para lo que necesito?

Si la respuesta es que lo usarás para funciones estándar (alarma, noticias, asistente de voz) y no necesitas “verdadero smart display”, entonces sí, este modelo puede ser una muy buena elección por su buen precio y diseño. En cambio, si quieres más, quizá convenga mirar alternativas que suban un escalón.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Pantalla inteligente con Asistente de Google – Xiaomi Mi Smart Clock X04G 4″ WiFi Bluetooth Blanco

Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoPantalla inteligente con Asistente de Google.
Audio de alta resoluciónSí.
Compatible conAndroid.
Control por vozSí.
Características generales
ColorBlanco.
Peso embalado526 g
Girth51.4 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)9.6 cm / 8.6 cm / 15 cm.
Profundidad del embalaje15 cm
Alto del embalaje8.6 cm
Ancho del embalaje9.6 cm
Contenido1x Pantalla inteligente con Asistente de Google, 1x Adaptador a la corriente, 1x Manual del usuario.
Peso453 g
Profundidad6.8 cm
Altura8.15 cm
Anchura11.3 cm
Fuente de alimentación
Modo de funcionamientoBatería.
Equipo
Caract. especialesChromecast Built-in.
Compatible con la aplicaciónSí.
Wi-FiSí.
Plataforma compatibleGoogle Assistant.

GB: 1