Panasonic KIT-100PF3Z5-6 Split 1×1 9724 fg/h Bomba de calor Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Panasonic KIT-100PF3Z5-6 Split 1×1 9724 fg/h Bomba de calor Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Potencia y sobredimensionamiento potencial

Este modelo tiene una capacidad bastante elevada (≈ 10 kW nominal) lo que conlleva algunos inconvenientes prácticos:

duda
  • Si el espacio a climatizar es menor al para el que el equipo fue diseñado, puede ocurrir que trabaje en ciclo de carga ligero de forma constante, lo que reduce la eficiencia real. Al estar sobredimensionado, el equipo puede encenderse y apagarse con más frecuencia, lo cual puede afectar tanto al confort como al consumo.

  • En una vivienda o estancia con buen aislamiento o con una carga térmica moderada, esta capacidad puede resultar excesiva, lo que implica que la inversión quizá sea mayor de lo que se justifique en proporción al uso real.

  • Si la instalación no sigue un correcto cálculo térmico (aislamiento, ventanas, orientación, etc.), la gran potencia del equipo no garantiza por sí sola un rendimiento óptimo o eficiencia real.

  • En resumen: aunque la capacidad es una ventaja en espacios grandes, en entornos más modestos puede convertirse en un “pero” por coste y eficiencia.


2. Coste de instalación, complejidad y entorno técnico

Al tratarse de un sistema por conductos con una capacidad elevada, la instalación tiene ciertas exigencias que pueden penalizar:

  • Esta unidad requiere una instalación de conductos bien dimensionada: falso techo, bandejas, rejillas, bomba de drenaje, tuberías, aislamiento. Si la vivienda no está preparada o si la obra no está bien planificada, la instalación puede resultar costosa, compleja y con plazos más largos de lo esperable.

  • El equipo está pensado para una instalación flexible (horizontal/vertical, presión estática hasta 150 Pa) lo que es una ventaja, pero también implica que la calidad de la instalación influye mucho en el rendimiento final. Si se acortan conductos, se reducen rejillas, el diseño no es óptimo, se puede perder eficiencia.

  • El mantenimiento de un sistema de conductos (limpieza de filtros, limpieza de conductos/rejillas, revisión de bomba de drenaje) es más exigente que un split tradicional. Esto se traduce en coste, logística, y potenciales “molestias” para usuarios menos técnicos.

  • El tamaño y peso de algunas partes del equipo (unidad interior o exterior) puede requerir personal para manipulación, lo que aumenta el coste de instalación o exige obra adicional.

Por tanto, otro “pero” a considerar es que este tipo de sistemas requieren entorno técnico y logístico mayor que un equipo más simple.

duda

3. Eficiencia real y condiciones de funcionamiento

Aunque el equipo declara buenas cifras, la eficiencia real puede depender mucho del entorno, lo cual genera varios matices:

  • Las cifras nominales como SEER o SCOP pueden alcanzar niveles A++/A+++, pero esas cifras asumen condiciones ideales. En la práctica, si los conductos no están bien aislados, si hay largas distancias, muchas pérdidas o mala distribución de aire, la eficiencia puede bajar significativamente.

  • En modo calefacción, si las temperaturas exteriores bajan mucho, la capacidad útil del equipo desciende y el consumo aumenta. Si bien el equipo trabaja con bomba de calor, en climas duros podría requerir apoyo o eficiencias inferiores.

  • Si la vivienda no está bien aislada o tiene cargas térmicas elevadas, el equipo puede funcionar en condiciones de alta demanda, con mayor consumo que se preveía, lo cual puede impactar la factura eléctrica más de lo esperado.

  • En resumen, la eficiencia depende mucho de cómo se instale y del ambiente: un “pero” relevante es que no basta con comprar potencia, hay que asegurarse de instalar bien y usar bien.


4. Confort, nivel de ruido y distribución del aire

Un sistema por conductos de gran potencia también puede presentar desventajas si no se dimensiona perfectamente para el espacio:

duda
  • La instalación de conductos puede generar corrientes de aire perceptibles, ruido de rejillas o conducción, y pérdidas acústicas si el aislamiento del conducto o la mesa de ventilación no están diseñados correctamente.

  • En ciertos modos de funcionamiento (alta velocidad de ventilador) el equipo puede generar un mayor nivel de sonido que un sistema simple tipo split; en entornos donde se requiere silencio (dormitorio, despacho) esto puede ser un motivo de queja.

  • Si la distribución de aire no está bien equilibrada (salidas de conductos mal ubicadas, rejillas pequeñas, conductos angostos) puede haber zonas de la estancia con menor confort térmico o sensación de corrientes frías/calientes.

  • Otro aspecto: la unidad interior suele estar en el falso techo o plenum, lo que puede dificultar el acceso, la limpieza o mantenimiento visual, lo que para algunos usuarios es un inconveniente de “oculto”.

Por tanto: para que el confort sea óptimo, la instalación debe estar bien ejecutada; de lo contrario, pueden aparecer molestias.


5. Uso real, cálculo térmico y adecuación al hogar

Aunque el equipo es técnicamente potente y moderno, varios “peros” prácticos dependen del uso real y el tipo de vivienda:

duda
  • Si la vivienda es antigua, mal aislada, o la estructura no permite aprovechar la capacidad del equipo (por ejemplo estancias pequeñas o muchas subdivisiones), puede que no veas la inversión reflejada en confort o ahorro.

  • Si tu uso no es exigente (solo verano/invierno moderado, pocas horas de climatización) quizá un equipo más sencillo o de menor potencia hubiera sido más adecuado y rentable.

  • Muchas veces, los usuarios no tienen en cuenta que el mantenimiento, limpieza, revisiones y cuidado de conductos implican costes adicionales que moderan la ventaja de la inversión inicial.

  • En esencia: otro “pero” es que necesitarás que el equipo esté correctamente dimensionado y utilizado para que la inversión tenga sentido.


Conclusión

El Panasonic KIT-100PF3Z5-6 es un equipo muy serio: gran capacidad, tecnología inverter moderna, refrigerante ecológico, opciones de instalación versátiles. Si tienes una vivienda de cierto tamaño, un falso techo o preinstalación de conductos, buen aislamiento, y usas la climatización intensivamente, puede ser una opción excelente.

Pero también es cierto que no es una solución adecuada para todos los casos, y sus compromisos —o mejor dicho, lo que exige— son importantes:

  • Su potencia exige un espacio y una estructura adaptados; si el espacio es modesto, puede estar sobredimensionado.

  • La instalación es más compleja y costosa que la de un split simple.

  • La eficiencia real depende mucho de la calidad de instalación, aislamiento, distribución de aire: sin eso, los rendimientos pueden quedar lejos del ideal.

  • El confort real depende también de un buen diseño de conductos, ventilación, silencios, y eso puede exigir más detalle.

  • Para amortizar la inversión necesitas que el uso sea frecuente, exigente y bien planificado.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Aire acondicionado por conductos – Panasonic KIT-100PF3Z5-6 Split 1×1 9724 fg/h Bomba de calor Blanco

Equipo
Función InverterNo.
Wi-FiNo.
Control remotoSí.
Función de calentamientoSí.
RefrigeranteR32.
Caracteristicas técnicas
Potencia de frío2.66 kW
Tipo de dispositivoAire acondicionado por conductos.
Ruido de unidad exterior52 dB(A)
Capacidad de frío9724 fg/h
Tasa de calentamiento (Min-Max)2559 – 11515 fg/h.
Tasa de enfriamiento (Min-Max)2644 – 9724 fg/h.
Superficie máxima255.5 m³
Max. velocidad de enfriamiento en BTU / h9724 fg/h
Min. velocidad de enfriamiento en BTU / h2644 fg/h
Ruido de unidad interior33 dB(A)
Max. velocidad de calentamiento en BTU / h11515 fg/h
Min. velocidad de calentamiento en BTU / h2559 fg/h
Datos de consumo de energía
Tipo de dispositivoAire acondicionado por conductos.
Requisito de etiquetadoEnergy efficiency.
Clase energética general de la UE2.
Consumo de energía tipo de productoHousehold Air Conditioners.
Clase de energía según código color UERGB – 82 174 50.
Escala de Eficiencia Energética UEA+++ to D.
Ratio de Eficiencia energética (EER)3.57.
Eficiencia energéticaA++.
Coeficiente de rendimiento estacional (SCOP)3.9.
Eficiencia energética estacional (SEER)6.6.
FabricantePANASONIC (AIRE ACOND.).
ModeloKIT-100PF3Z5-6.
Capacidad de calor13.5 kW
Visualización/Control
Temporizador-.
Sustainability
BetterWayBetterWay Climate Devices.
Características generales
Color (estandarizado)Blanco.
Manufacturer Part Number (MPN)KIT-100PF3Z5-6.
Color (por fabricante)Blanco.
Peso embalado39 kg
Circunferencia336 cm.
VarianteSplit 1×1.
Ámbito de SmartHomeNo.
Profundidad del embalaje730 mm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)1400 mm / 250 mm / 730 mm.
Alto del embalaje250 mm
Ancho del embalaje1400 mm
Contenido1x Aire acondicionado por conductos, 1x Mando, 1x Manual del usuario.
Peso39 kg
Peso (según el fabricante)39 kg.
Profundidad0.73 m
Altura0.25 m
Anchura1.4 m

GB: 1