Samsung TQ85Q70DATXXC UHD 4K Procesador Quantum 4K Smart TV DVB-T2 (H.265) Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung TQ85Q70DATXXC UHD 4K Procesador Quantum 4K Smart TV DVB-T2 (H.265) Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Tamaño, instalación y condiciones de uso

Comprar un televisor de 85″ significa que estás haciendo una declaración considerable en cuanto a espacio, instalación y uso. Esto implica varios “pero” importantes:

duda
  • Una pantalla de 85″ normalmente requiere una sala realmente amplia, con suficiente distancia de visualización para que la experiencia sea cómoda y adecuada. Si el salón es pequeño o la distancia al sofá es reducida, puedes acabar viendo la imagen demasiado grande para el espacio, lo que puede fatigar la vista o hacer que los detalles se pierdan.

  • El soporte de pared para un monitor de este tamaño debe ser robusto, los puntos de anclaje adecuados, y el transportarlo/integrarlo en el salón puede ser una tarea logística considerable. Si no está bien instalada, la proyección visual y la seguridad pueden verse comprometidas.

  • Su tamaño también implica que el televisor puede sobresalir más del mueble o pared, afectar al diseño de la habitación, resaltar las imperfecciones de la pared, las fuentes de luz, ventilación, etc. En una sala con muchas ventanas o luz natural, este tamaño puede hacer más evidentes los reflejos o las zonas que “molestan” visualmente.

Por tanto: aunque 85″ puede resultar espectacular para cine en casa, si tu sala no está preparada para ello, puede que el modelo quede “sobredimensionado” para el entorno.


2. Calidad de imagen en entornos exigentes

Aunque este modelo cuenta con tecnología QLED, procesador “Quantum 4K” y frecuencias de refresco altas, los análisis de la serie (Q70) muestran algunas debilidades que conviene resaltar:

duda
  • Uno de los puntos recurrentes de críticas es la ausencia de un sistema de atenuación local (local dimming) potente o gran número de zonas de dimming, lo cual afecta al nivel de negro real. En contenido de cine con muchas escenas oscuras, esto se traduce en que los negros se vean más bien grisáceos, perdiendo profundidad de imagen.

  • El contraste global, en este tipo de paneles con iluminación Edge-LED o similar, no llega al nivel de los mejores televisores que usan retroiluminación full-array con muchas zonas o paneles OLED. Esto significa que la inmersión visual en entornos poco iluminados puede no ser óptima.

  • En cuanto al brillo HDR, aunque puede rendir bien para uso general, no alcanza los picos de brillo más altos que permiten que los efectos HDR (destellos, reflejos intensos) “salten” realmente como en los televisores más caros o de gama ultra. Por lo tanto, si tu foco es cine HDR de alta gama, esta unidad puede quedarse algo por detrás.

  • Algunos usuarios también señalan que, al alimentar tamaños tan grandes con paneles que no tienen características “premium extremo”, pueden aparecer variaciones de luz, uniformidad irregular o halos alrededor de objetos brillantes en escenas oscuras.

En resumen: muy buen televisor para uso “bueno-muy bueno”, pero si esperas calidad cinematográfica máxima en sala oscura, hay que aceptar que no será lo último en nivel.


3. Ángulo de visión, visibilidad en sala amplia y luz ambiental

Otro aspecto crítico en televisores grandes es cómo se ve desde distintas posiciones y bajo distintas condiciones de iluminación:

duda
  • Los paneles VA que suelen usarse en estas gamas tienen mejor contraste frontal, pero los ángulos de visión son más reducidos que paneles IPS. Esto significa que, en una sala muy amplia con asientos laterales o múltiples espectadores, los que están “de lado” pueden ver una degradación notable en contraste o color.

  • En una habitación con bastante iluminación natural o muchas fuentes de luz lateral, un tamaño tan grande puede acentuar reflejos o dispersión de luz. Si el televisor no cuenta con un panel especialmente antirreflejo o un tratamiento específico, la experiencia puede verse afectada.

  • Si tienes un espacio muy abierto o salón-comedor donde la posición de visualización cambia, este televisor puede no rendir igual para todos los asientos, lo que puede generar que algunos espectadores tengan peor experiencia.

  • Además, al ser 85″ el impacto visual es mayor, pero también los defectos (como zonas de luz menos uniformes, fugas de backlight, manchas de iluminación) se vuelven más evidentes.

Por ello: usado en sala grande y con muchos asientos es una gran opción, pero si la sala no está optimizada o tienes muchos espectadores desde ángulos laterales, esas “zonas de concesión” se harán notar.


4. Funciones para gaming y extras técnicos

Dado el tamaño y la gama del modelo, también cabe analizar su idoneidad para juego o uso exigente. Aquí hay algunos compromisos:

duda
  • Aunque esta gama incluye soporte para 4K a 120 Hz, HDMI 2.1 y funciones modernas para gaming, los análisis completos de la serie apuntan que el equipo “cumple bien” pero no sin concesiones: por ejemplo, el brillo HDR reducido o el contraste limitado pueden afectar escenas de juegos muy oscuros o de gran exigencia gráfica.

  • Si eres jugador competitivo o esperas aprovechar cada fotograma para ganar ventaja, aspectos como input lag, zona de oscuro, velocidad de respuesta pueden no estar al “nivel absoluto máximo” comparado con equipos diseñados específicamente para e-sports. Sin embargo, para gaming casual o disfrutar de juegos modernos con fluidez, satisface.

  • También, con un panel tan grande, la distancia desde la fuente al asiento debe soportar 85″; además, la instalación de cables, consolas, refrigeración y gestión del volumen de pixeles/gráficos podría necesitar hardware potente. Si no tienes ese ecosistema, quizá estés “sobredimensionando” el televisor sin aprovecharlo plenamente.

  • Aun suponiendo funciones modernas, el usuario debe asegurarse de usar cables apropiados y que toda la cadena (consola/PC, HDMI, fuente) esté alineada para aprovecharlo al máximo; de lo contrario, tendrás una pantalla grande pero no “sin cuellos de botella”.

Así: buen foco para gaming avanzado, pero si tu perfil es ultra-exigente, hay que aceptar que no es “la pantalla gamer definitiva sin compromisos”.


5. Precio, amortización y riesgo de “sobresalto”

Finalmente, comprar un televisor 85″ de gama media-alta o media implica pensar no solo en la especificación sino en la amortización y el uso real:

  • El coste de un televisor tan grande se entiende más como una inversión. Si lo usas para streaming, TV general y no le sacas partido al 85″, al 120 Hz, al 4K/120 o al cine HDR seriamente, estarás pagando un tamaño y características que quizá no aproveches. En otras palabras: la “proporción coste/uso real” puede no estar optimizada si tu uso es moderado.

  • Además del coste de compra, hay costes asociados: instalación, soporte, compatibilidad, consumo eléctrico (aunque los televisores modernos son eficientes, una pantalla grande consume más), y quizá la necesidad de altavoces externos o barra de sonido para acompañar el tamaño.

  • En el futuro, la tecnología evoluciona rápidamente (por ejemplo paneles OLED más grandes, mini-LED con mayor atenuación local, resoluciones 8K). Puedes encontrarte que en unos años este modelo quede “algo atrás” respecto a lo que se denomina “lo mejor” para sala premium. Si planeas conservarlo muchos años, es algo a tener presente.

  • Si el entorno de tu sala cambia (mudanza, nuevo salón, diferente disposición), quizá los 85″ ya no resulten ideales o requieran reajustes importantes.

En conclusión: comprar este modelo tiene mucho sentido si vas a sacarle partido al máximo, pero si tu uso es más modesto o estás limitado en espacio o presupuesto, puede que haya opciones que den “lo suficiente” con menos sacrificios.


Conclusión

El Samsung TQ85Q70DATXXC es una propuesta muy sólida para quienes buscan una pantalla grande de 85″, 4K, con buena marca, funciones modernas y tamaño impactante. Pero como todo producto de esta escala, no está exento de compromisos. A destacar:

Principales ventajas:

  • Gran tamaño que proporciona experiencia envolvente.

  • Buen conjunto de funciones QLED, 4K, 120Hz, procesador moderno.

  • Ideal para salas amplias, cine en casa, experiencia visual “impacto grande”.

Principales contrapartidas:

  • Requiere sala adecuada (distancia, luz, posición) para rendir bien.

  • Calidad de imagen excelente, pero no al nivel “tope absoluto” (negros perfectos, brillo HDR máximo) en entornos exigentes.

  • Ángulo de visión y visibilidad lateral pueden quedarse más limitados de lo ideal para muchas posiciones.

  • Precio elevado que exige buen uso para amortizar; coste de accesorio, instalación y ecosistema superior.

  • Si tus expectativas son extremadamente altas en cine en sala oscura o gaming ultra exigente, puede que necesites “un poco más”.

Mi valoración final: Si tienes espacio, presupuesto y vas a dedicar la sala para ver películas, series y quizá jugar en 4K/120, este modelo es una excelente elección. Pero si tu sala es más estándar, haces uso “normal” de televisor o tienes presupuesto más ajustado, quizá convenga plantear un modelo de tamaño menor o con mejores especificaciones de contraste – lo que puede darte mejor equilibrio.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV QLED 85″ – Samsung TQ85Q70DATXXC UHD 4K Procesador Quantum 4K Smart TV DVB-T2 (H.265) Negro

Recepción
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Tipos de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)TQ85Q70DATXXC.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado63.7 kg
Circunferencia510.9 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)207.5 cm / 126.6 cm / 25.1 cm.
Profundidad del embalaje25.1 cm
Alto del embalaje126.6 cm
Ancho con peana190.17 cm
Ancho del embalaje207.5 cm
Normativa VESA600 x 400 mm.
ContenidoManual de usuario, Mando a distancia, Cable de alimentación.
Medidas con peana190.17 cm / 115.63 cm / 33.58 cm.
Alto con peana115.63 cm
Profundidad con peana33.58 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas128 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas314 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)85 «
Tamaño pantalla (cm)214 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)E.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 251 186 0.
Resolución de pantalla (píxeles)3840 x 2160.
Conexiones + puertos
Conectores HDMI4.
ConexionesDVB-T2CS2 x 2, USB 2 x USB-A, Anynet+ (HDMI-CEC), Sintonizador analógico, CI (Interfaz común), HbbTV 2.0.3, Wi-Fi, Bluetooth, Máxima tasa de entrada en HDMI 4K 120Hz (for HDMI 1/2/3/4), Canal HDMI de retorno de audio eARC, Entrada RF (Terrestre/ Cable/ satélite) 1/1(Uso común terrestre)/1.
Sonido
Potencia musical20W.
Equipo
Caract. especialesOTS Lite, Q-Symphony, Tipo altavoz 2CH, Amplificador Voz Activa Pro, Interacción por voz a larga distancia, Multi-View, Gaming Hub, FreeSync Premium.
Diseño PantallaPlano.
Control por vozSí.
Certificado CI+Sí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTV QLED 85″.
Sistema OperativoTizen.
ProcesadorProcesador Quantum 4K.
Inteligencia ArtificialIA Ready.
Tipo de pantallaQLED.
Sistema OperativoTizen™ Smart TV.
Smart TVSí.
Calidad de imagenUHD 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)214 cm / 85 «.
Equipo de imagen
Resolución4K.
Formato de la pantalla16:9.
USB grabadorSí.

GB: 10