Samsung Odyssey G75F LS40FG756EUXEN 40 UHD 4K 180 Hz 1 ms VA (Alineación Vertical) Pantalla Curva Peana ergonómica Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung Odyssey G75F LS40FG756EUXEN 40 UHD 4K 180 Hz 1 ms VA (Alineación Vertical) Pantalla Curva Peana ergonómica Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Tamaño, curva y ergonomía

  1. En un monitor de 40″, la densidad de píxeles puede no ser tan alta; ciertos detalles finos o texto podrían no lucir tan nítidos como en monitores más pequeños con la misma resolución.

  2. Al ser curvo (probablemente curva agresiva), en aplicaciones de productividad (documentos largos, hojas de cálculo) puede sentirse extraño o incómodo ver líneas rectas en los extremos.

  3. Si miras el monitor desde un ángulo desplazado lateralmente, la curvatura puede causar distorsiones visuales o contraste alterado.

  4. El soporte / peana necesaria para sostener un panel tan grande probablemente será voluminoso y pesado, ocupando mucho espacio atrás del monitor.

  5. Mover o ajustar la pantalla (altura, inclinación) con una sola mano puede ser difícil por el peso y tamaño.

  6. Si el escritorio no tiene suficiente profundidad, la curvatura hará que los bordes queden más lejos, afectando la uniformidad visual.

  7. La curvatura puede hacer que el centro parezca más cercano que los bordes, generando sensación de “inmersión” que no le guste a todos para trabajo normal.

  8. Los objetos en el borde de la curva podrían aparecer ligeramente exagerados o con perspectiva alterada, algo perceptible en diseño gráfico o fotografía.


2. Rendimiento / juego / sincronización

  1. Para mover juegos a 4K en 180 Hz se necesita una GPU muy potente; muchos sistemas no lograrán aprovechar toda la frecuencia.

  2. En rangos de FPS bajos, la sincronización adaptativa (FreeSync) podría comportarse irregularmente: flickers, saltos, inconsistencia.

  3. Si el overdrive está configurado demasiado agresivo, pueden aparecer artefactos como overshoot (imágenes fantasmas invertidas).

  4. En escenas rápidas muy complejas, puede quedar algo de desenfoque o efecto “ghosting” si el panel no responde al instante.

  5. Cambiar entre modos de refresco / fuentes podría provocar breves interrupciones o parpadeos visuales.

  6. Despertar desde suspensión puede demorarse más que en monitores pequeños, con pantalla tardía en aparecer.

  7. Si los cables (HDMI, DisplayPort) no son de alta calidad o no soportan el ancho de banda, podrías perder la estabilidad de 180 Hz o tener caídas de señal.

  8. Al activar funciones como VRR con brillo variable, podría haber fluctuaciones perceptibles en entornos oscuros.

  9. En juegos con sincronización variable activa, puede aparecer flicker en escenas muy oscuras cuando el frame rate cae ligeramente.

  10. El lag de entrada puede aumentar si activas ciertos modos de control de VRR o compensación.


3. Calidad de imagen / panel VA

  1. El contraste de los paneles VA puede mostrar “black crush” en sombras profundas: detalles oscuros pueden perderse si la calibración no es precisa.

  2. En ángulos extremos, los paneles VA degradan el color / brillo más que IPS u OLED; visualización lateral podría verse apagada.

  3. “IPS glow” no es el problema principal en VA, pero puede haber brillo perceptible en bordes en escenas oscuras.

  4. La uniformidad de brillo / color puede variar: algunas zonas pueden verse ligeramente más brillantes o más oscuras.

  5. Al mostrar contenido HDR amplio, la luminosidad sostenida puede no mantener el pico; HDR “pop” podría reducirse drásticamente.

  6. En degradados suaves, pueden aparecer bandas visibles (banding) si el procesamiento de color no es perfecto.

  7. La capa antirreflejo del panel puede mostrar textura visible (“grano”) en fondos planos o colores claros.

  8. Los reflejos de luz ambiental pueden interferir, especialmente si la habitación tiene ventanas o iluminación lateral fuerte.

  9. Si el panel tiene curvatura, el efecto de “brillo desigual” puede hacerse más notorio en los bordes según la posición ocular.

  10. La precisión de color en fábrica probablemente no será perfecta para edición profesional: se requerirá calibración adicional.

  11. En el paso del tiempo, la uniformidad puede degradarse (zonas se desalinean, devenir más visibles los defectos).

  12. En monitores grandes, los defectos de píxeles, zonas desuniformes o irregularidades de fabricación son más probables que en tamaños más pequeños.


4. HDR / brillo / limitaciones técnicas

  1. La construcción para 180 Hz a 4K y HDR puede implicar compromisos en el brillo máximo: no es tan alto como en monitores dedicados a HDR cinematográfico.

  2. Para alcanzar picos de brillo, se puede recurrir a zonas muy pequeñas (ventanas pequeñas de HDR), pero no se mantiene con imagen completa luminosa.

  3. En contenido HDR exigente, la moderación térmica o control de brillo puede “apagar” zonas brillantes para evitar sobrecalentamiento / consumo.

  4. Las escenas brillantes generales pueden verse atenuadas o “apagarse” para mantener la estabilidad del panel.

  5. Si no hay local dimming zonal intenso, el contraste HDR real será limitado — los puntos brillantes no “resaltan” como en monitores de gama alta con muchas zonas.

  6. Las zonas de luz (brillos) podrían generar “bloom” alrededor de bordes si no se gestiona bien el contraste.

  7. A medida que el panel se desgaste, su capacidad para alcanzar picos HDR puede disminuir.

  8. Si el software del monitor no gestiona correctamente HDR / color, puedes tener saltos de color, tonos incorrectos o inconsistencia entre escenas.


5. Rendimiento, coste y competencia

  1. Un monitor 40″ curvo 4K 180 Hz será bastante caro comparado con otras opciones más equilibradas — podría tener un precio que “excede el valor percibido”.

  2. Para contenido fuera de juegos (productividad, lectura), 40″ curvos pueden ser exagerados o incómodos para ojos que no están centrados.

  3. Si no usas la potencia completa (180 Hz, HDR fuerte), el coste extra invertido puede quedar parcialmente desaprovechado.

  4. Con la aparición de nuevas tecnologías (OLED, mini-LED, microLED), este modelo podría quedar superado relativamente rápido.

  5. Si tu GPU no puede mantener 4K a altos FPS, parte del potencial de la pantalla se pierde.


6. Otros aspectos prácticos y de uso diario

  1. El consumo energético de un monitor tan grande con funciones HDR / altas tasas será alto, especialmente en uso intensivo.

  2. El tamaño y peso hacen que el transporte, reparación, montaje y reposicionamiento sean engorrosos.

  3. El soporte y cableado requerido (cables largos, gestión de peso) pueden complicar el setup en escritorios pequeños o compactos.

  4. Si el monitor tiene firmware o software defectuoso, futuras actualizaciones podrían introducir bugs o fallos de sincronización / color.

  5. El menú OSD puede ser complejo o poco ágil con tantos parámetros (HDR, overdrive, ajustes color, modos de juego).

  6. La distancia óptima de visión para un panel curvo tan grande es crítica: si estás demasiado lejos o muy cerca, la curvatura puede incomodar o fatigar la vista.

  7. En espacios pequeños o con vista compartida (varias personas mirando), el ángulo de visión lateral puede limitar lo que los acompañantes ven con buena calidad

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Monitor gaming – Samsung Odyssey G75F LS40FG756EUXEN 40 » UHD 4K 180 Hz 1 ms VA (Alineación Vertical) Pantalla Curva Peana ergonómica Negro

Connectivity
Puerto USBSí.
HDMI Version2.1.
Conexiones2x HDMI, 3x USB.
DisplayPort Version1.4.
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas39 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)40 «
Tamaño pantalla (cm)100 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)G.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Tecnología de panel utilizadaLCD.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 227 6 19.
Consumo de energía en modo ON (SDR)39 W
Tipo de fuente de alimentaciónExterno.
Características generales
Medidas sin peana92.86 cm / 59.9 cm / 19.61 cm.
Color (por fabricante)Negro.
Ámbito de SmartHomeNo.
Ancho con peana92.86 cm
Tipo de dispositivoMonitor gaming.
Profundidad sin peana19.61 cm
Altura sin peana59.9 cm
Alto con peana59.9 cm
Peso7.3 kg
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)LS40FG756EUXEN.
Peso embalado15.3 kg
Circunferencia263.2 cm.
Ancho sin peana92.86 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)103 cm / 28.1 cm / 52 cm.
Profundidad del embalaje52 cm
Alto del embalaje28.1 cm
Ancho del embalaje103 cm
Tipo de pantallaVA.
Normativa VESASi.
Ancho del soporte0 cm
Profundidad del soporte0 cm
Contenido1x Monitor.
Medidas con peana92.86 cm / 59.9 cm / 30.38 cm.
Peso (según el fabricante)15.3 kg.
Profundidad con peana30.38 cm
SerieLS40FG756EUXEN.
Equipo de imagen
ResoluciónUHD 4K 5120 x 2160 Pixeles.
Frecuencia de actualización180 Hz
Calidad de imagenUHD 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)100 cm / 40 «.
Resolución5120 x 2160 Pixeles.
Tiempo de respuesta1 ms
Formato de la pantalla21:9.
Contraste dinámico3000:1.
Información adicional sobre el tiempo de respuesta1 ms.
Ángulo de visión horizontal178 °
Contraste3000:1.
Ángulo de visión vertical178 °
Frecuencia de fotogramas (velocidad de fotogramas nativa)180 Hz
HDRDisplayHDR 600, High Dynamic Range 10+ Gaming (HDR10 Plus Gaming).
Brillo350 cd/m²
Equipo
Potencia altavocesNo.
Caract. especialesVA.
Compatible HDCPSí.
Control por vozNo.
Webcam integradaNo.
Pantalla curvaSí.
Altura AjustableSí.
Altavoces integradosNo.
Pantalla táctilNo.
Angulo de inclinación-5 – 20°.
Caracteristicas técnicas
Inteligencia ArtificialNo.
3DNo.
Tamaño pantalla (pulgadas)40 «
Tamaño pantalla (cm)100 cm
Tecnología de sincronizaciónFreeSync Premium Pro.
Tipo de panelVA (Alineación Vertical).