Samsung TQ85QN90DATXXC UHD 4K Procesador NQ4 AI Gen2 Smart TV DVB-T2 (H.265) Titan Black

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung TQ85QN90DATXXC UHD 4K Procesador NQ4 AI Gen2 Smart TV DVB-T2 (H.265) Titan Black, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Tamaño y exigencias del espacio

Una pantalla de 85″ representa sin duda un tamaño impactante, pero esto conlleva varias advertencias importantes:

duda
  • Para colocar con justicia un panel de este formato necesitas una sala amplia, buena distancia entre el observador y la pantalla, espacio para que no resulte “aplastante”. Si el sofá está muy cerca o la sala es mediana, el efecto puede ser contraproducente: imagen demasiado dominante, fatiga visual o sensación de “ocupar todo el espacio”.

  • El montaje en pared o soporte requiere paredes reforzadas, anclaje sólido, adecuación del entorno (gestión de cables, rejillas de ventilación, etc.). Si la instalación no es adecuada, podrían aparecer problemas de estabilidad, estética o incluso durabilidad.

  • En salas con mucha luz natural, sin tratamiento de iluminación o con muchas ventanas sin persianas, un panel tan grande puede sufrir más que uno moderado: reflejos, pérdida de contraste, deslumbramientos exacerbados. Esto reduce parte del beneficio técnico de un panel premium.

En resumen: el tamaño es impresionante, pero solo “vale la pena” si el entorno está preparado para ello; de lo contrario, resulta un “pero” que puede pesar bastante.


2. Precio elevado y coste total de la experiencia

No basta con ver el precio del televisor: hay que pensar también en todo lo que implica para que rinda al nivel que promete.

  • Este tipo de televisor tiene un coste de adquisición elevado, lo que implica que las expectativas de rendimiento y entorno también lo serán. Si luego alguno de los componentes auxiliares (instalación, soporte, cableado HDMI 2.1, sistema de sonido) no está al mismo nivel, podrías sentir que “no has aprovechado todo lo que pagaste”.

  • Al invertir en la pantalla, es habitual que haya que destinar presupuesto adicional a mejorar el entorno: mejor control de luz, sistema de audio externo, quizá mejora de fuentes de señal (consola, reproductor, cableado, etc.). Si esos costes no se contemplan, el coste real se dispara.

  • Si tu uso es más cotidiano o moderado (TV convencional, streaming estándar, sin jugar a consola ultra-exigente), entonces parte del “potencial” del equipo puede quedarse sin usar, lo que hace que la relación coste/prestación disminuya.

Por tanto: un “pero” relevante es que el coste total va más allá del panel, y hay que analizar si vas a sacar partido de verdad al nivel de equipo.


3. Tecnología de panel avanzada, pero con matices prácticos

El televisor incorpora tecnologías de primera línea (Neo QLED, Mini/Quantum-Dot, procesador de imagen con IA), pero no está libre de limitaciones que pueden afectar la experiencia en algunos escenarios.

  • En análisis de modelos similares se ha observado que, pese a la excelente luminosidad y calidad, en escenas oscuras con objetos brillantes pueden aparecer halos o “blooming” (efecto de luz residual alrededor de objetos brillantes sobre fondo negro). En pantallas grandes este efecto se ve con mayor facilidad.

  • El ángulo de visión habitual en paneles tipo VA (como muchos Neo QLED) no es tan amplio como en paneles OLED o IPS. Si tienes varios asientos laterales o una sala amplia con espectadores dispersos, la calidad de imagen (contraste, brillo, color) podría variar según el ángulo de visión.

  • Cuando el contenido es de menor calidad (emisión SD/HD, streaming de baja tasa de bits), aunque el televisor hace escalado avanzado, no puede “crear” información inexistente. En una pantalla tan grande esas carencias pueden apreciarse más que en diagonales menores: bordes suaves, detalles menos definidos, artefactos visibles.

  • Algunos análisis han señalado que ciertas funciones de procesamiento o modos de “juego” implican reducción de brillo o contraste para asegurar estabilidad, lo cual puede restar parte del impacto visual en su uso más intenso.

Así que, aunque la tecnología es sobresaliente, invita a tener expectativas ajustadas y a valorar el uso real más que solo los números.


4. Fuentes, contenido y aprovechamiento real

Un equipo de alta gama exige también que la cadena completa (fuente, contenido, hardware externo, ambiente de visionado) esté al nivel para que la experiencia sea óptima.

  • Si buena parte del contenido que ves es TV convencional, streaming en calidad moderada o sin soporte para las funciones avanzadas del panel, la mejora real frente a un buen televisor de menor precio o diagonal puede no ser tan dramática como esperas. Esto no es culpa del equipo sino de la cadena completa de visión.

  • Funcionalidades avanzadas como altas tasas de refresco, VRR, gaming a 4K/120Hz, etc., solo se aprovechan si tienes consola/PC que lo soporten. Si no es tu caso, parte del “extra” que pagaste está de reserva.

  • Para disfrutar de todo el potencial (detalle, brillo, contraste) también es importante que la sala esté controlada (iluminación, distancias, mobiliario). Si la sala no cumple, podrías sentir que la imagen “no salta” tanto como esperabas.

En conclusión: otro “pero” es que un televisor destacado requiere también una inversión en fuentes, ambiente y uso para que el salto sea real.


5. Sonido y experiencia audiovisual integral

Al ser un televisor de gran formato y gama alta, la parte estética está cubierta; sin embargo, muchas veces el sonido o el entorno de instalación no acompañan al nivel visual, generando un desequilibrio.

  • Aunque el equipo tiene sistema de audio integrado decente, en una sala que justifique un panel de 85″ quizá el sonido por sí solo no “llene” el espacio como lo hace la imagen. Los graves profundos, la inmersión, la cobertura acústica requieren a menudo una barra de sonido o sistema de altavoces externos. Si no lo haces, la sensación puede ser que la imagen es espectacular pero el sonido “no acompaña”.

  • Instalar un sistema de audio adecuado implica dedicación: espacio para altavoces, cables, calibración, posible tratamiento acústico de la sala. Esto implica otro “pero” en términos de coste y planificación.

  • Si no consideras que el equipo necesita un acompañamiento de sonido, podrías encontrarte con una experiencia de gran pantalla pero “menos gran sonido”, lo que afecta la percepción global de valor.

Así que, para que la experiencia sea verdaderamente de “nivel premium”, conviene considerar también el audio y el entorno.


6. Amortización, expectativas y valor a largo plazo

Comprar lo más alto de la gama es una apuesta a futuro, pero también exige reflexionar sobre amortización, evolución tecnológica y expectativas reales.

  • Aunque hoy este modelo es de gama alta, la tecnología de televisores avanza rápidamente: nuevos paneles, resoluciones, conectividad o formatos HDR pueden hacer que este equipo pierda parte de su “tope” en pocos años. Esto no implica que deje de ser bueno, sino que la diferencia relativa puede disminuir.

  • Si tu uso habitual no es intensivo (es decir, no ves películas ultra-HDR, no juegas con consola tope, no realmente necesitas 85″) podrías tardar más en amortizar la inversión que si lo usas bajo condiciones óptimas.

  • Si bien la diagonal enorme es atractiva, puede que en algunos casos “sobredimensiones” para tu sala o uso, y eso implica que el coste no se aproveche al 100 %. Es decir, podrías haber logrado una experiencia casi similar con un modelo algo más pequeño y a menor coste.

Por tanto: otro “pero” importante es que esta compra exige una visión de medio-largo plazo y que tus hábitos estén alineados con lo que el equipo permite.


Conclusión

El Samsung TQ85QN90DATXXC es un televisor de alto nivel: diagonal de 85″, tecnología Neo QLED 4K, procesador potente, acabado premium. Si tienes una sala correcta, buena distancia de visión, fuentes de calidad, presupuesto para sonido y entorno, y haces un uso intensivo (cine en casa, gaming de alta gama, visualización premium), entonces puede ser una excelente compra.

Pero no es una compra automática para todos. Sus puntos negativos —o mejor dicho, los compromisos que exige— son relevantes:

  • Tamaño que exige sala muy preparada.

  • Precio elevado y coste total de experiencia que va más allá del panel.

  • Tecnología avanzada sí, pero con límites prácticos si el entorno o las fuentes no acompañan.

  • Fuentes, contenido y ambiente deben estar al nivel para que el salto sea real.

  • Para una experiencia equilibrada, el sonido y la instalación deben acompañar.

  • La amortización depende de que lo uses al nivel que permite; de lo contrario, podrías no sacar todo el partido.

Si después de valorar todo esto crees que tu entorno, uso y expectativas están completamente alineados con este tipo de televisor, adelante: puede ser una adquisición extraordinaria. Si en cambio alguno de estos “peros” te hace dudar, quizá convenga considerar un modelo de gama alta pero más equilibrado o una diagonal inferior, para obtener un excelente rendimiento sin tantos requisitos adicionales.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV Neo QLED 85″ – Samsung TQ85QN90DATXXC UHD 4K Procesador NQ4 AI Gen2 Smart TV DVB-T2 (H.265) Titan Black

Recepción
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Tipos de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)TQ85QN90DATXXC.
Color (por fabricante)Titan Black.
Peso embalado63.3 kg
Circunferencia509.1 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)214.1 cm / 124.5 cm / 23 cm.
Profundidad del embalaje23 cm
Alto del embalaje124.5 cm
Ancho con peana189.22 cm
Ancho del embalaje214.1 cm
Normativa VESA600 x 400 mm.
ContenidoMando a distancia, Manual de usuario, cable de alimentación.
Medidas con peana189.22 cm / 114.30 cm / 32.13 cm.
Alto con peana114.30 cm
Profundidad con peana32.13 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas123 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas339 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)85 «
Tamaño pantalla (cm)214 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)E.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 251 186 0.
Resolución de pantalla (píxeles)3840 x 2160.
Conexiones + puertos
Conectores HDMI4.
ConexionesDVB-T2CS2 x 2, Sintonizador analógico, CI (Interfaz común), HbbTV 2.0.3, Wi-Fi 5, Bluetooth, Máxima tasa de entrada en HDMI 4K 144Hz (para HDMI 1/2/3/4), Canal HDMI de retorno de audio eARC, 2 x USB-A, Anynet+ (HDMI-CEC), Entrada RF (Terrestre/ Cable/ satélite) 1/1(Uso común terrestre)/2.
Sonido
Potencia musical60W.
Equipo
Caract. especialesDolby Atmos,OTS+, Q-Symphony, Tipo de altavoz 4.2.2CH, Amplificador Voz Activa Pro, Adaptive Sound Pro, Interacción por voz a larga distancia, Funciona con altavoz de IA, Gaming Hub, FreeSync Premium Pro.
Diseño PantallaPlano.
Control por vozSí.
Certificado CI+Sí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTV Neo QLED 85″.
Sistema OperativoTizen.
ProcesadorProcesador NQ4 AI Gen2.
Inteligencia ArtificialFull IA.
Tipo de pantallaNeo QLED.
Sistema OperativoTizen™ Smart TV.
Smart TVSí.
Calidad de imagenUHD 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)214 cm / 85 «.
Equipo de imagen
Resolución4K.
Formato de la pantalla16:9.
USB grabadorSí.

GB: 1