Wacom Intuos Comfort S Bluetooth Negra y verde

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Wacom Intuos Comfort S Bluetooth Negra y verde, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Área activa y tamaño físico

Aunque es un dispositivo compacto y portátil, esa misma cualidad genera una serie de compromisos:

duda
  • El área activa es bastante pequeña, lo que puede sentirse restrictivo si estás acostumbrado a dibujar en monitores grandes o a trabajar con gestos amplios. Una crítica habitual es que con pantallas generosas, un área tan reducida obliga a hacer muchos zooms o a moverse más, lo que interrumpe el flujo creativo.

  • Por ejemplo, una revisión señalaba: “…es muy pequeño para el precio, … y es realmente difícil dibujar líneas muy finas”.

  • Para usuarios con manos grandes o que realizan trazos extensos, esta dimensión puede convertirse en una limitación que provoque frustración o menor comodidad a largo plazo.

  • Adicionalmente, la versión “small” de esta línea tiene ventajas de portabilidad pero puede dar la impresión (como algunas reseñas señalan) de “demasiado básica” frente a sus contrapartes de mayor tamaño.

En resumen: si tu flujo de trabajo implica precisión sobre superficies amplias o prefieres libertad de movimiento, el tamaño de esta tableta podrá sentirse como una restricción.


2. Conectividad Bluetooth y rendimiento inalámbrico

La incorporación de conectividad Bluetooth es un punto de venta interesante, pero también conlleva ciertas advertencias:

duda
  • En varias reseñas se indica que el rendimiento vía Bluetooth puede no ser tan fiable como por cable, especialmente en lo que respecta al seguimiento del lápiz y a la latencia. Una reseña específica afirma que “recomendaría usar USB en lugar de Bluetooth para un seguimiento más preciso”.

  • Esto sugiere que, aunque la función inalámbrica es práctica, puede no entregar la misma fluidez que una conexión directa por cable, lo que para trabajos exigentes o profesionales podría importar.

  • Otro aspecto relacionado: el emparejamiento, la gestión de batería (cuando aplica) y posibles interferencias pueden generar pequeñas interrupciones en el trabajo que, aunque no sean dramáticas, sí molestan al usuario exigente.

Consecuentemente: si bien el Bluetooth permite mayor comodidad y menos cables, puede venir acompañado de pequeñas penalizaciones en la experiencia que conviene considerar.


3. Sensibilidad al trazo, control de presión y calidad del bolígrafo

Algunos detalles técnicos sobre el lápiz y su interacción con la tableta también aparecen como puntos débiles:

duda
  • Una crítica recurrente es la dificultad para producir trazos muy finos o ligeros: se comenta que aunque la especificación habla de un buen número de niveles de presión, en la práctica “es bastante difícil dibujar líneas muy finas” en comparación con modelos de mayor gama.

  • También se comenta que el desgaste de la punta (nib) sucede con cierta rapidez en algunos casos, lo que puede requerir reemplazos más frecuentes si se dibuja mucho.

  • Para usuarios que hacen ilustración detallada o trabajo profesional, estos matices pueden traducirse en menor precisión, necesidad de adaptación o incluso gasto extra en accesorios.

Por lo tanto: si tu prioridad es el dibujo hiper-detallado, el trabajo profesional o trazos extremadamente finos, podrías encontrar que este modelo no alcanza al nivel de precisión de modelos superiores.


4. Limitaciones en funciones, software incluido y “upgradeability”

No todo es hardware: el ecosistema y las condiciones también presentan aspectos que conviene tener presentes:

duda
  • En la revisión de uno de los modelos de la línea se señala que los programas “gratuitos” o incluidos con la compra tienen limitaciones: pueden tratarse de licencias temporales y no de versiones completas de por vida, lo cual afecta el valor percibido.

  • Además, al tratarse de un modelo de entrada o gama básica, algunos usuarios opinan que se siente como “el nivel mínimo aceptable” más que como un salto destacable en funciones. Es decir: cumple, pero sin brillo.

  • Otro punto: si tus necesidades crecen (por tamaño de área de dibujo, funciones extra, conectividad avanzada, soporte de tilt/rotación, etc.), podrías encontrar que esta tableta se queda “pequeña” para tus ambiciones y quizá tengas que cambiar a un modelo más caro.

En resumen: el modelo está bien para lo que promete, pero no es una “máquina de altas prestaciones” y esa diferencia se aprecia.


5. Relación calidad-precio y expectativas

Finalmente, la valoración global del coste frente a los compromisos es otro ángulo crítico:

  • Al leer reseñas, aparece la sensación de que algunos usuarios piensan “por este precio esperaría un poco más”: mayor superficie de dibujo, mejor bolígrafo, más fluidez inalámbrica, etc.

  • Si entras con expectativas de “voy a tener una tableta de nivel profesional a precio básico”, es probable que termines decepcionado cuando empieces a trabajar en flujo continuo o exigente.

  • Por otro lado, si la compras sabiendo que es para uso amateur, para empezar en ilustración/dibujo digital o para uso ligero, el balance puede ser muy aceptable.

La moraleja: ajusta expectativas desde el inicio y comprueba que el modelo coincida con tu nivel de exigencia.


Conclusión

El Wacom Intuos (Comfort) S Bluetooth en negro/verde es un producto que puede funcionar muy bien para ciertos usuarios: principiantes, entornos educacionales, ilustración ligera, o simplemente para uso doméstico o de afición. Pero si lo analizamos desde el ángulo de las “flaquezas”, conviene tener presente que:

  • Tiene una área de trabajo pequeña, lo que limita la libertad de trazo amplio o la comodidad con pantallas grandes.

  • Su conectividad Bluetooth, aunque práctica, puede no igualar al cable en términos de precisión/consistencia.

  • El lápiz y la respuesta de la sensibilidad tienen algunas “zonas grises” respecto a trazos ultra finos o desgaste de la punta.

  • Los extras (software, funciones avanzadas) están algo contenidos para mantener el precio accesible.

  • Si tus expectativas son elevadas (trabajo profesional, ilustración exigente, área amplia, funciones superiores), podrías sentir que “te quedas corto”.

Por tanto, si ya te planteas que tu uso será moderado, sin ambiciones de estudio profesional, podrás estar satisfecho. Pero si prevés que vas a escalar a un nivel más avanzado, podría merecer la pena considerar invertir un poco más en un modelo de mayor rango.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Tableta gráfica – Wacom Intuos Comfort S Bluetooth Negra y verde

Features
TipoTableta gráfica.
Software incluidoPuedes seleccionar 2 de 3 paquetes de software: Corel Paint Essentials 6, Corel AfterShot 3, Clip Studio Paint Pro.

GB: 5