Samsung Galaxy Book4 Edge Copilot+ PC 14 WQXGA Snapdragon® X1E80100 45 TOPS 16GB RAM 512 GB Adreno™ GPU W11H Sapphire Blue

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung Galaxy Book4 Edge Copilot+ PC 14 WQXGA Snapdragon® X1E80100 45 TOPS 16GB RAM 512 GB Adreno™ GPU W11H Sapphire Blue, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Arquitectura, compatibilidad y software

  1. Muchas aplicaciones existentes no están compiladas para ARM, por lo que dependerás de emulación, con pérdida de rendimiento.

  2. Bajo emulación, algunas aplicaciones pueden tener latencias, cuelgues o funcionamiento imperfecto.

  3. Herramientas especializadas (plugins, software de ingeniería, utilidades antiguas) pueden no funcionar o tener errores.

  4. Drivers de hardware —especialmente GPU o controladores de funciones avanzadas— pueden tener fallos o estar menos maduros.

  5. Las actualizaciones del sistema o parches pueden romper la compatibilidad con la capa de traducción o con drivers específicos.

  6. Si Microsoft o Samsung reducen el soporte a la plataforma Copilot+ / ARM, algunas funciones podrían quedar obsoletas o no recibir mejoras.

  7. Las funciones de IA integradas (Copilot+, Recall, etc.) pueden no estar disponibles o limitadas en algunas versiones regionales.

  8. Algunas funciones hardware (sensores, módulos personalizados) pueden tener soporte parcial o versiones más limitadas de drivers.

  9. Si el ecosistema de aplicaciones para ARM no crece lo suficiente, con el tiempo la oferta de software óptimo podría ser menor.

  10. Es posible que, en ciertos casos críticos (software muy específico, drivers industriales), no encuentres alternativa funcional para ARM.


Rendimiento gráfico y uso intensivo

  1. La GPU Adreno integrada es decente, pero no puede competir con GPUs discretas de gama alta en tareas exigentes.

  2. En juegos AAA modernos con alta carga gráfica tendrás que reducir resolución o calidad para mantener fluidez.

  3. En cargas sostenidas gráficas, puede aparecer throttling para controlar temperatura, reduciendo el rendimiento.

  4. En edición de video, render 3D o software con múltiples efectos, puede quedarse atrás frente a estaciones más especializadas.

  5. La comunicación CPU–GPU compartida puede generar cuellos de botella en tareas mixtas.

  6. En benchmarks sintéticos la GPU puede lucir bien, pero en aplicaciones no optimizadas puede perder terreno.

  7. Si conectas una o varias pantallas externas exigentes, el rendimiento gráfico combinado puede resentirse.

  8. Transiciones de tareas ligeras a intensas pueden producir microcortes si la gestión de potencia no es óptima.

  9. Las librerías gráficas más avanzadas (ray tracing, efectos complejos) pueden no estar tan bien soportadas o optimizadas como en GPUs más establecidas.

  10. A futuro, el desarrollo de drivers gráficos para ARM puede recibir menos atención comparado con GPUs de ecosistemas consolidados.


Pantalla, visualización y experiencia visual

  1. En ambientes con mucha luz, el brillo máximo puede no ser suficiente para una visualización cómoda.

  2. Los reflejos pueden ser molestos, especialmente si el panel es brillante o tiene acabado glossy.

  3. Uniformidad de brillo o color puede presentar variaciones hacia bordes o esquinas del panel.

  4. Si el panel usa PWM para controlar brillo, puede causar fatiga visual en individuos sensibles.

  5. Posible riesgo de retención de imagen (“burn-in”) si se muestran elementos estáticos por largos períodos (más frecuente en pantallas OLED).

  6. Ángulos de visión extremos pueden mostrar cambios de tono o contraste.

  7. La pantalla táctil puede quedar muy marcada con huellas dactilares, dificultando la limpieza constante.

  8. Latencia del táctil podría no ser óptima para gestos rápidos o uso intensivo.

  9. Si el panel no está bien calibrado, los colores podrían desviarse del estándar esperado.

  10. En contenidos con movimiento rápido puede aparecer “ghosting” si el tiempo de respuesta del panel no es óptimo.


Memoria, almacenamiento y expansión

  1. Es probable que la memoria RAM esté soldada o parcialmente no ampliable.

  2. Con 16 GB de RAM como máximo, en tareas muy intensas puede resultar insuficiente.

  3. Aunque 512 GB de SSD es una capacidad respetable, puede llenarse si trabajas con proyectos grandes (video, datasets).

  4. Si no hay ranuras de expansión o acceso fácil al SSD, quedarás limitado a esa capacidad fija.

  5. Acceder internamente para mantenimiento, reparación o limpieza puede ser difícil o riesgosamente complejo.

  6. El rendimiento del SSD puede verse afectado si la interfaz de conexión comparte buses con otros componentes.

  7. Si usas intensivamente el almacenamiento (lecturas/escrituras constantes), el SSD puede degradarse con el tiempo.

  8. Si conectas unidades externas o dispositivos USB de alto rendimiento, podría saturarse el canal de datos disponible.

  9. Con muchos accesos simultáneos al disco + GPU + CPU, es posible que haya cuellos de botella internos en la comunicación de datos.

  10. En futuras generaciones, la falta de posibilidad de ampliar componentes te limita frente a nuevos requisitos.


Batería, autonomía y consumo energético

  1. En uso exigente (GPU activa, brillo alto, múltiples procesos) la batería probablemente se agote rápido.

  2. Funciones de IA o procesos en segundo plano pueden consumir carga ocultamente.

  3. Cargas frecuentes, especialmente cargas rápidas, pueden acelerar el desgaste de la batería con el tiempo.

  4. En modo de reposo o suspensión podrían existir fugas de energía si la gestión no está perfectamente optimizada.

  5. Si conectas periféricos externos (pantallas, discos, USB) estos consumirán energía adicional y acortarán la duración.

  6. En jornadas largas de trabajo exigente, puede que no llegues al final del día sin recargar.

  7. En momentos de carga máxima (además del uso), es posible que el equipo no mantenga rendimiento óptimo si la batería está gestionada para proteger su vida útil.

  8. Con el paso de los ciclos de carga, la capacidad de la batería se degradará y la autonomía máxima disminuirá.

  9. En áreas de alta temperatura ambiental, la eficiencia energética disminuirá y la batería se gastará más rápido.

  10. Para conservar batería, el sistema podría limitar automáticamente el rendimiento en momentos críticos, reduciendo experiencia de uso.


Calor, disipación y ruido

  1. Bajo cargas intensas, es probable que el ventilador se active y genere ruido perceptible.

  2. Algunas zonas del chasis (teclado, reposamanos) podrían calentarse y volverse incómodas tras uso prolongado.

  3. Si la ventilación interna no es suficientemente generosa, el calor acumulado puede reducir eficiencia.

  4. En sesiones sostenidas, el sistema puede reducir frecuencias para evitar sobrecalentamiento (throttling).

  5. Las partes metálicas del chasis pueden conducir calor hacia áreas de contacto del usuario.

  6. En ambientes calurosos o poca ventilación, el rendimiento se verá comprometido más rápidamente.

  7. Si el diseño prioriza perfil delgado, podría sacrificar parte de la capacidad de disipación térmica.

  8. La acumulación de polvo con el tiempo empeora la eficiencia de disipación interna.

  9. La degradación de la pasta térmica con el uso y el paso del tiempo puede disminuir la capacidad térmica del equipo.

  10. Si las rejillas de ventilación quedan parcialmente obstruidas (por superficies o polvo), el sistema no podrá enfriar con eficacia.


Otros riesgos, percepciones y puntos de cuidado

  1. El precio de los equipos Copilot+ con Snapdragon puede ser alto frente a alternativas con hardware más tradicional.

  2. Algunas reseñas reportan que la batería del Galaxy Book4 Edge no cumple expectativas elevadas: en pruebas reales cae por debajo de rivales ARM.

  3. Las funciones de AI integradas no siempre se sienten “revolucionarias” o útiles en el uso cotidiano según revisiones.

  4. La experiencia de escritura puede ser menos convincente para algunos usuarios si las teclas tienen recorrido reducido.

  5. Touchpad extremadamente grande puede resultar incómodo o difícil de usar para algunos.

  6. En algunos casos reportados, el rendimiento real de CPU no aprovecha plenamente las frecuencias máximas posibles; el equipo limita su potencia para mantenerse frío.

  7. Al estar cerrado en un ecosistema “Copilot+ / ARM / Windows”, ciertas funciones de interoperabilidad con software legado podrían no estar disponibles.

  8. Las reseñas mencionan que el rendimiento general no es radicalmente superior al de otros portátiles Copilot+ menos costosos, lo que hace cuestionable la relación precio/rendimiento.

  9. El equipo puede ser un “producto de transición”: buenas especificaciones, pero con riesgos de soporte o ecosistema a futuro.

  10. Puede haber diferencias en calidad de componentes entre lotes (control de calidad variable) — algunos usuarios reportan ligeras imperfecciones visuales o de ensamblaje.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – Samsung Galaxy Book4 Edge Copilot+ PC 14″ WQXGA Snapdragon® X1E80100 45 TOPS 16GB RAM 512 GB Adreno™ GPU W11H Sapphire Blue

Equipo
AltavocesQuad Speaker WF Max 4W, TW 2.7W.
Sistema OperativoWindows 11 Home (64 Bit).
Caract. especialesCopilot+ PC: NPU de 45 TOPS.
Inteligencia ArtificialFull IA.
MicrófonoSí.
Software incluidoWindows 11 Home.
Tarjeta de sonidoDolby Atmos® Audio.
AI FunctionsAI Processor.
NPU (Neural Processing Unit)
Nombre NPUHexagon.
Total TOPS (Tera Operations Per Second)45.
NPU TOPS (Tera Operations Per Second)45.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM16 GB
Tipo de RAMLPDDR5X.
Características generales
Color (estandarizado)Azul.
Manufacturer Part Number (MPN)NP940XMA-KB1ES.
Color (por fabricante)Sapphire Blue.
Dimensiones / Peso22.38 cm x 31.23 cm x 1.09 cm / 1.19 kg.
Peso embalado1.19 kg
Circunferencia314.94 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)223.8 cm / 4.27 cm / 41.3 cm.
Profundidad del embalaje41.3 cm
Alto del embalaje4.27 cm
Ancho del embalaje223.8 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
Altura (máx.)31.23 cm
Contenido1x Portátil, 1x Cargador Slim USB-C de 65W (cable USB-C), 1x Manual de instrucciones.
Peso (según el fabricante)1.19 kg.
Peso1.19 kg
Profundidad1.09 cm
Altura31.23 cm
Anchura22.38 cm
Área de aplicaciónHome.
Tarjeta gráfica
Fabricante de tarjeta gráficaQualcomm.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Tarjeta gráficaAdreno™ Onboard Graphics.
Fuente de alimentación
Capacidad batería55.9 Wh.
Autonomíahs.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)512 GB
SSDSí.
Número discos duros1.
Disco duro 1SSD , 512 GB.
Capacidad del disco duro 1512 GB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorQualcomm Snapdragon® X Elite.
Número ProcesadorX1E 80 100.
Velocidad Procesador3.4 GHz
Marca del procesadorQualcomm.
Modelo del procesadorSnapdragon X Elite.
Número de núcleos de procesador12.
Vel. turbo procesador3.4 GHz.
Cámara
Cámara frontalSí.
Webcam integradaNo.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)14 «
Tamaño pantalla (cm)35.56 cm
Tipo de pantallaWQXGA+.
Características Pantalla14.0″ WQXGA+ AMOLED Display (2880 x 1800), Anti-Reflective, Touch Screen Panel.
Calidad de imagenFull-HD.
Tamaño pantalla (cm/pulg)35.56 cm / 14 «.
Resolución2880×1800 píxeles.
Pantalla táctilNo.
Conectividad
Versión Bluetooth5.3.
Conexiones1 HDMI 2.1 (Supports 4K@60Hz), 2 USB4.0, 1 Headphone out/Mic-in Combo.
Wi-FiSí.
Wi-Fi (estándares)Wi-Fi 7.
BluetoothSí.