Panasonic KX-TU400 2.4 Cámara Llamada de Emergencia Gris

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Panasonic KX-TU400 2.4 Cámara Llamada de Emergencia Gris, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Conectividad y compatibilidad de red muy limitada

Uno de los aspectos más relevantes y potencialmente problemáticos es que este dispositivo funciona únicamente en redes 2G/GSM.

duda
  • Hoy en día, muchas operadoras de telefonía han ido dejando de dar soporte o han reducido la cobertura de 2G en favor de 3G/4G/5G. Esto significa que el teléfono puede tener cobertura muy limitada o incluso quedarse sin señal en ciertas zonas o países.

  • Si tu uso implica desplazarte, cambiar de operador o vivir en una zona con cobertura 2G débil, existe un riesgo real de que el teléfono no cumpla con fiabilidad.

  • Aunque para llamadas básicas puede servir, si esperas usar datos móviles, roaming, internet o servicios que requieren buena red, verás que el aparato se queda muy corto.

En resumen: este teléfono está pensado para uso muy básico, lo cual está bien si sólo lo quieres para hablar o emergencias, pero no para un uso más moderno o conectado.


2. Pantalla, cámara y funciones multimedia muy reducidas

Otra de las debilidades evidentes es el apartado multimedia: pantalla pequeña, cámara casi testimonial, poca capacidad para “hacer cosas más allá de lo básico”.

  • La pantalla de 2,4 ″ con resolución de alrededor de 240 × 320 píxeles resulta muy limitada en comparación con los teléfonos actuales. Esto reduce mucho la comodidad para leer textos, ver imágenes o navegar.

  • La cámara trasera es de una calidad mínima (por ejemplo 0,3 MP o similares) lo que hace que las fotos sean muy básicas, sin detalles, sin posibilidades de edición o uso real de fotografía.

  • No hay funciones avanzadas de smartphone: conectividad WiFi, apps pesadas, video de alta resolución, multitarea fluida, etc. Está enfocada a lo esencial.

Por tanto: si tu uso se limita a “llamar, mensaje, emergencia”, quizá esté bien. Pero si esperas “usar apps, hacer fotos decentes, navegar internet”, este modelo te va a frustrar.


3. Ecosistema de software, actualizaciones y longevidad

En cuanto al software y el soporte futuro también hay que considerar que viene con compromisos:

  • Al no ser un smartphone moderno sino más bien un “feature phone” (teléfono básico) su ecosistema de actualizaciones, soporte de apps o compatibilidad con servicios de última generación es bastante limitado.

  • A medio-largo plazo puede quedarse obsoleto más rápidamente que un teléfono que ofrezca 3G/4G, sistema operativo moderno y un rango de funcionalidades más amplio.

  • Si lo piensas como “un teléfono para varios años” o para un uso creciente, quizá la inversión tenga menos margen de evolución.

En definitiva: su vida útil “moderna” puede ser más corta, si tus necesidades cambian o si el entorno tecnológico avanza.


4. Usabilidad, ergonomía y experiencia de uso actual

Aunque en su nicho cumple —teclas grandes, tapa tipo “concha”, botón de emergencia— hay ciertos matices que conviene tener presentes, especialmente si no lo vas a usar únicamente como teléfono para mayores o emergencia:

  • El formato “concha” puede ser práctico, pero el tamaño general (20 mm de grosor en algunas especificaciones) lo hace más voluminosa que muchos smartphones actuales ultra-finos. Esto puede afectar la portabilidad.

  • La pantalla pequeña, la interfaz simple y la navegación reducida pueden sentirse anticuadas o lentas para usuarios acostumbrados a lo “smart”.

  • Si lo usarán personas que quieren facilidad de uso, está bien, pero si quieres algo “moderno, rápido, con apps”, el modelo se siente básico.

Así que: si lo quieres para algo muy específico, bien; pero si esperas que “haga como un smartphone” te va a dejar con la sensación de que “es un teléfono antiguo”.


5. Funcionalidades de emergencias y extras que podrían haberse ampliado

El modelo incluye algo orientado al uso de emergencia (botón SOS u otros ajustes fáciles), pero desde otra perspectiva, también se ve que estas funcionalidades no son tan complejas o completas como podrían ser:

  • Si bien el botón de emergencia o teclas grandes ayudan, la falta de conectividad moderna puede limitar cómo ese botón puede comunicarse (por ejemplo, si la red 2G falla, la emergencia puede verse comprometida).

  • No incluye funciones de localización avanzada, apps tipo “rastreo” o “monitorización” que ciertos teléfonos para mayores o emergencias sí incorporan.

  • Si lo quieres para “uso en caso de emergencia” en un entorno profesional o altamente confiable, quizá eches de menos algunas opciones extra.

En definitiva: pensando en “seguridad” está bien, pero no es lo más avanzado que podrías encontrar.


6. Relación calidad/precio y expectativa según el perfil

Finalmente, otro punto clave es alinear lo que vas a pagar con lo que realmente vas a recibir:

  • Si el precio es contenido, para lo que ofrece puede estar justificado. Pero si lo comparas con teléfonos básicos modernos que ya tienen 4G, cámara decente, pantalla mayor, etc., la diferencia de prestaciones es patente.

  • Si tu uso es muy limitado (llamadas, emergencias, segunda línea) entonces cumple; si tu uso es un poco mayor, podrías invertir un poco más para tener “más teléfono”.

  • Debes preguntarte: ¿voy a usarlo para lo mínimo o quiero algo que “sirva para algo más”? Si es lo primero, genial. Si es lo segundo, este modelo puede quedarse algo corto.


Conclusión

El Panasonic KX-TU400 es una opción muy adecuada para un perfil muy concreto: alguien que necesita un teléfono básico, sencillo de usar, quizá para una persona mayor, como línea secundaria o para emergencias. En ese escenario puede cumplir perfectamente.

Pero no es el teléfono ideal si tus expectativas son mayores: navegación, apps, conectividad moderna, fotografías, uso intensivo.

En resumen:

  • Limitado a red 2G → riesgo de cobertura.

  • Pantalla y cámara muy básicos → poco “smart”.

  • Soporte y ecosistema reducidos → menor vida útil “moderna”.

  • Usabilidad cómoda en lo básico, pero no comparable a smartphones actuales.

  • Funciones de emergencia presentes, pero no ultra-avanzadas.

  • Buena opción para uso simple; no óptima para uso ampliado.

Si tu perfil es: “quiero un teléfono sencillo para llamadas, para una persona mayor, o como segundo móvil de emergencias”, entonces el Panasonic KX-TU400 puede ser una buena compra.

En cambio, si tu perfil es: “quiero un teléfono económico pero “smart”, con internet, cámara decente, 4G” — entonces quizá convenga mirar opciones alternativas.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Móvil – Panasonic KX-TU400 2.4″ Cámara Llamada de Emergencia Gris

Power supply
Autonomía en llamada/espera4 horas / 450 horas.
Autonomía en Espera450 horas.
Autonomía en Conversación4 horas.
Datos + conexiones
Wi-FiNo.
BluetoothNo.
GSMDual-Band GSM 900/1800 MHz.
General features
Ancho del embalaje10.3 cm
Caract. especialesLlamada de emergencia, Cámara, Volumen, Linterna luz LED.
ContenidoMóvil, auriculares y cargador.
Dimensiones / Peso5.3 cm x 10.3 cm x 2 cm / 106 g.
Peso embalado318 g
Girth46.1 cm.
Profundidad del embalaje6.5 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)10.3 cm / 12.5 cm / 6.5 cm.
Alto del embalaje12.5 cm
Functions
Doble SIMNo.
Technical features
Tipo de dispositivoMóvil.
Tipo de SIMSIM Estándar.
Admite SDSí.
Tarjeta memoriaMicroSD,microSDHC.
Capacidad memoria32 GB
Display
Tamaño Pantalla (cm/pulg.)– / 2.4 «.
Tamaño pantalla (pulgadas)2.4 «
Pantalla a ColorSí.
Pantalla táctilNo.
Housing
Peso106 g.
Profundidad2 cm
Altura10.3 cm
ColorGris.
Anchura5.3 cm
Camera
Cámara traseraSí.

GB: 1