Razer BlackShark V2 X Con cable Jack de 3.5 mm Sonido 7.1 Con micrófono Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Razer BlackShark V2 X Con cable Jack de 3.5 mm Sonido 7.1 Con micrófono Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Construcción y durabilidad con concesiones

Aunque el BlackShark V2 X es ligero y cómodo, varios análisis señalan que la calidad de construcción tiene bastantes compromisos para mantener un precio ajustado.

duda
  • Por ejemplo, se observa que los materiales plásticos y las bisagras finas hacen que el auricular se sienta “más débil” que modelos de gama superior.

  • También se reportan casos de cable fijo no extraíble, lo que implica que si el cable se daña, hay que sustituir el auricular o aceptar el repararlo.

  • Se menciona que “feel a bit fragile” en algunas reseñas, lo que indica que, aunque está bien para su precio, no es un “tanque” como otros modelos premium.

    Implicación práctica:

  • Si lo vas a usar intensivamente, llevar contigo habitualmente, moverlo mucho, o colocar en una zona de mucho tránsito, hay riesgo de que algún componente se desgaste o rompa antes de lo que ocurriría con otro auricular más robusto.

  • Si no planeas cuidarlo con mimo, quizá convenga valorar uno con mejor acabado.

  • Para uso doméstico tranquilo puede funcionar bien, pero para “movilidad”, transporte frecuente o uso profesional quizá se quede corto en este aspecto.


2. Perfil sonoro y consistencia de audio limitada

El BlackShark V2 X tiene un perfil sonoro orientado al gaming (drives grandes, 50 mm, buen “punch”), pero también se detectan debilidades en la consistencia de la entrega de graves/medios/agudos.

  • Por ejemplo, se indica que la entrega de graves puede variar según cómo se ajuste el auricular a tu cabeza o si llevas gafas o tienes cabello abundante: “inconsistent bass and treble delivery” es una crítica habitual.

  • También se comenta que los agudos pueden estar algo retraídos (“dip in low-treble”) lo cual puede afectar la claridad de voces o instrumentos de alta frecuencia.

    Qué significa en el día a día:

  • Si usas mucho el auricular para juegos competitivos donde necesitas identificar direcciones de disparos, pasos, etc., la imprecisión en frecuencias puede restar algo de ventaja.

  • Si además escuchas música exigente o géneros que dependen de mucha definición tonal, podrías sentir que “no suena tan fino” como otros modelos más caros.

  • Si tu cabeza cambia mucho de posición, o lo compartes o lo ajustas rara vez, es posible que la experiencia varíe más que en auriculares premium que “aguantan” mejor en cualquier situación.


3. Aislamiento pasivo y adaptabilidad limitada

Aunque este auricular está diseñado para gaming, no es perfecto para entornos ruidosos o para uso como auricular “todo terreno”.

  • Se indica que su capacidad de aislamiento pasivo es mediocre: “disappointing noise isolation … don’t block out any bass-range noise like bus or train engines”.

  • Si bien es cableado, lo cual elimina preocupación por batería, esto significa también que no tiene cancelación activa de ruido, lo cual en entornos ruidosos puede ser una desventaja.

    Consideraciones a tener en cuenta:

  • Si lo usarás en transporte público, en entornos con mucho ruido ambiente, en oficina con mucho sonido, quizá no aislará tan bien como otros modelos.

  • Si esperas “silencio absoluto” para concentrarte, puede que la experiencia quede algo comprometida.

  • Si planeas usarlo también fuera de casa, deberás considerar que la adaptabilidad a diversos entornos será menor que en modelos dedicados al uso móvil o urbano.


4. Limitaciones funcionales y de conectividad

Este auricular está cableado con jack 3,5 mm, lo cual tiene ventajas, pero también inconvenientes frente a modelos con mayor versatilidad.

  • No incluye funciones inalámbricas, lo que significa que estás limitado al cable — esto puede entorpecer si te mueves mucho o cambias entre dispositivos con frecuencia.

  • Tampoco cuenta con software de acompañamiento (“companion software”) para ecualización o ajuste fino; se indica que “no companion software” es una carencia.

  • Aunque anuncia “sonido 7.1 virtual”, dicho efecto puede depender bastante del software/PC o dispositivo que uses; en consolas o dispositivos sin soporte podría perderse.

    Implicaciones:

  • Si usas múltiples dispositivos (PC, consola, móvil) frecuentemente, puede que el cable fijo sea menos cómodo que uno extraíble o una conexión inalámbrica.

  • Si te preocupa personalizar el sonido, ecualizar o ajustar perfiles según juego, el hecho de no tener software dedicado significa que dependerás del sistema del dispositivo o de apps de terceros.

  • Si lo quieres para “plug & play” en consola sin configuraciones, asegúrate de que el efecto 7.1 se aproveche; en algunos dispositivos puede que no tanto.


5. Comodidad de uso prolongado con algunas advertencias

La comodidad es buena en líneas generales (es ligero, las almohadillas están bien), pero varios usuarios señalan que tras sesiones largas aparecen molestias.

  • Por ejemplo, se comenta que “It’s tight on my head… after prolonged use I rather just use the speakers”.

  • También señalan que el material de las orejeras puede “sudar” algo o no ventilar tan bien, especialmente si usas gafas o tienes el pelo largo.

    Qué debes valorar:

  • Si juegas muchas horas seguidas (maratones de juego, streaming, etc.), conviene probar el ajuste para ver si te resulta cómodo.

  • Si usas gafas, revisa que el auricular asiente bien sin presionar demasiado.

  • Si la zona es calurosa o estás en verano, el aislamiento y la presión pueden generar fatiga más rápido que modelos premium que usan materiales más ventilados.


6. Expectativas y compromiso de precio/rendimiento

Si bien el BlackShark V2 X ofrece una gran relación calidad-precio (es un auricular asequible comparado con modelos top), es importante calibrar lo que estás obteniendo.

  • El hecho de que tenga tantos puntos de compromiso —construcción más sencilla, sonido algo variado, aislamiento limitado, funciones básicas— significa que no estás recibiendo “todo lo mejor”.

  • Si tus expectativas eran las de un auricular top, sin concesiones, o para uso profesional/esports competitivo, podrías quedar con la sensación de “podría haber sido mejor”.

    Reflexión útil:

  • ¿Buscas un auricular bueno y económico para gaming casual? Entonces este modelo probablemente cumple muy bien.

  • ¿En cambio buscas un auricular para uso intensivo, competición, calidad de sonido “punta”, movilidad o streaming profesional? Entonces quizá convenga invertir un poco más.

  • Valora si los compromisos que tiene se adaptan a tu perfil de uso y si estás dispuesto a aceptarlos a cambio de un precio más bajo.


Conclusión

En resumen, el Razer BlackShark V2 X es un auricular que puede ser una opción muy razonable para usuarios que buscan un buen headset gaming cableado a precio moderado: ligero, con micrófono decente, buena compatibilidad con múltiples plataformas. Pero no es perfecto y tiene varios inconvenientes que conviene conocer antes de comprar:

  • La construcción es algo ligera y no tan robusta como gamas superiores.

  • La entrega de sonido, aunque buena para su precio, puede variar en graves/agudos y no tiene la precisión tonal de modelos más caros.

  • El aislamiento pasivo es limitado, y no hay cancelación activa de ruido.

  • Está limitado a conexión cableada jack 3,5 mm, sin funciones inalámbricas ni software de ajuste dedicado.

  • Tras sesiones largas puede notarse algo de presión o fatiga si el ajuste no es perfecto o el entorno no es ideal.

  • Es un modelo con buen “valor” en relación al precio, pero con compromisos reales.

Mi consejo: si tu uso es gaming casual/moderado y no esperas calidad de sonido ultra-alta, ultramovilidad o “lo mejor de lo mejor”, este headset puede ser una elección adecuada. Pero si juegas muchas horas, haces streaming, te mueve la competición, o tienes un entorno exigente, puede valer la pena mirar un escalón superior con menos concesiones.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Auriculares gaming – Razer BlackShark V2 X Con cable Jack de 3.5 mm Sonido 7.1 Con micrófono Negro

Características generales
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado575 g
Girth85.1 cm.
Profundidad del embalaje11.5 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)19.3 cm / 23.5 cm / 11.5 cm.
Alto del embalaje23.5 cm
Ancho del embalaje19.3 cm
Longitud del cable1.3 m
DiseñoClásico.
Peso (según el fabricante)240 g.
Profundidad10 cm
Altura20 cm
Anchura16.5 cm
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoAuriculares gaming.
Cancelación activa de ruidoNo.
TransmisiónCable.
ModeloRZ04-03240100-R3M1.
Equipo
Caract. especialesNoise Cancellation.
ConexionesJack de 3.5 mm.
Diseño plegableNo.
MicrófonoSí.
Número de canales7.1.

GB: 0