Thrustmaster T248 Con pedales Dynamic Force Feedback 4 Modos de presión PS4

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Thrustmaster T248 Con pedales Dynamic Force Feedback 4 Modos de presión PS4, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Construcción, materiales y calidad percibida

Aunque el T248 tiene muchas prestaciones interesantes, varios usuarios criticaron su calidad de construcción y elección de materiales.

duda
  • El cuerpo de la base del volante está hecho predominantemente de plástico. Esto no es raro en gamas medias, pero para el precio que se pide, hay quienes esperaban mayor solidez.

  • Las levas (“paddle shifters”) traseras son otro foco de crítica: son cortas, gruesas, hechas de plástico, y el impacto de su sonido y tacto se describe como “menos inmersivo” que las levas metálicas de otras marcas.

  • En algunos foros se menciona que la durabilidad del conjunto es inferior a la de competidores; por ejemplo, se afirma que el T248 “sits just below the entry ‘I’m getting serious’ level” en cuanto a fiabilidad.

  • La sensación de calidad: aunque el volante tiene revestimiento de “piel sintética” en parte del aro, la parte interna sigue siendo plástico texturado, lo que rompe la ilusión de “equipo premium”.

  • Algunos usuarios reportan defectos o fallos tempranos: pérdida de feedback de fuerza, calibración que no se completa, ruidos extraños al girar — lo cual eleva el riesgo percibido al adquirirlo.

En síntesis: el acabado y la robustez no están al nivel de los modelos de gama más alta, lo cual puede notarse con el uso prolongado o en simuladores exigentes.


2. Rendimiento del feedback de fuerza y respuesta

El sistema de force feedback (FFB) es sin duda una de las claves de un buen volante, y el T248 presenta ciertas limitaciones que conviene tener presentes.

  • Utiliza un sistema híbrido de engranajes/correas (no un motor directo “direct drive”), lo cual implica que la suavidad y la precisión del feedback quedan por debajo de lo que modelos superiores ofrecen.

  • En particular, se ha señalado que la velocidad con la que el volante “vuelve al centro” (centrado automático) es algo lenta comparada con otros volantes. Esto afecta especialmente a situaciones como derrapes, rally o maniobras rápidas de corrección.

  • En juegos de simulación exigentes, puede que ese “retardo” o “menor firmeza” se traduzca en menos sensación de conexión directa con el coche virtual. Por tanto, aunque es adecuado para iniciación o juego casual, puede quedarse corto para pilotos que buscan máximo realismo.

  • Algunos usuarios han tenido problemas de control de la base: sobrecalentamiento del motor o del sistema de feedback, lo que puede afectar a la consistencia del rendimiento tras sesiones largas.

Por tanto: si tu objetivo es una experiencia de simulación de alto nivel, el T248 puede cumplir, pero con matices y sin alcanzar el “golpe” de un volante de gama más alta.


3. Levas/tracción de cambio y estilo de juego

Las levas o shifters detrás del aro son un componente que suscita muchas críticas.

  • Son muy ruidosas: al accionar la leva se produce un “clack” fuerte, que puede incluso oírse desde otra estancia. Esto puede molestar en entornos domésticos o en pisos con buena insonorización.

  • Su tacto es criticado por ser “menos refinado”: aunque responden rápido, la construcción plástica y la forma algo tosca del conjunto contrastan con modelos que usan metal o tienen mayor extensión de leva.

  • En algunas reseñas se considera que el sonido de las levas resta inmersión (“disctracting”), en especial en sesiones silenciosas o al jugar con auriculares.

  • Si bien esto puede no afectar directamente la funcionalidad, sí puede influir en la sensación general de calidad del producto.

En resumen: unas levas funcionales, pero que no convencerán a quien busca un volante con sensación premium en cada detalle.


4. Pedales y soporte de instalación

Los pedales incluidos (acelerador, freno, y en algunos casos embrague) tienen mejoras respecto a gamas muy básicas, pero también tienen sus “pero”.

  • El freno se describe como relativamente firme, lo cual es positivo, pero también se advierte que los pedales pueden desplazarse o inclinarse si se usan en superficies que no sean firmes o bien sujetas. Por ejemplo, en alfombra o sin base estable, los pedales “se mueven” al accionar el freno con intensidad.

  • No todos los usuarios disponen de un cockpit o soporte robusto; en configuraciones en mesa o escritorio “normal”, se requiere que los pedales estén bien fijados para evitar desplazamientos. Esto añade coste o necesidad de accesorio adicional.

  • Aunque la base del volante tiene abrazadera para mesa, sujeción de pedales y montaje en cockpit, la experiencia completa óptima aún depende de tener un stand o estructura adecuada (lo que puede incrementar la inversión).

  • Como consecuencia, alguien que quiera una experiencia “plug-and-play” en un sofá o escritorio sin instalar nada extra quizá encuentre que el conjunto no rinde al 100 %.

Así que: los pedales mejoran lo que se espera en esta gama, pero aún requieren ciertas condiciones de instalación para un uso óptimo.


5. Precio y valor relativo en su categoría

Otro punto de fricción: la relación coste/prestaciones y las expectativas que genera.

  • El T248 está posicionado como un volante “serie media” para sim racing, con un precio relativamente elevado para lo que algunos usuarios perciben como calidad media. Algunos reseñistas señalan que su MSRP (precio de venta recomendado) “needs a revision” porque, al precio de lanzamiento, otros modelos alternativos podrían ofrecer un poco más de robustez.

  • Esto genera una situación donde el potencial comprador debe preguntarse: “¿Realmente necesito todas las funciones de este componente, o podría con algo más simple a menor coste?” Si el usuario no va a exprimir force feedback al máximo o no dispone de cockpit, quizá sea más rentable mirar una alternativa más asequible.

  • En el mercado de volante + pedales hay competencia fuerte, y en ocasiones los usuarios consideran que por el precio podrían dar el salto a un modelo superior o con mejor calidad percepcionada.

Por tanto: aunque no es “caro” para lo que ofrece, la expectativa generada por la marca y el precio hacen que algunos consideren que la “relación calidad/precio” no sea totalmente redonda.


6. Compatibilidad, espacio y uso doméstico

Finalmente, algunos inconvenientes vinculados al entorno de uso y a cómo “encaja” el producto con la realidad del usuario.

  • Para sacar partido al T248 conviene tener espacio suficiente: mesa o soporte para montar la base, espacio para ubicar los pedales, idealmente un cockpit o estructura rígida; de lo contrario, la estabilidad o el montaje pueden quedar comprometidos.

  • En entornos compartidos (habitaciones, apartamentos, pisos con vecinos) el ruido de las levas o incluso el motor del volante puede convertirse en molestia; como mencionamos, las levas son “excesivamente” ruidosas para algunos.

  • Si el usuario es novato y sólo juega ocasionalmente o sin plan de montar una estructura fija, quizá el esfuerzo de instalación y coste asociado no se justifique en su totalidad.

  • También: aunque es compatible con PS4, PS5 y PC, conviene asegurarse de que el juego que se va a usar soporte bien el volante; en algunos títulos puede que haya necesidad de ajuste manual para obtener buen feeling.

En conclusión: el T248 es más adecuado para usuarios que tengan ilusión de montar algo “en serio” y espacio dedicado; para uso ocasional o improvisado quizá haya opciones más simples.


Conclusión

El Thrustmaster T248 es un volante + pedales con muchas virtudes, especialmente pensado para la entrada al sim racing con sensaciones de fuerza. Pero, como hemos visto, no es perfecto, y los puntos negativos pueden ser relevantes dependiendo de lo que cada usuario necesite. Recapitulando:

  • Calidad de materiales y acabados inferior a modelos premium.

  • Force feedback decente, pero con menor velocidad de retorno al centro y sin la suavidad de volantes de gama alta.

  • Levas ruidosas y construcción sencilla que puede restar “sensación premium”.

  • Pedales con mejoras, pero requieren buena base de instalación para evitar movimientos.

  • Precio que puede generar expectativas más altas de lo que el producto finalmente entrega si no se va a usar al máximo.

  • Necesidad de espacio y montaje para una experiencia óptima; no es “soltar y listo” para todos los usuarios.

Si yo estuviera en tu lugar, antes de comprar preguntaría: ¿voy a usar el volante regularmente en un entorno donde pueda montar los pedales de forma estable? ¿Voy a exigir al máximo el feedback y la inmersión o me conformo con algo más sencillo? ¿Tengo espacio, presupuesto y ganas de montar un cockpit o soporte? Si las respuestas son afirmativas, el T248 puede ser una buena opción. Si no, quizá convenga considerar alternativas más simples o esperar una bajada de precio.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Volante – Thrustmaster T248 Con pedales Dynamic Force Feedback 4 Modos de presión PS4

Equipo
Caract. especialesSistema Hybrid Drive.
ConexionesUSB.
Compatible con MacNo.
Disposición de botones de control25 botones de acción.
Force FeedbackSí.
PedalesSi.
Force FeedbackSí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoVolante.
Tipo de pantallaMás de 20 pantallas diferentes.
Plataformas soportadasPlayStation,PlayStation 2,PlayStation 5,PS3,PS4.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)4160783.
ContenidoVolante, pedales.
Peso7.62 kg
Color (por fabricante)Negro.