Philips Hue Play 2 Barras Inteligentes LED Luz blanca y de color Domótica

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Philips Hue Play 2 Barras Inteligentes LED Luz blanca y de color Domótica, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Precio elevado y ecosistema costoso

Uno de los problemas más recurrentes es el coste global: aunque las barras en sí tienen un precio alto de por sí, para aprovechar todas sus funciones a menudo es necesario adquirir accesorios adicionales. En concreto:

duda
  • Si aún no tienes el «hub» base del sistema, es obligatoria la compra del Philips Hue Bridge para control completo.

  • Algunas de las funciones más atractivas —como la sincronización de luz con la imagen de la TV o monitor— requieren además un dispositivo adicional (por ejemplo un Sync Box) para funcionar correctamente.

    En resumen: los costes se disparan si estás comenzando desde cero, lo cual puede hacer que el producto pierda atractivo en comparación con otras opciones más baratas.

2. Funcionalidad “sin extras” limitada

Si bien pueden utilizarse como simples barras de luz (colorear, crear escenas), muchas de las funciones más “premium” quedan relegadas a instalaciones más complejas. Algunas de las restricciones observadas:

  • La sincronización con pantalla requiere hardware extra; sin él, las barras sólo realizan funciones básicas de iluminación.

  • En muchos casos los usuarios comentan que “sí, funcionan bien como ambientación”, pero la gran promesa de “efecto ambilight” completo queda algo por debajo de la expectativa si no tienes el kit completo.

  • En resumen: si las usas sólo como luz decorativa, quizá estás pagando más de lo que vas a aprovechar.

3. Montaje, colocación y ajustes no siempre óptimos

Aunque la instalación está diseñada para ser sencilla, hay matices que pueden incomodar:

duda
  • Algunos críticos han señalado que las barras son más pequeñas de lo esperado o que su efecto lumínico se reduce si se colocan demasiado cerca de una pared o en ambientes muy luminosos.

  • Las opciones de montaje (vertical, horizontal, tras la televisión) están presentes, pero no siempre permiten el ángulo ideal o el embellecimiento óptimo sin que se vea el cableado o haya que hacer “trucos” de montaje.

  • En particular, para que queden bien “ocultas” y el efecto de luz se vea limpio, puede hacer falta una instalación más cuidada o adaptarse al espacio, lo que añade tiempo/sacrificio.

4. Brillo y efectividad en entornos luminosos

Aunque ofrecen buen brillo y colorido, se aprecia que:

  • En ambientes con luz ambiente fuerte (día, ventanas sin cortinas, etc) el efecto se reduce bastante: la luz de las barras queda “diluida”.

  • Si la colocación no es óptima (muy cerca de la pared, sin espacio de “rebote” del haz de luz) se pierde parte del impacto visual.

  • Es decir: para obtener el “efecto wow” realmente apreciable, conviene tener la instalación en un entorno favorable (habitación atenuada, buena posición), de lo contrario pueden pasar desapercibidas.

5. Compatibilidad y dependencias técnicas

Algunos usuarios han señalado otros matices técnicos:

duda
  • Para sacar partido al máximo, se espera que el ecosistema esté bien configurado (app, puente, actualizaciones). Si eres usuario “ocasional” o poco técnico, puede sentirse como “demasiado sistema” para lo que necesitas.

  • Si ya tienes otra marca de domótica o luces inteligentes, integrar estas barras puede implicar duplicación de apps o cierta complejidad.

  • En foros, algunos advierten que “si lo usas sin haber invertido en el ecosistema Hue, quizá haya mejores opciones más simples”.

6. Valor frente a alternativas más económicas

En la práctica:

  • Existen tiras o barras LED “smart” más baratas que hacen muchas de las funciones “básicas” (color, cambio de escena, control por app). Si tus necesidades son simples, quizá el coste extra de Hue no se justifique completamente.

  • En otras palabras: el “coste/prestaciones” es excelente si apuntas a lo más avanzado o quieres integrarlo totalmente, pero para un uso moderado puede resultar “sobredimensionado”.


¿Para quién puede no ser la mejor opción?

Teniendo en cuenta lo anterior, este producto puede no ser el ideal si:

duda
  • Tu presupuesto es ajustado y buscas una solución de iluminación inteligente “muy básica”.

  • Únicamente quieres una luz decorativa sencilla sin necesidad de sincronización o integración domótica avanzada.

  • No estás dispuesto a invertir en el ecosistema (hub, accesorios) o prefieres una instalación “plug‑and‑play” sin complicaciones.

  • Tu espacio es muy luminoso todo el día y no puedes controlar bien las condiciones para que la luz se aprecie.

  • Ya tienes otro sistema de iluminación inteligente que prefieres mantener y no quieres añadir nuevas apps o plataformas.


¿Cuándo aún puede tener sentido?

A pesar de sus “peros”, las barras Hue Play siguen siendo una opción sólida si:

  • Ya tienes el ecosistema Hue o estás dispuesto a invertir en él. En ese caso aprovechas al máximo sus funciones.

  • Buscas crear un ambiente multimedia, visual o gaming donde la iluminación dinámica y personalizada es parte del “efecto” (cine en casa, setup gamer, etc).

  • Quieres una solución de iluminación inteligente con calidad, marca reconocida y opciones de integración (voz, escenas, domótica).

  • Estás en un espacio donde puedes optimizar la colocación, el control de la luz ambiente, y aprovechar bien el “rebote” de luz detrás de la TV o monitor.


Conclusión

La Philips Hue Play Barras de Luz ofrecen muchas ventajas: versatilidad, integración con domótica, color, capacidad de ambientación dinámica. Pero también implican compromisos relevantes: un coste mayor al “simple” foco de luz, dependencias del ecosistema, instalación más cuidada, y retorno de valor que puede reducirse si no aprovechas todas sus capacidades.

En resumen: si tienes la intención y el entorno para sacarle partido (uso multimedia serio, integración smart home, ambiente controlado), puede ser una compra muy buena. Pero si lo que buscas es simplemente “una luz con color para la pared de la TV” y no pretendes exprimir todas las funciones, quizá hay opciones más económicas que cubren casi lo mismo para tu caso.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Kit de iluminación – Philips Hue Play 2 Barras Inteligentes LED Luz blanca y de color Domótica

Equipo
Control por vozSí.
Datos de consumo de energía
FabricantePHILIPS.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoLuz blanca y color.
Características generales
Color (por fabricante)Blanco.
Peso embalado1.1 kg
Circunferencia92 cm.
Sistema o compatible con el sistemaIOS, Android, conexión Zigbee.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)10 cm / 30 cm / 21 cm.
Profundidad del embalaje21 cm
Alto del embalaje30 cm
Ancho del embalaje10 cm
Palabras clavebombilla led,bombillas,bombilla,bombilla inteligente,bombilla wifi,bombilla led e27,bombilla led e14,lampara techo,lampara de pie,Lampara escritorio,lampara de mesilla de noche,lamparas de mesa,lampara led escritorio,lampara de pie salon,iluminacion inteligente,bombillas inteligentes,lamparas inteligentes.
Peso0.71 kg
Profundidad3.6 cm
Altura25.3 cm
Anchura4.4 cm

GB: 10