
Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre este producto, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.
También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.
Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo...
1. Rendimiento / potencia bajo cargas exigentes
-
Bajo cargas sostenidas muy intensas (renderizado 3D, vídeo 4K, simulaciones), el chip podrá entrar en throttling para mantener temperaturas seguras.
-
La GPU integrada Arc no podrá competir con GPU dedicadas de gama media/alta en juegos exigentes o tareas gráficas pesadas.
-
En proyectos complejos con muchos efectos o plugins (por ejemplo en edición de vídeo), podría no rendir de forma fluida.
-
La diferencia entre el rendimiento pico teórico y el rendimiento real sostenido puede ser bastante marcada.
-
En multitarea con aplicaciones pesadas abiertas simultáneamente, puede haber lentitud o micro-retardos si los recursos se saturan.
-
Si la memoria RAM (16 GB) no está en configuración óptima (dual-channel correcta), habrá penalización en rendimiento gráfico y general.
-
Aunque tiene 512 GB SSD, para flujos de trabajo con muchos archivos pesados puede resultar limitado.
-
El SSD puede calentarse y verse afectado por throttling térmico en operaciones muy intensas.
-
Al venir con 16 GB, puede no ser suficiente para ciertos usuarios avanzados (máquinas virtuales, grandes proyectos en edición).
-
La generación del procesador (Ultra 5-125H) es “ligera” para altos rendimientos frente a versiones H de gama alta.
2. Térmicas / calor / ventilación / ruido
-
El diseño fino del portátil limita el volumen para disipación, lo que puede hacer más difícil mantener temperaturas bajas.
-
En tareas exigentes, zonas del teclado, reposamanos o partes inferiores pueden notarse bastante calientes.
-
El ventilador o ventiladores pueden activarse frecuentemente y generar ruido molesto en ambientes silenciosos.
-
Las rejillas de ventilación podrían estar ubicadas en zonas que pueden obstruirse fácilmente (superficies blandas, alfombras).
-
Con el paso del tiempo, la acumulación de polvo puede reducir la eficacia térmica del sistema.
-
En climas cálidos, el portátil tendrá menos margen para disipar y el rendimiento puede verse más afectado.
-
Cambios agresivos en carga (por ejemplo al abrir muchas tareas) pueden causar oscilaciones térmicas que derivan en bajadas momentáneas de rendimiento.
-
El chasis metálico o de material conductor puede transmitir sensación de calor al tacto en reposamanos.
-
Si el diseño no tiene suficiente margen térmico, puede acelerarse el desgaste de componentes internos sensibles al calor.
-
El sistema de control de ventiladores podría no equilibrar bien silencio vs rendimiento, generando situaciones incómodas.
3. Autonomía / batería / consumo energético
-
Con hardware potente y componentes de alto rendimiento, la autonomía cuando realices tareas exigentes será bastante limitada.
-
En uso intensivo (multimedia, edición, multitarea), la batería se agotará con rapidez.
-
El cargado completo puede tomar un tiempo significativo, especialmente si no se dispone de cargador de alto rendimiento.
-
En modo “alto rendimiento” consumirá bastante energía incluso haciendo lo aparentemente “ligero”.
-
Con el paso del tiempo, la batería irá degradándose, perdiendo capacidad real usable.
-
Si el software/firmware no está bien optimizado para eficiencia energética, habrá consumo innecesario incluso en tareas ligeras.
-
En uso portátil prolongado, tendrás que depender del cargador, lo que limita movilidad.
-
Si el sistema no administra bien el consumo en reposo o inactividad, podría consumir batería de forma razonable incluso sin usarlo activamente.
4. Pantalla, visualización y diseño del panel
-
Aunque el panel sea de alta calidad, el brillo máximo podría no ser suficiente en ambientes exteriores con luz solar directa.
-
Si el panel es OLED, existe riesgo de burn-in o retención de imagen con elementos estáticos prolongados.
-
En niveles bajos de brillo, podría usarse PWM o modulación que algunos ojos sensibles perciban como parpadeo (según diseño).
-
La uniformidad de brillo o color puede variar, principalmente hacia bordes o esquinas.
-
El acabado podría ser reflectante — molestos reflejos en entornos muy iluminados.
-
En contenido HDR extremo, puede que el panel no logre destacar plenamente las diferencias de brillo o contraste.
-
Si no tiene calibración profesional de fábrica, los colores pueden no ser perfectamente fieles en workflows gráficos exigentes.
-
En escenas muy oscuras, el contraste puede no ser perfecto dependiendo de cómo maneje el control de brillo local.
-
Si la tasa de refresco es limitada (por ejemplo 60 Hz o no aprovechar 120 Hz), la fluidez en animaciones rápidas puede verse reducida.
-
En versiones que no implementen bien el panel, la visibilidad bajo ángulos extremos puede degradarse.
5. Diseño físico, construcción y ergonomía
-
Por ser portátil delgado, la rigidez estructural puede ser más débil: puede flexionarse levemente bajo presión en tapa o teclado.
-
Las bisagras podrían perder firmeza con el tiempo, causando que la pantalla no quede completamente fija en ciertas posiciones.
-
El acabado (aunque “gris”) puede mostrar huellas, manchas o desgaste visible con el uso.
-
Al abrir con una mano, la base podría levantarse si la tapa no está adecuadamente equilibrada.
-
Los bordes del portátil podrían sentirse “afilados” al apoyar las muñecas en sesiones largas.
-
En el regazo, el portátil puede deslizarse o moverse si la base no tiene buen agarre.
-
Las teclas “menores” (flechas u otras especiales) pueden tener recorrido reducido por el diseño compacto.
-
Si hay compromisos de grosor, el teclado puede tener recorrido de tecla limitado, menos cómodo para mucha escritura.
-
Los materiales plásticos o mezclas pueden deteriorarse más rápido (rayaduras, desgaste) que modelos más robustos.
-
El touchpad podría sentir menor firmeza o clics menos definidos si en el diseño han cedido espacio para otros componentes.
-
Si el diseño prioriza delgadez, podría quedar menos margen para reparaciones internas o modularidad.
-
En transporte, al ser portátil fino puede ser más susceptible a golpes o torsiones si no viene con protección adecuada.
Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – Samsung Galaxy Book4 Pro 14″ WQXGA+ Intel® Evo™ Edition Core™ Ultra 5-125H 16GB RAM 512GB Arc® W11H IA Gris
Equipo | |
---|---|
Altavoces | 4 altavoces AKG Smart AMP, Dolby Atmos. |
Sistema Operativo | Windows 11 Home (64 Bit). |
Inteligencia Artificial | IA Ready. |
Software incluido | Live Wallpaper Screen Recorder Samsung Gallery Quick Search Samsung Flow Samsung Notes Samsung Recovery Samsung Settings Samsung Update Samsung Pass Second Screen Quick Share Galaxy Book Experience Galaxy Book Smart Switch SmartThings Samsung Device Care Bixby Samsung Studio ※ Software can be changed without notice.. |
Intel® Evo™ | Sí. |
Lector de huellas | Sí. |
Número de Altavoces | 4. |
NPU (Neural Processing Unit) | |
---|---|
Total TOPS (Tera Operations Per Second) | 0. |
Memoria RAM | |
---|---|
Tamaño de la memoria RAM | 16 GB |
Tipo de RAM | LPDDR5X. |
Características generales | |
---|---|
Color (estandarizado) | Gris. |
Manufacturer Part Number (MPN) | NP940XGK-KG1ES. |
Color (por fabricante) | Gris. |
Dimensiones / Peso | 31.23 cm x 22.23 cm x 1.16 cm / -. |
Peso embalado | 1.23 kg |
Circunferencia | 112.9 cm. |
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm) | 45.7 cm / 29.3 cm / 4.3 cm. |
Profundidad del embalaje | 4.3 cm |
Alto del embalaje | 29.3 cm |
Ancho del embalaje | 45.7 cm |
Tipo de dispositivo | Portátil. |
Contenido | 1x Portátil, 1x Cargador Slim USB-C de 65W (cable USB-C). |
Peso | 1.23 kg |
Profundidad | 1.16 cm |
Altura | 22.23 cm |
Anchura | 31.23 cm |
Serie | Samsung Galaxy Book4 Series. |
Área de aplicación | Negocio. |
Fuente de alimentación | |
---|---|
Capacidad batería | 63 Wh. |
Autonomía Navegar | 21 horas de video playback. |
Autonomía | 65W. |
Tarjeta gráfica | |
---|---|
Memoria gráfica total | 16 GB |
Fabricante de tarjeta gráfica | Intel®. |
Tipo de memoria gráfica | LPDDR5X. |
Tarjeta gráfica | Arc™ GPU. |
Disco duro | |
---|---|
Capacidad almacenamiento total (GB) | 512 GB |
Caché SDD del disco duro 1 | 18 MB |
Número discos duros | 1. |
SSD | Sí. |
Disco duro 1 | SSD , 512 GB. |
Capacidad del disco duro 1 | 512 GB |
Tipo de disco duro 1 | SSD. |
Cámara | |
---|---|
Cámara frontal | Sí. |
Webcam integrada | Sí. |
Procesador | |
---|---|
Procesador | Intel® Core™ Ultra 5-125H. |
Número Procesador | 125H. |
Velocidad Procesador | 4.5 GHz |
Marca del procesador | Intel®. |
Modelo del procesador | Core™ Ultra 5. |
Número de núcleos de procesador | 14. |
Conectividad | |
---|---|
Versión Bluetooth | 5.3. |
Conexiones | 1 HDMI 2.1 (Supports 8K@60Hz, 5K@120Hz) 2 Thunderbolt™ 4 1 USB3.2 MicroSD Multi-media Card Reader 1 Headphone out/Mic-in ComboCard Reader. |
Wi-Fi | Sí. |
Tarjeta memoria | MicroSD. |
Wi-Fi (estándares) | 11ax 2×2 (WiFi 6E). |
Bluetooth | Sí. |
Pantalla | |
---|---|
Tamaño pantalla (pulgadas) | 14 « |
Tamaño pantalla (cm) | 35.56 cm |
Calidad de imagen | WQXGA+. |
Características Pantalla | AMOLED Display (2880×1800), Anti-Reflective, Touch Screen Panel & Vision Booster. |
Tamaño pantalla (cm/pulg) | 35.56 cm / 14 «. |
Resolución | 2880×1800. |
Pantalla táctil | Sí. |