Samsung HW-Q800F/ZF Bluetooth 400 W Subwoofer y Dolby Atmos inalámbrico 5.1.2 canales WiFi Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung HW-Q800F/ZF Bluetooth 400 W Subwoofer y Dolby Atmos inalámbrico 5.1.2 canales WiFi Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Conectividad limitada “HDMI 2.1”

Uno de los puntos que más se ha señalado como carencia tiene que ver con sus puertos de entrada/salida:

duda
  • A pesar de su precio elevado y posicionamiento alto, este modelo no incorpora soporte pleno HDMI 2.1, lo cual puede ser un problema para usuarios que tengan consolas de nueva generación o equipos que quieran aprovechar al máximo (por ejemplo, 4K a 120 Hz, VRR, ALLM).

  • En análisis técnicos se indica que cuenta con HDMI de “passthrough 4K/60Hz” pero no con todas las funciones de la última norma.

  • Para alguien que conecta PC de gama alta, consola PS5/Xbox Series X, y pretende una barra “a prueba de futuro”, esta restricción puede hacer que “no rinda tanto como esperaba”.

Conclusión: Si eres “gamer exigente” o quieres invertir para muchos años, este sistema puede quedarse corto en conectividad frente a su precio.


2. Rendimiento de Dolby Atmos / sonido envolvente realista

Aunque el sistema es 5.1.2 canales con subwoofer, los resultados de pruebas especializadas indican que el “envolvente total” y el efecto Atmos no están al nivel de lo que algunos podrían esperar:

  • En test de sonido para cine, una crítica recurrente es que el efecto de altura (“up-firing”) y la profundidad de los efectos laterales/surround se quedan por debajo de un sistema con altavoces traseros dedicados o una barra de gama aún más alta.

  • Por ejemplo, algunos usuarios afirman que la “sensación de inmersión” en escenas tridimensionales se percibe algo “plana”, especialmente si la sala no está optimizada.

  • En contextos de sala poco favorecida para sonido envolvente (techos altos, muebles que bloquean altavoces), el HW-Q800F puede no desplegar todo su potencial.

Conclusión: Aunque correcto para cine y series, quienes buscan una experiencia “de cine total” con efecto techo/altura y envolvente real pueden notar que no es la mejor opción posible.


3. Rendimiento en música y fidelidad frente a espacio

Otro punto a valorar: el rendimiento cuando su uso es mixto (música + TV + cine), y cómo se comporta en función del espacio de la sala:

  • En reseñas se menciona que el bajo puede resultar “algo prominente” o “boomy” en ciertos ajustes por defecto, lo que puede restar limpieza al medio y altos.

  • Para música más fina o audiófilos, se comenta que el sistema “no entrega una imagen sonora tan detallada” como podría esperarse de una sala dedicada o componente estereo de calidad superior.

  • En salas pequeñas, algunos apuntan que el equipo puede “sobredimensionarse”: graves potentes que reverberan demasiado, lo que da una experiencia menos controlada.

Conclusión: Si tu uso es mucho para música o tienes una sala pequeña, puede que este modelo tenga “exceso” en ciertos parámetros o falte en otros detalles finos.


4. Espacio y requisitos físicos de instalación

Aunque es una barra más sencilla que un sistema completo de altavoces 7.1.4, aún requiere ciertas condiciones para rendir bien:

  • Necesita buena posición de la barra para que los altavoces up-firing y laterales no estén bloqueados; si está pegada a pared con muebles arriba, efecto altura se reduce.

  • El subwoofer, aunque “compacto inalámbrico”, ocupa espacio y su ubicación influye mucho en la calidad del grave. En espacios muy pequeños o con distribución adversa puede generar “boom” excesivo o sonido poco controlado.

  • Si el mobiliario, el televisor o la sala no están adecuadamente preparados, el rendimiento máximo puede no alcanzarse, dando una experiencia inferior a lo esperado por el precio.

Conclusión: Este modelo exige una sala con unas mínimas condiciones para “brillar”. Si vas a usarlo en habitáculo limitado o sin posibilidad de colocación óptima, deberías moderar expectativas.


5. Ecosistema y dependencia de marca

Algunas de las funciones más interesantes (como sincronización con TV, calibración de sala, etc) tienen mejores resultados cuando se usa con televisores de la misma marca, lo que puede limitar la experiencia de usuarios con otros modelos:

  • Por ejemplo, la función de integración automática con televisores de la marca funciona especialmente bien con sus propios modelos; con dispositivos de otras marcas puede que haya incompatibilidades o que la barra no “quiera” aprovechar ciertas ventajas al máximo.

  • Los usuarios comentan que la instalación “plug-and-play” no es tan sencilla como un sistema más básico: calibración, ajuste de modo, ubicación del subwoofer/altura, etc requieren dedicar tiempo para obtener los mejores resultados.

  • Si no quieres invertir algo de esfuerzo en configuración o prefieres “enchufar y olvidar”, quizá haya opciones más simples con menor rendimiento máximo pero mayor facilidad.

Conclusión: Si no tienes televisor de la misma marca o no quieres complicarte con ajustes, esta barra puede requerir más dedicación para alcanzar un buen rendimiento.


6. Valor precio-prestaciones / alternativas

Finalmente, a pesar de las grandes prestaciones declaradas, varios usuarios señalan que el salto respecto a alternativas ligeramente más baratas no es tan enorme:

  • En foros se comenta que la serie “Q800” ha tenido varias versiones y cada nueva edición mejora poco, mientras que el precio sube o se mantiene elevado.

  • Algunos usuarios opinan que, para un uso no ultra exigente, un modelo algo inferior cubriría bastante bien las necesidades a menor coste.

  • Si tu sala es pequeña o tu uso principal es TV + series sin buscar máxima inmersión, podrías estar pagando “capacidad que no vas a usar al completo”.

Conclusión: Conviene analizar si realmente vas a sacar partido a todos los canales, subwoofer, altura, etc., o si parte del coste quedará “sin aprovechar”.


Conclusión general

El Samsung HW-Q800F/ZF es un sistema de sonido de alta gama, con muchos argumentos de peso: 5.1.2 canales, subwoofer inalámbrico, soporte para Dolby Atmos, etc. Pero no es perfecto y requiere que sus condiciones se cumplan para que brille: buena sala, buena colocación, conectividad moderna, dedicación a configuración, etc. Sus principales debilidades están en:

  • Conectividad algo limitada para quienes buscan lo máximo en gaming y futuro HDMI 2.1.

  • Sonido envolvente muy bueno pero que no alcanza lo “top de gama” en efecto altura/surround.

  • Requiere buena sala y buen ajuste para evitar que graves reverberen o que efecto “altura” desaparezca.

  • Ecosistema algo centrado en la marca, lo que puede condicionar si tienes TV de otra marca.

  • Precio elevado para lo que se obtiene si no vas a usar el sistema al máximo.

Si tu sala es amplia, tienes televisor compatible, y buscas sensación inmersiva para cine y juegos, puede ser una excelente opción. Pero si tu sala es limitada, tu uso más ligero, o tu presupuesto ajustado, quizá convenga considerar alternativas o asegurarte bien de que vas a aprovechar todo el “kit”.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Barra de sonido – Samsung HW-Q800F/ZF Bluetooth 400 W Subwoofer y Dolby Atmos inalámbrico 5.1.2 canales WiFi Negro

Fuente de alimentación
Consumo en modo Espera0.5 W
Consumo39 W
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)HW-Q800F/ZF.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado15.3 kg
Plataforma compatibleSamsung SmartThings.
Circunferencia257.2 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)118.2 cm / 40.4 cm / 29.1 cm.
Profundidad del embalaje29.1 cm
Alto del embalaje40.4 cm
Ancho del embalaje118.2 cm
Contenido1x Barra de sonido, 1x Manual de usuario.
Peso (según el fabricante)5.1 kg.
Peso5.1 kg
Profundidad12 cm
Altura6.04 cm
Anchura111.07 cm
Altavoz
SubwooferInalámbrico.
Potencia RMS400 W
Altavoces InalámbricosSí.
Número de Altavoces11.
Reproductor
3DNo.
Update policy
Año del modelo2025.
Amplificador
Número de canales5.1.2.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoBarra de sonido.
Inteligencia ArtificialIA Ready.
Transmisión de señalBluetooth.
Potencia total400 W
Equipo
NFCNo.
Caract. especialesSmartThings App, Q-Symphony, Altavoz trasero multiposición, Tap Sound, Chromecast, Spotify(Hi-Fi) Connect, AirPlay, Dolby ATMOS inalámbrico, Roon Service, Tidal Connect..
Compatible con la aplicaciónSí.
ConexionesBluetooth 5.3, Wi-Fi, 1x entrada HDMI, 1x Salida HDMI, 1x HDMI ARC, 1x HDMI CEC, 1x Entrada ótica.
Interfaz W-LANSi.
Control remotoSí.
BluetoothSí.
Control por vozSí.
Streaming de músicaAirPlay.
Google Cast built-inSí.