Samsung LF24T350FHRXEN 24 FHD IPS 5 ms 75 Hz 72% NTSC AMD FreeSync™ Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung LF24T350FHRXEN 24 FHD IPS 5 ms 75 Hz 72% NTSC AMD FreeSync™ Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Resolución y tamaño / especialización de uso

Aunque una pantalla de 24″ con resolución Full HD (1920×1080) puede resultar suficiente para muchas tareas cotidianas —ofimática, navegación, vídeo— hay que reconocer ciertos límites inherentes:

duda
  • Para trabajos donde se requiere mayor espacio de pantalla (edición de vídeo, diseño gráfico, múltiples ventanas abiertas), 1920×1080 puede quedarse algo “justo”. No tendrás tanto real-estate como con modelos 1440p o ultrawide.

  • Para gaming exigente o preparación para el “futuro”, algunos usuarios consideran que 75 Hz se queda por debajo de estándares de rendimiento más altos (120-144 Hz o más) que ya son comunes. De hecho, en foros se comenta que, para gaming serio, este monitor “es un monitor muy básico o barato, no un monitor serio para consola de nueva generación” al estar limitado a 75 Hz.

  • Si trabajas con textos pequeños, muchas columnas o visualizaciones complejas, una mayor resolución permitiría más densidad de píxeles; en este caso, la densidad es menor que en monitores de mayor resolución, lo que puede implicar que los elementos se vean más grandes, menos “espacio para trabajar”.

En suma: el Samsung LF24T350FHRXEN funciona bien para usos generales, pero si tus expectativas son “monitor premium” o “monitor para trabajo intensivo”, la resolución/tamaño podría limitarte.


2. Frecuencia de actualización y rendimiento para gaming

El monitor cuenta con 75 Hz de tasa de refresco y soporte para AMD FreeSync, lo cual es un plus frente a monitores de 60 Hz puros. Sin embargo:

  • Aun con 75 Hz es un salto modesto comparado con 120-144 Hz o más, que muchos jugadores ya consideran “mínimo para gaming fluido serio”. Por tanto, si eres gamer competitivo o quieres aprovechar cada fotograma, podrías sentir que se queda corto.

  • Si bien FreeSync ayuda con el desgarro de pantalla (“tearing”), no sustituye por completo tener una tasa mucho más alta. En foros se advierte: “No es un buen monitor de gaming serio para PS5 o consola de nueva generación” en la medida que la exigencia gráfica crece.

  • Otra consideración: aunque el tiempo de respuesta está anunciado como 5 ms (GTG), eso es adecuado para uso general, pero no tan agresivo como modelos “ultra-rápidos” de 1-2 ms que algunos jugadores prefieren para máxima calidad de reacción.

Por tanto: si tu uso es ocasional, casual o de oficina, el monitor cumple de sobra; pero para gaming “serio” o “nivel pro”, podría quedarse limitado.


3. Ergonomía del soporte, ajustes y versatilidad

Otro aspecto que aparece entre las críticas es la ergonomía del monitor en términos de soporte, ajuste y adaptabilidad al usuario:

  • Se ha señalado que el soporte solo permite inclinación (tilt) y no ofrece ajuste en altura, ni pivote, ni giro; esto limita mucho la personalización de la postura de visualización. En múltiples reseñas se comenta que “el soporte solo inclina y es difícil para usuarios que quieren ajuste de altura o rotación”.

  • Si quieres usar el monitor en posición vertical (modo retrato) o ajustar la altura para alinear con la altura de tus ojos, puede que necesites un brazo VESA externo o soporte adicional. Esto implica un coste extra y menos “plug-and-play”.

  • También se comenta que el soporte es de plástico ligero, lo cual puede dar sensación de menor robustez o que el monitor pueda “bambolearse” fácilmente si empujas el escritorio o el monitor.

En definitiva: si trabajas muchas horas y cuidás ergonomía, o bien si tu mesa tiene una configuración especial, este soporte puede ser un punto débil.


4. Conectividad, entradas y limitaciones técnicas

Aunque para la mayoría bastan HDMI y VGA o equivalentes, algunas restricciones técnicas pueden aparecer:

  • Este modelo mezcla entradas como HDMI y VGA. VGA ya es una conexión más antigua, y para un entorno moderno puede carecer de ventajas (por ejemplo señal digital pura, soporte para mayores frecuencias de actualización, etc.).

  • La conexión HDMI en muchos monitores de gama básica puede estar limitada en versión (por ejemplo HDMI 1.4 en lugar de HDMI 2.0 o superior). Esto puede implicar limitaciones de ancho de banda, menor capacidad de alt-refresh/rate o de compatibilidad con futuras consolas/PCs más potentes. En un hilo de usuarios se menciona justamente que “probablemente no tenga HDMI 2.0” para este tipo de modelo.

  • La gama amplia de colores, calibración profesional, soporte HDR, etc., en este tipo de monitor “económico” no será igual que en monitores más caros. Si buscas fidelidad de color excepcional, calibración pro o uso profesional del color, puede que el LF24T350FHRXEN no cubra todo el rango.

Por lo tanto: para uso estándar cumple, pero para aplicaciones avanzadas o futuras configuraciones es bueno saber que tiene ciertos compromisos.


5. Calidad de panel, brillo, flicker (PWM) y efectos secundarios

Un monitor económico puede tener compromisos en cuanto a tratamiento del panel, uniformidad, control de parpadeo (PWM) o brillo mínimo/máximo:

  • En foros se señala que algunos modelos de esta serie (“Budget Samsungs”) pueden tener problemas relacionados con flicker (parpadeo de pantalla) en niveles bajos de brillo debido a PWM. Esto puede afectar la comodidad visual durante largas sesiones.

  • Para ambientes muy claros, puede que el brillo máximo no sea tan alto como modelos premium, lo que puede jugar en contra en habitaciones muy iluminadas. También la uniformidad de negro puede no ser tan buena, lo que podría penalizar un poco en escenas oscuras o uso de ocio nocturno.

  • Asimismo, siendo un panel IPS accesible, puede presentar “ghosting” o retención de imagen algo mayor que paneles más avanzados de gaming o alto rendimiento, aunque para mucho uso cotidiano esto no será dramático.

Entonces: si vas a pasar largas horas, o tienes sensibilidad al parpadeo o flicker, o trabajas en entorno luminoso exigente, conviene valorar estos compromisos.


6. Atribuciones de color y cobertura de espacio de color

Se menciona en la ficha “72 % NTSC” (aproximadamente ~100% sRGB) lo que ya nos da una indicación clara de su nivel de cobertura de color. Esto puede tener efectos en ciertas aplicaciones:

  • Aunque para uso general (ofimática, navegación, streaming) esta cobertura es suficiente, para edición de fotografía/ vídeo profesional donde se exige cubrir ~99 % AdobeRGB o DCI-P3, puede que no sea el ideal.

  • Si se compara con monitores de gama media/alta que ofrecen mayor cobertura de color y mejores calibraciones, este monitor se queda en un escalón más “básico”.

  • Por tanto: para usuarios exigentes en color, retoque o trabajo creativo, podría no cumplir al 100 % sus expectativas.


7. Relación calidad/precio vs expectativas

Aunque muchas reseñas elogian la relación calidad/precio de este monitor, es importante adaptar expectativas al coste y a lo que realmente vas a usar:

  • Algunos compradores han señalado que “por el precio está genial”, pero también advierten que “no es perfecto” y que los compromisos están ahí (soporte ajustable, entradas limitadas, frecuencia no súper alta).

  • Si tu necesidad es “monitor secundario”, “uso oficina / estudio en casa” o “monitor para PC básico”, es una elección muy adecuada. Pero si esperas rendimiento “top”, juego de alta frecuencia, trabajo creativo intensivo, conviene plantearse subir de gama.

  • Es fundamental preguntarse: “¿Voy a aprovechar realmente los extras que este monitor no ofrece (más Hz, mejor ergonomía, mayor resolución, mejor cobertura de color)?”. Si la respuesta es sí, tal vez invertir un poco más sea justificable.


Conclusión

En resumen, el Samsung LF24T350FHRXEN es una opción sólida para muchos usuarios que buscan un monitor 24″, resolucion Full HD, buen panel IPS, FreeSync y buena calidad de imagen para tareas cotidianas. Pero no es perfecto, y estos son los principales “peros” que deberías tener en cuenta:

  • Resolución/tamaño básicos: 1080p puede quedarse limitado para trabajo avanzado o multitarea intensiva.

  • Refresco de 75 Hz: mejor que 60 Hz, pero no comparable con los monitores “gaming” más avanzados.

  • Ergonomía del soporte limitada: solo inclinación, sin ajuste de altura/pivote, lo que puede afectar comodidad.

  • Conectividad y entradas algo básicas: mezcla de HDMI/VGA, posible limitación del HDMI versión.

  • Panel económico: posibles fugas de luz, uniformidad menos perfecta, menor cobertura de color, posibles efectos de flicker a bajos brillos.

  • Cobertura de color moderada para usos creativos exigentes.

  • Expectativas realistas: es excelente para lo que vale, pero no esperes características “premium”.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Monitor – Samsung LF24T350FHRXEN 24″ FHD IPS 5 ms 75 Hz 72% NTSC AMD FreeSync™ Negro

Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)E.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 251 186 0.
Características generales
Medidas sin peana53.9 cm / 32.2 cm / 39.4 cm.
ColorNegro.
Peso embalado4 kg
Girth171.5 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)67.5 cm / 13 cm / 39 cm.
Ancho sin peana53.9 cm
Profundidad del embalaje39 cm
Alto del embalaje13 cm
Ancho del embalaje67.5 cm
Ancho con peana53.9 cm
Tipo de pantallaPlana.
Profundidad sin peana39.4 cm
Medidas con peana53.9 cm / 42.5 cm / 23 cm.
ContenidoMonitor, Manual de usuario.
Altura sin peana32.2 cm
Peso2.7 kg
Alto con peana42.5 cm
Profundidad con peana23 cm
Equipo de imagen
Ángulo de visión horizontal178 °
Contraste1000:1.
Ángulo de visión vertical178 °
Numero de colores16,7 millones de colores.
Frecuencia75 Hz.
Brillo250 cd/m²
ResoluciónFull-HD 1920 x 1080 Pixeles.
Calidad de imagenFull-HD.
Tamaño pantalla (cm/pulg)61 cm / 24 «.
Tiempo de respuesta5 ms
Resolución1920 x 1080 Pixeles.
Equipo
Puerto USBNo.
ConexionesD-Sub, HDMI.
Pantalla curvaSí.
Altura AjustableNo.
Angulo de inclinación-2 – 20°.
Altavoces integradosNo.
Datos de consumo de energía
Escala de Eficiencia Energética UEA to G.
ModeloLF24T350FHRXEN.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoMonitor.
Tamaño pantalla (pulgadas)24 «
3DNo.
Tamaño pantalla (cm)61 cm
Tecnología de sincronizaciónFreeSync.
Tipo de panelIPS (Conmutación en el plano).

GB: 1