Xiaomi Mi Band 5 Negro AMOLED 1.1 11 modos deportivos Bluetooth Autonomía 14 días

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Xiaomi Mi Band 5 Negro AMOLED 1.1 11 modos deportivos Bluetooth Autonomía 14 días, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Funciones limitadas frente al precio

Aunque la Mi Band 5 ofrece muchas funciones por su precio, hay recortes que saltan a la vista cuando se compara con wearables de gama superior.

duda
  • No incorpora GPS integrado, lo que significa que depende del teléfono para registrar rutas en actividades al aire libre. Para corredores o ciclistas que desean seguimiento sin llevar el móvil, esto es un inconveniente.

  • Algunas funciones como el sensor de oxígeno en sangre (SpO₂), la versión NFC o el asistente de voz completo no están siempre disponibles en la versión global, o bien se reservan a modelos específicos/regionales.

  • La pulsera mejora frente a generaciones anteriores, pero según diversas pruebas el salto no es tan grande como podría esperarse. Esto implica que parte del valor “nuevo” es incremental, no radical.

¿Qué implica esto?

Si tu uso se limita a la monitorización básica de actividad, pasos, frecuencia cardíaca y uso diario casual, probablemente estés más que satisfecho. Pero si eres más exigente —buscas seguimiento deportivo serio, rutas sin móvil, métricas avanzadas— entonces puedes sentir que la Mi Band 5 “se queda algo corta”.


2. Precisión de sensores y fiabilidad de los datos

Un área crítica en cualquier pulsera de actividad es cuán confiables son los datos que ofrece. En este modelo se han detectado debilidades.

  • En análisis científicos comparativos para la monitorización del sueño se comprobó que la Mi Band 5 sobreestimaba el tiempo total de sueño, el sueño profundo, y subestimaba los períodos de vigilia. En particular, la especificidad para identificar periodos de “despertar” fue bastante baja.

  • En pruebas de ritmo cardíaco algunos revisores señalan que la medición es “aceptable para uso cotidiano”, pero no alcanzó la precisión de sensores más caros o equipos dedicados para entrenamiento o medicina.

  • Usuarios en foros mencionan que ciertas funciones como el “estrés” (medición de estrés) o ciertos modos deportivos no parecen resultar fiables o útiles en la práctica.

¿Qué implica esto?

Si tus expectativas son de seguimiento juguetón o de uso general saludable, los datos que proporciona pueden estar bien. Pero si necesitas métricas exactas para entrenamientos serios, estudio del sueño, control médico, etc., quizá quieras considerar un dispositivo con sensores y validaciones más robustas.


3. Autonomía y experiencia de carga

La autonomía es uno de los puntos fuertes que se promocionan, pero también hay matices.

  • Aunque Xiaomi anuncia hasta 14 días de autonomía, ese valor depende de un uso moderado: poca activación de sensores, pocas notificaciones, brillo estándar. En uso intensivo o con muchas funciones activas (monitorización 24 h del ritmo cardíaco, muchos entrenamientos, notificaciones frecuentes) esa cifra puede reducirse notablemente.

  • El mecanismo de carga es sencillo, pero algunos usos reportan que al cargar la unidad constantemente o dejarla mucho tiempo conectada al cable, la batería puede degradarse más rápido, reduciendo la autonomía real.

  • Además, para algunos usuarios, la pantalla aunque buena, no incluye sensor automático de luminosidad, lo que implica que en exteriores con mucha luz puede requerir ajuste manual o puede no ser tan legible como se esperaría.

¿Qué implica esto?

Si la usas de modo estándar y con moderación, muy probablemente la autonomía te resulte muy buena. Pero si esperas “olvidarte del cargador” durante dos semanas sin más, o la usarás intensivamente, es probable que veas que la autonomía real se acorte. Es importante ser consciente de ese “pero” para no llevarse sorpresas.


4. Versatilidad, comodidad y aspectos de hardware

El hardware cumple para una pulsera tipo “fitness básico”, pero también se observa que en la construcción y experiencia de uso hay ciertos compromisos.

  • La correa es suficiente y cómoda para muchas personas, pero algunos usuarios reportan que al hacer deporte intenso o sudar mucho, puede sentirse ligera o menos robusta comparada a bandas de mayor precio.

  • Aunque la pantalla se amplió respecto al modelo anterior, su tamaño (1.1″) y resolución siguen estando por debajo de los relojes inteligentes “grandes”, lo que puede restar visibilidad si tienes vista mayor o prefieres pantalla más generosa.

  • En el diseño global, aunque es elegante y austero, no ofrece funciones “premium” como altavoz, micrófono, apps nativas profundas, lo cual es entendible por segmento de precio, pero hay que asumirlo.

¿Qué implica esto?

Si buscas una pulsera ligera, discreta, para uso diario y deporte “no ultra‐intensivo”, probablemente la Mi Band 5 lo cumpla bien. Pero si tienes muñeca ancha, haces deporte extremo, o quieres “pantalla grande como un reloj” o funciones smartwatch completas, puede que notes que es un poco modesta.


5. Relación calidad-precio y proyección a futuro

Finalmente, un aspecto muy relevante para decidir: ¿cuánto me durará? ¿Cuándo se quedará corto?

  • Por su precio, la Mi Band 5 ofrece muchísimo valor hoy, pero ya han salido modelos posteriores (Mi Band 6, etc.) que introducen sensores avanzados (por ejemplo SpO₂), pantalla más grande, etc. Esto implica que la Mi Band 5 puede verse “superada” en poco tiempo si el mercado sigue avanzando.

  • Si esperas que tu pulsera te sirva “5-10 años” sin cambiar, quizá no sea la opción ideal porque la tecnología progresa, los sensores se refinan, y quizá quieras funciones que este modelo no incorpora.

  • Si el precio sube o se mantiene, comparado con nuevos modelos puede haber menor diferencia de coste, lo que hará que la Mi Band 5 destaque menos frente a opciones mejoradas.

¿Qué implica esto?

Si estás buscando una pulsera económica, actual y funcional ahora, adelante. Pero si tu objetivo es “compro algo que dure muchos años, sin quedarme corto”, quizá convenga mirar un modelo algo superior para tener margen de crecimiento y no quedar obsoleto pronto.


Conclusión

La Xiaomi Mi Band 5 es una gran opción para muchos usuarios: buen diseño, funciones suficientes para la mayoría, precio atractivo y un equilibrio difícil de superar en su categoría. Pero no es perfecta, y sus puntos negativos más destacables son:

  • Funcionalidades recortadas frente a modelos más caros (sin GPS integrado, sin algunas funciones avanzadas como SpO₂ o NFC globalmente, etc.).

  • Sensores y precisión que están bien para uso general, pero no al nivel de equipos “profesionales” o dedicados.

  • Autonomía que depende mucho del uso real y de qué funciones se activen; puede no alcanzar los valores máximos anunciados en uso intensivo.

  • Construcción, correa y pantalla suficientes pero algo moderadas comparadas con relojes inteligentes de gama más alta.

  • Proyección limitada: si deseas lo “último”, durabilidad a muy largo plazo o funciones de smartwatch completo, quizá te convenga invertir un poco más.

Mi veredicto: si tu objetivo es tener una pulsera de actividad económica, funcional y “todo terreno” para uso diario, la Mi Band 5 es una excelente compra. Pero si eres un usuario exigente (alto rendimiento, deporte serio, métricas avanzadas, pantalla grande, funciones smartwatch completas) quizá te convenga mirar un modelo superior aunque implique un desembolso mayor.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Pulsera de actividad – Xiaomi Mi Band 5 Negro AMOLED 1.1″ 11 modos deportivos Bluetooth Autonomía 14 días

Fuente de alimentación
Tipo de bateríaSí.
Autonomía14 día(s).
Tiempo de carga del fabricante2 h.
Características generales
Tamaño correa-.
Contenido-.
Material of watchstrapTPE.
ColorNegro.
VarianteGama baja.
Equipo
Caract. especialesSensor de frecuencia cardíaca, control remoto del disparador de fotos. Seguimiento respiratorio en el entrenamiento.
DeportesCorrer,Ciclismo,Multideporte,Aptitud física,Caminar.
Certificado de resistencia5 ATM.
Caracteristicas técnicas
Versión BluetoothSí.
Tipo de dispositivoPulsera de actividad.
Wi-FiNo.
Compatible coniOS.
BluetoothSí.
Visualización/Control
Tamaño pantalla (pulgadas)1.1 «
Tamaño pantalla (cm)2.79 cm
Notificaciones deLlamadas,SMS,App.
Pantalla a ColorSí.
MonitorAMOLED.

GB: 2