Ultimate Ears Boom 3 Night Black Bluetooth 90 dB IP67 Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Ultimate Ears Boom 3 Night Black Bluetooth 90 dB IP67 Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Calidad de sonido algo comprometida

Aunque el Boom 3 tiene muchas virtudes (diseño resistente, 360° de sonido, portátil, resistente al agua/polvo), varios análisis coinciden en señalar que la calidad de audio no está al nivel de los mejores de su categoría.

duda

Bajo rendimiento en graves profundos

  • Según pruebas de laboratorio, en el apartado de música: «tiene un perfil de sonido pesado en graves, pero le cuesta reproducir ese ‘low-bass’ (“subgraves”) que sí logran otros altavoces de tamaño similar».

  • Otro análisis apunta que «el bajo suena menos potente de lo esperado, casi como parte de los medios, y compite por espacio con las voces».

    Esto significa que si escuchas música con mucho “boom” de graves, hip-hop, electrónica con subgraves marcados, puede que te decepcione.

Alta y medios con algunas reservas

  • Se ha señalado que los agudos (platillos, efectos brillantes) pueden “pasarse de rosca” y generar distorsión cuando se lleva el volumen al máximo.

  • También que los medios (voces, instrumentos) no siempre tienen la claridad o definición que se esperaría de un altavoz de gama media/alta.

Volumen máximo y presión sonora

  • Aunque suena “alto”, algunas reseñas indican que no alcanza niveles de presión sonora tan elevados como otros modelos competidores en la gama portátil exterior.

  • En entornos muy abiertos o ruidosos, puede que no haya “presencia” suficiente.

Conclusión de este apartado

Si tu prioridad es un altavoz que tenga graves muy profundos, una claridad premium y volumen máximo competitivo, el Boom 3 podría quedarse corto frente a alternativas más orientadas al “alto rendimiento de sonido”.

En cambio, si lo que buscas es algo equilibrado, portátil, resistente, para uso casual, podría bastarte.


2. Autonomía y conectividad algo por detrás de la competencia

No todo es el sonido: otros aspectos técnicos también muestran ciertas carencias.

Autonomía algo modesta

  • En su momento, el fabricante indicaba unas 15 horas de reproducción, pero algunas pruebas reales han encontrado que esa cifra es optimista y que en circunstancias reales baja.

  • En comparación con otros altavoces portátiles de gama similar, existen modelos que ofrecen mayor duración.

Puerto de carga anticuado

  • Uno de los puntos más criticados es que el Boom 3 utiliza micro-USB en lugar de USB-C para la carga.

  • Esto supone una desventaja, pues la industria se está moviendo hacia USB-C, lo que implica mejor compatibilidad, carga más rápida, y menor obsolescencia.

Funciones extra vendidas aparte

  • La estación de carga inalámbrica “Power Up” que permite carga sin cables se vende por separado.

  • Es decir: para obtener todas las “comodidades” hay que pagar más, lo que puede restar valor al conjunto.


3. Precio y relación calidad/precio

El precio al que suele situarse un altavoz de esta marca y modelo no es bajo, y la pregunta es si lo que ofrece justifica ese coste.

Elevado para lo que entrega en sonido

  • En algunos análisis se comenta que “a este precio es curioso que aún no hayan mejorado significativamente la calidad de audio”.

  • Puede que pagues un poco más por la marca, la robustez, las funciones exteriores (impermeabilidad, flotabilidad) que por una mejora sustancial en el sonido.

Competencia más afilada

  • Hay otros modelos en el mercado que, por un precio similar o incluso menor, ofrecen USB-C, mejores graves, asistentes de voz integrados, etc.

  • Si bien esos pueden sacrificar algo de portabilidad o resistencia, la balanza puede inclinarse hacia ellos si esos factores no son clave para ti.


4. Características ausentes o limitadas

Hay funciones que muchos usuarios consideran importantes y que en este modelo no están o tienen implementaciones mejorables.

Sin micrófono/manos libres

  • Este altavoz no incorpora micrófono para llamadas o como altavoz de manos libres (o al menos no de forma destacada). Si esperas usarlo habitualmente para conferencias, videollamadas o al volante, puede que se quede corto.

Integración de asistentes de voz

  • No cuenta con integración directa de los principales asistentes de voz (o al menos no de forma destacada). En un contexto donde muchos dispositivos sí lo ofrecen, puede parecer una omisión.

App y funciones de ecualización

  • Aunque tiene aplicación para móviles que permite controlar parámetros de sonido, emparejar múltiples unidades, etc., algunos usuarios la consideran algo engorrosa o poco intuitiva.

  • Algunas funciones “extra” (como emparejar hasta 150 altavoces) son más anecdóticas que útiles para el usuario medio.


5. Consideraciones para el uso real

Más allá de las especificaciones, es útil pensar en su uso práctico, y ahí también hay puntos a tener en cuenta.

Uso en exteriores vs interior

  • Aunque su diseño lo hace ideal para exteriores (IP67, flota, resistente al agua/polvo), en ambientes interiores donde el volumen y la precisión importan, puede que no destaque tanto como otros.

  • En contextos de “fiesta” al aire libre, sí puede cumplir, pero si lo usas en habitación, salón y buscas calidad de sonido de alta fidelidad, podría quedar corto.

Transporte y portabilidad

  • Su tamaño y peso lo hacen bastante portátil para lo que ofrece, pero con esa portabilidad viene la inevitable limitación del tamaño de los drivers y, por tanto, la calidad de bajos reales.

  • Es decir: “lo que cabe en la mochila” nunca llegará al rendimiento de altavoces más grandes.

Expectativas vs realidad

  • Si compras pensando “este altavoz va a sonar como un equipo doméstico grande” puede que te decepciones.

  • Si lo ves como un compañero versátil para uso diario/moderado, con buen diseño resistente, entonces su valor será mayor.


6. Resumen de los “contras” más importantes

Para simplificar, aquí tienes los principales puntos negativos del Boom 3:

  • Graves poco profundos, sonido no tan refinado como altavoces “premium” de la competencia.

  • Volumen “alto” aceptable, pero no sobresaliente en ambientes muy exigentes.

  • Autonomía real algo inferior a lo anunciado.

  • Usa micro-USB en vez de USB-C, lo cual es menos atractivo hoy.

  • Precio que, para lo que realmente ofrece en sonido, puede parecer elevado.

  • Falta de micrófono/altavoz manos libres integrado y de integración de asistentes de voz.

  • Algunas funciones adicionales requieren accesorios opcionales (estación de carga, etc.).

  • App algo menos intuitiva o potente que otras en el mercado.


7. ¿Para quién podría no ser el ideal?

Basándome en lo anterior, el Boom 3 no es la mejor opción si:

  • Priorizas calidad de audio al nivel de sala de estar, con graves muy marcados, y quieres “sentir” cada subgrave.

  • Quieres compatibilidad futura con USB-C, asistentes de voz, llamadas integradas, etc.

  • Deseas obtener el máximo volumen absoluto para grandes espacios o fiestas muy concurridas.

  • Buscas la mejor relación calidad/precio exclusivamente por sonido, más que por diseño resistente y versatilidad.


8. ¿En qué casos sí puede convencer?

Para equilibrar, también es justo decir que este altavoz sí tiene ventajas claras (aunque no es el foco de este análisis), por lo que podría ser una buena opción si:

  • Su uso principal va a ser exterior, al aire libre, en la mochila o en el día a día, y valoras la impermeabilidad, flotabilidad, robustez.

  • No tienes expectativas de altavoz de “alta fidelidad”, simplemente uno portátil, que suene bastante bien, de marca reconocida.

  • Quieres diseño atractivo, sonido envolvente 360°, facilidad de transporte y resistencia al agua/polvo.

  • Estás dispuesto a aceptar las limitaciones de sonido a cambio de versatilidad.


Conclusión

El Ultimate Ears Boom 3 en su versión Night Black es un altavoz muy competente dentro del segmento de portátiles resistentes, y cumple con muchas funciones de forma sólida. Sin embargo, si lo que buscas es lo mejor en calidad de sonido pura, estás dispuesto a pagar lo máximo y quieres funciones extra modernas (USB-C, micrófono, asistente, graves profundos), entonces este modelo quizá no sea lo óptimo para ti.

En definitiva: buen producto, pero compromisos visibles. Dependiendo de qué tan exigente seas con el sonido o qué entorno tengas para usarlo, puede que encuentres opciones mejores para tu perfil, o puede que este te parezca perfecto si lo que quieres es “sonido decente, portátil, resistente”.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Altavoz inalámbrico – Ultimate Ears Boom 3 Night Black Bluetooth 90 dB IP67 Negro

Caracteristicas técnicas
Sensibilidad90 dB
TipoOutdoor.
Reproducción porBluetooth.
Número de Altavoces1.
Equipo
NFCNo.
Caract. especialesFunción manos libres.
ConexionesMicro USB.
Resistente al AguaSí.
BluetoothSí.
Resistente a la intemperieSí.
Características generales
Peso608 g.
ColorNegro.
Dimensiones / Peso– / 608 g.
Fuente de alimentación
BateríaSí.
Capacidad bateríaSonido 360º.
Powerbank functionNo.
Autonomía15 h.

GB: 2