Samsung TQ65QN900DTXXC UHD 8K Procesador NQ8 AI Gen3 Smart TV DVB-T2 (H.265) Graphite Black

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung TQ65QN900DTXXC UHD 8K Procesador NQ8 AI Gen3 Smart TV DVB-T2 (H.265) Graphite Black, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Precio elevado y coste total de propiedad

Desde el primer momento, uno de los “peros” más evidentes es el coste asociado:

duda
  • Como equipo de gama ultra, su precio es alto, lo que implica unas expectativas máximas. Si luego alguno de los componentes (instalación, sala, fuentes de contenido) no está al nivel, la sensación de “no haber sacado todo el valor” se incrementa.

  • Pero no basta con pagar el televisor: para aprovecharlo plenamente, suelen añadirse costes adicionales —soporte de pared robusto, buen cableado HDMI 2.1, posible barra de sonido de calidad, calibración de imagen profesional, etc.— que incrementan la inversión total.

  • Si el uso que le vas a dar es más “normal” (televisión habitual, streaming habitual, distancias de visión estándar) y no piensas exprimir las funciones 8K, tasas de refresco máximas o gaming ultra-alto nivel, corres el riesgo de que gran parte del potencial quede sin utilizar, lo que reduce la relación coste/prestación.

Conclusión: antes de comprar, conviene preguntarse si estás realmente en el perfil de usuario que va a sacar partido a este tipo de inversión.


2. Contenido 8K limitado y aprovechamiento real cuestionable

Uno de los grandes “ganchos” es la resolución 8K, pero este es un punto donde emergen algunas críticas:

  • Hoy día, el contenido nativo en 8K es muy escaso. Esto significa que una gran parte del visionado será en 4K, Full HD o streaming de menor calidad, lo que obliga al televisor a “escalar” el contenido. Si bien lo hace bien, no sustituye completamente ver material nativo de alta resolución.

  • Si la distancia de visión, tamaño de la sala o tipo de contenido no permiten apreciar la diferencia (por ejemplo si estás relativamente cerca o ves muchos canales convencionales), puedes preguntarte cuánto estás realmente aprovechando ese salto técnico. En muchos usos domésticos, la diferencia real puede no justificarse al nivel del coste.

  • En ese sentido, se da que parte del valor de este equipo está “por venir” (futuro contenido, actualización de fuentes), lo que implica que quizá ahora mismo no estés sacando el 100 % de lo que estás pagando.

Por tanto: el 8K es un gran reclamo, pero menos relevante si tus fuentes o entorno no están alineados.


3. Requisitos de sala, distancia de visión e instalación exigentes

Para que un televisor de este nivel rinda al máximo, el entorno debe estar bien preparado —y ahí aparecen algunos “peros” prácticos:

  • Un televisor de 65″ con tecnología top exige que la distancia de visión sea suficiente para que se aprecien los detalles sin fatiga. Si el sofá está muy cerca, puede que la experiencia no sea tan envolvente o incluso incómoda.

  • La sala debe tener un buen control de la luz ambiente: ventanas, persianas, cortinas, iluminación de techo. En entornos con mucha luz natural directa o reflejos, incluso paneles de alta gama pueden perder parte de su impacto en contraste y brillo.

  • La instalación física del televisor puede requerir soporte de pared reforzado, gestión de ventilación y cables, espacio libre alrededor para no comprometer la estética o el rendimiento térmico. Si la habitación es estándar sin planificación, la ejecución puede complicarse.

En resumen: uno de los grandes “peros” es que este equipo exige que la sala y la instalación estén a la altura para no desaprovecharlo.


4. Tecnología vanguardista, pero con matices prácticos

Aunque la pantalla y procesador son de lo más avanzado, algunas revisiones señalan detalles donde el equipo no es perfecto:

  • En paneles de retroiluminación por zonas (como Neo QLED) y tamaños grandes, puede aparecer “blooming” o halos de luz alrededor de objetos brillantes sobre fondo oscuro. En una pantalla tan grande, esos efectos pueden notarse más.

  • El ángulo de visión puede no ser tan amplio como en otras tecnologías (por ejemplo OLED/IPS): si tienes varios asientos dispersos, posiciones laterales o la sala es amplia, puedes notar disminución de brillo o cambio leve de color.

  • En el escalado de contenido de baja calidad (canales estándar, streaming de low bitrate) aunque el procesador lo hace bien, sigue habiendo límites visibles, lo que puede provocar que la impresión “premium” se reduzca al ver mucho este tipo de contenido.

  • En algunos modos “de fábrica”, la calibración no es perfecta: se recomienda ajustar parámetros o incluso realizar calibración profesional para obtener el máximo rendimiento, lo cual implica trabajo o coste adicional.

Por tanto: aunque la tecnología es sobresaliente, no elimina la necesidad de que las condiciones de uso también lo sean.


5. Sonido integrado y experiencia audiovisual completa

En una pantalla de este calibre, la imagen es espectacular, pero el sonido también debe acompañar —y ahí puede haber compromisos:

  • Aunque el sistema de sonido integrado es bueno, en una sala amplia o al tener un panel tan grande, puede que el audio no “llene” el espacio con la misma contundencia que la imagen. Graves profundos, campo sonoro envolvente o volumen sin distorsión pueden requerir una barra de sonido o sistema externo mejor.

  • Si no contemplas añadir sistema externo, puedes tener la sensación de que “la imagen es increíble, pero el sonido no está al mismo nivel”. Eso puede generar una experiencia algo desequilibrada.

  • La instalación de sonido externo implica espacio, cableado, calibración, lo que implica más coste y logística para completar la experiencia.

Así que otro “pero” es que la inversión no termina con el televisor: el conjunto de imagen + sonido es lo que hace la experiencia definitiva.


Conclusión

El Samsung TQ65QN900DTXXC es, sin duda, un televisor de gama muy alta: resolución 8K, procesador de última generación, panel de 65″ de gran formato. Si tienes el espacio, distancia de visión, fuentes de contenido de calidad, presupuesto para instalación y sonido, y lo vas a usar intensivamente (cine, gaming de elite, streaming de alta calidad) entonces puede ser una compra magnífica.

Pero también es cierto que no es para todos, y los puntos negativos —o mejor dicho los compromisos que exige— son significativos:

  • Su coste es elevado y la inversión total puede superar lo que inicialmente parezca.

  • El contenido 8K es limitado y el salto perceptible frente a un muy buen 4K puede no ser tan abrumador si tus fuentes no están al nivel.

  • La sala y la instalación necesitan estar bien preparadas para que el televisor despliegue todo su potencial.

  • Aunque la tecnología es de primerísimo nivel, hay detalles prácticos que pueden penalizar la experiencia (ángulo de visión, escalado, halos de luz, calibración).

  • Para una experiencia completa, conviene considerar añadir sonido externo, lo cual incrementa coste / complejidad.

Si tras reflexionar consideras que tu entorno, uso, presupuesto y expectativas están alineados, entonces adelante: este modelo es una apuesta de referencia. Si por el contrario alguno de esos “peros” te hace dudar, quizá convenga mirar una opción de gama alta pero con menos exigencias de entorno o uso, para lograr una gran experiencia sin tantos compromisos.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV Neo QLED 65″ – Samsung TQ65QN900DTXXC UHD 8K Procesador NQ8 AI Gen3 Smart TV DVB-T2 (H.265) Graphite Black

Recepción
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Tipos de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)TQ65QN900DTXXC.
Color (por fabricante)Graphite Black.
Peso embalado40.6 kg
Circunferencia387.5 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)162.50 cm / 93.50 cm / 19 cm.
Profundidad del embalaje19 cm
Alto del embalaje93.50 cm
Ancho con peana143.35 cm
Ancho del embalaje162.50 cm
Normativa VESA400 x 300 mm.
ContenidoMando a distancia, Cable de alimentación, Manual de usuario.
Medidas con peana143.35 cm / 89.24 cm / 26.57 cm.
Alto con peana89.24 cm
Profundidad con peana26.57 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas110 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas365 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)65 «
Tamaño pantalla (cm)163 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)G.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 227 6 19.
Resolución de pantalla (píxeles)7680 x 4320.
Conexiones + puertos
Conectores HDMI4.
ConexionesDVB-T2CS2 x 2, Sintonizador analógico, CI (Interfaz común), HbbTV 2.0.3, Wi-Fi 6E, Bluetooth, Máxima tasa de entrada en HDMI 8K 60Hz, 4K 240Hz (para HDMI 1/2/3/4), Canal HDMI de retorno de audio Earc, Anynet+ (HDMI-CEC), 2 x USB-A, 1 x USB-C, Entrada RF (Terrestre/ Cable/ satélite) 1/1(Uso común terrestre)/2.
Sonido
Potencia musical90W.
Equipo
Caract. especialesDolby Atmos, OTS Pro, Q-Symphony, Tipo de altavoz 6.2.4CH, Adaptive Sound Pro, Interacción por voz a larga distancia, Funciona con altavoz de IA, Experiencia multidispositivo, Gaming Hub, FreeSync Premium Pro.
Diseño PantallaPlano.
Control por vozSí.
Certificado CI+Sí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTV Neo QLED 65″.
Sistema OperativoTizen.
ProcesadorProcesador NQ8 AI Gen3.
Inteligencia ArtificialFull IA.
Tipo de pantallaNeo QLED.
Sistema OperativoTizen™ Smart TV.
Smart TVSí.
Calidad de imagenUHD 8K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)163 cm / 65 «.
Equipo de imagen
Resolución8K.
Formato de la pantalla16:9.
USB grabadorSí.

GB: 1