Smeg Ser60Sgh3 GasNatural 4 Quemadores Inox

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Smeg Ser60Sgh3 GasNatural 4 Quemadores Inox, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Diseño y distribución de los quemadores

Aunque estéticamente atractiva, la configuración del aparato presenta ciertas limitaciones prácticas:

duda
  • La placa adopta una disposición “en rombo” de los quemadores, lo que en teoría ayuda a no saturar los laterales, pero en la práctica varios usuarios comentan que no funciona tan bien como esperaban cuando usan sartenes grandes simultáneamente. Por ejemplo:

    “I find the arrangement … in fact, I find the arrangement to be not as good as the classic model.”

    Este tipo de comentario refleja que la eficiencia de uso puede disminuir en cocinas que usan varias piezas grandes a la vez.

  • El soporte de los quemadores puede quedar algo cerca de paredes o muebles contiguos, lo que limita el tamaño máximo de utensilios sin que puedan tocar o resultar incómodos.

  • Si bien la encimera es de acero inoxidable cepillado, ese material —aunque robusto— tiende a mostrar rayaduras, marcas o huellas de las piezas de cocina con mayor facilidad, por lo que el acabado “inox” puede requerir mayor mantenimiento cosmético.

En resumen: el diseño es elegante, pero la ergonomía en uso intensivo puede verse comprometida y el mantenimiento estético podría requerir más atención de la deseada.


2. Calidad técnica vs. valor/precio

Aunque la ficha técnica del SER60SGH3 presenta buenas características (acero inoxidable de alta calidad, encimera con estructura pensada para durar, quemadores de distinto tamaño, etc.), existen señales que invitan a la cautela:

  • Un aspecto a considerar es que muchos modelos del mercado quedan “fuera de stock” o son reemplazados por versiones más actuales, lo que implica que puede no tratarse del tope de gama más reciente.

  • Algunos compradores han señalado problemas de fiabilidad poco tiempo después de la instalación:

    Uno comenta: “the large ring is continuously igniting … still awaiting a reply”.

    Estas incidencias, aunque no masivas, sugieren que el soporte técnico o los controles de calidad podrían no ser impecables.

  • El precio, en relación con algunos competidores, puede parecer elevado para lo que finalmente se ofrece, especialmente si consideramos que el mantenimiento (limpieza, repuestos) puede ser más laborioso.

Por tanto, aunque la marca y las especificaciones generan confianza, conviene valorar si la inversión justifica las posibles a penalidades.


3. Instalación, mantenimiento y facilidad de uso

Hay aspectos vinculados a la instalación y el uso cotidiano del dispositivo que pueden ser menos óptimos:

  • Se trata de una placa de gas con conexión a gas natural (tipo G20) y está preparada para adaptarse a otros gases, pero la conversión, calibración y verificación requieren un instalador cualificado. Un mal ajuste puede afectar al rendimiento o a la seguridad.

  • Aunque la superficie es de acero inoxidable y los soportes de hierro fundido (lo cual denota robustez), los usuarios comentan que estos soportes “marcan fácilmente” y que la limpieza no siempre es tan sencilla como podría esperarse. El acero inoxidable cepillado reduce huellas, pero aun así, se observan manchas y desgaste con el tiempo si no se limpia con cuidado.

  • En cuanto al encendido automático y válvulas de seguridad, aunque son características muy positivas, si algún quemador falla (como ocurre en algunos testimonios) la reparación puede resultar más costosa o engorrosa que en modelos más básicos.

  • El marco de instalación (incluyendo corte de encimera, ventilación, distancia de seguridad respecto a muebles o paredes) debe ser respetado estrictamente; de lo contrario, la placa puede requerir un ajuste o sustitución más pronto de lo deseado.

En síntesis: este modelo está pensado para buen rendimiento, pero exige una instalación cuidadosa, mantenimiento constante y cierta predisposición a asumir que el uso cotidiano puede implicar más trabajo que en modelos más “plug-and-play”.


4. Relevancia de los quemadores y distribución de potencia

Aunque en la ficha técnica se recogen distintos tamaños de quemadores (rapido, semi-rápido, auxiliar), hay algunas advertencias:

  • La potencia máxima declarada en alguno de los quemadores (por ejemplo 3.9 kW) puede ser suficiente para buena mayoría de usuarios, pero si cocinas con frecuencia con grandes paellas tipo wok, o necesitas tránsito de calor elevado, puede quedarse algo justa frente a modelos “super-rapidos” actuales.

  • También se ha comentado que el encendido no es siempre completamente instantáneo:

    “The one thing I'm finding more tricky is the ignition. It is not immediate on pressing the knob down but takes a couple of seconds.”

    Aunque esto puede ser un detalle menor para muchos, para alguien que cocina frecuentemente o de forma profesional, se trata de un factor que puede generar frustración.

  • Cuando se usan cuatro cazos grandes de manera simultánea, algunos usuarios han sentido que el espacio entre ellos y la proximidad de los soportes dificulta el manejo o que el calor se distribuye de forma algo menos uniforme, lo que puede afectar al control del cocinado.

Así que, aunque funcional, el conjunto puede presentar ciertas deficiencias de potencia o distribución para cocina intensiva o exigente.


5. Aspectos relacionados con el servicio técnico y recambios

Un apartado que suele pasarse por alto al comprar una placa de gas es el soporte posterior a la compra:

  • Como se ha mencionado, han existido casos de quemadores defectuosos entregados o activaciones continuas de encendido, y los usuarios han hecho hincapié en que el procedimiento de contacto con el fabricante puede ser lento o engorroso (“passed me onto Smeg and … still awaiting a reply”).

  • Dado que se trata de una marca de gama media-alta, los recambios podrían tener un coste elevado y el número de técnicos especializados puede ser más reducido que en marcas más populares o generalistas.

  • Si el modelo deja de comercializarse activamente (como parece que ocurre en algunos mercados, donde ya se indica “este producto ya no está disponible”), la disponibilidad de repuestos o asistencia puede resentirse con el paso de los años.

Por lo tanto, si la intención es que la placa tenga una vida útil muy larga o que la instalación sea lo más libre de incidencias posible, conviene verificar la cobertura de soporte técnico en tu zona, así como la disponibilidad de repuestos.


6. Valoración para el mercado español / adaptación al entorno local

Al comprar en España, u otro país con normativa diferente o configuración de cocina distinta, hay que mirar ciertos detalles:

  • Aunque el modelo está adaptado a gas natural tipo G20, la correcta instalación y regulación al gas local es fundamental (incluyendo tamaño de boquillas, ventilación, normativa de chimeneas/extractores). Si la instalación no respeta los requisitos específicos del país, podrían surgir problemas de eficiencia o seguridad.

  • El acabado “inox” es atractivo, pero en cocinas domésticas españolas, donde a veces hay más grasa o vapor (especialmente en cocinas pequeñas), el mantenimiento exigirá limpieza frecuente para conservar su aspecto.

  • Si bien es de 60 cm (lo cual es estándar para muchos muebles de cocina), si tu cocina es particularmente limitada o con medidas especiales, el espacio restante (ventilación, distancia a muebles altos) puede no ser óptimo.

  • En cuanto a precio/prestaciones, podría haber alternativas con relación mejor coste/prestaciones para el mercado español, por lo que conviene comparar bien antes de decidirse por este modelo concreto.


Conclusión

El Smeg SER60SGH3 es una placa de gas que combina buen diseño, materiales de calidad y una marca reconocida, lo cual genera una impresión de producto sólido y duradero. Sin embargo, al analizar con detalle sus aspectos negativos, emergen diversos puntos que conviene sopesar:

  • La ergonomía en el uso intensivo puede no estar al nivel de lo esperado para quienes cocinan mucho o con muchos utensilios grandes.

  • El acabado en acero inoxidable y los soportes de hierro fundido, aunque robustos, pueden requerir mayor mantenimiento y cuidado.

  • La instalación, el uso y el mantenimiento exigidos son más altos que los de algunos modelos más sencillos.

  • El soporte técnico y la disponibilidad de recambios pueden no estar tan garantizados como en marcas más masivas o modelos más recientes.

  • Para el entorno español, la adaptación e instalación adecuadas, así como la comparación de precio/prestaciones, son factores clave antes de decidir.

Si tu uso es promedio, cocinas de forma moderada y te importa más la estética que la máxima funcionalidad, este modelo puede cumplir de sobra. Pero si eres un usuario exigente o deseas un rendimiento óptimo con el mínimo mantenimiento, podría merecer la pena explorar alternativas (quizás con tamaño, potencia o disposición de quemadores más adaptada a tus hábitos) antes de invertir en este modelo.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Encimera – Smeg Ser60Sgh3 GasNatural 4 Quemadores Inox

Características generales
Ancho del embalaje65 cm
Peso (según el fabricante)11.2 kg.
Profundidad50 cm
Altura3 cm
Anchura60 cm
Peso embalado12.4 kg
Circunferencia204 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)65 cm / 14.5 cm / 55 cm.
Profundidad del embalaje55 cm
Alto del embalaje14.5 cm
Fuente de alimentación
Potencia zona 43.9.
Potencia zona 31.05.
Potencia zona 21.65.
Potencia zona 13900 W.
Visualización/Control
ControlesMecánicos con encendido electrónico.
Zona de cocción
Tipo de placaGas.
Material encimeraAcero inoxidable.
Número de zonas4.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoEncimera gas.
Tipo de construcciónEncastrable.