WD Elements Desktop Sobremesa USB 3.0 Compatible USB 2.0 Formato NTFS Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la WD Elements Desktop Sobremesa USB 3.0 Compatible USB 2.0 Formato NTFS Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Rendimiento / velocidad / interfaz

  1. No alcanza las velocidades de un SSD; como disco duro mecánico, su rendimiento en lectura/escritura será sustancialmente menor.

  2. Al depender de USB 3.0, la velocidad está limitada por el ancho de banda del puerto; en equipos antiguos puede bajar mucho.

  3. En modo USB 2.0 (compatibilidad), el rendimiento será muy bajo comparado con USB 3.0.

  4. Para archivos pequeños o accesos aleatorios (lectura/escritura 4K), su rendimiento será bastante inferior.

  5. La velocidad sostenida baja si el disco interno se calienta mucho.

  6. La velocidad puede fluctuar según el estado del disco, fragmentación, uso simultáneo u otros procesos del sistema.

  7. Durante copias masivas de datos podría tardar bastante.

  8. La tasa real de transferencia puede estar por debajo de lo espec’d por el fabricante.

  9. Si el cable USB es largo o de baja calidad, se degrada la señal y baja la velocidad.

  10. La arquitectura del puente USB (el circuito interno que convierte SATA a USB) puede ser un cuello de botella.


Calor / temperatura / ventilación

  1. Tiende a calentarse durante su uso prolongado o cuando está copiando grandes volúmenes de datos.

  2. En ambientes poco ventilados puede alcanzar temperaturas que afecten su vida útil.

  3. El calor excesivo puede generar throttling interno, reduciendo rendimiento para proteger el disco.

  4. Si el gabinete no disipa bien el calor, las zonas internas pueden sufrir estrés térmico.

  5. El calor puede acelerar la degradación de componentes electrónicos internos.

  6. Durante inactividad prolongada en uso constante, puede permanecer caliente y desgastar el disco.

  7. En entornos calurosos (verano, salas sin aire acondicionado) su rendimiento se puede resentir.

  8. El calor puede afectar componentes cercanos si están muy juntos.


Ruido, vibraciones y desgaste mecánico

  1. Al ser un disco mecánico (HDD), produce ruido (ruido de giro, cabezales, vibraciones) durante su operación.

  2. Las vibraciones pueden transmitirse a la superficie donde está apoyado, provocando molestia.

  3. El motor y cabezales mecánicos tienen desgaste natural con el tiempo.

  4. Movimientos bruscos o golpes podrían dañar el mecanismo interno, especialmente cuando está en funcionamiento.

  5. Ruidos de “clics” o “clic-clac” pueden indicar sectores defectuosos en el disco.

  6. El disco podría tener zonas con picos de vibración o resonancia que afecten estabilidad.

  7. El tiempo de giro (spin-up) y parada puede generar desgaste adicional.

  8. En altas capacidades, los platos internos giran más rápidamente o con más esfuerzo, incrementando desgaste.


Confiabilidad / degradación / vida útil

  1. Riesgo de fallo inesperado: todos los discos mecánicos pueden fallar sin aviso previo.

  2. La garantía puede estar limitada a algunos años; más allá de eso, reparaciones o reemplazos son costosos.

  3. El control de sectores defectuosos es limitado: al perder muchos, el disco puede volverse inestable o inaccesible.

  4. La operación constante (24/7) puede acortar notablemente su vida útil.

  5. Ciclos continuos de encendido/apagado pueden acelerar el desgaste mecánico.

  6. La degradación magnética de las pistas con el tiempo puede provocar pérdidas de datos o corrupción.

  7. Si el disco sufre picos de voltaje o cortes de corriente mientras escribe, puede dañarse el sistema de archivos.

  8. La compatibilidad con sistemas de recuperación de datos puede no ser perfecta para ciertos modelos de WD Elements.

  9. Riesgo de que el firmware interno tenga fallos o bugs que afecten operación con el tiempo.


Formato, compatibilidad y uso

  1. Viene formateado en NTFS; para usarlo con otros sistemas (macOS, Linux) podría requerir reformatar o usar herramientas, con pérdida de compatibilidad inmediata.

  2. En sistemas que no admiten discos externos USB grandes sin alimentación adicional, puede no ser detectado correctamente.

  3. Si lo conectas mediante hub USB pasivo puede no recibir suficiente energía o funcionar mal.

  4. Por su tamaño y consumo, requiere alimentación externa (no es portátil puro).

  5. Si cambias de equipo con interfaz diferente (USB-C, Thunderbolt), puede requerir adaptadores, con pérdida de velocidad.

  6. Si el cable de alimentación externo falla, el disco deja de funcionar aunque el USB esté bien.

  7. No tiene protección frente a desconexión accidental en medio de escritura, lo que puede causar corrupción de datos.

  8. En sistemas antiguos con puertos USB lentos, su potencial no se aprovecha.

  9. Puede no ser reconocido correctamente si hay conflictos con drivers del sistema operativo.

  10. El disco puede entrar en modo “sleep” o suspensión, generando latencia al despertar cuando lo usas.

  11. El sistema de alimentación interna (fuente, regulador) puede fallar y dejar el disco inutilizable.

  12. La longitud del cable USB + cable de alimentación puede resultar incómoda en ciertos setups.


Precio / relación calidad coste / alternativas

  1. Por su naturaleza mecánica, su costo por gigabyte es mejor que muchos SSDs, pero frente a discos internos o soluciones NAS puede ser menos rentable.

  2. En comparación con SSDs grandes, el rendimiento es muy inferior, por lo que quien necesite velocidad puede sentirse decepcionado.

  3. Las alternativas (NAS, discos internos, otras marcas) pueden ofrecer mejores opciones en fiabilidad, protección de datos o rendimiento para ciertos casos de uso.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Disco duro externo 18TB – WD Elements Desktop Sobremesa USB 3.0 Compatible USB 2.0 Formato NTFS Negro

Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)WDBWLG0180HBK-EESN.
Color (por fabricante)Negro.
Dimensiones / Peso4.8 cm x 16.5 cm x 13.5 cm / 1.30 kg.
Peso embalado1.3 kg
Circunferencia87 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)11 cm / 21 cm / 23 cm.
Profundidad del embalaje23 cm
Alto del embalaje21 cm
Ancho del embalaje11 cm
Tipo de dispositivoDisco duro externo.
Palabras claveWD Elements Desktop.
ContenidoWD Elements Desktop disco duro, Cable USB, Adaptador de corriente, Guía de instalación rápida.
Peso (según el fabricante)1.30 kg.
Peso0.90 kg
Profundidad13.5 cm
Altura16.5 cm
Anchura4.8 cm
SerieWD Elements Desktop.
Equipo
Caract. especialesFormato NTFS para Windows® 10+.
Número discos duros1.
Wi-FiNo.
Modo de funcionamientoAdaptador de corriente.
Versión USBUSB 3.0.
Caracteristicas técnicas
Tipo de disco duroHDD.
ConexionesUSB 3.0, USB-A.
Factor de forma (Pulgadas)3.5 «
Sistemas operativos compatibles• Windows® 10+ • Requiere reformatear para usar con MacOS. Nota: La compatibilidad puede variar en función de la configuración del hardware y el sistema operativo del usuario..
Vel. de transferencia5 Gb/s.
Capacidad memoria18 TB
Tipo de unidadExterno.
Update policy
Dispositivos compatiblesOrdenador de escritorio, portátil.