Pioneer TS-G1320F 2 vías 250W Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Pioneer TS-G1320F 2 vías 250W Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Potencia nominal (RMS) muy baja frente a la potencia máxima anunciada

Uno de los aspectos más destacados es el gran contraste entre la cifra de potencia máxima (250 W) y la potencia nominal utilizable (35 W).

duda
  • Esa potencia máxima es en muchas ocasiones “pico” o bajo condiciones óptimas, más que un nivel sostenido que puedas usar regularmente.

  • Con solo 35 W RMS, si tu instalación de audio en el coche ya es exigente (por ejemplo con amplificador externo, muchas vías, subwoofer, mucho volumen) este altavoz podría quedarse algo justo en margen para cumplir expectativas altas.

  • Si vienes de un sistema muy básico, la mejora será perceptible; pero si esperas un salto grande hacia “sonido de sala” o volumen alto, la cifra de 35 W RMS puede limitarte.

En resumen: para uso normal y mejoras frente a altavoces de fábrica cumple, pero si esperas “gran potencia”, puede que no esté al nivel deseado.

2. Sensibilidad de 88 dB – moderada, lo que exige mayor potencia para alto volumen

La sensibilidad declarada de 88 dB implica que:

  • Para lograr niveles altos de volumen necesitas una fuente de potencia mayor o amplificación adicional; si únicamente usas la radio de fábrica sin mejora, el altavoz puede no alcanzar el nivel que esperabas.

  • En un automóvil con mucho ruido ambiente o sin buen aislamiento, ese 88 dB puede implicar que el altavoz tenga que trabajar más para que percibas un volumen “alto” o unos graves más presentes.

  • Comparado con altavoces de mayor sensibilidad (por ejemplo 92-94 dB), hay un pequeño desfase en cuanto a eficiencia sonora: con la misma potencia obtienes menos volumen.

Por tanto: si tu sistema es sencillo, quizá no saques todo el “potencial de volumen” sin ayuda de amplificación o buenas condiciones acústicas.

3. Tamaño de 13 cm y limitación en graves profundos

El diámetro de 13 cm y la profundidad de montaje de 44 mm tienen implicaciones claras:

  • Un altavoz de 13 cm tiene menos capacidad de mover aire que altavoces más grandes (por ejemplo 16,5″ o 17 cm) o subwoofers, lo que limita su rendimiento en las frecuencias más graves. Si esperas “bajos potentes” o graves profundos, este factor puede ser un hándicap.

  • Si la puerta del coche o el recinto donde está instalado no está bien preparado (aislamiento, buena sujeción, volumen tras el altavoz), el rendimiento de los graves puede verse reducido aún más.

  • En instalaciones donde buscas máximo impacto de bajos, este altavoz puede no ser el “músculo” ideal, sino más bien una mejora versátil para audio general.

En conclusión: se ajusta bien para mejorar sonido general, pero no es la mejor opción si tu prioridad es “bajo profundo” o volumen muy elevado en graves.

4. Dependencia de una buena instalación para aprovechar su potencial

Como ocurre con muchos altavoces de reemplazo, este modelo funciona mejor cuando la instalación acompaña:

  • Si los cables, masa, fuente de potencia, puertas, recintos no están bien preparados, parte del efecto de mejora se pierde. Por ejemplo, sin buen aislamiento de puerta, vibraciones o resonancias pueden restar calidad al sonido.

  • Si el sistema de audio del coche (radio, amplificador) no entrega buena potencia, la diferencia respecto a los altavoces de fábrica puede no ser tan marcada como esperas.

  • La profundidad de montaje relativamente pequeña ayuda a instalarlo en muchas puertas, pero si el espacio interior es limitado o mal adaptado, puede haber compensaciones en volumen de aire o acomodación.

Por eso: para sacarle buen rendimiento conviene que la instalación sea cuidada; si no lo es, quizá no se aprecie todo lo que podría dar.

5. No es ideal para sistemas de audio de coche de alto nivel

Si tu perfil es “audio de coche exigente” con varias vías, subwoofer, amplificador potente y volumen intenso, entonces hay que tener en cuenta que este altavoz no está orientado a ese nivel máximo:

  • Dado su RMS de 35 W y su tamaño, sirve para mejorar, no para competir con altavoces de gama alta que ofrecen mayor potencia nominal, mayor sensibilidad y tamaño mayor.

  • Si ya tienes instalado un sistema medio-alto, puedes encontrar que este altavoz se queda “pequeño” para la cadena que le acompaña.

  • Para instalaciones “de competición” o donde se requiere volumen elevado/duración prolongada, quizá convenga mirar modelos más robustos o especializados.

Así: buen altavoz para perfil medio, menos para perfil alto.

6. Relación calidad-precio según el usuario

Por último, conviene que te preguntes: ¿mis expectativas y uso coinciden con lo que el altavoz ofrece?

  • Si tu presupuesto es moderado, quieres mejorar respecto al equipo de fábrica, tienes espacio para 13 cm, escuchas música con frecuencia normal, este altavoz ofrece una excelente relación calidad/precio.

  • Si tu uso es intensivo, esperas bajos potentes, volumen alto, sistema dedicado, quizás esa relación empieza a estar algo comprimida porque quizá debas invertir adicionalmente en amplificador, aislamiento de puerta o incluso un altavoz mayor.

  • Si solo haces uso ligero o escuchas poco, quizá una mejora más básica hubiese sido suficiente; en ese caso este altavoz es “más que adecuado” pero quizás “más de lo que necesitas”.

En definitiva: la compra tiene mucho sentido si tu perfil es intermedio-bajo/moderado, pero menos si tu perfil es muy exigente.


Conclusión

El Pioneer TS-G1320F es una opción sólida para quienes desean mejorar los altavoces de fábrica del coche con un presupuesto controlado, compatibilidad amplia y una marca reconocida. Pero como hemos detallado, tiene compromisos importantes:

  • Potencia nominal muy moderada (35 W RMS) comparada con su “máxima” anunciada.

  • Sensibilidad adecuada pero no excelente (88 dB).

  • Tamaño de 13 cm limita su capacidad de reproducir graves profundos frente a altavoces de mayor diámetro.

  • Necesita buena instalación para rendir bien; sin ella, la mejora puede ser menor de lo esperado.

  • No está pensado para sistemas de audio de coche muy exigentes (alto volumen, muchas vías, subwoofer pesado).

  • Relación calidad/precio es buena para perfil medio, pero debes asegurar que tus expectativas coincidan con su categoría.

Mi recomendación personalizada: si tienes puertas que solo admiten altavoces de 13-cm, escuchas música habitualmente pero sin búsqueda de volumen extremo, y tu presupuesto es moderado, este modelo te puede dar un salto significativo. Sin embargo, si tu coche dispone de espacio para altavoces más grandes, el sistema de audio ya es bueno o estás dispuesto a invertir y exiges “lo máximo”, podría ser más inteligente subir un escalón y buscar un altavoz de mayor potencia, sensibilidad o tamaño.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Altavoces coche – Pioneer TS-G1320F 2 vías 250W Negro

Caracteristicas técnicas
Sensibilidad88 dB
TipoAltavoces coche.
Respuesta en frecuencia33 Hz – 24 kHz.
Impedancia4 Ω.
Potencia RMS35 W
Potencia máxima250 W
SistemaDe 2 vías.
Diámetro13 cm.
Características generales
Diámetro121 mm.
Profundidad de instalación44.3 mm.

GB: 2