Otsein OHTC80 Vertical 80l,450x809mm,Clase C Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Otsein OHTC80 Vertical 80l,450x809mm,Clase C Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Etiqueta de eficiencia energética poco favorable

Este modelo está clasificado como clase C de eficiencia energética.

Eso implica que, comparado con aparatos más eficientes (clases A o B), puede tener un consumo eléctrico más elevado para mantener el agua caliente, sobre todo en periodos largos o en viviendas con uso frecuente.

Si lo instalas en una casa donde el termo funcione muchas horas o en temporadas frías, puede que la factura eléctrica se resienta más de lo deseado.

duda

2. Capacidad y volumen requieren espacio y estructura adecuada

Con una capacidad de 80 litros y unas dimensiones de aproximadamente 450 × 809 mm para el cuerpo, estamos ante un equipo que ocupa un volumen considerable en pared.

Esto significa:

  • Necesitas que la pared de instalación sea suficientemente resistente. Según el manual, debe soportar al menos dos veces el peso del termo lleno de agua para evitar deformaciones o riesgo de caída.

  • Si el espacio es reducido o estás en un cuarto de baño pequeño, el tamaño puede dificultar su ubicación o generar que quede muy “apretado”.

  • En viviendas donde varios usuarios demanden agua caliente simultánea o frecuente, 80 litros podría quedarse justo (dependiendo del perfil de uso). Si el consumo es elevado, puede haber momentos en que el volumen no dé para “cumplir” sin que tenga que volver a calentarse.


3. Recuperación de temperatura y potencia limitada en situaciones exigentes

La potencia declarada es de 1.500 W, lo cual es típica para estos equipos domésticos, pero puede quedarse limitada si:

  • Se ha agotado todo el agua caliente (por ejemplo tras varias duchas seguidas) y el equipo debe volver a calentar desde muy baja temperatura. En esos casos, la velocidad de recuperación puede ser lenta.

  • En viviendas con presión reducida o con instalaciones de agua que requieran mayor volumen de agua caliente al instante, puede que el termo tarde en “responder” con rapidez suficiente.

  • Si se usa en invierno con una entrada de agua muy fría, el esfuerzo para elevar la temperatura puede ser mayor, y por tanto el consumo también mayor, lo que afecta tanto a la factura como a la rapidez.


4. Aislamiento y pérdidas térmicas que encarecen el uso

Aunque dispone de aislamiento en el depósito, en modelos de esta categoría se pueden presentar pérdidas térmicas mayores que en gamas más altas. Esto conlleva:

  • Que al cabo de varias horas sin uso el agua pierda temperatura, obligando al aparato a arrancar de nuevo para mantener la temperatura. Esto supone un ciclo de consumo que se repite.

  • Si la vivienda no está bien aislada, o el termo está situado en un lugar frío o sin buen acceso, el rendimiento global se disminuye.

  • El hecho de que sea vertical y con volumen amplio puede implicar que la parte superior del tanque ceda calor al ambiente si no está muy bien aislada.


5. Instalación y mantenimiento más exigentes

Hay varios aspectos donde el modelo requiere atención especial:

  • La instalación debe ser realizada por personal cualificado, ya que la fijación en la pared debe ser robusta para soportar todo el conjunto lleno de agua. Si se instala mal puede suponer riesgos estructurales.

  • En zonas con agua dura, es probable que haya que realizar mantenimiento —como cambiar el ánodo de magnesio, vaciar el depósito, limpiar sedimentos— para prolongar la vida del equipo. Esto representa coste y tiempo.

  • Las dimensiones y el peso del termo lleno hacen que las labores de mantenimiento (acceso, limpieza, revisión) puedan ser más incómodas que en modelos de menor capacidad.

  • Además, el manual advierte que antes de conectar hay que asegurarse de que el depósito está lleno de agua, que el circuito de seguridad funciona, etc. Un descuido puede provocar funcionamiento defectuoso o incluso peligro.


6. No tan versátil para usos intensivos o muy automatizados

Aunque cumple con su función básica de acumulación de agua caliente, comparado con modelos de gama más alta puede presentar restricciones:

  • No parece ofrecer funciones avanzadas tales como control remoto, gestión inteligente del agua caliente, modos ECO automáticos muy optimizados, etc.

  • Si en tu hogar tenéis un uso muy elevado de agua caliente (por ejemplo varias duchas en cadena, lavadora, lavavajillas y baño al mismo tiempo), podría quedarse “justo” en capacidad o tardanza en recuperación.

  • Si lo que buscas es un equipo “plug-and-play” que apenas requiera intervención, es posible que este modelo requiera un poco más de seguimiento (mantenimiento, revisión, vigilar temperatura, vigilar sedimentos).


Conclusión

En resumen: el Otsein OHTC80 es una buena opción para viviendas de tamaño medio, con instalación vertical posible, y uso doméstico normal. Pero es importante que valores estos puntos negativos antes de comprar:

  • La eficiencia energética está en una clase media (C), lo que implica consumo mayor respecto a modelos más eficientes.

  • La instalación requiere espacio adecuado y una pared robusta que soporte el tanque lleno.

  • En situaciones de alto uso, puede tardar en recuperar el agua caliente al 100 % o puede que la capacidad se quede ajustada.

  • El aislamiento y mantenimiento podrían representar “costes” adicionales en términos de consumo o tiempo.

  • No es una opción ultra-avanzada en funciones inteligentes o de optimización, por lo que si tu expectativa es muy alta quizá prefieras una versión superior.

Si estuviera en tu lugar, me preguntaría: ¿Cuántas personas van a usar agua caliente de forma simultánea en la vivienda? ¿Cuántas veces al día se demanda agua caliente? ¿Está la pared de instalación preparada para soportar el volumen y peso? ¿Cuántas horas al día estará el termo encendido para mantener temperatura? Si la mayoría de respuestas apuntan a “uso moderado”, “dos o tres personas”, “espacio adecuado”, entonces este modelo puede cumplir perfectamente. Pero si la vivienda es muy grande, uso elevado o exigente, quizá convenga considerar un termo más eficiente o de mayor capacidad.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Termo eléctrico – Otsein OHTC80 Vertical 80l,450x809mm,Clase C Blanco

Datos de consumo de energía
Eficiencia energéticaC.
FabricanteOTSEIN/HOOVER.
Capacidad en litros80 l
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTermo eléctrico.
Equipo
Caract. especialesTermostato Externo Ajustable, Aislamiento de poliuretano, Válvula de seguridad con función vaciado.
Características generales
Color (por fabricante)Blanco.
Peso embalado28 kg
Circunferencia280 cm.
Profundidad del embalaje52 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)82 cm / 47 cm / 52 cm.
Alto del embalaje47 cm
Ancho del embalaje82 cm
Material de la cubaAcero con interior vitrificado.
Peso (según el fabricante)27.72 kg.
Peso25.5 kg
Profundidad45 cm
Altura45 cm
Anchura80.9 cm
Fuente de alimentación
Frecuencia50 Hz
Voltaje de entrada220-240 V

GB: 1