Samsung Galaxy Tab A9+ Wifi 64GB 4GB RAM Plata 11 WQXGA Qualcomm Android 13

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung Galaxy Tab A9+ Wifi 64GB 4GB RAM Plata 11 WQXGA Qualcomm Android 13, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Configuración básica que puede quedarse corta

Aunque la versión de 4 GB RAM / 64 GB de almacenamiento ofrece un buen precio de entrada, ese nivel de especificaciones supone ya un compromiso importante:

duda
  • Varios análisis señalan que la versión con 4 GB de RAM “se queda algo lenta” cuando se hace multitarea o se abren muchas apps simultáneamente.

  • El almacenamiento de 64 GB, si bien ampliable mediante microSD, limita desde el inicio el espacio útil para apps grandes, juegos exigentes, vídeos en alta resolución o múltiples usuarios del dispositivo.

  • En resumen: si estás pensando usar la tablet de forma básica (lectura, streaming, navegación) esta configuración puede bastar. Pero si pretendes un uso más “intenso” (multitarea, productividad, edición ligera), esta versión puede mostrar sus límites.


2. Pantalla y experiencia visual: buenos avances, pero también recortes

La tablet incorpora una pantalla de 11″ con refresco de 90 Hz (en algunos mercados) pero incluso en ese contexto se identifican algunos “peros”:

  • Aunque los 90 Hz ofrecen una experiencia más fluida que los 60 Hz tradicionales, algunos usuarios indican que el panel es una LCD convencional, no un OLED, lo que afecta al contraste, los negros profundos y la viveza de los colores.

  • En entornos muy brillantes se comenta que el brillo máximo o la respuesta al reflejo no están al nivel de modelos más premium, lo que puede afectar la visibilidad al aire libre.

  • En análisis se apunta que la densidad de píxeles resultante para la diagonal de 11″ no es óptima frente a rivales con mayor resolución o mejores paneles, lo que significa que el “detalle fino” o la nitidez pueden resultar algo menos impactantes.

  • Por tanto: la pantalla está bien para un uso general, pero si eres muy exigente con calidad de imagen, edición de contenido o lectura prolongada, puede que no sea “lo mejor”.


3. Rendimiento, fluidez y futuro de uso

Aunque el tablet ofrece buen equilibrio para su rango de precio, en la práctica varios aspectos destacan como limitantes:

duda
  • En la versión de 4 GB de RAM, los análisis indican que al abrir muchas apps o cambiar rápido entre ellas puede haber ralentizaciones o que memoria y recursos se agoten antes, reduciendo la fluidez general.

  • Si bien el procesador (serie gama media de Qualcomm) es competente para tareas estándar, no está al nivel de chipsets “tope” para tablets, por lo que el margen para edición de vídeo pesada, juegos muy exigentes o multitarea extrema es reducido.

  • A medio/largo plazo, si esperas que esta tablet te dure varios años con el mismo nivel de “soltura”, podría quedarse algo justa conforme aumenten las exigencias de apps, sistema operativo, actualizaciones.

  • En consecuencia: si tu uso es básico o moderado, rendirá bien. Si esperas “tirarle de todo” (producción, multitarea avanzada, juegos punteros) conviene ser consciente de esta limitación.


4. Conectividad, extras y funciones recortadas

Para ajustar el precio, este modelo simplifica funciones que en productos más caros podrían ser estándar:

  • Por ejemplo, carece de funcionalidades que algunos usuarios podrían esperar, como lector de huella integrado (o bien algunas versiones lo omiten) lo que implica depender de PIN o reconocimiento facial menos seguro/rápido.

  • La carga de batería, según revisión, es lenta para los estándares actuales (p.ej., solo 15 W en ciertos mercados), lo que significa que recargar la tablet puede llevar más tiempo que en modelos más avanzados.

  • Otros extras: no incluye de fábrica lápiz óptico (S Pen) ni opciones de escritorio completas orientadas a productividad “a nivel portátil”, lo que limita su versatilidad como herramienta de trabajo profesional.

  • Por tanto: si tu uso es más “consumo” que “creación”, estas concesiones pueden ser aceptables; si lo quieres para productividad elevada, pueden lastrar la experiencia.


5. Cámaras, batería y otros puntos prácticos

Algunos de los elementos prácticos de la tablet también dejan ver compromisos:

duda
  • Las cámaras (frontal y trasera) se valoran como “suficientes” para videollamadas o tareas ocasionales, pero “poco destacadas” en comparación con tablets o móviles que priorizan fotografía.

  • La batería ofrece buen nivel para el uso diario, pero nuevamente al compararla con los modelos superiores la duración en tareas exigentes, juegos prolongados o con pantalla al máximo podría ser menor de lo esperado.

  • En un entorno donde muchos dispositivos ya ofrecen carga rápida (más de 30 W, 45 W o más), esta tablet queda por detrás en ese aspecto, lo que puede afectar si tienes que recargar varias veces o usarla “fuera de casa” mucho tiempo.

  • En resumen: buen para la mayoría de usuarios, pero no brillante en estos apartados.


6. Relación calidad/precio con expectativas realistas

Finalmente, conviene ajustar las expectativas al precio y la categoría:

  • Esta tablet ofrece un muy buen valor para su rango, pero al mismo tiempo no puede competir con tablets “profesionales” o “semi-pro” que cuestan considerablemente más.

  • Si la compras esperando “lo mejor en todos los sentidos” —pantalla premium, rendimiento sin límites, accesorios incluidos, productividad sin compromiso— puedes acabar con cierta sensación de “esto lo hace, pero no tanto como esperaba”.

  • Si la compra la haces sabiendo que va a cubrir tareas cotidianas, consumo multimedia, lectura, navegación y cierta productividad ligera, entonces la satisfacción será alta.


Conclusión

El Samsung Galaxy Tab A9+ es una tablet muy interesante para su precio, que cumple en muchos escenarios de uso habitual (consumo de contenido, navegación, apps, streaming). Pero no es perfecta, y los principales puntos negativos que conviene conocer antes de comprar son:

duda
  • La versión base con 4 GB RAM / 64 GB puede quedarse corta para multitarea avanzada o en el futuro.

  • Pantalla buena pero con compromisos (LCD en lugar de OLED, resolución/densidad moderadas, brillo y contraste no top).

  • Rendimiento suficiente pero no de gama alta; menor margen para tareas exigentes.

  • Extras recortados: carga más lenta, ausencia de lápiz óptico incluido, conectividad algo más básica.

  • Cámaras y batería aceptables pero no sobresalientes comparadas con tablets más costosas.

Por tanto: si tu uso será lectura, streaming, navegación, apps normales, quizá edición ligera — esta tablet puede ser una excelente elección. Pero si esperas que sea “la tablet definitiva” para productividad intensa, multitarea exigente, juegos de alto nivel o edición de vídeo— entonces podría ser sensato mirar una opción de mayor nivel.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Tablet – Samsung Galaxy Tab A9+ Wifi 64GB 4GB RAM Plata 11″ WQXGA Qualcomm Android 13

Procesador
ProcesadorOcta-Core.
Número Procesador6375.
Velocidad Procesador2.2 GHz
Marca del procesadorQualcomm.
Vel. turbo procesador2 GHz.
Número de núcleos de procesador8.
Cámara
Resolución cámara frontal5 megapixel
Cámara frontalSí.
Resolución cámara trasera8 megapixel
Cámara traseraCámara única.
Reconocimiento facialSí.
Conectividad
Versión Bluetooth5.1.
GPSSí.
ConexionesBT v5.5.
Wi-FiSí.
Tarjeta memoriaMicroSD.
BluetoothSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)11 «
Tamaño pantalla (cm)27.9 cm
Tipo de pantallaTFT LCD.
Calidad de imagenWQXGA.
Tamaño pantalla (cm/pulg)27.9 cm / 11 «.
Resolución1920×1200 píxeles.
Pantalla táctilSí.
Equipo
Ranura SIMNo.
Sistema OperativoAndroid.
Altavoces4.
Caract. especialesJack 3.5mm, One UI 5.1.1, Knox & Dex on device.
Lápiz digitalNo.
Sistema Operativo-.
Software incluidoAndroid 13.
Capacidad máxima SD1 TB
Lector de huellasNo.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM4 GB
Disco duro
Disco duro 1SSD , 64 GB.
Capacidad del disco duro 164 GB
Tipo de disco duro 1SSD.
Características generales
Color (estandarizado)Plata.
Manufacturer Part Number (MPN)SM-X210NZSAEUB.
Color (por fabricante)Plata.
Dimensiones / Peso16.87 cm x 25.71 cm x 0.69 cm / 0.491 kg.
Peso embalado0.491 kg
Circunferencia60.83 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)16.87 cm / 25.71 cm / 0.69 cm.
Profundidad del embalaje0.69 cm
Variante4 GB RAM + 64 GB.
Alto del embalaje25.71 cm
Ancho del embalaje16.87 cm
Tipo de dispositivoTablet.
ConfiguraciónWifi.
Contenido1x Tablet, 1x Manual de usuario, 1x Cable.
Peso0.491 kg
Peso (según el fabricante)0.491 kg.
Profundidad0.69 cm
Altura25.71 cm
Anchura16.87 cm
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIón de litio.
Capacidad batería7040 mAh.

GB: 1