Sony LinkBuds Open Sonido Transparente Bluetooth 22 horas iOS y Android Google Alexa Siri Abiertos IPX4 Morado

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Sony LinkBuds Open Sonido Transparente Bluetooth 22 horas iOS y Android Google Alexa Siri Abiertos IPX4 Morado, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Diseño “abierto” que compromete aislamiento y calidad de audio

El diseño distintivo de los LinkBuds Open —que buscan dejar pasar el sonido ambiente para mayor “conciencia” del entorno— comporta varios sacrificios importantes:

duda
  • Al tener diseño abierto (no sellan completamente el oído), el aislamiento de ruido externo es casi inexistente. En entornos ruidosos, la música o el audio pierden protagonismo frente al ruido ambiente.

  • Esto se traduce en que, si los usas en transporte público, avión, metro o lugares con mucho ruido de fondo, tendrás que subir mucho volumen para compensar —y eso puede dañar ligeramente la experiencia o tu audición.

  • Unido a esto, buena parte de los análisis indican que la calidad sonora general (sobre todo en graves) no alcanza la de auriculares cerrados o aquellos que aíslan mejor. Por ejemplo, se apunta a que los graves son “demasiado tímidos” debido al formato abierto.

  • Esta situación implica que el producto está orientado a un nicho concreto (quienes priorizan oír el entorno) y no es la mejor opción para quienes buscan inmersión sonora o calidad premium en cualquier entorno.

Conclusión práctica: Si valoras más estar conectado al entorno que “aislarte” con la música, entonces cumple su función. Pero si tu intención es usar auriculares para música exigente, cine, juegos o entornos ruidosos, este diseño puede resultar una limitación importante.


2. Ajuste, comodidad y estabilidad variable

Aunque el concepto es innovador, en la práctica el ajuste y la comodidad han sido objeto de quejas:

duda
  • Algunos usuarios señalan que los auriculares “tienden a salirse” o no se ajustan de forma tan segura como modelos con punta intraaural que se insertan en el canal. En deportes o movimientos más bruscos, la estabilidad puede quedar en entredicho.

  • Asimismo, se comenta que la parte de contacto con la oreja es de plástico duro o “una talla única” que no se adapta perfectamente a todos los tipos de oreja. Esto puede generar incomodidad en usos prolongados, o la necesidad de recalibraje como “empujar” el auricular para que se quede en posición.

  • Dado el diseño abierto y sin punta de sellado profunda, la percepción de “llevar algo en la oreja” es distinta, y no todos los usuarios se sienten cómodos con esta sensación “flotante”.

  • En resumen: la experiencia de ajuste depende mucho de la morfología de tu oído. Puede que para ti vaya bien, pero no es seguro que sea la opción “universal”.

Conclusión práctica: Si los vas a usar para paseos, oficina tranquila o situaciones donde no te muevas demasiado, quizá te adaptes bien. Pero si los vas a usar para deporte intensivo, movimiento o largas sesiones, deberías valorar si la estabilidad y comodidad están garantizadas para tus orejas.


3. Funcionalidades recortadas respecto a gamas más premium

Aunque incorporan muchas prestaciones modernas (Bluetooth 5.3, soporte de ciertos códecs, buen ecosistema de aplicación), también hay aspectos que quedan por debajo de lo que se podría esperar en ese rango de precio:

duda
  • No tienen cancelación activa de ruido (ANC). Para un dispositivo cuyo precio se mueve en una gama intermedia-alta, la ausencia de ANC resulta una desventaja para quienes desean aislarse momentáneamente o mejorar la claridad en lugares con ruido.

  • No se incluye carga inalámbrica para el estuche en muchos mercados. Algo que muchos modelos de la competencia incluyen ya como estándar.

  • A pesar de su diseño abierto, sigue habiendo fugas de sonido: otros podrían oír lo que estás escuchando si subes el volumen, lo cual es una limitación si estás en una sala compartida, oficina o transporte público.

  • La calidad de los graves y la “inmersión sonora” general se ve sacrificada, como ya mencionamos arriba, lo que significa que estás renunciando conscientemente a ciertos aspectos de la experiencia de audio a cambio del diseño abierto.

Conclusión práctica: Si estás dispuesto a aceptar la ausencia de ANC, fugas de sonido y un perfil de audio que no es “lo mejor del mercado”, entonces puede ser válido. Pero si esas funcionalidades para ti son clave, quizá merece mirar otra opción.


4. Precio vs compromiso: ¿Compensa lo que estás sacrificando?

Dado que estos auriculares presentan innovaciones de diseño, es importante valorar qué estás entregando a cambio de su precio:

duda
  • Si bien el diseño abierto es interesante y útil en ciertos escenarios (correr al aire libre, ciudad, multitarea, estar atento al entorno), el hecho de tener que aceptar menores graves, menor aislamiento y menor versatilidad técnica implica que el producto está medio camino: ni auriculares cerrados para inmersión completa, ni totalmente “libres” para ambientes de silencio.

  • Algunos análisis señalan que para el mismo dinero podrías encontrar auriculares con mejor aislamiento, mejor calidad de sonido o más funciones (ANC, carga inalámbrica, mejores códecs) si aceptas diseño más convencional.

  • En muchos casos, la decisión dependerá de tu prioridad: Si estar alerta al entorno es más importante que aislarte, o si usarás en exteriores o trabajo harán que el diseño abra ventajas. Pero si estos no son tus escenarios frecuentes, puede que pagues por un “extra” que no aproveches plenamente.

Conclusión práctica: Reflexiona sobre cuánto vas a usar el diseño abierto, en qué entornos, cuánto te importa el audio puro frente al estar conectado al entorno. Si el diseño abierto es “nice-to-have” pero no imprescindible, quizá una opción más convencional te ofrezca más por el mismo dinero.


5. Escenarios en que podrían no ser la mejor elección

Resumiendo los puntos anteriores, hay varios usos para los que los LinkBuds Open podrían no ser la mejor opción:

  • Si usas los auriculares principalmente para música de alta fidelidad, audio exigente, sesiones largas de escucha en entornos de calma o concentración, la falta de aislamiento y la menor “pegada” de graves pueden jugar en contra.

  • Si haces mucho transporte público, avión, tren, donde el ruido exterior es alto y quieres aislarte para disfrutar de música o podcast sin interrupciones.

  • Si estás buscando “auriculares para todos los días, sin concesiones”: en ese caso quizá un modelo con ANC, mejor sellado y mayor versatilidad sea más adecuado.

  • Si tu presupuesto es ajustado y prefieres invertir en mejores especificaciones técnicas que en un diseño tan específico.


Conclusión

En definitiva, los Sony LinkBuds Open presentan una propuesta muy interesante, innovadora, orientada al uso en que quieres estar presente en tu entorno mientras escuchas audio — por ejemplo para actividades al aire libre, ciudad, multitarea, cuando priorizas contexto y seguridad. Y en esos escenarios, pueden cumplir muy bien.

Pero al centrarse en los puntos negativos, conviene tener muy presente que:

  • Hacen varios compromisos en calidad de sonido, aislamiento y funcionalidades que quienes buscan “lo mejor del audio” percibirán claramente.

  • El ajuste y la comodidad no están garantizados para todos los tipos de oído, y el estilo abierto significa que la experiencia dependerá mucho del entorno.

  • Por su precio, estás pagando por un diseño especializado que puede no encajar a todo tipo de usuario o uso.

  • Si tu uso va a ser más tradicional (música, pelis, transporte, silencio, inmersión), quizá haya mejores alternativas que entreguen más en esos aspectos.

Por tanto, mi consejo sería: adquiere estos auriculares si sabes que vas a usarlos en entornos donde “escuchar entorno” es prioridad, si haces actividad urbana, ciudad, viajes o buscas seguridad al andar. Pero no los elijas si tu perfil es de escuchar música en calma, aislarte, exigencia sonora, y necesitas versatilidad máxima.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Auriculares True Wireless – Sony LinkBuds Open Sonido Transparente Bluetooth 22 horas iOS y Android Google Alexa Siri Abiertos IPX4 Morado

Caracteristicas técnicas
Respuesta en frecuencia20 Hz – 20,000 Hz (44.1 kHz sampling).
Tipo de dispositivoAuriculares True Wireless.
Inteligencia ArtificialIA Ready.
Audio de alta resoluciónSí.
Tipo de construcciónIntraurales.
Reducción de ruidoSí.
Transmisión de señalInalámbrica.
Cancelación de ruidoNo.
ModeloWFL910N.
Update policy
Año del modelo2024.
Equipo
Control de volumenSí.
Respetuoso del medio ambienteSí.
Perfiles BluetoothA2DP, AVRCP, HFP, HSP, TMAP, CSIP, MCP, VCP, CCP.
Control balanceSí.
MuteSí.
Función auricularSí.
Versión Bluetooth5.3.
Caract. especialesConexión multipunto, IPX4, Carga rápida, Carga inalámbrica, Compatible con asistentes de voz, DSEE Extreme, LDAC, 360 Reality Audio.
Compatible con la aplicaciónSí.
ConexionesBluetooth + USB-C.
DeportesMultideporte.
MicrófonoSí.
Switch loudspeaker / headsetSí.
BluetoothSí.
Control por vozSí.
Resistente al aguaSí.
Fuente de alimentación
Tipo de bateria estuche de cargaLi-ion.
RecargableSí.
Tiempo de carga del fabricante3 minutos de carga para 60 minutos de reproducción.
Unidad de Carga IncluidaSí.
Autonomía22 h
Características generales
Color (estandarizado)Morado.
Manufacturer Part Number (MPN)WFL910V.CE7.
Sistemas operativos compatiblesAndroid, iOS, Windows, macOS.
Color (por fabricante)Morado.
Peso embalado0.156 kg
Plataforma compatibleGoogle Assistant.
Certificado de resistenciaIP X4.
Circunferencia37.5 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)8.5 cm / 8.9 cm / 5.8 cm.
Profundidad del embalaje5.8 cm
Alto del embalaje8.9 cm
Ancho del embalaje8.5 cm
Palabras clavekw.
Peso estuche de carga30.6 g
Anchura estuche de carga46 mm
Altura estuche de carga46 mm
Contenido2x Auriculares, Caja de carga, Cable USB, Carta de garantía, Guía de referencia,.
DiseñoDeportivo.
Profundidad estuche de carga29.4 mm
Peso (según el fabricante)0.051.
Peso0.051 kg
Profundidad2 cm
Altura2 cm
Anchura2 cm

GB: 2