Wacom Intuos Pro Small USB Bluetooth 157 x 98 mm Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Wacom Intuos Pro Small USB Bluetooth 157 x 98 mm Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Área de trabajo reducida

Uno de los aspectos más señalados como limitante es el tamaño de la superficie activa (“active area”) para dibujar, especialmente si vienes de un monitor grande o trabajas en pantallas múltiples.

duda
  • Al usar un modelo “Small”, el área de dibujo es significativamente menor que la de versiones Medium o Large, lo que implica que los movimientos del brazo y la mano deben ser más pequeños. Esto puede generar que te sientas “encorsetado” o que debas hacer más zoom o desplazamientos en el lienzo para compensar. Un análisis decía que “si eres ilustrador, y dependes de grandes trazos, podrías encontrar el área algo restrictiva”.

  • Cuando trabajas en monitores grandes o en setups de escritorio amplio, el mapeado del área pequeña a la pantalla puede hacer que los movimientos sean menos naturales, tener que levantar la mano o reposicionarla con más frecuencia.

  • Para sesiones largas, esta necesidad de “ajuste extra” puede añadir fatiga o ralentizar el flujo de trabajo comparado con una tableta más grande.

¿Qué implica para ti?

Si tu uso es habitual, de ilustración, retocado o dibujo de alta precisión, y estás acostumbrado a mover bastante la mano o a trabajar en pantallas grandes, esta tableta Small puede no darte la misma libertad que uno de mayor tamaño. Si, en cambio, tu uso es más moderado, trabajo puntual, retoque, o usas un monitor pequeño o portátil, quizá no lo percibas tanto.


2. Precio elevado en relación con su tamaño/uso

En varias reseñas se comenta que aunque el producto ofrece muchas funciones “pro”, el coste no deja de ser alto para el tamaño “Small” y en relación con lo que podrías obtener por un poco más.

  • Una crítica habitual es que “por sólo un poco más podrías subir a una versión Medium” que da mayor área de trabajo y, posiblemente, mejor “valor” a largo plazo.

  • Si el uso que vas a dar no aprovecha todas las funciones “pro” (teclas, bluetooth, presión ultra fina), puede que estés pagando por prestaciones que no vas a utilizar al máximo.

  • Esto genera la sensación de que la “relación coste/beneficio” para algunos usuarios puede quedar un poco desequilibrada si su perfil de uso es más moderado.

¿Qué implica para ti?

Si el presupuesto no es un problema y estás convencido de usar mucho la tableta, el salto estará justificado. Pero si eres más casual, haces retoque ocasional, ilustración no intensiva o estás empezando, quizá convenga analizar si un modelo menos caro o de otro tamaño da lo que necesitas sin “sobredimensionar”.


3. Ajustes, superficie y sensación al dibujo

Aunque el lápiz es excelente (sensibilidad de presión, reconocimiento de inclinación, buena respuesta), hay detalles que usuarios han señalado como “menos ideales”.

  • En análisis se menciona que la superficie “muy lisa” de esta tableta Small puede generar que algunos prefieran una textura más “papel-como” para dibujar, lo que no se ofrece en la versión Small (según una reseña, la Small no permite cambiar textura de hoja como en los modelos Medium/Large).

  • Para usuarios que vienen del dibujo tradicional o de superficies muy texturizadas, la experiencia puede sentirse “menos natural” o requerir ajuste de hábitos.

  • En algunos casos, los botones de “Express keys” y el anillo táctil (o diales) están dispuestos de forma menos ergonómica según el usuario o su mano dominante; un usuario comentaba que “los botones están arriba en vez de al lado, lo que me obliga a levantar la mano más de lo que me gustaría”.

¿Qué implica para ti?

Si valoras mucho la sensación de “dibujar como sobre papel”, o haces muchas sesiones largas, estos detalles de textura, disposición de controles y ergonomía podrían pesar. Si haces usos más ligeros, retoque digital u ocasional, quizá los ajustes no te afecten tanto.


4. Compatibilidad, cables y conectividad

Aunque esta tableta ofrece muchas opciones (USB-C, Bluetooth, inalámbrica) también hay aspectos que pueden generar “menos fluidez” en la instalación o uso, sobre todo en setups más diversos.

  • Algunos usuarios han señalado que cuando usan adaptadores, hubs USB o configuraciones no “ideales”, han visto ciertos “lags” o menor respuesta del lápiz, lo cual puede afectar la precisión del dibujo digital. Por ejemplo, una fuente comentaba la necesidad de cambiar cable o puerto para evitar “saltos” o latencia.

  • En setups con múltiples pantallas, monitores ultra-anchos o resoluciones altas, la configuración de mapeado entre la tableta y la pantalla puede requerir más ajustes manuales, y el área pequeña puede sentirse aun más reducida.

  • En entornos que cambian entre dispositivos (PC, Mac, portátil) la sincronización de Bluetooth o uso inalámbrico puede añadir un paso de configuración extra o posibles desconexiones.

¿Qué implica para ti?

Si tienes un solo monitor normal, puerto USB-C directo y no cambias de dispositivo con frecuencia, probablemente la conectividad no te dé quebraderos. Pero si usas múltiples pantallas, distintos equipos, hubs USB, o esperas “plug&play” absoluto sin ajustes, estos detalles podrían molestar.


5. Proyección a futuro y uso intensivo

Finalmente, conviene considerar cuántas horas al día vas a usar la tableta, cuán exigente será tu flujo de trabajo y cuánto esperas que dure.

  • Si bien Wacom es marca de confianza, un modelo Small con área más reducida podría “quedarse corto” en unos años si tus hábitos cambian (por ejemplo, pasas de retoque ligero a ilustración profesional de largo formato). La menor área de trabajo comparado con modelos grandes puede traducirse en tener que levantar más la mano, hacer segundos pasajes o cambiar la escala de trabajo.

  • Para uso intensivo diarios, sesiones largas, altas exigencias de dibujo, quizá un tamaño mayor ofrecería mayor comodidad y menos fatiga.

  • También la inversión, como ya comentado, implica que si “te quedas pequeño” quizá termines cambiando antes de lo deseado, lo que representa un coste adicional.

¿Qué implica para ti?

Si tu perfil es “uso profesional, varias horas al día, ilustración grande o múltiples dispositivos”, puede que valga la pena considerar subir al modelo Medium o Large. Si lo que haces es ilustración ocasional, retoque o es tu primera tableta y tienes presupuesto limitado, la Small aún puede ser buena elección.


Conclusión

La Wacom Intuos Pro Small es una tableta gráfica con muchas virtudes: lápiz de alta calidad, buena sensibilidad, marca de referencia, construcción sólida y opciones inalámbricas. Sin embargo, no es perfecta, y sus principales puntos negativos que debes valorar son:

  • El área de dibujo es reducida para algunos usuarios, lo que puede limitar libertad de mano o largo trazo.

  • El precio es elevado considerando su tamaño, y podrías obtener mejor “valor” con un tamaño medio si lo amortizas.

  • La sensación de dibujo, textura y disposición de controles pueden no ser ideales para todos los estilos o preferencias.

  • Conectividad y uso en setups complejos (múltiples pantallas, hubs, distintos equipos) puede implicar más ajustes.

  • Si usas de forma muy intensiva o tu trabajo crece, podrías ver que la pequeña área queda más limitada con el tiempo.

Mi valoración sería: adelante con esta compra si eres artista o diseñador que valora calidad de lápiz, haces ilustración digital, retoque, tienes portátil o monitor estándar, y estás cómodo con el tamaño. Pero piénsalo dos veces si tienes mano grande, haces trazos amplios, tienes monitor gigante, haces ilustración de gran formato, o simplemente prefieres estar “sin límites” de área. En ese caso, subir de tamaño podría ser buena inversión.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Tableta gráfica – Wacom Intuos Pro Small USB Bluetooth 157 x 98 mm Negro

Features
ColorNegro.
Dimensiones / Peso17 cm x 26.9 cm x 0.8 cm / 450 g.
Peso embalado980 g
Girth79 cm.
Profundidad del embalaje5 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)19.6 cm / 29.8 cm / 5 cm.
Alto del embalaje29.8 cm
Ancho del embalaje19.6 cm
Tipo de dispositivoTableta gráfica.
PantallaSí.
Caract. especiales157 x 98 mm.
ConexionesUSB, Bluetooth.
PenSí.
ContenidoTableta, Pen.
Peso450 g.
Sistema operativoWindows® 7 o posterior, Mac OS X 10.12 o posterior.
BluetoothSí.
Profundidad0.8 cm
Altura26.9 cm
Anchura17 cm

GB: 1