Western Digital WD_BLACK SN850X NVMe SSD Hasta 7300 MB/s lectura M.2 2280 Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Western Digital WD_BLACK SN850X NVMe SSD Hasta 7300 MB/s lectura M.2 2280 Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  1. Precio elevado por gigabyte — Está entre los SSDs “premium”, por lo que pagas mucho por las mejoras frente a modelos más baratos.

  2. Mejora marginal vs modelos anteriores — En muchos casos, frente al SN850 u otras unidades bien optimizadas, la ganancia real es pequeña.

  3. Recortes de rendimiento sostenido — Cuando haces muchas escrituras grandes continuas, puede que la velocidad decaiga tras agotarse la caché.

  4. Calor elevado bajo carga — Puede calentarse bastante al trabajar, lo que obliga a tener buena ventilación o disipador.

  5. Throttling térmico — Si el calor sube demasiado, puede reducir su velocidad para protegerse.

  6. No óptimo para operaciones pequeñas — En lecturas/escrituras de archivos pequeños (4K, random) puede no destacar tanto.

  7. Dependencia del resto del sistema — Si tu placa, CPU o canal PCIe tienen cuellos de botella, no lo aprovecharás plenamente.

  8. Limitación del interfaz PCIe 4.0 — No es una unidad Gen5, por lo que su techo está limitado por la interfaz que ya se está acercando a su límite.

  9. Variabilidad según capacidad — Los modelos de menor capacidad pueden tener menor rendimiento sostenido o menor número de canales activos.

  10. Rendimiento inconsistente en cargas mixtas — En cargas simultáneas de lectura y escritura puede haber fluctuaciones.

Compatibilidad / integración / uso práctico

  1. Compatibilidad con BIOS antiguas — Algunas placas base con BIOS antiguas podrían no reconocerla o causar fallos.

  2. Limitación con disipadores integrados — Si ya tienes disipador en tu placa M.2, el modelo con heatsink podría no encajar bien.

  3. Versión con disipador no desmontable — En algunos modelos, retirar el heatsink puede dañar la unidad o el disipador.

  4. Software limitado o defectuoso — La aplicación “Dashboard / Game Mode 2.0” puede tener fallos, funcionalidades inconsistentes o no aportar mejoras reales.

  5. Game Mode 2.0 discutible — Se promociona como mejora para juegos, pero las pruebas muestran que muchas veces no marca diferencia perceptible.

  6. Solo utilidad real en tareas muy exigentes — Para uso cotidiano (ofimática, navegación, multimedia) no notarás la diferencia frente a SSDs de alto nivel más baratos.

  7. No ideal para laptops compactos — Algunos portátiles tienen limitaciones de espacio o ventilación insuficiente para disipar bien el calor.

  8. Requiere slot M.2 x4 libre — Si ya tienes otros dispositivos ocupando ranuras M.2, puede que no tengas dónde instalarlo.

  9. Problemas con controladores / drivers — En algunos hilos de usuarios se menciona que hay fallos o incompatibilidades de drivers con ciertos sistemas operativos.

  10. Rendimiento no escalable indefinidamente — Ante futuros estándares más avanzados, su ventaja puede quedar rápidamente superada.

Durabilidad / fiabilidad / garantía

  1. Límite de escritura (TBW) — Como toda memoria NAND, tiene un número finito de ciclos de escritura; si haces un uso intensivo se acerca ese límite.

  2. Garantía limitada en condiciones exigentes — En entornos extremos (temperaturas, vibraciones) la garantía puede no cubrir ciertos fallos.

  3. Riesgo de fallos tempranos — En unidades de primera remesa es más probable encontrar defectos de fábrica.

  4. Desgaste desigual — Si realizas muchas operaciones de escritura en zonas muy específicas, podría desgastarse de forma localizada.

  5. Valor de reventa incierto — Con la rápida evolución de los SSDs, su valor de segunda mano puede caer rápido.

  6. Menos tolerante que SSDs optimizados para uso intensivo — En entornos de trabajo pesado (servidores, edición constante) puede quedar superada.

  7. Posibles fallos con uso prolongado a carga máxima — Si la sometes durante muchas horas seguidas con cargas intensas, podría fallar antes.

  8. Desgaste térmico en componentes cercanos — El calor que genera puede afectar otros componentes cercanos en tu placa.

  9. Limitaciones en capacidades extremas — En versiones muy grandes (8 TB) puede que haya diseños internos con compromisos que afecten rendimiento en ciertos escenarios.

  10. Variabilidad entre unidades — Dos unidades del mismo modelo pueden comportarse ligeramente diferente por tolerancias de fabricación.

Uso cotidiano / experiencia de usuario

  1. Margen de mejora perceptible bajo uso habitual reducido — En tareas simples como abrir programas, la mejora puede no notarse.

  2. Justificación débil del coste extra — En muchos casos la diferencia de precio no compensa la diferencia de rendimiento obtenida.

  3. Software Dashboard puede ser inestable — Usuarios reportan que la utilidad para actualizar firmware o activar funciones tiene errores o no funciona como esperado.

  4. Game Mode no siempre funcional — En algunas pruebas la opción aparece/desaparece o no tiene efecto visible.

  5. Calor residual perceptible en equipo cerrado — En gabinetes con poca ventilación puede sentirse el calor del SSD.

  6. Sin mejoras drásticas en tiempo de carga de juegos más allá de cierto punto — Los juegos ya cargan rápido con SSDs de alto rendimiento, así que la ganancia marginal no siempre se aprecia.

  7. Dificultad para evaluar mejoras reales — Para el usuario promedio es complicado medir qué mejoras reales aporta frente a otras unidades de alto nivel.

  8. Problemas ocasionales de compatibilidad con consolas — Aunque muchos SSDs son compatibles, algunas versiones de consolas pueden requerir modelos específicos.

  9. Costo del disipador adicional si no lo trae — Si compras la versión “sin heatsink” y tu sistema lo necesita, deberás adquirir un disipador por separado.

  10. Riesgo de obsolescencia rápida — Con SSDs Gen5 y nuevas tecnologías emergentes, puede quedar rápidamente superado.

Otros / organización / uso especial

  1. Uso de energía adicional bajo carga — Bajo máximas velocidades consume más energía que SSDs de menor rendimiento.

  2. Inversiones en ventilación extra — Para sacarle todo el rendimiento puede que necesites mejorar la refrigeración del equipo.

  3. Sensibilidad a golpes o vibraciones durante funcionamiento — Aunque es un dispositivo sólido, puede resentirse en entornos muy hostiles.

  4. Necesidad de monitoreo constante — Para asegurarte de que no se calienta demasiado o se degrada rápido querrás monitorizarlo frecuentemente.

  5. Poca ventaja si tu carga de trabajo no es I/O limitada — Si tu cuello de botella está en CPU o memoria, no verás la ganancia del SSD.

  6. Desventaja frente a SSDs enterprise en entorno profesional — En servidores o entornos de misión crítica otras unidades están mejor preparadas.

  7. Ciclos de actualización de firmware riesgosos — Una actualización incorrecta puede dejar la unidad inaccesible.

  8. Gestión térmica dependiente del chasis — En gabinetes cerrados o mal ventilados puede comportarse peor.

  9. Riesgo de cuellos de botella de interfaz — Si tu sistema no tiene un bus PCIe 4.0 bien implementado, no usarás la velocidad total.

  10. Comparativa desfavorable en precio/rendimiento frente a rivales — En muchas reseñas muestran SSDs que ofrecen casi el mismo rendimiento con menor costo.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Disco duro SSD interno 2TB – Western Digital WD_BLACK SN850X NVMe SSD Hasta 7300 MB/s lectura M.2 2280 Negro

Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)WDBB9G0020BNC-WRSN.
Color (por fabricante)Negro.
Dimensiones / Peso2.2 cm x 8 cm x 0.238 cm / 0.005 kg.
Peso embalado0.040 kg
Circunferencia37.5 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)10.20 cm / 12.70 cm / 2.2 cm.
VarianteSin disipador.
Profundidad del embalaje2.2 cm
Alto del embalaje12.70 cm
Ancho del embalaje10.20 cm
Tipo de dispositivoDisco duro SSD interno.
ContenidoWD_BLACK™ NVMe SSD 2TB.
Peso (según el fabricante)0.005 kg.
Peso0.005 kg
Profundidad0.238 cm
Altura8 cm
Anchura2.2 cm
Equipo
Caract. especialesGrandes capacidades creadas con memoria TLC 3D NAND de Western Digital para que puedas descargar más juegos.
Número discos duros1.
Wi-FiNo.
Software incluidoWD_BLACK Dashboard (solo Windows).
Modo de funcionamientoAdaptador de corriente.
USB compatible con OnTheGoNo.
Transferencia inalámbricaNo.
Caracteristicas técnicas
Tipo de disco duroSSD.
Interfaz de disco duroM.2 via PCIe.
Velocidad de escritura6600 MB/s
ConexionesFormato M.2 2280, PCIe® Gen4.
Velocidad de lectura7300 MB/s
Sistemas operativos compatiblesWindows® 10+.
Vel. de transferencia7300 MB/S.
Capacidad memoria2 TB
Tipo de unidadInterno.
Update policy
Dispositivos compatiblesOrdenador de escritorio.