Samsung Galaxy SmartTag2 (Pack de 4) Negro/Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung Galaxy SmartTag2 (Pack de 4) Negro/Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Compatibilidad limitada al ecosistema Samsung

Uno de los aspectos más citados como debilidades del SmartTag2 es su dependencia casi exclusiva de dispositivos Samsung.

duda
  • Si no usas un teléfono de la serie Galaxy o no estás dentro del ecosistema Samsung (firmware compatible, app SmartThings, etc.), muchas de las funciones del SmartTag2 no funcionarán o lo harán de forma muy reducida.

  • Por ejemplo, emparejarlo con móviles de otras marcas or iPhones suele devolver mensajes de “not supported”, lo que limita mucho su utilidad fuera de usuarios Samsung.

  • En la práctica, si tienes por ejemplo un teléfono de otra marca o alguien de la familia lo tiene, el rastreador puede quedar “aislado” sin que pueda beneficiarse del gran “crowd-network” que lo hace útil.

Por qué importa: Si tu familia tiene diferentes marcas de móviles o cambias de teléfono con frecuencia, esta falta de compatibilidad puede ser un gran inconveniente. No es tan “universal” como otros rastreadores.


2. Alcance real y precisión en condiciones normales

Aunque se anuncia que su rango es elevado y que incluye soporte para UWB (Ultra-WideBand) además de Bluetooth, algunos tests muestran que el rendimiento real se queda por debajo de lo ideal en entornos complicados.

duda
  • Las pruebas indican que bajo condiciones de paredes, obstáculos o espacios cerrados la conectividad se reduce considerablemente: por ejemplo, el rango efectivo documentado está entre 60 y 90 metros, no los 120 m “teóricos” anunciados.

  • Esto significa que en viviendas con muros gruesos, sótanos o en el exterior con muchas barreras, la fiabilidad de “encontrar” el tag puede bajar.

  • Además, aunque el sonido del dispositivo para localizarlo existe, se ha reportado que no es tan potente como otros trackers cuando están escondidos en cojines o entre mobiliario.

Por qué importa: Si la vas a usar para rastrear objetos que pueden estar en sótanos, garajes grandes, entornos con muchas barreras o al aire libre lejos del teléfono, la eficacia real podría no cumplir completamente con lo que esperas.


3. Tamaño, formato y adaptación al uso cotidiano

Otro detalle que aparece en los comentarios de usuarios es el tamaño del dispositivo, su forma y la facilidad de acoplarlo sin que “moleste”.

duda
  • Algunos usuarios señalan que el SmartTag2 “queda algo voluminoso” para ciertos usos como llevarlo en billetera o en bolsillos muy compactos. Aunque su peso es reducido, la forma “llavero amplio” no es tan discreta como otros formatos tipo “tarjeta fina”.

  • Para cintas de mascotas o llaveros pequeños, puede funcionar, pero si lo que quieres es que pase desapercibido (por ejemplo dentro de una cartera o maleta muy ajustada) el formato puede resultar menos cómodo.

  • También se menciona que para accesorios específicos (soportes de cinturón, correas pequeñas) puede no encajar tan bien sin adaptadores adicionales o fundas.

Por qué importa: Si tu intención es “sutil” rastrear objetos pequeños sin que el dispositivo sobresalga, quizá la forma y tamaño del SmartTag2 no sea lo óptimo. Valorar cómo lo vas a sujetar es importante.


4. Requiere buen uso de la app y entorno de red

Aunque la operativa básica es sencilla, el usar el SmartTag2 al máximo exige que estés atento a la app (SmartThings), la configuración, actualizaciones y que el entorno técnico esté bien.

duda
  • Si no actualizas el firmware, si la app no está bien instalada, o si tienes activado ahorro de batería agresivo en el teléfono, algunas funciones del tag pueden no funcionar como esperado (por ejemplo notificaciones de “objeto perdido” o geofence).

  • Algunas reseñas comentan que la función de historial de ubicaciones, si bien existe, puede no aparecer con la frecuencia esperada si el tag no pasa cerca de suficientes dispositivos Samsung que participen en la red “crowd”.

  • En cierto modo, el sistema depende del número de dispositivos Samsung en el entorno, la calidad de señal y la infraestructura de red, lo cual es variable dependiendo de zona geográfica.

Por qué importa: Si lo vas a usar en zonas rurales, fuera de grandes ciudades, o no quieres depender de que haya muchos usuarios Samsung alrededor, la eficacia podría ser inferior.


5. Precio, expectativas y competencia

Finalmente, es importante revisar la relación coste-prestaciones y qué nivel de funcionalidad realmente ofrece en comparación con la competencia.

  • Existen rastreadores de objetos de otras marcas que ofrecen mayor compatibilidad con iOS/Android, formatos más discretos o redes de localización más extensas, lo que puede hacer que el SmartTag2 parezca menos versátil si no estás 100% en el ecosistema Samsung.

  • Si lo que necesitas es un rastreador básico para llaves/maleta sin requisitos de UWB, puede haber opciones más económicas que cumplan de sobra. Comprar el SmartTag2 implica aceptar los compromisos de ecosistema + entorno que hemos mencionado.

  • Si esperas “lo mejor de lo mejor” para rastrear maletas en viaje internacional, depender menos de marca o usar varios móviles de distinto fabricante, quizá debas considerar si el coste extra vale.

Por qué importa: Tener claro qué esperar del dispositivo respecto a lo que pagas evita sentir que “podría haber encontrado algo mejor por menos”.


Conclusión

El Samsung Galaxy SmartTag2 (pack de 4 unidades) es sin duda un rastreador de objetos muy completo y moderno, con batería duradera, buena construcción, opciones de localización avanzada (UWB) e integración con la plataforma Samsung. Pero no es perfecto, y los principales “peros” que deberías tener presentes son:

  • Funciona prácticamente solo dentro del ecosistema Samsung.

  • Alcance real y precisión menores en condiciones difíciles que los valores teóricos.

  • Formato y tamaño que pueden no adaptarse a todos los usos (carteras, objetos muy mínimos).

  • Dependencia de la app, red de dispositivos y configuración técnica para obtener su máximo valor.

  • Precio que exige que realmente aproveches sus funciones para justificarlo.

Si cumples con estos criterios —eres usuario de Samsung, esperas rastrear objetos comunes, y usas en entornos urbanos/compatibles— entonces puede ser una excelente elección. Pero si tus necesidades son más amplias (multimarcas, viajes frecuentes, cartera ultra-compacta, entorno menos denso de dispositivos Samsung), vale la pena que valores estos compromisos antes de comprar.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Etiqueta de rastreo – Samsung Galaxy SmartTag2 (Pack de 4) Negro/Blanco

Características
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)EI-T5600KWEGEU.
Color (por fabricante)Negro/Blanco.
Peso embalado0.01375 kg
Circunferencia12.604 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)2.88 cm / 5.244 cm / 0.80 cm.
Profundidad del embalaje0.80 cm
Alto del embalaje5.244 cm
Ancho del embalaje2.88 cm
Tipo de dispositivoEtiqueta de rastreo.
Caract. especialesBatería Rreplaceable CR2032 1 ea, Hasta 500 días.
ConexionesBluetooth BLE v5.3, UWB O, Distance Up to 120 m (BLE).
Compatible con modeloGalaxy dispositivos (smartphones,tablets) con Android OS 9 (P OS) or higher / UWB enabled Galaxy devices for UWB feature.
Contenido4x Smart Tag 2.
Peso0.01375 kg
Profundidad0.80 cm
BluetoothSí.
Altura5.244 cm
Anchura2.88 cm

GB: 1