Razer Blackshark V2 Hyperspeed Bluetooth Micrófono flexible Audio espacial THX Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Razer Blackshark V2 Hyperspeed Bluetooth Micrófono flexible Audio espacial THX Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Calidad de materiales y construcción

Uno de los primeros “peros” tiene que ver con la calidad de construcción del auricular.

duda
  • Se ha señalado que los materiales empleados son algo más “ligeros” o menos refinados comparados con modelos más premium de la competencia.

  • Por ejemplo, la bisagra, el ajuste de la altura del cabezal o los deslizantes pueden tener un acabado un poco más simple, lo que podría afectar la durabilidad a largo plazo.

  • También se comenta que la sensación al tacto (fundas de almohadillas, texturas del cabezal) no transmite la misma sensación de “producto top” que auriculares más caros.

    En resumen: si eres muy exigente con el “acabado”, la robustez o tienes un uso intensivo diario prolongado, quizá este modelo tenga un margen de desgaste mayor que otros.


2. Aislamiento de sonido y sellado pasivo

Otro aspecto donde aparecen críticas es en el aislamiento pasivo, es decir, cuán bien el auricular bloquea los ruidos exteriores sin contar funciones activas.

  • Se ha observado que el sellado de las almohadillas puede no ser tan óptimo como en otros modelos más orientados al audio “premium”. Esto significa que puede entrar ruido externo (ventiladores, ambiente, televisión cercana) con más facilidad.

  • En entornos con mucho ruido de fondo, la inmersión se puede ver comprometida: no se aisla tanto como para “desaparecer” dentro del juego.

  • Además, si usas gafas o tienes cabeza de tamaño mayor, el ajuste puede empeorar ese sellado, disminuyendo la experiencia de bajas frecuencias (“bajo”) o sensación de envolvencia.

    Por tanto: para uso en ambientes tranquilos va bien, pero en ambientes ruidosos o compartidos quizá no aisla tanto como otros modelos.


3. Perfil de sonido y versatilidad

Aunque este auricular está muy bien optimizado para gaming competitivo (especialmente para localizar pasos, disparos, ambientes), esto también implica ciertos compromisos cuando lo usas en otros contextos:

duda
  • La ecualización de fábrica está claramente afinada al “modo esports”: mayor énfasis en medios y agudos para que se oigan bien los pasos/pistas. Esto puede dejar el sonido un poco “brillante” o “menos cálido” para música, cine o contenido más generalista.

  • Se comenta que para música o películas puede ser necesario ajustar manualmente el ecualizador para conseguir un perfil más equilibrado.

  • La conectividad inalámbrica (aunque buena) puede presentar ligeras diferencias de experiencia frente al modo cableado en cuanto a “peso” del sonido o envolvencia.

    Así que si tu uso va más allá del juego competitivo —por ejemplo música, cine, sesiones largas de escucha— este auricular quizá no sea el más “todoterreno” sin ajustes extras.


4. Micrófono no-desmontable y conectividad limitada en ciertas plataformas

Otro detalle que aparece como “pero” es la micrófono y el soporte de plataformas:

  • El micrófono boom de este modelo no es desmontable. Si en algún momento lo quieres dar un uso más “casual”, sin micrófono visible, o bien transportarlo, puede suponer una incomodidad.

  • En cuanto a plataformas, aunque ofrece conectividad inalámbrica con dongle USB-C/USB-A, Bluetooth, etc., se ha señalado que algunas funciones (como mezcla de múltiples fuentes de audio o soporte total de todas las consolas) no están tan pulidas o completas como en rivales.

  • Si reflexionas: si juegas en Xbox, puede que haya limitaciones o que tengas que recurrir a cable u otras configuraciones para obtener la mejor experiencia.

    En definitiva, aunque la conectividad es buena, no es “perfecta” desde todos los frentes y el micrófono, aunque de buena calidad, tiene diseño fijo.


5. Ajuste, comodidad prolongada y ergonomía

Aunque en general se valora que el auricular es ligero y cómodo para sesiones de juego, también hay matices menos positivos en relación a la comodidad prolongada:

duda
  • Las almohadillas, aunque confortables, se han señalado como menos ventiladas o con materiales que podrían generar más calor o presión en comparación con modelos más “premium”.

  • Para usuarios que usan gafas, o que realizan sesiones largas (varias horas continuas), el ajuste puede empezar a sentirse menos “perfecto” en comparación con auriculares de gama más alta.

  • El nivel de presión del cabezal, o la sensación de “agarre” puede no estar tan refinado como para todos los gustos. Si eres muy exigente con “sentirlo ultra cómodo todo el tiempo”, esto puede importarte.

    En resumen: buen diseño general, pero no el nivel top absoluto.


¿Cuándo podrían estos “peros” afectarte realmente?

Para ayudarte a decidir si este modelo es adecuado para ti, piensa si estás en uno de estos escenarios:

  • Si juegas en un entorno con mucho ruido externo (televisión, habitación compartida, ventiladores fuertes), el aislamiento y sellado podrían quedarse un poco cortos.

  • Si lo usas no solo para juegos, sino también para música de alta calidad, escuchar películas o como auricular “principal”, quizá quieras mayor versatilidad de sonido sin necesidad de ajustar mucho.

  • Si eres usuario que valora materiales robustos, lujo de acabado, micrófono desmontable y máxima compatibilidad de plataformas (por ejemplo, Xbox o mezcla múltiple de audio) —en ese caso quizá hay opciones que lo harán mejor.

  • Si realizas sesiones largas con gafas, o lo transportas mucho fuera de casa, quizá el micrófono fijo o la construcción más “ligera” puede restar un poco de confort o durabilidad.

  • Si tu presupuesto es ajustado y estás valorando “máximo rendimiento por cada euro”, es bueno que cuestiones cuánto del coste está en marca/diseño frente a mejoras funcionales frente a la competencia.


Conclusión

El Razer BlackShark V2 HyperSpeed es sin duda un auricular gaming muy competente: buena batería, micrófono sólido, conectividad inalámbrica, drivers grandes, etc. Pero no es perfecto, y estos “peros” que hemos listado pueden marcar la diferencia dependiendo de cómo, dónde y para qué lo uses.

duda

Mi consejo sería: si eres gamer que busca buen rendimiento inalámbrico, jugas en un entorno relativamente tranquilo, no te importa ajustar algo de configuración de sonido, y valoras ligereza y marca, entonces este modelo puede ser una buena opción. Pero si tus prioridades son máxima durabilidad, aislamiento extremo, versatilidad para música/ocio aparato principal, o tener micrófono desmontable, quizá deberías mirar también otras opciones con un enfoque distinto o pagar un poco más.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Auriculares gaming – Razer Blackshark V2 Hyperspeed Bluetooth Micrófono flexible Audio espacial THX Negro

Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)RZ04-04960100-R3M1.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado0.4 kg
Circunferencia90.8 cm.
Profundidad del embalaje21.8 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)11.7 cm / 23.8 cm / 21.8 cm.
Alto del embalaje23.8 cm
Ancho del embalaje11.7 cm
Longitud del cable1.8 m
Contenido1x Auricualres gaming, 1x Manual usuario.
Peso0.280 kg
Peso (según el fabricante)0.280 kg.
Profundidad16.5 cm
Altura20 cm
Anchura10 cm
Fuente de alimentación
Autonomía70 h
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoAuriculares gaming.
Tipo de construcciónCircumaurales.
Reducción de ruidoSí.
Transmisión de señalCable.
Cancelación de ruidopassive.
Sensibilidad100 dB/mW.
Equipo
Puerto USBSi.
Versión Bluetooth5.2.
ConexionesBluetooth + USB.
MicrófonoSí.
BluetoothSí.
Control de volumenSí.

GB: 0