Rowenta DH4236 100 m³ 16 l Linen Dry Filtro para Alérgenos Filtro Antipolvo Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Rowenta DH4236 100 m³ 16 l Linen Dry Filtro para Alérgenos Filtro Antipolvo Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Capacidad de extracción frente a tamaño del espacio

Aunque el DH4236 anuncia una capacidad de recogida de hasta 16 litros de agua al día y se dirige a habitaciones de tamaño considerable, existen matices importantes:

duda
  • Si tienes un ambiente muy grande, techos altos o muchas fuentes de humedad (cuartos húmedos, sótano, lavandería), la capacidad de extracción puede quedarse justo.

  • La cifra de “hasta 100 m³” de volumen orientativo implica que para estancias mayores o con carga elevada de humedad el rendimiento real puede disminuir.

  • En espacios con ventilación deficiente o donde el aire ya está saturado, el aparato puede trabajar más horas o no lograr reducir la humedad al nivel deseado sin esfuerzo adicional.

Por tanto: aunque es adecuado para uso doméstico medio, si tu ambiente es exigente en humedad, puede no dar el margen que esperas.


2. Nivel de ruido y habitabilidad

El aparato no está catalogado como ultra silencioso, y en el uso real hay consideraciones:

  • Cuando está funcionando al máximo o cuando el compresor está trabajando intensamente para extraer humedad, el nivel de ruido puede resultar perceptible en ambientes muy silenciosos.

  • Si el deshumidificador se instala en zonas de paso, salón abierto, dormitorio cercano o estudio, el sonido puede convertirse en una molestia si el entorno es muy tranquilo.

  • Aunque su peso y dimensiones son moderadas (~9-10 kg, compacto), el hecho de estar activo muchas horas puede hacer que la percepción del ruido importe más que en aparatos de uso ocasional.

Así que: si buscas algo “íntegramente silencioso” para una habitación de descanso o trabajo, este modelo puede no ser el ideal.


3. Depósito de agua y mantenimiento frecuente

El DH4236 utiliza un depósito para recoger el agua extraída, lo que plantea ciertos “peros” en su operatividad cotidiana:

  • El depósito, aunque transparente y con indicador, tiene un volumen que puede requerir vaciado frecuente en ambientes muy húmedos; si olvidas vaciarlo, el aparato se detiene automáticamente hasta vaciado.

  • Si la unidad está en un sitio de difícil acceso o compartido (trastero, sótano), el vaciado puede convertirse en una molestia recurrente.

  • Además, se requiere limpiar regularmente el filtro antipolvo/alérgenos, lo cual exige atención para mantener rendimiento óptimo; si se descuida, la eficiencia baja.

En resumen: buen dispositivo, pero exige cierto mantenimiento que puede no ser trivial para todos los usuarios.


4. Funciones inteligentes limitadas

Aunque el aparato incorpora funciones útiles (programas automáticos de humedad, filtro antipolvo), también hay aspectos tecnológicos que podrían quedarse atrás comparado con modelos más “premium”:

  • No se trata de un aparato con conectividad WiFi, control remoto desde app o integración profunda con domótica; para quienes buscan “smart home” completo, esto puede ser un “pero”.

  • Los programas automáticos (por ejemplo ajuste al 40 %/50 %/60 % de humedad) facilitan el uso, pero no permiten personalización avanzada o algoritmos de optimización según hora del día, lo que algunos usuarios echan de menos.

  • Si bien tiene filtro para alérgenos, la frecuencia de sustitución, el coste de filtros y la visibilidad de estado pueden no estar tan preparados como en modelos orientados a usuarios más exigentes.

Así: funcional para su cometido, pero menos adecuado para entornos que demandan máxima conectividad o funcionalidad “inteligente”.


5. Espacio de instalación, movilidad y condiciones de uso

El aparato es “compacto” dentro de su categoría, pero también hay condicionantes de uso:

  • Aunque incorpora ruedas o asa para moverlo, si lo instalas en zonas donde no tenga buena ventilación o esté muy encajonado (esquinas, detrás de muebles), su eficacia disminuye; es importante que quede espacio libre para que absorba y expulse aire correctamente.

  • Si lo usas en sótanos, bodegas o zonas con temperatura baja (<16 ºC), el funcionamiento del compresor puede disminuir eficiencia, lo que reduce la extracción real.

  • Si lo dejas mucho tiempo en marcha, el consumo eléctrico también hay que valorarlo; en funcionamiento continuo puede tener un coste notable dependiendo de la tarifa de tu electricidad.

Por lo tanto: la ubicación debe estar bien controlada para aprovecharlo al máximo.


6. Relación calidad/precio según perfil de usuario

Finalmente, conviene evaluar si este modelo se adapta a lo que realmente usas y pagas:

  • Si eres usuario que necesita un deshumidificador para una habitación estándar, ocasional o ligera (una sótano pequeño o habitación húmeda puntual), este modelo puede suplir muy bien la necesidad.

  • Pero si tu perfil es “uso intensivo” (gran sótano, varias estancias, mucha humedad, ambiente húmedo extremo) quizá te interese un modelo de mayor capacidad, menor ruido o con funciones “pro”.

  • En función del precio que pagues (que puede situarse en la gama media-alta para deshumidificadores domésticos), la percepción de “valor” dependerá de cuánto lo uses, cuán exigente seas con sus características y lo bien que lo instales.

En resumen: su coste se justifica si lo vas a usar con regularidad en un entorno que lo exija; si no, puede que sobrepases lo que necesitas.


Conclusión

El Rowenta DH4236 Intense Dry Compact es un deshumidificador sólido, con capacidad razonable (16 L/día), filtro antipolvo/alérgenos, diseño compacto, programas automáticos. Pero al analizar exclusivamente sus puntos negativos, conviene tener en cuenta lo siguiente:

  • Su capacidad, aunque buena, puede quedarse justa en ambientes muy grandes o de mucha humedad.

  • El nivel de ruido puede ser perceptible en entornos tranquilos.

  • El mantenimiento (vaciado depósito, limpieza filtros) exige atención.

  • Carece de funciones inteligentes de última generación.

  • Requiere ubicación adecuada (espacio libre, temperatura ambiente adecuada) para funcionar óptimamente.

  • La relación coste-beneficio depende mucho de cuántas horas al día lo uses y cuán exigente seas con la tecnología.

Mi recomendación sería que antes de comprarlo te plantees: ¿Cuál es el volumen y grado de humedad de la estancia donde lo usarás? ¿Lo utilizarás de forma frecuente o es algo puntual? ¿La ubicación permite buena ventilación y espacio? ¿Te importa el nivel de ruido? Si tus respuestas apuntan a un uso estándar en un espacio bien ventilado y no eres extremadamente exigente con funciones “smart”, entonces el DH4236 puede cumplir sin problema. Pero si tus necesidades son más complejas o exigentes, quizá merezca la pena mirar modelos con mayor capacidad, menor ruido o mejores opciones de conectividad.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Deshumidificador – Rowenta DH4236 100 m³ 16 l Linen Dry Filtro para Alérgenos Filtro Antipolvo Blanco

Equipment
Niveles de filtradoDoble filtración de particulas.
Technical features
Tipo de dispositivoDeshumidificador.
Nivel de ruido54 dB
Superficie máxima100 m³
General features
ColorBlanco.
Peso embalado2 kg
Girth189.3 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)57.5 cm / 38 cm / 27.9 cm.
Profundidad del embalaje27.9 cm
Alto del embalaje38 cm
Ancho del embalaje57.5 cm
ContenidoDeshumidificador, Manual de usuario.
Peso1.6 kg.
Profundidad26 cm
Altura34 cm
Anchura56 cm

GB: 1