Vieta True Wireless Done 3 BT 5.0 Voice Assistant 20 h Azul+Estuche de carga

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Vieta True Wireless Done 3 BT 5.0 Voice Assistant 20 h Azul+Estuche de carga, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Autonomía real vs la anunciada

Una de las cifras destacadas es “hasta 20 h de autonomía” (sumando auriculares + estuche), lo cual es llamativo para su rango de precio. Sin embargo, hay que matizar:

duda
  • Esa cifra corresponde a condiciones ideales: volumen moderado, sin funciones adicionales de consumo (como cancelación de ruido, si es que las incorpora), uso normalizado. En la práctica, con volumen alto, llamadas largas, interrupciones frecuentes, el rendimiento puede bajar sustancialmente.

  • Además, tras cierto tiempo de uso, la capacidad de la batería de los auriculares y del estuche se degradará: lo que al principio puede dar muy cerca de esas 20 h, al cabo de un año o dos quizá quede bastante menos. Hay que considerar la vida útil.

  • Con modelos muy asequibles, a veces el fabricante define “hasta 20 h” como un máximo muy optimista; si tu perfil de uso es intenso (deporte, llamadas, desplazamientos largos) quizá te quedes con una autonomía mucho más reducida.

Por tanto: si esperas “20 h todos los días” puede que debas asumir que en la práctica serán menos, y que tendrás que cargar con mayor frecuencia.


2. Ajuste, comodidad y aislamiento

Para auriculares “in-ear” verdaderamente inalámbricos, el ajuste al oído y la comodidad son cruciales. En este caso hay señales de que podrían no ser ideales en todos los casos:

  • Dependiendo de la forma de tu oreja, pueden no quedarse tan firmes como modelos de gama superior: si haces ejercicio, movimientos rápidos, sudas, es posible que sientas que el ajuste no es perfecto o que alguno de los auriculares “se tambalea”.

  • Además, el aislamiento del sonido externo (aislamiento pasivo) puede que no sea tan eficaz como en competidores que ofrecen puntas mejor calibradas o muchas opciones de tamaños; esto afecta la experiencia sonora, en especial en ambientes ruidosos.

  • Si los usas durante largas sesiones, la ergonomía (peso, presión, ventilación) puede ser menos refinada que en modelos premium, lo que puede generar incomodidad.

    Así pues: si buscas unos auriculares para correr, moverte mucho, con máximo aislamiento del exterior, esta opción cumple lo básico, pero quizá no sea tan “pulida” como las opciones más caras.


3. Calidad de sonido y funciones avanzadas limitadas

El precio contenido implica que algunos compromisos técnicos están presentes:

  • Aunque anuncian Bluetooth 5.0, no hay garantía de que incluyan códecs de sonido de alta calidad (como aptX, LDAC) o cancelación activa de ruido (ANC). En el caso de este modelo en particular, no se menciona de forma prominente ANC, con lo que puede que no disponga de esta función o esté muy básica. Esto influye en ambientes ruidosos o cuando exiges fidelidad de sonido.

  • En reseñas de usuarios, aunque el sonido cumple para su precio, tampoco se destaca como excepcional, lo que sugiere que para audiófilos o usuarios exigentes puede quedarse corto. Por ejemplo, hay foros en los que se comenta que “suenan bien, pero no esperes milagros”.

  • En volumen muy alto o con pistas exigentes, puede que se perciba distorsión, menor detalle en agudos o graves más débiles que en auriculares de precio superior.

  • Si usas mucho para videollamadas, juegos o contenido multimedia exigente, la latencia o el emparejamiento podrían no estar al nivel “top”.

En síntesis: para el uso cotidiano están bien, pero si tu prioridad es “mejor sonido posible” o “aislamiento top” quizá haya mejores opciones.


4. Conectividad, emparejamiento y fiabilidad

En auriculares true wireless más económicos suelen aparecer algunos “pero” en cuanto a conexión y uso diario:

  • Aunque tienen Bluetooth 5.0, la estabilidad de la conexión puede depender mucho del entorno (interferencias, muchos dispositivos, barreras físicas). En entornos saturados o con muchos aparatos WiFi/Bluetooth puede que experimentes saltos de audio o desconexiones.

  • El emparejamiento inicial puede ser sencillo, pero algunos usuarios citan que cuando cambian de dispositivo con frecuencia o utilizan funciones de asistente de voz, pueden notar cierta latencia o comportamiento menos ágil que auriculares premium.

  • Si los usas para videollamadas, streaming o juegos, la sincronía audio-vídeo puede no ser tan precisa como modelos más caros diseñados para baja latencia.

    Por lo tanto: si la conectividad impecable es un requisito para ti, debes valorar que este tipo de producto puede tener pequeñas limitaciones.


5. Materiales, construcción y durabilidad

Una marca y un modelo más accesible como este suele hacer concesiones en cuanto a acabado y resistencia.

  • Los materiales plásticos pueden sentirse más económicos, el estuche de carga puede tener bisagras o cierres menos robustos que en gamas más altas; con el uso continuado estos detalles pueden impactar en la percepción de calidad.

  • La batería de los auriculares, al estar más ajustada en coste, puede degradarse más rápido, y si el reemplazo no es sencillo o la marca no lo facilita, la vida útil del producto puede acortarse.

  • En los foros hay comentarios de usuarios de la marca que sugieren que los recambios de piezas (como almohadillas, puntas, componentes de ajuste) no siempre están disponibles o son fáciles de localizar.

    Por ende: si planeas usarlos muchos años o mucho tiempo diariamente, conviene reconocer que podrían desencadenarse ciertos signos de desgaste antes que en modelos premium.


6. Relación calidad/precio según tu perfil de uso

Si bien el precio es atractivo, para sacar partido real al producto es importante que tu perfil de uso encaje. De lo contrario, quizá las concesiones resulten más relevantes:

  • Si los vas a usar para desplazamientos, escuchar música ligera, llamadas ocasionales, entonces pueden ser perfectos. Pero si los usas para deporte intensivo, sesiones largas, música exigente, varios dispositivos, quizá las limitaciones se noten más.

  • A veces pagar un poco más por una mejora en ajuste, sonido, conexión, durabilidad, puede compensar si el uso que das es elevado. En este caso, si el uso es moderado, entonces quizá el Done 3 es una buena relación calidad/precio.

  • Debes preguntarte cuánto valoras las funciones “extra” que podrían faltar (como ANC, códecs premium, emparejamiento rápido, materiales top) frente al dinero adicional que costarían.

En resumen: el producto puede ser muy adecuado, pero sólo si tus expectativas están alineadas con lo que realmente ofrece.


7. Ecosistema de soporte, actualizaciones y garantía

Finalmente, hay que tener en cuenta el soporte que la marca ofrezca, las actualizaciones, la facilidad para recambios, etc.

  • Al tratarse de un modelo más asequible, puede que la marca no ofrezca tantas actualizaciones de firmware o mejoras de conectividad que algunas marcas premium sí hacen. Esto implica que “mañana” podrías quedarte sin ciertas mejoras que otros modelos futuros sí recibirían.

  • La garantía, recambios de puntas, estuche, cables, etc., pueden no tener la misma cobertura o facilidad que marcas muy establecidas en audio de gama alta.

  • Si la batería empieza a presentar desgaste, o el estuche deja de dar cargado tantas veces como al principio, tendrás que asumir que quizá reemplazarlo sea más coste que modelo más barato nuevo.

Por lo tanto: si planeas que el producto “te dure muchos años” o lo uses intensivamente, conviene considerar este factor de soporte a largo plazo.


Conclusión

El Vieta True Wireless Done 3 azul es una opción coherente y bastante atractiva para un perfil de usuario que busca auriculares inalámbricos funcionales, asequibles y lo suficientemente buenos para el día a día. Pero no es perfecto, y conviene que tengas claros los compromisos:

  • La autonomía de 20 h es prometedora, pero puede reducirse según volumen, uso, degradación.

  • El ajuste y aislamiento pueden no ser ideales para todos los oídos o para uso deportivo intensivo.

  • La calidad de sonido está bien para su rango, pero no será comparable a modelos top en fidelidad o funciones “premium”.

  • Conectividad, emparejamiento y latencia pueden tener pequeñas carencias en ambientes exigentes.

  • Materiales, construcción y durabilidad pueden mostrar desgaste antes que en gamas altas.

  • La relación calidad/precio puede ser excelente si tus expectativas son moderadas; menos si esperas “lo mejor”.

  • El soporte, garantía y evolución pueden ser más limitados que los grandes nombres del sector.

Mi sugerencia: Si tu uso va a ser principalmente escuchar música mientras te desplazas, hacer llamadas ocasionales, quieres algo funcional con buena relación calidad/precio, adelante: probablemente estos auriculares cumplan muy bien. Pero si para ti es clave el aislamiento máximo, el sonido de alta fidelidad, uso intensivo, para deporte o exigencia técnica, quizá te convenga plantear invertir un poco más en un modelo con mejores prestaciones.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Auriculares inalámbricos – Vieta True Wireless Done 3 BT 5.0 Voice Assistant 20 h Azul+Estuche de carga

Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoAuricular True Wireless.
Tipo de construcciónIntraurales.
TransmisiónInalámbrica.
Equipo
Versión Bluetooth5.0.
ConexionesUSB-C.
MicrófonoSí.
BluetoothSí.
Fuente de alimentación
Autonomía en EsperaVoice Assistant.
Autonomía20 h
Características generales
Color (estandarizado)Azul.
Manufacturer Part Number (MPN)VHP-MK009LB.
Contenido1x Auriculares inalámbricos, 1x Estuche de carga.
DiseñoClásico.
Peso (según el fabricante)61 g.
Peso61 g
Color (por fabricante)Azul.