Western Digital WD_BLACK SN850X NVMe SSD Hasta 7300 MB/s lectura M.2 2280 Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Western Digital WD_BLACK SN850X NVMe SSD Hasta 7300 MB/s lectura M.2 2280 Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Precio / coste relativo

  1. Es bastante caro frente a SSD de generaciones anteriores con buen desempeño.

  2. La mejora frente al modelo SN850 no siempre justifica el sobreprecio.

  3. Las versiones con mayor capacidad (4 TB) se vuelven muy costosas.

  4. Si tu uso no exige picos máximos, pagar por este nivel puede no ser rentable.

  5. En comparación con algunos rivales, su coste por GB puede estar por encima del promedio.


2. Calor / gestión térmica / disipación

  1. Se calienta mucho en sesiones prolongadas de uso intensivo.

  2. En cargas largas puede entrar en throttling térmico para protegerse.

  3. Si tu placa base no tiene buen flujo de aire, ese calentamiento se acentúa.

  4. El calor puede afectar otros componentes cercanos al M.2.

  5. Si el disipador (heatsink) no está bien instalado o hace mal contacto, algunas zonas internas pueden sobrecalentarse.


3. Rendimiento sostenido / caídas bajo carga

  1. Bajo cargas sostenidas, el rendimiento puede caer respecto a los picos teóricos.

  2. En operaciones con muchos archivos pequeños, la tasa real puede estar por debajo de lo esperado.

  3. Cuando el caché SLC se llena, algunas escrituras largas pueden decaer.

  4. En escenarios mixtos (lectura + escritura simultánea), puede no mantener máximo desempeño.

  5. En entornos de alta latencia de I/O aleatorio, puede no destacar frente a rivales optimizados para ese uso.


4. Rendimiento aleatorio / 4K / baja cola de comandos

  1. En pruebas de acceso aleatorio 4 K o con baja profundidad de cola, no siempre es el más eficiente.

  2. En operaciones intensivas de IOPS pequeños, otros modelos más especializados pueden superar al SN850X.

  3. No brilla tanto cuando se trata de pequeñas escrituras distribuidas, comparado con unidades diseñadas para ese tipo de carga.

  4. Si tu carga es de muchas tareas simultáneas pequeñas (bases de datos, servidores locales), puede que no sea el ideal absoluto.

  5. La variación de latencia en esas cargas puede notarse más que con unidades optimizadas para pequeñas consultas.


5. Compatibilidad / plataforma exigente

  1. Requiere que tu placa base soporte PCIe 4.0 para explotar su potencial; si es solo PCIe 3.0 perderás gran parte del beneficio.

  2. Si el slot M.2 está conectado por chipset (no directo al CPU), puede haber limitaciones de rendimiento.

  3. Algunas BIOS antiguas pueden no reconocerlo correctamente o requerir actualización.

  4. Si usas risers / extensores M.2, la señal puede degradarse y limitar el rendimiento real.

  5. En placas compactas con poca separación, su disipador o longitud pueden interferir con otros componentes.

  6. La unidad con heatsink no es fácilmente desmontable sin riesgo de dañar clips o componentes internos.

  7. Algunas motherboards pueden no gestionar bien la interacción entre el disipador del SSD y su propio sistema de refrigeración.

  8. Si cambias de plataforma a PCIe 5.0 puro, este SSD quedará corto en comparación con los Gen5.

  9. En sistemas muy antiguos o de gama baja, la sobrecarga de controlador puede ser visible.

  10. En entornos con múltiples unidades NVMe, competencia de lanes puede reducirlo.


6. Consum­o energético / eficiencia

  1. En uso intensivo, el consumo energético es relativamente alto para lo que era típico en modelos anteriores.

  2. Bajo cargas constantes, el consumo extra contribuye a generar más calor.

  3. Alerer modos de bajo consumo pueden no reducir tanto el gasto como en modelos más conservadores.

  4. Si tu fuente de alimentación es justa, esos picos de consumo pueden estresar el sistema.

  5. En equipos portátiles o compactos con restricciones energéticas, este SSD puede no ser ideal.


7. Durabilidad / desgaste / confiabilidad

  1. Con escrituras continuas y carga intensa, el desgaste de NAND puede ser un factor.

  2. Si no se gestiona bien la recolección de basura o el firmware, el rendimiento puede degradarse con el tiempo.

  3. Las versiones de menor capacidad tienen menor reserva (overprovisioning), lo que puede reducir durabilidad en uso intensivo.

  4. En escenarios con cortes de energía frecuentes, hay riesgo de corrupción si no tiene protección contra caída de voltaje.

  5. Algunos usuarios reportan fallos de firmware o BSOD relacionados con controladores en ciertos casos.

  6. La garantía puede no cubrir daños por mal uso térmico prolongado.

  7. Una unidad externa que falla significa pérdida de todos los datos almacenados.

  8. La recuperación de datos puede ser costosa si sucede una falla severa del controlador interno.

  9. El envejecimiento térmico (exposición continua a calor) puede acelerar desgaste de componentes internos.

  10. Si el disipador sufre daños (golpes, mal fijado), la protección térmica puede disminuir.


8. Características / funcionalidad / extras

  1. La función Game Mode 2.0 es considerada por algunos como “gimmick” sin impacto real en rendimiento.

  2. En algunos casos, el modo Game Mode no aparece correctamente en el software Dashboard o su activación es inconsistente.

  3. No siempre verás mejoras al activar/desactivar esa función; la diferencia real puede ser mínima.

  4. El software de gestión (Dashboard) puede tener bugs, fallos menores o inconsistencias.

  5. Algunos usuarios han reportado que el SSD ofrecido no corresponde a la versión esperada o con características limitadas (compatibilidad, firmware) en ciertos mercados.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Disco duro SSD interno 4TB – Western Digital WD_BLACK SN850X NVMe SSD Hasta 7300 MB/s lectura M.2 2280 Negro

Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)WDBB9G0040BNC-WRSN.
Color (por fabricante)Negro.
Dimensiones / Peso2.2 cm x 8 cm x 0.238 cm / 0.005 kg.
Peso embalado0.040 kg
Circunferencia37.5 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)10.20 cm / 12.70 cm / 2.2 cm.
VarianteSin disipador.
Profundidad del embalaje2.2 cm
Alto del embalaje12.70 cm
Ancho del embalaje10.20 cm
Tipo de dispositivoDisco duro SSD interno.
ContenidoWD_BLACK™ NVMe SSD 4TB.
Peso (según el fabricante)0.005 kg.
Peso0.005 kg
Profundidad0.238 cm
Altura8 cm
Anchura2.2 cm
Equipo
Caract. especialesGrandes capacidades creadas con memoria TLC 3D NAND de Western Digital para que puedas descargar más juegos.
Número discos duros1.
Wi-FiNo.
Software incluidoWD_BLACK Dashboard (solo Windows).
Modo de funcionamientoAdaptador de corriente.
USB compatible con OnTheGoNo.
Transferencia inalámbricaNo.
Caracteristicas técnicas
Tipo de disco duroSSD.
Interfaz de disco duroM.2 via PCIe.
Velocidad de escritura6600 MB/s
ConexionesFormato M.2 2280, PCIe® Gen4.
Velocidad de lectura7300 MB/s
Sistemas operativos compatiblesWindows® 10+.
Vel. de transferencia7300 MB/S.
Capacidad memoria4 TB
Tipo de unidadInterno.
Update policy
Dispositivos compatiblesOrdenador de escritorio.