Philips VoiceTracer DVT1160 8 GB Flash NAND 1.29 LCD USB 1 canal Altavoz Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Philips VoiceTracer DVT1160 8 GB Flash NAND 1.29 LCD USB 1 canal Altavoz Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Complejidad de uso e interfaz poco intuitiva

Uno de los puntos que más emergen en opiniones críticas es que, a pesar de ser un dispositivo relativamente sencillo, la curva de aprendizaje puede ser mayor de lo esperado:

duda
  • Varios usuarios se quejan de que el manual de instrucciones es confuso, está poco ilustrado o poco claro, lo que hace que aprender a usar todas las funciones (carpetas, ajustes de grabación, cambiar sensibilidad de micrófono) requiera paciencia.

  • El menú y los botones, aunque no excesivamente complejos, no siempre resultan intuitivos para personas que sólo quieren “encender y grabar”. En particular, navegar entre carpetas de grabación, borrar archivos, cambiar calidad o activar/desactivar voz-activación puede resultar incómodo.

  • En algunos casos se menciona que la grabadora “se siente barata” por la mecánica de los botones o la disposición del menú, lo que puede generar una experiencia menos fluida.

Por qué es relevante: Si vas a usar el dispositivo de forma habitual, en entornos donde necesitas actuar rápido (clases, entrevistas, reuniones) cada segundo cuenta. Una curva de aprendizaje o una interfaz poco clara pueden afectar la productividad.


2. Calidad de grabación en ciertas condiciones y micrófono interno

Aunque el equipo ofrece buena grabación para muchas situaciones, también hay matices negativos respecto a su rendimiento en entornos exigentes:

  • En entornos de poca visibilidad acústica (por ejemplo, una sala grande, mucho ruido de ambiente, micrófono alejado), algunos usuarios han reportado que la captación no es tan nítida como esperaban, especialmente con micrófono interno. Por ejemplo: “The recording and playback quality is poor… it either sounds muffled or too far!” .

  • La sensibilidad del micrófono interno hace que movimientos del dispositivo o manipulación de botones se capten como ruido de fondo, lo que puede resultar molesto al reproducir la grabación.

  • Aunque tiene voz-activación (que es una ventaja), en ocasiones se señala que la función no siempre funciona del modo preciso o esperado: puede activarse antes de que empiece la voz claramente, o tardar en reaccionar.

  • Si necesitas grabar en estéreo, o con micrófonos externos de alta gama, este dispositivo queda por debajo de equipos pensados para audio profesional.

Por qué es relevante: Si tu uso es para grabar entrevistas, conciertos, audio muy limpio para edición posterior o escenarios profesionales, esta grabadora puede quedarse “justa”. En cambio, para clases o reuniones cotidianas puede ser más que suficiente.


3. Autonomía y gestión de energía

Otro bloque de críticas se centra en la batería y cómo esto afecta su usabilidad:

  • Aunque la memoria es generosa (8 GB) y se publicita buena duración, algunos usuarios indican que la duración de batería o la gestión de energía no es tan excelente en la práctica, dependiendo del tipo de pilas usadas o del modo de grabación activo.

  • Al usar pilas AAA (según especificación) la duración depende mucho de la calidad de las mismas. En algunos casos se menciona que “cuando baja la pila empieza a haber interferencia o la grabación se detiene antes de lo esperado”.

  • Si la grabadora está en uso intensivo (muchas horas, voz-activación, altífono encendido) puede requerir cambio de pilas o interrupción para recargar/recambiar, lo que puede ser engorroso en entornos donde se necesita fiabilidad constante.

Por qué es relevante: Si vas a depender del dispositivo para grabaciones largas, extenuantes o fuera de un entorno estable de alimentación, la autonomía real puede afectar la experiencia.


4. Limitaciones en funciones avanzadas y conectividad

En comparación con otros dispositivos de grabación más “avanzados”, este modelo presenta ciertas carencias que conviene tener presentes:

  • No cuenta con entradas de micrófono/XLR de alta gama, lo que limita su uso profesional o para quienes desean conectar micrófonos externos muy elaborados.

  • La pantalla es bastante pequeña (1,29″) y la resolución limitada, lo que puede hacer incómodo manejar ajustes complejos o navegar entre muchos archivos.

  • Aunque dispone de formato WAV (PCM/ADPCM) y memoria interna decente, no incluye tarjeta de memoria extraíble (en algunos mercados) o capacidad de expansión flexible, lo que limita la flexibilidad de almacenamiento a largo plazo.

  • La conectividad es básica (USB para transferencia). No hay funciones modernas como integración cloud, grabación desde wifi o Bluetooth para micrófonos inalámbricos (al menos no de forma universal).

  • Para quienes requieren funcionalidades de edición integradas, cancelación de ruido avanzada, perfil de grabación multipista o alta resolución (más allá de voz), esta grabadora puede quedarse corta.

Por qué es relevante: Si tu perfil de uso es “solo voz, reuniones, clases”, quizá no necesites todas estas funciones. Pero si quieres más que simplemente grabar y reproducir voz, conviene revisar qué tanto estás dispuesto a aceptar en términos de prestaciones.


5. Calidad de altavoz, audición y reproducción

Al reproducir las grabaciones directamente desde el dispositivo, algunos usuarios han señalado que:

  • El altavoz incorporado (muy útil para comprobaciones rápidas) tiene volumen limitado y fidelidad no excepcional, lo que puede hacer que para escuchar cómodamente en entornos ruidosos o distantes sea necesario usar auriculares.

  • En pruebas de grabación, cuando se sitúa el dispositivo lejos del interlocutor o en una sala amplia, la reproducción puede resultar lejana o con menor presencia, lo que obliga a acercarlo o mejorar micrófono.

  • Si bien la transferencia al ordenador permite mayor calidad de escucha o edición, la experiencia “sobre la marcha” puede no cumplir con todas expectativas.

Por qué es relevante: Si necesitas escuchar las grabaciones de inmediato, en movilidad o sin auriculares, la experiencia puede quedarse menos buena de lo deseado.


6. Valor-precio vs expectativas

Finalmente, un factor que influye muchísimo en la satisfacción es la relación entre lo que promete y lo que entrega, especialmente según el contexto de uso:

  • Este modelo se sitúa en una gama media de grabadoras de voz, lo que implica que no es ultra-profesional, y eso se nota en las carencias vistas. Si lo compras esperando que cubra funciones de estudio, podcasting de alta calidad o grabación en ambientes exigentes, posiblemente quedarás decepcionado.

  • En muchas reseñas aparece la frase “es perfecta para lo que quería, pero no para lo que esperaba” — es decir, el perfil ideal es alguien que la use para voz y nota, no para producción audio.

  • Por un poco más de presupuesto, es posible encontrar grabadoras que ofrezcan micrófonos externos, entradas dedicadas, mayor flexibilidad de almacenamiento o mejor integración de software. Entonces, la pregunta es: ¿estás dispuesto a aceptar sus limitaciones a cambio del precio?

Por qué es relevante: Alinear el uso que vas a dar con lo que el dispositivo realmente ofrece es clave para no llevarte decepción.


Conclusión

En resumen: la Philips VoiceTracer DVT1160 es un dispositivo válido y competente para usuarios que necesitan una grabadora de voz sencilla, portátil, con buena capacidad de memoria interna, y con funciones básicas de grabación (voz-activación, transferencia a PC). Pero no es perfecta, y debes estar consciente de sus limitaciones:

  • Hay cierta complejidad en el uso o interfaz que puede requerir acostumbramiento.

  • En entornos exigentes (ruido, distancia, micrófonos externos) su rendimiento puede quedar por debajo de lo que un profesional espera.

  • La autonomía y gestión de pilas, así como la calidad de reproducción en el altavoz interno, pueden no cumplir al 100% en todos los escenarios.

  • Carece de múltiples funciones avanzadas que pueden estar presentes en grabadoras más caras (entradas externas, edición integrada, alta resolución, micrófonos premium).

  • Su valor-precio es razonable para su categoría, pero hay que ajustar expectativas al tipo de uso que verdaderamente va a tener.

Si tu uso va a ser: clases, reuniones, entrevistas ocasionales, notas, archivos de voz básicos — entonces probablemente te servirá muy bien. Si, por el contrario, quieres grabación de alta calidad, podcasting, micrófonos externos, salas gran volumen, edición extensa, quizá te convendría mirar una opción más especializada.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Grabadora de voz – Philips VoiceTracer DVT1160 8 GB Flash NAND 1.29″ LCD USB 1 canal Altavoz Negro

Fuente de alimentación
Tipo de batería2x pilas AAA.
Numero de baterías necesarias2.
Autonomía44 h
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoGrabadora de voz.
Tamaño pantalla (pulgadas)1.29 «
Tamaño pantalla (cm)3.30 cm
Tipo de memoriaNAND Flash.
Capacidad memoria8 GB
Equipo
Formato de grabaciónWAV (ADPCM y PCM).
Caract. especiales750 – 18000 Hz.
Conexiones1x USB 3.0, 1x Entrada auriculares jack 3.5 mm.
Control por vozSí.
Sistema OperativoWindows 10/8/7, mac OS.
Max. horas grabación44 horas.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado0.100 kg
Circunferencia32 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)5 cm / 12 cm / 5 cm.
Profundidad del embalaje5 cm
Alto del embalaje12 cm
Ancho del embalaje5 cm
Contenido1x Grabadora de voz, 2x pilas AAA, 1x Cable USB, 1x Manual del usuario.
Peso (según el fabricante)0.46 cm.
Peso0.46 kg
Profundidad2 cm
Altura10.80 cm
Anchura3.70 cm