Ray-Ban Meta Wayfarer (Gen 2) Negro mate Lentes transparentes Talla estándar

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Ray-Ban Meta Wayfarer (Gen 2) Negro mate Lentes transparentes Talla estándar, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Autonomía limitada y uso real distinto del anunciado

Aunque se ha mejorado respecto a la primera generación, la autonomía sigue siendo un punto débil para un producto que tiene tantas funciones “activas”:

duda
  • En pruebas se ha observado que, con música en streaming, cámara activa, comandos de voz y uso intenso, la batería se agota mucho antes de lo que podría esperar un usuario que tuviera en mente “todo el día fuera”. Por ejemplo, una sesión prolongada dejó la batería al 60 % tras unas horas intensivas.

  • Si bien se anuncia una mejora, en uso normal (mensajes de audio, llamadas breves, cámara ocasional) se acerca más a “varias horas” que a “todo el día”.

  • Esto implica que, si eres de los que llevan las gafas “todo el día” como dispositivo principal, habrá momentos en que tendrás que recargarlas o usarlas sin funciones inteligentes activas.

Por tanto: la autonomía es buena para momentos, pero no es “olvidable” como unas gafas convencionales.


2. Funcionalidades inteligentes más limitadas de lo que se espera

Parte de la promesa de estas gafas es que actúan como dispositivo inteligente “en la cara”. Pero hay varios matices:

  • Las aplicaciones de terceros, integración con ecosistemas más amplios, y la velocidad/respuesta de ciertas funciones (como el asistente Meta AI) todavía no alcanzan la fluidez de otros dispositivos inteligentes más maduros.

  • En algunos análisis se comenta que la calidad de imagen o vídeo de la cámara está bien para recuerdos, redes sociales, pero no al nivel de cámaras dedicadas o smartphones de gama alta: por ejemplo, puede haber compresión, menor detalle en escenas complejas.

  • Si bien están diseñadas para llamadas/toma de imágenes, la experiencia es más “complementaria” que “sustituta”: si buscas un gadget que reemplace totalmente el smartphone o las gafas tradicionales + móvil, puede que te veas limitado.

En consecuencia: funciones “smart” interesantes, pero no sin compromises.


3. Precio elevado en relación con lo que se obtiene

El coste de estas gafas inteligentes es significativamente mayor que unas Wayfarer tradicionales o unas gafas deportivas simples, lo que genera expectativas altas que no siempre se cumplen:

  • Se paga mucho por el “smart” añadido y parte del valor es aspiracional (tecnología + diseño). Si el uso que le vas a dar es más convencional (pocas fotos, pocas llamadas, uso como gafas normales), quizá el sobrecoste no esté tan justificado.

  • Para usuarios que ya poseen un smartphone potente, cámara de acción, etc., el “gain” real que obtienen al usar estas gafas puede parecer menor en comparación con la inversión.

  • Si el presupuesto es una consideración, es importante preguntarse si realmente se van a utilizar todas las funciones y cuánto se van a aprovechar.

Así que: para uso intensivo de funciones inteligentes puede tener sentido, pero para uso más ligero quizá no sea “la compra óptima”.


4. Ergonomía, ajuste y percepción de uso prolongado

Aunque la montura Wayfarer es clásica y reconocible, la integración de componentes tecnológicos tiene implicaciones:

  • Las gafas pesan más que unas Ray-Ban normales sin funciones inteligentes. Algunos usuarios han reportado que, tras varias horas de uso continuado, empiezan a sentir presión en la nariz o detrás de las orejas.

  • Aunque el diseño mantiene estética, el hecho de tener cámara, altavoces, batería y electrónica implica que la montura sea un poco más voluminosa que unas gafas convencionales, lo que puede afectar especialmente a usuarios con muñecas de cara más delicada o que buscan ligereza.

  • Si usas gafas correctivas y necesitas lentes adaptadas, puede que haya mayores limitaciones o costes adicionales al adaptar la montura tecnológica con lentes graduadas.

En resumen: el diseño es sofisticado, pero la comodidad de “usar todo el día” puede no igualar la de unas gafas ordinarias de solo visión o sol.


5. Privacidad, percepción social y moral de uso

Dado que estas gafas tienen cámara, altavoces, conectividad y micrófonos, emergen cuestiones que muchos usuarios consideran negativas o al menos giran en torno a ellas:

  • Al estar integradas cámaras y micrófonos, se generan preocupaciones sobre la atención de los demás, el registro de imágenes o audio sin consentimiento, lo cual puede incomodar en algunos entornos.

  • Algunas revisiones señalan que la luz de grabación no siempre es tan visible como uno quisiera, lo que hace que a terceros les resulte difícil saber si están siendo fotografiados o filmados.

  • El aspecto “tecnológico” puede hacer que en ciertos ámbitos (oficina, reuniones, social) las gafas llamen más la atención que unas convencionales, lo que puede afectar la discreción.

Por tanto: no es solo una cuestión técnica, sino también de contexto y uso social.


6. Durabilidad, soporte y futuro de la tecnología

Un tema que aparece con frecuencia entre las críticas es cuánto durará esta tecnología integrada comparada con unas gafas convencionales:

  • Un artículo señala que aunque las Ray-Ban Meta están bien hechas, “es poco probable que su hardware dure tanto como unas Wayfarer analógicas tradicionales”. La electrónica integrada seguirá los ciclos típicos de obsolescencia tech.

  • Si piensa usarlas durante muchos años como simples gafas, podría ocurrir que la batería, la cámara o los componentes electrónicos estén ya desfasados o tengan rendimiento reducido antes de lo que esperarías de una montura normal.

  • Si la empresa deja de dar soporte, actualizar software o adaptar a nuevos formatos, la utilidad “smart” podría menguar con el tiempo, quedando las gafas más como montura tradicional cara.

Así que: aunque son gafas inteligentes, no hay garantía de que el valor “inteligente” se mantenga tanto como el valor de la montura “clásica”.


Conclusión

Las Ray-Ban Meta Wayfarer (Gen 2) representan una combinación de estilo clásico y funciones modernas, siendo una opción muy interesante para quienes buscan algo más que unas simples gafas. Pero al ver los puntos negativos, conviene tener en cuenta lo siguiente:

  • La autonomía es mejor que antes, pero no “tan extensa” para uso intensivo todo el día sin recargar.

  • Las funcionalidades inteligentes, aunque buenas, tienen compromisos en integración, precisión o generalidad comparado con dispositivos especializados.

  • El precio es elevado, por lo que conviene asegurarse de que realmente utilizarás sus funciones avanzadas.

  • La comodidad y ergonomía, aunque aceptables, no alcanzan la ligereza de una montura sin electrónica.

  • Las cuestiones de privacidad y percepción social pueden ser un obstáculo para uso en algunos entornos.

  • La durabilidad tecnológica y la relevancia futura del “smart” incorporado pueden verse comprometidas con el tiempo.

Si usas mucho cámara, audios, estás en entornos donde estas funciones “smart” se aprovechan, y te importa tener una montura de diseño con tecnología integrada, estas gafas pueden ser una buena inversión. Pero si tu uso es más casual (ver al sol, uso diario ligero) quizá prefieras evaluar alternativas que se centren únicamente en la óptica o montura y que no carguen con tanto sobreprecio tecnológico.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Gafas IA – Ray-Ban Meta Wayfarer (Gen 2) Negro mate Lentes transparentes Talla estándar

General features
Frame size (Lens width/bridge width/temple length)54.35 mm / 22 mm / 150 mm.
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)SK-1001199-01.
Color (por fabricante)Negro mate / Lentes transparentes.
Lens width54.35 mm
Lens height40.6 mm
Bridge width22 mm
Temple length150 mm
Peso embalado0.3 kg
Circunferencia138.7 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)41.5 cm / 24.4 cm / 24.2 cm.
VarianteTalla estándar.
Profundidad del embalaje24.2 cm
Alto del embalaje24.4 cm
Ancho del embalaje41.5 cm
ContenidoGafas, funda de carga, gamuza limpiadora, guía de referencia.
Peso0.048 kg
Profundidad14.5 cm
Altura5.1 cm
Anchura10 cm
Power supply
Cargador USB-C incluidoNo.
Modo de funcionamientoBatería.
Autonomía8h con una sola carga y hasta 48h con el estuche cargado.
Technical features
Tipo de dispositivoGafas IA.
Inteligencia ArtificialFull IA.
Plataformas soportadasMultiplataforma.
Control víaSmartphone.
Capacidad memoria32 GB
Tipo de usoLentes transparentes.
Equipment
Sistema de audioAltavoces de 76.1 dB(C).
Update policy
Año del modelo2025.
Display
Resolución total2203 x 2938 pixels at 30 fps (8MP device output resolution).
Calidad de imagenQHD.
Connectivity
ConexionesWiFi, Bluetooth.

GB: 1