Teka EWH 100 C 100L Vertical Tanque esmaltado en Zafire IPX4 Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Teka EWH 100 C 100L Vertical Tanque esmaltado en Zafire IPX4 Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Eficiencia energética moderada

Aunque el termo tiene buena capacidad, su etiqueta energética está en clase C, lo cual implica lo siguiente:

duda
  • El consumo anual declarado ronda los 1.400 kWh aproximadamente, lo que para un termo de 100 L es más alto que algunos modelos de clase B o A.

  • Si eres de los que utilzan el agua caliente muy a menudo (duchas largas, varios usuarios simultáneos), este consumo puede traducirse en un coste eléctrico notable.

  • En viviendas donde el ahorro energético, la sostenibilidad o el impacto ambiental sean una prioridad, este modelo puede no cumplir las exigencias máximas de eficiencia.

En resumen: cumple su función, pero no destaca en eficiencia frente a la gama máxima.


2. Instalación vertical única y dimensiones considerables

El modelo está pensado para instalación vertical, lo que genera algunas limitaciones:

  • Si el espacio disponible es reducido, como un armario técnico bajo techo, un trastero estrecho, o una zona donde la altura es limitada, la instalación puede complicarse o el termo puede “apretar” con otros elementos.

  • Las dimensiones son de unos 961 mm de alto por 450 mm de ancho y 450 mm de fondo. En espacios muy ajustados o cocinas/lavaderos compactos, el fondo de 450 mm puede sobresalir más de lo deseado.

  • Si en el futuro quisieras rotarlo o instalar en formato horizontal, no está diseñado para hacerlo, lo que reduce flexibilidad.

Por tanto: si tu hueco de instalación no es generoso o bien pensado, esta configuración podría ser una desventaja.


3. Capacidad frente a las demandas reales de uso

Una capacidad de 100 litros es adecuada para varias personas, pero hay matices que conviene tener en cuenta:

  • Si en tu vivienda hay varias duchas que se usan consecutivamente, o dos o más baños al mismo tiempo, puede notarse que el agua caliente se “agota” o que el calentado posterior tarda.

  • Si la presión de agua o la temperatura entrante es baja (por ejemplo en zonas frías o pisos altos), la reserva útil de agua caliente efectiva puede ser menor que lo esperado.

  • Si tienes costumbre de bañarte en lugar de ducharte, o de llenar bañera + uso simultáneo, quizá 100 L puedan resultar justos dependiendo del flujo.

En consecuencia: la capacidad está bien para uso moderado, pero si tu uso es intenso o simultáneo, podría quedarse algo ajustada.


4. Aislamiento y pérdidas térmicas en condiciones menos favorables

El modelo declara un aislamiento de 20 mm, lo que es razonable, pero no excepcional:

  • En instalaciones exteriores, poco protegidas o en zonas muy frías, es probable que haya pérdidas de calor mayores que en modelos con mejor aislamiento, lo que incrementa el gasto eléctrico o reduce la “reserva caliente” disponible.

  • Cuando el termo está en un lugar donde la temperatura ambiente baja mucho, la demanda de recalentado puede ser más frecuente, reduciendo la eficacia real.

  • Si el usuario no tiene un buen entorno de instalación, la comodidad de disponer de agua caliente “listo” puede disminuir.

Así que: funciona bien en condiciones normales, pero requiere buena instalación para rendir lo mejor posible.


5. Funcionalidades básicas sin “extras” tecnológicos

Aunque el termo ofrece lo esencial (tanque esmaltado, protección IPX4, termostato, válvula de seguridad), desde el punto de vista tecnológico o de “smart features” se identifican compromisos:

  • No se menciona control electrónico avanzado, app de programación, perfil de consumo inteligente, lo cual se encuentra en modelos más modernos.

  • El panel de control es mecánico, con ajustes de temperatura estándar (30-75 °C), sin funciones de “eco automático” o aprendizaje del uso del agua.

  • Si esperas integración domótica, sensores externos, programación por horas, etc., este modelo puede quedarse corto comparado con lo “más avanzado”.

Por tanto: ideal para uso sencillo, pero menos adecuado si buscas lo último en gestión inteligente de agua caliente.


6. Relación coste vs necesidad según perfil de usuario

Por último, un aspecto siempre clave: cuánto utilizas el termo, qué demandan tus usuarios, y si estás dispuesto a asumir los “extras” o los “peros”:

  • Si eres 1-2 personas, haces duchas estándar, no tienes varios baños usados al mismo tiempo y la instalación es interior y bien aislada, probablemente este termo te dé buen rendimiento y satisfacción.

  • Sin embargo, si tu perfil es de mayor uso: familia numerosa, duchas simultáneas, bañeras, múltiples baños, o uso intensivo, entonces los “peros” (capacidad ajustada, aislamiento, eficiencia media) pueden convertirse en incomodidades frecuentes.

  • En ese contexto, quizá convenga valorar un termo de mayor capacidad, mejor eficiencia, o con funciones avanzadas, aunque implique gasto mayor.

En resumen: la compra solo “vale la pena plena” si el uso realmente está dentro del perfil que el modelo cubre sin sobresaltos.


Conclusión

El termo Teka EWH 100 C es una opción sólida para un uso doméstico habitual: buen tamaño (100 L), buen tanque esmaltado (“Zafiro”), protección IPX4, instalación vertical. Pero si lo analizamos desde sus puntos negativos, estos son los aspectos que conviene tener muy presentes:

  • Eficiencia energética “media” (clase C), lo que puede suponer mayor consumo.

  • Instalación vertical obligatoria y dimensiones que requieren un hueco generoso.

  • Capacidad que podría quedar algo ajustada en uso intensivo o simultáneo de agua caliente.

  • Aislamiento suficiente pero no de gama ultra-alta, lo que afecta rendimiento en condiciones exigentes.

  • Funcionalidades tecnológicas más básicas que otros modelos “smart”.

  • Su idoneidad depende mucho de que tu uso, espacio y demanda se ajusten al perfil “uso moderado”.

Mi recomendación: antes de decidirte, hazte preguntas concretas: ¿Cuántas personas viven en casa? ¿Cuántos baños hay y cuántas duchas/baños se usan al mismo tiempo? ¿Dónde se va a instalar el termo y cómo está aislado ese espacio? ¿Te importa mucho el consumo eléctrico o priorizas coste inicial bajo? Si la respuesta indica que eres un usuario moderado con espacio adecuado y demanda estándar, adelante con confianza. Si en cambio tienes necesidades más elevadas o tu instalación es complicada, quizá merece la pena mirar modelos que mitiguen estos “peros” (mayor capacidad, mejor eficiencia, funciones inteligentes).

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Termo eléctrico – Teka EWH 100 C 100L Vertical Tanque esmaltado en Zafire IPX4 Blanco

Datos de consumo de energía
Eficiencia energéticaC.
Nivel de ruido15 dB(A)
Escala de Eficiencia Energética UEA to G.
FabricanteTEKA.
ModeloEWH 100 C.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTermo eléctrico.
Potencia total1500 W.
Volumen de agua mezclada100 l
Temperatura máxima75 °C
Temperatura minima30 °C
Tipo de controlElectrónico.
Rango de temperatura30 -75℃.
ConstrucciónVertical.
Certificado de resistenciaIP X4.
Equipo
Capacidad del depósito100 l
Caract. especialesProtección sobrecalentamiento, Protección calentamiento en seco, Grado de protección humedad IPX4.
Características generales
Color (por fabricante)Blanco.
Peso embalado31 kg
Circunferencia291.3 cm.
Profundidad del embalaje49 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)50 cm / 93.3 cm / 49 cm.
Alto del embalaje93.3 cm
Ancho del embalaje50 cm
Contenido1x Termo eléctrico.
Peso (según el fabricante)29.8 kg.
Peso31 kg
Profundidad45 cm
Altura45 cm
Anchura97 cm
Fuente de alimentación
Protección sobrecalentamientoSí.
Visualización/Control
Luz de encendidoSí.

GB: 2