Samsung Watch 4 BT 40 mm 1.2 Exynos W920 16 GB 240 mAh IP68 Gold

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung Watch 4 BT 40 mm 1.2 Exynos W920 16 GB 240 mAh IP68 Gold, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Autonomía de batería limitada

  • La capacidad de batería para la versión 40 mm es de aproximadamente 247 mAh según las especificaciones oficiales.

  • En reseñas de usuarios se comenta que, con muchas funciones activas (Always On Display, monitorización continua, sensores de salud, notificaciones intensas) la duración real es mucho menor que el “hasta 40 horas” declaradas.

  • Un usuario comenta que “sin ajustar nada” el reloj solo duró unas 18 horas antes de necesitar recarga.

  • Si activas el GPS con frecuencia, haces entrenamientos largos, o usas muchas funciones de salud, la batería puede quedarse especialmente corta.

  • Esto implica que si esperas “ponérmelo y olvidarlo” por 2-3 días, quizá no lo logres. Tener que cargar cada noche o cada día puede reducir la comodidad del uso.

  • Por tanto: si tu ritmo diario es muy intensivo, o usas muchas funciones siempre activas, considera que la autonomía no es un punto fuerte absoluto.


2. Uso reducido del tamaño de 40 mm puede implicar compromisos de interfaz o visibilidad

  • Al tratarse de la versión 40 mm (diámetro del cuerpo más pequeño) el área de pantalla es de 1,2″ (~396×396 píxeles) lo cual es bueno, pero la interfaz de Wear OS con muchas funciones puede estar algo más “apretada” que en modelos de mayor tamaño.

  • Si tienes muñeca grande o prefieres usarlo para interacciones rápidas (responder mensajes, ver gráficos de salud, mapas de entrenamiento) puede sentirse un poco más “justo” de espacio que un modelo 44 mm o más grande.

  • Además, el grosor del reloj (~9,8 mm) junto con la carga de sensores y funciones puede hacer que en muñecas muy pequeñas se note “más voluminoso” de lo esperado.

  • En resumen: aunque el tamaño más compacto es una ventaja para muchas personas, también implica que no tienes “el máximo campo de visión” al interactuar o ver datos.


3. Ecosistema, compatibilidad y función “premium” dependientes

  • Aunque el reloj funciona bien en teléfonos Android, algunas funciones están más optimizadas para teléfonos Samsung. Si usas un teléfono de otra marca, puede que algunas capacidades (como monitor de presión arterial, ciertas integraciones “One UI Watch”) no estén completas o funcionen con limitaciones.

  • Además, el sistema operativo (Wear OS + One UI Watch) tiene muchas funciones, lo cual es positivo, pero a su vez puede implicar que algunos usuarios sientan que la interfaz es más compleja o requiere aprender más, en comparación con relojes más sencillos.

  • Algunas funciones “premium” (análisis corporal, ECG, presión arterial) pueden requerir que tu teléfono tenga versión específica de software, región, permisos. Si no cumples esos requisitos, parte del valor del reloj queda sin usar.

  • En definitiva: si utilizas un teléfono Samsung e integración total, perfecto; si no, conviene comprobar qué funciones te importan realmente y si estarán activas.


4. Durabilidad, usabilidad de sensores y experiencia real

  • Con tantos sensores (ECG, BIA, etc.), el reloj ofrece muchas mediciones, pero algunos usuarios señalan que la precisión en determinadas circunstancias no es tan alta como la de dispositivos médicos dedicados. Esto significa que si necesitas datos ultra-precisos por salud, quizá este reloj sea útil como referencia, pero no sustituye equipo profesional.

  • El uso continuo de sensores, pantalla siempre encendida, GPS y Bluetooth puede aumentar el calor, reducir la autonomía o requerir ajustes frecuentes en configuración para optimizar.

  • Además, al usarlo como reloj inteligente completo, se añade la necesidad de cargar con más frecuencia que un reloj tradicional, y esto puede afectar la comodidad de uso nocturno (por ejemplo monitorización de sueño) si olvidas cargarlo.

  • En cuanto a materiales: la versión 40mm es ligera (≈ 25,9 g sin correa) lo cual es buen dato, pero cuando se añade correa, sensores adicionales y si tienes muñeca pequeña, puede que se note más que un modelo aún más compacto o ligero.


5. Relación coste/prestación y expectativas reales

  • El Galaxy Watch 4 40 mm parte como una propuesta de gama alta, lo que implica pagar por muchas funciones. Si tu uso real se limita a funciones básicas (ver hora, recibir notificaciones, medir pasos) quizá parte de esa inversión “extra” no se amortice al máximo.

  • Con los compromisos ya mencionados (autonomía menor, necesidad de teléfono compatible, precisión de sensores “buena pero no profesional”) puede que la sensación sea “estoy pagando por funciones que no uso plenamente”.

  • Si por ejemplo tu prioridad es autonomía ultra extensa, deporte extremo, mayor resistencia al agua, quizá hay relojes especializados que ofrecen mejor rendimiento en ese aspecto concreto por un precio similar o ligeramente superior.

  • Entonces, la clave está en valorar: ¿voy a usar el 100 % de las funciones que ofrece? ¿O con un modelo más sencillo me bastaría?

  • En muchos casos de usuarios, las reservas provienen de esa brecha entre expectativa (“gama alta”) y experiencia real (“compromisos que pasan factura”).


Conclusión crítica

En definitiva, el Samsung Galaxy Watch 4 (40 mm) es un reloj muy competente, con buen diseño, muchas funciones modernas y un tamaño compacto que muchos usuarios apreciarán. Pero no es perfecto, y lo mejor es tener claras sus limitaciones:

duda
  • La autonomía es uno de los puntos más criticados. Si lo exiges mucho, tendrás que cargar casi cada día.

  • El tamaño compacto está bien, pero para algunas interacciones puede quedarse “justo”.

  • La experiencia completa depende de usar un teléfono compatible y dedicar algo de tiempo a configuraciones.

  • Los sensores ofrecen mucho, pero no sustituyen en todos casos dispositivos médicos dedicados.

  • Si tu uso es moderado o más sencillo, quizá puedas “sobredimensionar” y pagar por prestaciones que no utilizarás al máximo.

Si yo estuviera en tu lugar, lo consideraría si mi perfil es “uso diario frecuente, quiero muchas funciones de salud/actividad, tengo un teléfono Samsung o Android moderno, y estoy cómodo cargando cada noche si hace falta”. Pero si mi perfil fuera “uso ligero, smartwatch para ver hora y notificaciones ocasionales, quiero máxima autonomía con mínimo mantenimiento”, entonces exploraría otras opciones antes de quedarme con este.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Smartwatch – Samsung Watch 4 BT 40 mm 1.2″ Exynos W920 16 GB 240 mAh IP68 Gold

Características generales
Color (estandarizado)Oro.
ContenidoCable de carga cable de carga Reloj inteligente.
Peso25.9 g
BluetoothSí.
Profundidad9.8 mm
Altura39.3 mm
Color (por fabricante)Gold.
Anchura40.4 mm
SerieGama alta.
Certificado de resistenciaIP68.
Fuente de alimentación
Capacidad batería240 mAh
Visualización/Control
Tamaño pantalla (pulgadas)1.2 «
Tamaño pantalla (cm)3 cm
Notificaciones deLlamadas,SMS,Email,WhatsApp,Redes sociales,Calendario,Inactividad,App,Internet.
Pantalla táctilSí.
Equipo
GPSSí.
Sensor de pulsoÓptico.
Conexiones802.11 a/b/g/n 2.4+5GHz, Bluetooth 5.0.
Resistente al AguaSí.
DeportesMultideporte.
SumergibleSí.
Certificado de resistenciaIP68.
Sistema operativoAndroid Wear.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoSmartwatch.
ProcesadorSEC/S5E5515 (Exynos W920), Dual-Core, 1.18 GHz.
NFCSí.
Wi-FiSí.
Wi-FiWi-Fi.
Compatible conAndroid
BluetoothSí.
Capacidad memoria16 GB

GB: 1