Teka EWH 80 C 80 L Vertical Tanque esmaltado en Zafire Termostato Termómetro Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Teka EWH 80 C 80 L Vertical Tanque esmaltado en Zafire Termostato Termómetro Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Capacidad y demanda real

Aunque 80 litros es una cifra intermedia interesante para muchos hogares, conviene valorar si esta capacidad será realmente suficiente:

duda
  • Si la vivienda tiene varias duchas, más de 2-3 personas usándolas a la vez, o si además se usa la lavadora, el lavavajillas o haya bañera, esos 80 litros pueden resultar un poco ajustados.

  • En zonas donde la temperatura del agua de entrada es muy baja (climas fríos, pisos altos, etc.), la reserva “útil” puede disminuir y puede que haya saltos de temperatura o que se agote más rápido la agua caliente.

  • Si hay uso consecutivo de agua caliente (primero una ducha, luego otra alguien justo después), el tanque puede necesitar tiempo de recalentado o quedar con menor margen de confort.

En resumen: el volumen está bien para un uso doméstico estándar, pero si tus hábitos implican demandas múltiples, simultáneas o intensas, puede que se quede corto.


2. Eficiencia energética moderada

Este modelo está catalogado con clase de eficiencia energética C para su categoría, lo que supone algunas desventajas:

  • Frente a modelos de clase B, A o superiores, el consumo de electricidad anual será mayor, lo que a largo plazo podría aumentar la factura si el uso es habitual.

  • En viviendas donde se prioriza el ahorro energético, el impacto de tener un termo menos eficiente puede notarse especialmente con tarifas elevadas o periodos largos de uso.

  • Si el entorno donde está instalado el termo es frío o poco protegido, las pérdidas térmicas pueden incrementar aún más el trabajo del equipo y, por tanto, el coste.

Así que, si la eficiencia o los costes de funcionamiento te importan mucho, este es un “pero” a tener presente.


3. Instalación vertical obligatoria y dimensiones

El equipo está diseñado para instalación vertical únicamente, lo que conlleva ciertos compromisos:

  • Si el espacio disponible es reducido o con techos bajos, o si se piensa instalar en hueco tipo armario, la instalación vertical podría requerir adaptaciones.

  • Las dimensiones de 805 mm de altura por 450 mm de ancho y 450 mm de fondo implican que el espacio debe ser bastante generoso; en cocinas o baños muy ajustados, puede quedar “apretado” o sobresalir del hueco.

  • Si en el futuro quisieras una instalación horizontal o más flexible, este modelo no lo permite, lo que reduce la versatilidad.

Por lo tanto: asegúrate de que el espacio y la ubicación cumplen con lo que este termo exige.


4. Potencia, recalentado y aprovechamiento

El termo dispone de resistencia eléctrica de 1.500 W y rango de temperatura de 30-75 °C. No obstante:

  • Si utilizas la reserva de agua caliente hasta casi agotarla, luego alguien desea otra ducha o uso, el tiempo de recalentado puede ser algo mayor de lo deseado.

  • En hogares donde hay uso muy intensivo o simultáneo, puede que experimente una “caída” momentánea de confort o disponibilidad de agua a temperatura óptima.

  • Aunque tiene termostato y termómetro, la regulación es mecánica y no tan “inteligente” como en modelos de gama superior que permiten programación, modo eco, o control remoto.

En consecuencia: para usos estándar está bien, pero para demanda alta el margen de reserva puede no llegar a lo “óptimo”.


5. Aislamiento y pérdidas térmicas

El aislamiento declarado es de 20 mm, lo que es correcto, pero no sobresaliente:

  • En instalaciones en espacios poco aislados (habitaciones técnicas sin calefacción, garajes, trasteros) puede haber mayores pérdidas de calor, lo que reduce la eficiencia real.

  • Durante periodos largos sin uso, o en temporadas donde el aparato está encendido “en espera”, las pérdidas pueden incrementar el consumo.

  • Si el agua caliente se mantiene mucho tiempo en el depósito antes de ser usada, la caída de temperatura puede ser mayor en este tipo de aislamiento.

Así que: en instalaciones “perfectas” funciona bien, pero en entornos menos favorables el rendimiento puede bajar.


6. Funcionalidades básicas frente a modelos “smart”

El modelo es bastante estándar en cuanto a controles y características:

  • Cuenta con termostato y termómetro, pero carece de funciones “inteligentes” como programación automática, control vía app, aprendizaje de hábitos o modo eco avanzado.

  • Si tu intención es tener una instalación domótica o reciente, con control remoto, ahorro activo o integración con sistemas hogar inteligente, este modelo se queda “un escalón por debajo”.

  • La interface es mecánica, lo que hace que ajustes más finos o seguimiento del consumo no sean tan cómodos o visibles como en modelos más modernos.

En resumen: cumple su función básica, pero no aporta extras “premium”.


Conclusión

El Teka EWH 80 C es una opción razonable para usuarios que buscan un termo eléctrico de 80 litros para uso doméstico moderado, con instalación vertical, tanque esmaltado de calidad y protección IP X4 frente a humedad. Pero si nos centramos en los aspectos negativos, conviene tener muy presente que:

  • Puede quedarse algo ajustado de capacidad para familias numerosas o uso simultáneo.

  • Su eficiencia energética es media, lo que puede implicar mayores costes de consumo en el tiempo.

  • La instalación vertical y dimensiones exigen buen espacio disponible.

  • El margen de recalentado y “reserva útil” puede no ser óptimo en usos muy exigentes.

  • El aislamiento es correcto pero no de las gamas más altas, por lo que puede perder algo de rendimiento en entornos difíciles.

  • Carece de funcionalidades “smart” que otros modelos de gama superior sí ofrecen.

Mi recomendación sería que revises tus necesidades reales: cuántas personas usan agua caliente, cuántas duchas simultáneas, dónde se instalará exactamente el termo, qué espacio tienes, cuánta importancia le das al consumo. Si tu perfil es moderado, instalación interior bien aislada y uso diario normal, este modelo podría resultar perfectamente adecuado. Pero si tu uso es mayor, tus exigencias de confort también lo son, o tu espacio es limitado, quizá convenga analizar modelos de mayor capacidad, mejor eficiencia o con más funciones.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Termo eléctrico – Teka EWH 80 C 80 L Vertical Tanque esmaltado en Zafire Termostato Termómetro Blanco

Datos de consumo de energía
Nivel de ruido15 dB(A)
FabricanteTEKA.
ModeloEWH 80 C.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTermo eléctrico.
Potencia total1500 W.
Volumen de agua mezclada80 l
Grosor aislante20 mm
Control de temperaturaElectrónico.
Capacidad80 l
Temperatura máxima75 °C
Temperatura minima30 °C
Tipo de controlElectrónico.
Certificado de resistenciaIP X4.
Prensa de planchado
Potencia máxima de vapor (g/min)7.5 bar.
Equipo
Capacidad del depósito80 l
Caract. especialesProtección de sobrecalentamiento, protección de calentamiento en seco. Termostato, termómetro y válvula de seguridad.
Características generales
Color (por fabricante)Blanco.
Peso embalado21 kg
Circunferencia276 cm.
Profundidad del embalaje50 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)50 cm / 76 cm / 50 cm.
Alto del embalaje76 cm
Ancho del embalaje50 cm
Contenido1x Termo eléctrico.
MontajeVertical.
Peso (según el fabricante)25.5 kg.
Peso26 kg
Profundidad45 cm
Altura45 cm
Anchura81 cm
Fuente de alimentación
Protección sobrecalentamientoSí.
Visualización/Control
Luz de encendidoSí.

GB: 1