Shokz OpenRun Banda para el cuello Bluetooth Carga rápida 8h Autonomía IP67 Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Shokz OpenRun Banda para el cuello Bluetooth Carga rápida 8h Autonomía IP67 Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Calidad de sonido limitada

Una de las críticas más frecuentes hacia este tipo de auriculares y hacia el OpenRun en concreto es la calidad de sonido comparada con auriculares tradicionales in-ear o over-ear.

duda
  • Se señala que “realmente carecen de graves” (bass) de manera notable. Como uno de los análisis indica: “Really lack bass. Audio delivery depends on the headphones’ fit and positioning.”

  • En entornos ruidosos (por ejemplo correr junto a autopista o sitios con maquinaria), la música puede quedar por debajo del ruido exterior incluso al volumen máximo.

  • Al tratarse de conducción ósea y de diseño abierto (no cubren el oído interno), se pierde aislamiento pasivo, lo que reduce la inmersión y hace que el audio no se perciba tan rico o contundente como otros modelos.

En resumen: si eres un oyente exigente que valoras fuertes graves, detalles de sonido o inmersión, estos auriculares pueden quedarse cortos.


2. Diseño abierto / falta de aislamiento

El hecho de que los auriculares estén diseñados para “abrir los oídos” y permitir que escuches el entorno es a la vez una ventaja (seguridad al hacer deporte) y una desventaja:

duda
  • Se filtra mucho el sonido ambiente, lo que puede distraer o hacer que pierdas detalles de la música o llamada.

  • En situaciones donde quieras simplemente desconectar o aislarte (viaje en transporte público, avión, oficina ruidosa) su rendimiento es mucho menor al de auriculares que aíslan o cancelan ruido.

  • También hay fuga de sonido (“sound leakage”): en ambientes silenciosos, otras personas pueden oír lo que escuchas.

  • Ajuste crítico: el audio “funciona bien” sólo si los auriculares están bien posicionados; si se mueven, el sonido empeora considerablemente.

Por tanto, aunque para entrenamiento al aire libre tiene sentido, para uso generalista / de viaje / de oficina no son la opción ideal.


3. Sensación física / confort variable

El mecanismo de conducción ósea implica que los transductores reposan y transmiten vibración a los huesos de la mejilla o frente. Esto puede generar ciertas incomodidades:

duda
  • Algunos usuarios reportan sensación de “cosquilleo” al subir mucho el volumen.

  • En ciertos casos, presión en las zonas de contacto (mejillas, templos) tras uso prolongado, especialmente si la banda de cuello está ajustada.

  • No todos los usuarios toleran igualmente la vibración y puede generar fatiga sensorial.

Por lo tanto, aunque el diseño es “open ear” y cómodo para muchos, no es universalmente cómodo para todos los perfiles de usuario.


4. Autonomía y uso real frente a especificaciones

Si bien la autonomía anunciada de 8 horas puede ser adecuada para la mayoría de entrenamientos, hay ciertos matices:

duda
  • En el uso real, con volumen elevado, conexión constante, puede que la duración sea menor de la indicada.

  • Dependencia de detener o apagar correctamente para evitar gasto en standby.

  • Si los usas en entornos donde tienes que subir mucho el volumen (por ejemplo, tráfico, viento), la duración efectiva puede verse reducida.

Entonces, aunque el número “8 horas” suena bien, en la práctica puede quedarse justo para jornadas largas o usos intensivos.


5. Banda de cuello / diseño de uso específico

El formato de banda para el cuello tiene ventajas (seguridad, estabilidad al correr) pero también inconvenientes:

  • Alrededor del cuello: puede sentirse incómodo si estás con gorro, bufanda o haciendo ciertos ejercicios de suelo.

  • No es tan “invisible” como auriculares in-ear; puede molestar si quieres comodísima portabilidad o simplemente dejar que “no se note”.

  • Si haces ejercicio muy dinámico (por ejemplo con casco, gafas de sol, etc.), el diseño puede chocar o interferir.

  • Guardado y transporte: aunque ligeros, el diseño no es tan compacto como algunos true-wireless que cabe en el bolsillo.

Para algunos usuarios, el “giro deportivo” del producto puede no adaptarse a otros escenarios de uso más casuales.


6. Costo vs. compromiso

El precio de este tipo de auriculares de conducción ósea suele situarse por encima de muchas alternativas “normales”. Dado que se trata de un nicho (deporte, conciencia del entorno), se debe valorar si estás dispuesto a aceptar los compromisos por ese sobrecoste:

  • Si tu uso es mixto (oficina + transporte + ocio), quizá haya modelos más versátiles por menor precio.

  • Si esperas calidad de sonido premium o total aislamiento, es posible que otros auriculares mejoren ese aspecto con igual o menor inversión.

  • Si valoras la inmersión musical, efectos especiales, graves potentes, quizá prefieras otra categoría de producto.

Por tanto, la inversión puede estar muy justificada para el uso concreto (running al aire libre, gran conciencia del entorno) pero menos para uso general.


¿A quién conviene y ¿a quién no?

Sí conviene para:

  • Personas que hacen ejercicio al aire libre y necesitan estar atentas al entorno (runner, ciclista urbano).

  • Usuarios que priorizan seguridad, estabilidad y comodidad para deporte frente al aislamiento total.

  • Usuarios que no buscan graves profundos, sino escucha “ambientada” o de fondo (podcasts, audiolibros, entrenamiento).

No conviene para:

  • Usuarios que buscan auriculares para inmersión musical, con graves profundos y máxima calidad de audio auditiva.

  • Personas que pasan muchas horas en transporte público o ambientes ruidosos, donde el aislamiento es importante.

  • Usuarios que no hacen deporte y quieren simplemente un auricular “todo terreno” para ocio, llamadas y trabajo.

  • Quienes valoran (o necesitan) portabilidad ultra elevada o que simplemente “no se note” que llevan auriculares.


Conclusión

El SHOKZ OpenRun es un auricular especializado con ventajas claras en su nicho: deporte al aire libre, diseño open-ear para seguridad, buena resistencia al agua (IP67) y una autonomía aceptable para entrenamientos. No obstante, como hemos visto, viene con una serie de compromisos: calidad de sonido comparativamente inferior (especialmente graves), falta de aislamiento, sensaciones físicas particulares por la conducción ósea, diseño de banda de cuello que puede no resultar tan versátil para todos los escenarios y un coste que exige que realmente aproveches su propuesta de valor.

Si tu uso principal es correr, salir en bici o entrenar al aire libre con conciencia del entorno, probablemente el OpenRun te cumplirá muy bien. Pero si tu uso es más variado, abarca ocio, transporte, llamada, música de alta fidelidad, quizá valga la pena considerar alternativas. En ese caso, sopesar bien qué aspecto (aislamiento / sonido / portabilidad) es más importante para ti será clave.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Auriculares conducción ósea – Shokz OpenRun Banda para el cuello Bluetooth Carga rápida 8h Autonomía IP67 Negro

Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)S805-ST-BK.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado0.1 kg
Certificado de resistenciaIP67.
Circunferencia74 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)16 cm / 12 cm / 18 cm.
Profundidad del embalaje18 cm
Alto del embalaje12 cm
Ancho del embalaje16 cm
Contenido1x Auriculares de conducción ósea, 1x Cable de carga USB-C, 1x Estuche.
DiseñoOpen-ear.
Peso (según el fabricante)0.026 kg.
Peso0.026 kg
Profundidad16.9 cm
Altura9.36 cm
Anchura13.5 cm
Fuente de alimentación
Recarga rápidaSí.
Autonomía8 h
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoAuriculares conducción ósea.
Inteligencia ArtificialNo.
Tipo de construcciónBanda para el cuello.
Transmisión de señalInalámbrica.
Cancelación de ruidopassive.
Equipo
Versión Bluetooth5.1.
ConexionesUSB-C.
MicrófonoSí.
BluetoothSí.
Resistente al aguaSí.

GB: 1