Samsung 2020 HW-Q60T DolbyDigital 5.1 Q Symphony Subwoofer inalámbrico Acoustic Beam 2.0

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung 2020 HW-Q60T DolbyDigital 5.1 Q Symphony Subwoofer inalámbrico Acoustic Beam 2.0, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Bajos profundos y potencia de graves limitada

Aunque el HW-Q60T incluye un subwoofer inalámbrico y promete una configuración 5.1, uno de los principales “peros” es que los graves más profundos (aquellos que se sienten como “retumbar”) no están al nivel de los especialistas en cine-casa.

duda
  • En pruebas técnicas se observa que la extensión de frecuencia baja alcanza alrededor de ~42 Hz, lo cual es bueno, pero el informe señala que “struggles to reproduce a thumpy low-bass, so you don’t feel the deep rumble in action-packed scenes”.

  • Usuarios también se quejan de que en música con mucho “bass-drop” o en películas de acción los efectos no se sienten tan impactantes como esperaban: “the soundbar may come off as a little inadequate for you” si te gustan géneros muy orientados a graves.

  • Esto implica que, aunque mejora respecto al altavoz de TV, si tu objetivo es un efecto “home cinema” potente, o tienes una sala grande donde los graves deben moverse bastante, puedes notar que le falta un poco de “músculo”.

¿Qué implica para ti?

Si tu espacio es pequeño o de tamaño medio, y tu prioridad es mejorar el audio general de la TV, probablemente este aspecto no te bloquee. Pero si dispones de un salón amplio, haces muchas sesiones de cine “de choque” o música electrónica/grave-intensa, conviene tener presente que los graves serán buenos, pero no “los mejores del mercado”.


2. Surround y efecto envolvente limitados

Otro punto que aparece repetido es que la sensación de “sonido envolvente” o de movimiento real alrededor del oyente no está al nivel de sistemas con altavoces traseros dedicados.

  • Aunque el sistema dispone de 5.1 canales (barra + subwoofer) y tecnología Acoustic Beam para simular efectos, los análisis señalan que “its surround performance is poor” en modo estándar y que la barra “doesn’t support Dolby Atmos content”.

  • En otros comentarios se menciona que la localización de sonidos traseros no se consigue con la misma precisión que con sistemas que realmente tienen altavoces traseros inalámbricos o físicos.

  • Esto significa que para usuarios que quieren “un cine en casa total” con efectos a los lados/detrás y altura, podría sentirse una etapa intermedia: mejor que altavoces de TV, pero menor que un sistema completo 5.1/7.1.

¿Qué implica para ti?

Si ves la mayoría del contenido desde una posición directa frontal, y no esperas que los efectos “detrás de ti” se reproduzcan con exactitud, este sistema probablemente sea suficiente. Pero si te gusta que los efectos pasen de lado a lado, que el sonido venga de detrás, o estás apuntando a máximo realismo, puede que te quedes con ganas de más.


3. Falta de soporte para formatos de altura o últimos códecs

Aunque el HW-Q60T es una barra con buenas prestaciones, hay “ausencias” que podrían importar si tienes un sistema avanzado o esperas preparación para futuro.

  • Uno de los puntos señalados es que no dispone de soporte para Dolby Atmos ni otros canales de altura, lo que limita la experiencia inmersiva de cine o música que buscan “altura” o “arriba/abajo”.

  • Tampoco se menciona un soporte completo para todos los códecs inalámbricos de alta gama (esto dependerá de la fuente), lo que puede limitar si usas el teléfono o la app para reproducir música con máxima calidad.

  • Para alguien que no sólo mira contenido de TV o películas sino que busca “prepararse para futuro” (por ejemplo con proyección, altavoces traseros, expansión), esta barra se sitúa más en “bueno” que en “máximo escalón”.

¿Qué implica para ti?

Si tu configuración es sencilla (TV + barra) y el uso mayoritariamente películas/series/música “normal”, quizá no te afecte mucho. Pero si tu plan es evolucionar a un pequeño cine personal, o ya tienes altavoces por detrás, quizá considerar una barra con soporte Atmos o expansión sería más futuro-prueba.


4. Calidad del sonido en detalles finos y volumen máximo

Dentro de las reseñas se apunta también que, al subir el volumen o al reproducir contenido exigente, algunos matices pierden claridad o aparece distorsión.

  • Se comenta que al volumen muy alto se observan “slight distortion artifacts” o “pumping” en los graves, lo que puede afectar la fidelidad en ambientes exigentes.

  • Algunos usuarios mencionan que, aunque la barra se instala fácilmente y tiene buen “salto” respecto a TV, el sonido puede sentirse “verdadero pero no espectacular” en comparación con sistemas dedicados de audio.

  • También hay que considerar que la calibración y la ubicación del equipo influyen bastante, así que sin optimizar el entorno la experiencia puede no llegar al “tope” de lo que podría dar.

¿Qué implica para ti?

Si usas la barra a niveles moderados de volumen, o tu habitación no exige “volumen de fiesta”, probablemente no apreciarás tanto este compromiso. Pero si te gusta subir mucho el volumen, tener música/vídeo de alto nivel, o tienes un entorno de escucha crítico, quizá valga la pena considerar que este modelo tiene techo.


5. Compatibilidad, conectividad y control

En varios foros se mencionan detalles operativos que pueden generar pequeñas molestias o ajustes necesarios.

  • Por ejemplo, hay que asegurarse de que el televisor esté configurado correctamente (HDMI ARC, eARC si aplica, PCM/Bitstream) para que la barra funcione al nivel esperado; algunos usuarios reportaron que los diálogos quedaban bajos o que la barra no se “oía como debiera” hasta ajustar el TV.

  • También se han reportado casos de ruido de fondo o “droning” en el subwoofer en algunas unidades, aunque en muchos casos se solucionó vía actualización de firmware. Esto afecta la experiencia hasta que se corrige.

  • Dependiendo de tu TV, puede que la integración (por ejemplo volumen del televisor controlado con mando único) no sea perfecta si no es también marca Samsung o tiene ciertas limitaciones.

¿Qué implica para ti?

Si tienes un televisor Samsung, o estás cómodo calibrando entradas y configuraciones, probablemente no sea gran problema. Pero si prefieres instalación “plug-and-play” sin tocar casi nada, o tienes un TV de otra marca, deberías prever que puede haber ajustes adicionales y validar la compatibilidad con tu equipo.


Conclusión

La Samsung HW-Q60T es una barra de sonido muy competente en su categoría: buen subwoofer inalámbrico, 5.1 canales teóricos, tecnologías de mejora de sonido, instalación sencilla. Pero no es perfecta, y los principales “peros” que debes conocer son:

  • Graves profundos que podrían quedarse algo cortos si tu enfoque es cine de impacto o música “bass-intensa”.

  • Experiencia surround que no iguala sistemas con altavoces traseros físicos; inmersión algo limitada.

  • Ausencia de soporte Dolby Atmos o canales de altura que pueden importar en configuración más avanzada.

  • En niveles muy altos de volumen o contenido exigente, puede aparecer distorsión o compresión.

  • Conectividad y compatibilidad que, aunque buena, requieren algo de atención al ajuste para aprovecharla al máximo.

Mi valoración sería: adelante con la compra si tu salón es de tamaño medio, usas la barra para películas/series/música sin requerir sistema súper-premium, y estás dispuesto a configurar correctamente. Pero piéntalo dos veces si eres exigente con audio de alta fidelidad, tienes una sala grande, quieres altavoces traseros, o buscas algo “premium top gama” porque quizá te quedes con ganas de algo más.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Barra de Sonido – Samsung 2020 HW-Q60T DolbyDigital 5.1 Q Symphony Subwoofer inalámbrico Acoustic Beam 2.0

Características generales
ContenidoBARRA DE SONIDO, SUBWOOFER, MANDO.
ColorNegro.
Altavoz
SubwooferInalámbrico.
Potencia RMS360 W
Altavoces InalámbricosSí.
Número de Altavoces9.
Amplificador
Número de canales5.1.
Equipo
NFCNo.
ConexionesHDMI, BLUETOOTH 4.2 MULTICONEXIÓN.
Wi-FiSI.
BluetoothSí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoBarra de sonido.

GB: 1