Samsung HW-QS750F/ZF Bluetooth 465W con subwoofer y Dolby 5.1ch Wifi Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung HW-QS750F/ZF Bluetooth 465W con subwoofer y Dolby 5.1ch Wifi Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Conectividad y compatibilidad restringidas

Aunque la barra declara muchas funciones modernas, hay ciertos límites que conviene conocer:

duda
  • Aunque ofrece HDMI eARC, no se encuentra evidencia clara de soporte completo para HDMI 2.1 con 4K/120Hz o paso de señal de consola de última generación al máximo. Esto puede resultar un inconveniente si usas una consola moderna y buscas aprovecharla al máximo.

  • Algunas funciones avanzadas (como la integración perfecta de altavoces traseros o formatos de audio menos comunes) podrían depender de estar en ecosistema de la misma marca, lo que reduce la compatibilidad “out of the box” con otros televisores o dispositivos de marcas distintas.

  • La instalación e integración completa pueden exigir que ajustes múltiples parámetros, calibraciones y conexiones específicas; no es “enchufar y listo” en todos los casos.

Conclusión: Si eres usuario exigente con consolas, PC o múltiples dispositivos conectados, esta barra puede presentar ciertas limitaciones respecto a la conectividad de más alta gama.


2. Efecto envolvente y altura: bueno, pero no perfecto

El modelo es de 5.1.2 canales (cinco canales frontales, un subwoofer, dos canales de altura) lo cual es más que muchas barras básicas. Pero:

  • Algunas reseñas indican que aunque la experiencia de inmersión mejora respecto a modelos más simples, la diferencia frente a sistemas más complejos (7.x.x, con altavoces traseros físicos, mayores canales de altura) no es tan dramática como podrían esperar algunos usuarios.

  • En salas grandes o con acústica complicada, es probable que el efecto “altura” o “envolvente total” no se sienta con la misma contundencia que un sistema dedicado.

  • Si la colocación no es ideal (barra demasiado baja, subwoofer mal ubicado, altura de techo incompatible), puede que la calidad del sonido envolvente quede por debajo de lo que el marketing sugiere.

Conclusión: Es una barra potente y capaz, pero si tu objetivo es la experiencia de cine más inmersiva posible, podrías encontrar que “queda un escalón por debajo” de lo mejor.


3. Valoración del subwoofer y el impacto de graves

Aunque el subwoofer promete “graves más potentes” y el sistema habla de un “nuevo subwoofer compacto”, algunos aspectos a tener en cuenta:

  • Al ser compacto, puede que el subwoofer no genere las frecuencias ultra-bajas que conseguirías con modelos más grandes o sistemas dedicados de sala de cine. En otras palabras: buen grave, sí, pero quizá no “terremoto”.

  • En habitaciones grandes, o con mobiliario que favorece la reverberación, podría notarse que los graves “no bajan tanto” o no se integran tan “controlados” como en equipos especializados.

  • Si tu uso va mucho por música con graves profundos o quieres que el subwoofer ocupe el lugar principal en la experiencia, este modelo podría comportarse bien, pero sin alcanzar “reducción de vibraciones” o “control ultra-preciso” que algunos entusiastas demandan.

Conclusión: Muy buen rendimiento para la mayoría de usuarios, pero no el mejor subwoofer del mercado para los más exigentes.


4. Instalación, espacio y ajuste del entorno

Como con muchas barras de gama alta, el entorno importa bastante. Y hay algunos compromisos:

  • La barra está diseñada para ofrecer buenas prestaciones tanto si la instalas en mesa como colgada en pared (“Convertible Fit”), lo que es una ventaja. Pero para que rinda al máximo, la ubicación debe permitir que los altavoces frontales, de altura y el subwoofer tengan espacio y no estén obstruidos.

  • En espacios pequeños, con muebles delante, o si el televisor está a poca altura del suelo, parte del “efecto altura / envolvente” puede perderse.

  • Si el mobiliario impide buena ventilación, buena separación trasera, o si el subwoofer queda en una esquina muy cerrada, puede que los bajos se “amasen” o que el sonido pierda claridad.

Conclusión: Para sacar el máximo partido, conviene tener cierta libertad física de colocación. Si tu sala es complicada o restringida, quizá no logres el rendimiento pleno anunciado.


5. Precio vs prestaciones reales para cada usuario

Un tema que siempre merece atención: ¿estás aprovechando todo lo que estás pagando?

  • Este tipo de barras (5.1.2 canales, subwoofer, marcas de referencia) suelen tener un precio elevado. Si tu uso se limita a ver series, películas de forma ocasional o en una sala modesta, puede que la mejora respecto a una barra de menor coste no se sienta tan significativa.

  • Si no tienes o no usas contenido que soporte formatos de altura o inmersivos (Dolby Atmos, etc.), parte del beneficio puede quedarse sin explotar.

  • Si ya tienes un equipo decente o altavoces traseros separados, quizá lo que estás obteniendo es “más de lo necesario” para tu caso.

Conclusión: El modelo tiene una excelente relación potencia/precio para quienes van a usarlo a pleno, pero para usos más ligeros quizá sea “una inversión mayor de lo estrictamente necesario”.


Conclusión general

En resumen: la Samsung HW-QS750F/ZF es una barra de sonido potente, moderna y con muchas funciones destacadas. Pero no es perfecta ni “ideal para todos los casos”. Sus principales debilidades se centran en:

  • Conectividad avanzada que no es “máxima” para todas las consolas o usos ultra exigentes.

  • En efecto envolvente/altura, aunque notable, no llega al nivel de sistemas con más canales o altavoces traseros dedicados.

  • Subwoofer excelente para la mayoría, pero quizá no para audiófilos que buscan los graves más extremos con control máximo.

  • Requiere un entorno de sala con buenas condiciones para sacar el máximo partido, lo cual puede no ocurrir en salas muy pequeñas o con muebles que obstruyan.

  • Su coste alto exige que realmente vayas a usar sus prestaciones superiores para que la inversión “rinda”.

Si tu sala es de tamaño medio o grande, esperas inmersión real, tienes contenido adecuado (películas, juegos, etc.) y te importa la calidad de sonido, entonces esta barra puede ser una excelente opción. Si por el contrario tu espacio es reducido, el uso más ligero o prioritario en música “casual” y TV, quizá convenga mirar opciones algo más sencillas o evaluar bien si vas a aprovechar todo lo que ofrece.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Barra de sonido – Samsung HW-QS750F/ZF Bluetooth 465W con subwoofer y Dolby 5.1ch Wifi Negro

Fuente de alimentación
Consumo en modo Espera0.5 W
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)HW-QS750F/ZF.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado16.3 kg
Plataforma compatibleSamsung SmartThings.
Circunferencia264.6 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)124.2 cm / 40.1 cm / 30.1 cm.
Profundidad del embalaje30.1 cm
Alto del embalaje40.1 cm
Ancho del embalaje124.2 cm
Contenido1x Barra de sonido, 1x Manual de usuario.
Peso (según el fabricante)4.4 kg.
Peso4.4 kg
Profundidad5.1 cm
Altura12 cm
Anchura116 cm
Altavoz
SubwooferInalámbrico.
Potencia RMS465 W
Altavoces InalámbricosSí.
Número de Altavoces10.
Reproductor
3DSí.
Update policy
Año del modelo2025.
Amplificador
Número de canales5.1.2.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoBarra de sonido.
Inteligencia ArtificialIA Ready.
Transmisión de señalInalámbrica.
Potencia total465 W
Equipo
Caract. especialesSmartThings App, Q-Symphony, Altavoz trasero multiposición, Tap Sound, Chromecast, Spotify(Hi-Fi) Connect, AirPlay, Dolby ATMOS inalámbrico, Roon Service, Tidal Connect..
Compatible con la aplicaciónSí.
Conexiones2.
Interfaz W-LANSi.
Control remotoSí.
BluetoothSí.
Control por vozSí.
Google Cast built-inSí.