Universal Blue ODH 161821 400W 16l/día 25m² 130 m³/h Descongelación

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Universal Blue ODH 161821 400W 16l/día 25m² 130 m³/h Descongelación, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Capacidad y ámbito de actuación limitado

Aunque la ficha técnica indica que este deshumidificador extrae hasta 16 litros al día y está diseñado para espacios de hasta “25 m²”, hay varios matices que conviene considerar:

duda
  • En la práctica doméstica, el valor “16 l/día” suele corresponder a condiciones de prueba óptimas (temperatura alta, humedad alta) que raramente se replican en el uso cotidiano. Si el espacio es más grande o más húmedo de lo previsto, el rendimiento real puede quedar por debajo.

  • Que la capacidad esté orientada a 25 m² implica que para estancias más amplias (por ejemplo salones abiertos, sótanos grandes, varias habitaciones interconectadas) este equipo puede quedarse corto, y necesitará funcionar muchas horas o varias unidades.

  • Si la carga de humedad es elevada (paredes húmedas, lavado frecuente, ventilación insuficiente), la capacidad limitada puede resultar en tiempos de funcionamiento prolongados, mayor consumo, menor eficacia de lo esperado.

Por tanto: uno de los principales “peros” es que su capacidad lo hace más apto para espacios relativamente pequeños o con una carga moderada de humedad, y no tanto para entornos más exigentes.


2. Consumo de energía relativamente elevado para su categoría

El equipo declara una potencia de 400 W. Considerando su capacidad y ámbito (25 m²), hay algunos aspectos críticos:

  • Un consumo de 400 W es bastante elevado para un equipo destinado a un espacio moderado. Si se opera muchas horas al día o varios días consecutivos, ese consumo puede traducirse en una factura de electricidad mayor de lo que el usuario espera.

  • Comparado con otros modelos de similar capacidad que ya bajan el consumo o cuentan con modos “eco” más refinados, este modelo puede quedarse algo atrás en eficiencia energética.

  • Si el ambiente no está bien aislado, o la humedad sigue entrando por fuentes continuas (ventanas, puertas, construcción), el equipo tendrá que trabajar de forma intensiva para mantener el nivel de humedad bajo, incrementando tanto consumo como desgaste.

Así que: el “pero” aquí es que, aunque funciona, el coste de operación podría ser mayor que en modelos más optimizados o de mayor tamaño — especialmente si el uso es intensivo.


3. Tanque reducido y necesidad de mantenimiento frecuente

Según la ficha aparece un depósito de agua de 2 litros para acumulación de agua extraída. Esto genera algunos puntos negativos:

  • Un depósito de 2 litros es pequeño, lo que significa que si el ambiente es muy húmedo se tendrá que vaciar con frecuencia, lo que representa un mantenimiento más activo para el usuario.

  • Si el equipo está en una zona de difícil acceso o no se vacía con la frecuencia adecuada, el aviso de “depósito lleno” podría interrumpir el funcionamiento, reduciendo la eficacia.

  • Aunque se indica función de vaciado o temporizador, dependiendo del entorno es probable que resulte más práctico un sistema de drenaje continuo (manguera) o un depósito mayor, cosa que este modelo no parece enfatizar como ventaja.

En resumen: si no deseas estar pendiente del vaciado frecuente o del mantenimiento, este es un punto que conviene anticipar.


4. Ruido, ubicación y confort de uso

El caudal de aire indicado es 130 m³/h, lo que para un espacio pequeño es una cifra destacada — lo cual plantea varios inconvenientes desde la experiencia práctica:

  • Operaciones de extracción de humedad implican ventilación interna, movimiento de aire, funcionamiento del compresor, lo que puede generar ruido o vibraciones más percibibles de lo que el usuario espera en una habitación de estar, dormitorio o zona de “uso tranquilo”.

  • Si se coloca el aparato en un dormitorio o en una vivienda con poco aislamiento, el ruido puede resultar molesto durante la noche o mientras se duerme.

  • Si se requiere que el equipo permanezca encendido muchas horas para lograr el efecto deseado, ese ruido continuo puede acabar siendo un factor de molestia real.

Por tanto: aunque no siempre sea un problema grave, la ubicación del equipo y el nivel de confort requerido por el usuario son importantes, y este modelo no destaca por ser ultra silencioso o diseñado específicamente para entornos de bajo ruido.


5. Versatilidad y funciones adicionales limitadas

El modelo menciona “función descongelación”, lo cual es útil en ambientes fríos, pero hay otros aspectos que no aparecen como destacados o que pueden resultar menos completos:

  • No parece contar con muchas funciones de control avanzado (por ejemplo humidistato muy preciso, drenaje continuo, conectividad, modos “inteligentes”, función auto-apagado según humedad alcanzada) que sí ofrecen otros modelos más caros.

  • Si el usuario busca un equipo que pueda operar en distintos escenarios (sótano muy frío, habitación grande, múltiples velocidades o temporizador avanzado) puede sentirse algo limitado.

  • Dependiendo del ambiente, la falta de funciones extra puede implicar que el aparato trabaje “a su máximo” con menor margen de ajuste, lo cual afecta eficiencia, confort y coste.

Así que: para un uso básico puede estar bien, pero si se buscan más comodidades o adaptabilidad, podría quedarse corto.


6. Relación calidad/precio y expectativas del comprador

Finalmente, un aspecto clave: la decisión de compra depende mucho de qué tan exigente seas y cuánto utilices el equipo. En este modelo concreto:

  • Si tu espacio es pequeño, con humedad moderada, y buscas algo funcional sin demasiadas aspiraciones, el modelo puede cumplir. Pero si tu expectativa es “dejarlo instalado y olvidado” en un espacio grande o con mucho tránsito de humedad, los puntos negativos se hacen más relevantes.

  • Si el ciclo de uso es intenso (muchas horas al día, varias habitaciones, ventilación frecuente de la casa, carga alta de humedad), quizá convenga invertir en un equipo de mayor capacidad, mejor eficiencia o más funciones para evitar que este trabaje constantemente con menor margen.

  • Y, claro, si el presupuesto lo permite, un modelo superior con mejores prestaciones puede ofrecer mayor durabilidad, menor consumo, mayor comodidad (menos ruido, menos mantenimiento) y por ende menos “peros” a considerar.


Conclusión

El deshumidificador Universal Blue ODH 161821 es una opción válida y funcional si tu necesidad es moderada (por ejemplo una habitación de hasta ~25 m², con humedad no extremada, uso esporádico o regular). Pero al analizar solo sus puntos negativos, conviene tener muy en cuenta lo siguiente:

  • Capacidad algo ajustada para ambientes grandes o muy húmedos.

  • Consumo de 400 W relativamente alto para su categoría, lo que puede impactar en la factura y en la eficiencia de uso.

  • Depósito de 2 litros que requiere vaciado frecuente, representando un mantenimiento activo.

  • Potencial ruido o incomodidad si se ubica en estancias sensibles al sonido.

  • Funciones adicionales limitadas frente a modelos más “premium”.

  • Su ponderación valor/precio depende mucho de cuánto lo vayas a usar y bajo qué condiciones.

Mi consejo sería: antes de decidirte, evalúa cuál es la condición real de la sala donde lo usarás (tamaño, humedad, ventilación, temperatura), cuántas horas al día lo necesitarás, y cuántas veces al año. Si ves que el ambiente es “exigente” (por ejemplo sótano húmedo, ventilación deficiente, varias habitaciones), entonces quizá merece la pena mirar un modelo con mayor capacidad, menor consumo y mayor versatilidad para evitar que acabes “sacrificando” rendimiento o comodidad.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Deshumidificador – Universal Blue ODH 161821 400W 16l/día 25m² 130 m³/h Descongelación

Equipment
Función deshumidificadorSí.
Temporizador24h.
Caract. especialesFunción descongelación.
Velocidades2.
Montaje en paredNo.
Technical features
Tipo de dispositivoDeshumidificador.
Capacidad del depósito2 l
Potencia máxima400 W
Nivel de ruido43 dB
Flujo de aire (velocidad media)130 m³/h
Superficie máxima25 m²
General features
ColorBlanco.
Peso embalado14 kg
Girth189.5 cm.
Profundidad del embalaje29 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)39.5 cm / 52.5 cm / 29 cm.
Alto del embalaje52.5 cm
Ancho del embalaje39.5 cm
ContenidoDeshumidificador.
Peso13 kg.
Ruedas de transporteSí.
Profundidad24 cm
Altura51.2 cm
Anchura34.3 cm

GB: 1