Pioneer TS-A6970F 5 vías 600 W Tweeter Piezoléctrico Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Pioneer TS-A6970F 5 vías 600 W Tweeter Piezoléctrico Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Sensibilidad moderada / eficiencia limitada

Aunque el TS-A6970F especifica una potencia de pico muy alta (600 W) y un buen rango de frecuencia (34-25 000 Hz), su sensibilidad es relativamente baja (alrededor de 89 dB a 1 W/1 m) lo que implica algunas desventajas prácticas:

duda
  • Con un amplificador de moderada potencia (por ejemplo 30-50 W por canal), puede que no alcance niveles de volumen máximos sin esfuerzo del amplificador, o que la «empuje» no se sienta tan libre como modelos con sensibilidad más elevada.

  • Si el sistema de audio del vehículo ya tiene limitaciones de fuente (radio de fábrica, amplificador integrado), estos altavoces podrían no rendir al máximo de sus capacidades sin una ampliación adecuada.

  • En coches muy ruidosos o con malas condiciones acústicas, la combinación de sensibilidad/moderada eficiencia puede traducirse en menor dinamismo o volumen utilizable para prestaciones exigentes.

En suma: para aprovechar todo su potencial quizá sea necesario un equipo de amplificación sólido y una instalación bien optimizada.


2. Profundidad de montaje y espacio de instalación requerido

Estos altavoces tienen una profundidad de montaje relativamente grande (top-mount depth ~2 7/8″/≈73 mm) según especificaciones, lo que puede representar un “pero” en ciertas instalaciones:

  • Si tu vehículo tiene poco espacio tras el altavoz, panel trasero muy fino o cubierta muy ajustada, puede que instalar estos altavoces requiera modificaciones (rebajar tablero, eliminar obstrucciones) para que encajen correctamente.

  • En ubicaciones poco accesibles, la profundidad mayor puede afectar al ajuste, al sellado contra el habitáculo o al diseño estético (que sobresalgan parte del altavoz o la rejilla).

  • Si la instalación se realiza sin tener en cuenta la profundidad, puede aparecer resonancia en paneles, vibraciones adicionales o pérdidas de calidad sonora por ventilación insuficiente.

Por tanto: conviene medir bien y asegurarse de que el vehículo permite un montaje con holgura aceptable para que no pierda rendimiento.


3. Puede requerir buen ajuste de amplificación y ecualización

Dado que este modelo es de 5 vías (woofer, midrange, tweeter, super-tweeter) y rango extendido, también aparece la necesidad de ajustar bien el sistema para sacarle lo mejor, lo cual puede suponer trabajo extra:

  • Algunos usuarios indican que los super-tweeters o tweeters pueden destacar demasiado sin ajuste, generando sensación de brillo excesivo o fatiga auditiva si la ecualización no se adapta.

  • Dependiendo del vehículo y de la acústica interna (paneles, asientos, materiales reflectantes), puede que haya que «afinar» la ecualización o el filtro paso-alto/paso-bajo para que el altavoz suene equilibrado, lo que requiere conocimientos o tiempo.

  • Si simplemente se «enchufa» al sistema sin ajustes, podría no rendir al nivel óptimo o podría aparecer distorsión al exigirle graves muy profundos.

En resumen: el altavoz ofrece prestaciones que pueden motivar «ponerlo a punto», lo que no siempre encaja con instalaciones rápidas o sin modificación.


4. Rendimiento en graves muy profundos sin subwoofer dedicado

A pesar de su rango (hasta 34 Hz según ficha), existen algunas advertencias prácticas en cuanto al comportamiento en graves muy profundos:

  • En coches sin un subwoofer dedicado, confiar exclusivamente en estos altavoces para reproducir graves de gran profundidad puede resultar decepcionante: aunque reproducen bien, puede que no tengan el «impacto» de un subwoofer o de altavoces más grandes.

  • Si el volumen es muy alto o la música exige mucho en graves, estos altavoces podrían alcanzar su límite antes que modelos pensados para graves muy intensos, generando ligera saturación si no se controla bien la potencia.

  • En vehículos con mala acústica o muy amplia, el refuerzo de un subwoofer puede ser necesario para compensar la falta de presión de graves completa.

Por tanto: para un sistema completo con buena respuesta de graves quizá se necesite acompañarlo con amplificador y subwoofer, lo cual encarece o complica la instalación.


5. Instalación y ajuste pueden incrementar el coste total

Aunque el precio del altavoz es competitivo, hay varios aspectos que pueden incrementar el coste o el esfuerzo:

  • Como se comentó, el montaje puede requerir adaptaciones en paneles, material de insonorización o fijaciones adicionales si el espacio de montaje es estrecho.

  • Para sacar el máximo provecho, puede que se necesite amplificador externo, buen cableado, filtro de cruce y buen ajuste acústico; sin estas mejoras, el altavoz puede no mostrar todas sus cualidades.

  • Si se instala en un vehículo con instalación muy básica, puede que la experiencia no justifique la inversión sin mejora del sistema complementario.

En resumen: el altavoz puede tener buena relación calidad/precio, pero el rendimiento óptimo puede requerir una inversión adicional que debes contemplar.


6. Versión de garantía, durabilidad y medio-ambiente del vehículo

Aunque Pioneer es una marca reconocida, hay algunos detalles a considerar:

  • La garantía estándar es de 1 año según ficha oficial, lo cual es correcto, pero para una inversión mayor o uso muy intensivo quizá los usuarios esperen una garantía más amplia o más respaldo de marca.

  • En entornos de alta temperatura, vibración fuerte o uso “car audio exigente” (volumen muy alto continuo), algunos usuarios podrían experimentar mayor desgaste (sobre todo si la instalación no es la óptima).

  • Si el vehículo tiene mala ventilación tras los altavoces o paneles mal insonorizados, el altavoz podría trabajar en condiciones más exigentes y acortar su vida útil.

Así que: para maximizar durabilidad, conviene asegurar buena instalación, condiciones adecuadas y control de volumen.


Conclusión

El Pioneer TS-A6970F es, sin duda, una opción muy interesante para quien busca altavoces 6×9 de buen nivel con una marca reconocida, cinco vías (lo que aporta amplitud de respuesta), potencia respetable y buen diseño. Pero no es un dispositivo perfecto, y sus principales debilidades que conviene valorar son:

  • Sensibilidad moderada que exige buena amplificación para obtener el mejor rendimiento.

  • Profundidad de montaje y necesidad de buen espacio/instalación para evitar pérdidas o problemas.

  • Necesidad de ajuste/ecuación para rendir bien; sin ello, puede no mostrar todo su potencial.

  • Limitaciones en el rendimiento de graves profundos si no hay subwoofer complementario o instalación optimizada.

  • El coste total del sistema (instalación, amplificador, cableado) puede incrementar lo que esperabas asumir.

  • Garantía y durabilidad están bien, pero dependen mucho del entorno de uso e instalación.

Si estuviera en tu lugar, me preguntaría:

  • ¿Cuál es el sistema de audio actual del vehículo (radio, amplificador, cableado)? ¿Va a poder alimentar bien estos altavoces?

  • ¿El espacio físico en la ubicación de instalación es suficiente en profundidad y soporte para estos 6×9?

  • ¿Voy a usar un subwoofer o solo estos altavoces? ¿Cuántas veces al día/semana lo usaré a volumen alto?

  • ¿Estoy dispuesto a invertir en mejora de instalación adicional (insonorización, amplificador, filtros) para sacar lo mejor del altavoz?

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Altavoces de coche – Pioneer TS-A6970F 5 vías 600 W Tweeter Piezoléctrico Negro

Caracteristicas técnicas
Sensibilidad89 dB
TipoAltavoces coche.
Impedancia4 Ω.
Potencia RMS100 W
SerieA.
Potencia máxima600 W
SistemaDe 4 vías.
Diámetro15.3 x 22.9 cm.
Tipo de altavozSalida coaxial.
Características generales
ColorNegro.

GB: 1