Olimpia Splendid Aquaria S1 12 P 2 l 12 l/d 55 m³ Temporizador Función Dry Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Olimpia Splendid Aquaria S1 12 P 2 l 12 l/d 55 m³ Temporizador Función Dry Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Capacidad vs volumen de habitación

Aunque la ficha técnica indica una capacidad de deshumidificación de hasta 12 litros por día y que está diseñada para espacios de “hasta 55 m³” (aproximadamente 22-30 m² dependiendo de altura) … hay matices que conviene conocer:

duda
  • Si la estancia es muy elevada de techo, tiene muchas ventanas, o está poco aislada/húmeda (como sótanos, lavaderos, habitaciones con filtraciones), esta capacidad puede quedarse justa para sacarla del “ambiente difícil”.

  • El depósito de agua de 2 litros significa que éste se llenará con relativa rapidez si el aparato trabaja a plena capacidad, lo que implica vaciarlo a menudo si hay mucha humedad.

  • En entornos donde el nivel de humedad es muy alto, la tasa de extracción real puede caer respecto al “valor ideal”, lo que prolonga el tiempo necesario para alcanzar el nivel deseado.

Consecuencia práctica: si tu espacio es grande, tiene más de 30-40 m² útiles, techos altos, o está muy cargado de humedad, este modelo puede quedarse como “suficiente” pero no “óptimo”. Podrías necesitar un modelo de mayor capacidad o complementarlo.


2. Ruido, calor residual y experiencia de uso

Aunque el fabricante indica niveles de ruido moderados (≈ 40 dB) y diseño compacto, usuarios señalan cuestiones que pueden afectar la comodidad:

duda
  • Algunos modelos de la gama Aquaria muestran que, cuando el aparato trabaja intensamente, produce un flujo de aire apreciable o ruido algo mayor que en modos bajos. En entornos silenciosos, esto puede resultar perceptible.

  • El aire que expulsa puede venir algo más cálido que la temperatura ambiente (por efecto del sistema de compresión/deshumidificación), lo que en verano o en habitaciones ya cálidas puede no ser ideal.

  • Al tratarse de un equipo compacto, el volumen del tanque y el tamaño del ventilador son menores que en modelos mayores, lo que puede generar que trabaje más tiempo o con mayor esfuerzo cuando la humedad es alta, lo que puede aumentar el ruido o el calor generado.

Mi valoración: No es que sea “ruidoso” en términos absolutos, pero si estás buscando un aparato ultra silencioso para dormitorio, estudio o habitación donde se duerme con ello encendido, conviene comprobar que el nivel real te resulte aceptable.


3. Mantenimiento, repuestos y filtros

El modelo trae filtros de partículas (antipolvo) y de carbón activo para olores, lo cual es un punto positivo. Pero también hay compromisos de mantenimiento que merecen atención:

duda
  • Los filtros requieren limpieza o sustitución periódica para que el funcionamiento siga siendo óptimo. Si se descuidan, la eficacia baja y el consumo o el ruido pueden aumentar.

  • En foros de usuarios aparece que localizar determinados recambios (filtros de carbón activo, piezas de repuesto) puede no ser tan inmediato o local como en marcas más extendidas, lo que puede alargar el ciclo de mantenimiento.

  • Si el tanque de 2 L se llena con frecuencia, el vaciado manual implica vigilancia activa, lo cual puede restar algo de “automatismo” al uso del equipo.

Implicación: Si prefieres un dispositivo que “poner-y-olvidar”, conviene que te plantees si estás dispuesto a hacer mantenimiento básico cada cierto tiempo para que siga al rendimiento esperado.


4. Flexibilidad de instalación y limitaciones operativas

Aunque el equipo es “portátil” (ruedas, asas laterales) y bastante compacto, hay detalles a tener en cuenta sobre dónde y cómo puede funcionar mejor:

duda
  • Para funcionar correctamente, el aparato necesita espacio alrededor para que el aire circule; si lo colocas justo en esquinas, en armarios cerrados o muy pegado a paredes, su eficiencia puede verse reducida.

  • En estancias muy frías (por ejemplo temperaturas cercanas al punto de rocío, sótanos fríos) puede que la capacidad de extracción caiga — algunos modelos similares lo muestran.

  • Aunque cuenta con temporizador y función “Dry” (seca), puede que el modo de programación o ajuste de humedad no sea tan “intuitivo” o automático como en equipos de gama superior con sensores más avanzados o integración smart.

Por tanto: asegúrate de ubicarlo en sitio adecuado, con espacio alrededor, y en un entorno para el que su capacidad sea suficiente; de lo contrario, su rendimiento real será inferior al prometido.


5. Relación calidad/precio: buenas prestaciones, pero con recortes

El modelo Aquaria S1 12 P se presenta como una buena opción de gama doméstica, pero justamente porque está en ese rango, hay que aceptar ciertos compromisos frente a modelos más caros o profesionales:

  • No incluye conectividad para control remoto o domótica (a diferencia de versiones más grandes de la serie que sí traen Wi-Fi). Esto limita la posibilidad de control desde smartphone o programaciones avanzadas.

  • No tiene depósitos gigantes ni capacidad para grandes estancias industriales o semiprofesionales. Por tanto, si tu escenario de uso excede el doméstico, puede que debas subir de categoría.

  • Aunque su diseño es estético y compacto, algunos acabados, materiales o refinamientos (como panel táctil, mando remoto) pueden no estar al nivel “premium”.

Conclusión: Si buscas una solución para habitación, apartamento o espacio doméstico con humedad moderada, probablemente cumple bien. Si lo que necesitas es “la mejor extracción posible” para ambiente muy húmedo, gran superficie o sin que te preocupe mantenimiento, quizá convenga valorar un escalón superior.


Conclusión general

El Olimpia Splendid Aquaria S1 12 P es una opción bastante sólida para uso doméstico, con buena capacidad de deshumidificación para su tamaño, filtros útiles, panel de control digital y una estética cuidada. Pero no es perfecto, y sus puntos débiles son principalmente:

  • Capacidad de extracción limitada frente a espacios grandes o entornos de humedad extrema.

  • Volumen de depósito reducido que implica vaciado frecuente si se emplea mucho.

  • Posible percepción de ruido/temperatura elevada del aire expulsado si trabaja intensamente.

  • Mantenimiento de filtros y repuestos que exige algo de atención.

  • Falta de funciones “premium” como conectividad remota, sensores avanzados o mayor automatización.

Si tu escenario de uso es, por ejemplo: una habitación o espacio de tamaño medio, con niveles de humedad que requieren intervención, y estás dispuesto a dedicar algo de tiempo a mantenimiento — entonces este modelo puede ser una compra inteligente. Por el contrario, si tu espacio es grande, muy húmedo (sótano, por ejemplo), o buscas mínimo mantenimiento y máximo automatismo, quizá debas considerar un equipo de mayor capacidad.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Deshumidificador – Olimpia Splendid Aquaria S1 12 P 2 l 12 l/d 55 m³ Temporizador Función Dry Blanco

Equipo
TemporizadorSí.
Función deshumidificadorSí.
Caract. especialesDoble filtro de aire, Panel de mandos digital, Función Dry.
Tipo de filtroAntipolen, antipolvo y carbón activo.
Regulador de HumedadSí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoDeshumidificador.
Capacidad del depósito2 l
Capacidad de deshumidificación12 l/d
Emisión de ruido38 dB(A)
Superficie máxima55 m³
Características generales
Color (estandarizado)Blanco.
Color (por fabricante)Blanco.
Peso embalado10 kg
Circunferencia168 cm.
Profundidad del embalaje25 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)33 cm / 52 cm / 25 cm.
Alto del embalaje52 cm
Ancho del embalaje33 cm
ContenidoDeshumidificador, Manual de usuario.
Peso11 kg
Profundidad18.5 cm
Altura49 cm
Anchura32 cm

GB: 1