Vieta Pro Go 2 Carga Magnética IP67 Monitor de sueño Autonomía 7 días Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Vieta Pro Go 2 Carga Magnética IP67 Monitor de sueño Autonomía 7 días Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Precisión y fiabilidad de los sensores de salud

Uno de los grandes atractivos del Go 2 es la promesa de funciones como monitor de sueño, oxígeno en sangre (SpO₂), frecuencia cardiaca, y seguimiento de respiración. Sin embargo, al profundizar en el uso real, surgen dudas:

duda
  • Aunque el fabricante detalla que el reloj «permite controlar el ritmo cardiaco, la saturación de oxígeno y el sueño», no hay suficientes análisis independientes que confirmen que esas mediciones sean robustas o comparables a dispositivos más avanzados.

  • En el ámbito de seguimientos de sueño/actividad, muchos modelos económicos tienden a dar estimaciones genéricas en vez de datos realmente fiables (por ejemplo, “horas dormidas” vs etapas de sueño con precisión).

  • Si el usuario espera datos cercanos a un dispositivo médico especializado o un “monitor de salud” profesional, este tipo de reloj puede quedarse corto. Por tanto, la función es relevante pero quizá más “indicativa” que “confiable” al 100 %.

Conclusión: las funciones de salud están presentes y son prometedoras, pero es importante tener la expectativa adecuada: ofrecerán un seguimiento básico/estándar, no precisión clínica.


2. Autonomía en condiciones reales vs “hasta 7 días”

El Go 2 anuncia hasta 7 días de autonomía, lo cual suena bien. Pero en la práctica, este tipo de estimación suele ser en condiciones óptimas (sin funciones de monitorización activa, sin muchas notificaciones, etc.):

  • Si activas el seguimiento continuo de frecuencia cardiaca, oxígeno, monitor de sueño, uso intensivo de Bluetooth o pantalla siempre activa, es probable que la autonomía se reduzca notablemente.

  • Además, el hecho de que sea carga magnética e indicativo de IP67 (resistencia al agua/ polvo) ya sugiere que es un diseño funcional más que ultra-premium: en ese rango de precio, la batería sufre al implementar múltiples sensores activos.

  • Si pierdes uno o dos días de autonomía respecto a la estimación “ideal”, puede no parecer grave, pero para un smartwatch es relevante depender de recargas frecuentes o limitar funciones para ahorrar batería.

Conclusión: si bien “hasta 7 días” es atractivo, en el uso diario con todas las funciones activas es probable que la autonomía sea inferior, lo que puede convertirse en un punto débil si buscas un dispositivo “configúralo y olvídate” durante una semana.


3. Software, ecosistema y personalización limitada

Un smartwatch no sólo es hardware: la experiencia de uso queda muy condicionada por el software, la aplicación que lo acompaña y las opciones de personalización (esferas, métricas, integración con móvil). Aquí aparecen varias carencias:

  • El reloj depende de la aplicación complementaria (para registro de datos, configuración de alertas, etc.). Si la app no tiene buen soporte, actualizaciones regulares o interfaz intuitiva, la experiencia puede verse mermada.

  • La personalización (esferas, módulos de información, alertas) en muchos relojes de gama baja/ media suele ser básica; puede que no haya tienda de esferas amplia, ni opciones de widgets avanzados.

  • Integración con otros ecosistemas (como iOS vs Android) puede no estar tan pulida: compaña con limitaciones en cuanto a notificaciones, interacción, datos exportables, etc.

  • En entornos donde esperas funciones como GPS integrado, pagos vía NFC, altavoz/micrófono avanzado, es probable que estas estén ausentes o sean de calidad limitada.

Conclusión: si bien cumplirás con funciones básicas, el sistema de software podría quedarse por detrás de las expectativas de un usuario que busca un smartwatch “todo terreno”. Por ejemplo, quien quiera una plataforma robusta, con muchas aplicaciones de terceros o integración móvil top, podría decepcionarse.


4. Diseño físico, acabado y robustez

Aunque el reloj se anuncia con protección IP67 (protección frente a polvo y inmersión temporal en agua) y carga magnética, hay aspectos que también conviene considerar:

  • El nivel “IP67” es correcto para salpicaduras o lluvia, pero no garantiza que puedas nadar regularmente, o exponerlo a inmersiones prolongadas; si esperas que sea un reloj deportivo de alta resistencia acuática, puede quedarse por debajo.

  • En el rango de precio que probablemente tiene este dispositivo (basado en precios mostrados), los materiales pueden no ser premium: correas estándares, caja plástica o de aleación ligera, biseles y acabados que podrían mostrar desgaste antes que modelos más caros.

  • Desde el punto de vista ergonómico, el tamaño/peso pueden no ser ideales para muñecas pequeñas o para quienes valoran un diseño sutil; puede resultar voluminoso o “más reloj” que “pulsera ligera”.

  • Carga magnética es conveniente, pero puede ser que el sistema de acople no sea tan firme como en modelos de gama alta, lo que podría afectar comodidad o fiabilidad con el tiempo.

Conclusión: el diseño responde al uso “diario” y “correcto” pero no al uso extremo, ni a quienes buscan materiales premium, ajuste ultra-cómodo o acabado de lujo.


5. Valor / precio y comparación con alternativas

Finalmente, hay que situar este producto en su contexto competitivo: ¿es el mejor por su precio? ¿qué concesiones aceptas al elegirlo?

  • Si su precio es muy contenido, está bien como “smartwatch básico con funciones de salud”, pero frente a otros relojes del mercado quizá con mejores sensores, mejor pantalla, más funciones, la diferencia puede ser significativa.

  • Si esperas “lo mejor por poco dinero”, ese objetivo puede no cumplirse: habrá que aceptar que no tendrás lo más avanzado en cada apartado.

  • Por ejemplo, si alguien valora muchísimo la precisión de mediciones, software amplio, materiales premium o integración exitosa con apps de salud/exteriores, quizá invierta un poco más o busque marcas con ecosistemas ya consolidados.

Conclusión: el Vieta Pro Go 2 puede estar bien para un perfil de usuario que quiera funciones básicas, buen diseño y el coste bajo, pero no es “sin compromisos”. Es importante que valores cuáles son tus prioridades y dónde puedes asumir concesiones.


Conclusión final

En resumen, el Vieta Pro Go 2 es un reloj inteligente que cumple con lo esencial: relojería inteligente, monitorización básica (sueño, salud, actividad), estética aceptable y un precio competitivo. Pero no es perfecto; presenta varias limitaciones que podrían importar dependiendo de tu perfil de usuario:

  • Los sensores pueden ser útiles pero no de nivel profesional/óptimo.

  • La autonomía “hasta 7 días” puede resultar inferior en uso intensivo.

  • El software, personalización e integración podrían quedarse por detrás de relojes de mayor gama.

  • Diseño y acabados aceptables, pero no premium, y resistencia al agua limitada frente a relojes “deportivos extremos”.

  • En el contexto del mercado, hay que aceptar que por ese precio hay concesiones importantes.

Mi recomendación: Si estás buscando un reloj inteligente asequible para uso general —con seguimiento de actividad, buen diseño, notificaciones— y aceptas que no sea “lo más top” en cada apartado, puede ser una buena opción. Pero si eres exigente con la precisión de los datos de salud, o quieres materiales de gama alta, integración intensa y funciones avanzadas, quizá merezca la pena evaluar una inversión mayor o buscar una alternativa más robusta.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Smartwatch – Vieta Pro Go 2 Carga Magnética IP67 Monitor de sueño Autonomía 7 días Negro

Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)VSW-20BK.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado100 g
Circunferencia35.1 cm.
Tamaño de la caja44 mm
Certificado de resistenciaIP67.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)7 cm / 15.7 cm / 2.7 cm.
Profundidad del embalaje2.7 cm
Alto del embalaje15.7 cm
Ancho del embalaje7 cm
Palabras clavereloj inteligente mujer.
Tamaño de la correa del reloj26 cm.
Material de la correa de relojSilicona.
ContenidoSmartwatch, cable de carga, manual de usuario.
Peso37 g
BluetoothSí.
Fuente de alimentación
Carga inalámbricaSí.
AutonomíaHasta 7 días.
Visualización/Control
Tamaño pantalla (pulgadas)1.96 «
Control por vozSí.
Notificaciones deApp.
Pantalla táctilSí.
Equipo
Sensor de pulsoSí.
ConexionesBluetooth.
DeportesCiclismo.
Medidor de profundidadSí.
Resistente al aguaSí.
Certificado de resistenciaIP67.
Sistema operativoVieta OS.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoSmartwatch.
Sistema OperativoSistema operativo propietario.
Sistema OperativoCompatibilidad con Android 4.4 o superior, iOS 9.0 o superior.
Sistema operativo compatibleiOS.
BluetoothSí.

GB: 1