Nilfisk Buddy II 18 Potencia 1200 W 18 l 74 dB De líquidos y solidos Azul

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Nilfisk Buddy II 18 Potencia 1200 W 18 l 74 dB De líquidos y solidos Azul, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Ruido y confort de uso

Aunque esta aspiradora ofrece buena potencia y versatilidad, uno de los aspectos que se repite en las valoraciones es el nivel de ruido. Aun cuando la ficha técnica indica 74 dB como referencia, algunos usuarios indican que en la práctica es más molesta de lo esperado.

duda
  • Para entornos domésticos sensibles al sonido (por ejemplo pisos con vecinos, limpieza nocturna, habitaciones contiguas), ese nivel puede “notarse” más de lo que la ficha sugiere.

  • El ruido se incrementa cuando se aspiran líquidos o se emplea la función de “soplado” (blow). Esto reduce el grado de confort al usarla.

  • Si eres muy exigente respecto al sonido, puede que este modelo no sea “silencioso” al nivel de los aspiradores de gama más alta o modelos diseñados específicamente con supresión de ruido.

Conclusión: Si la insonorización es clave para ti (por ejemplo uso en horas tardías o en un entorno en el que el ruido sea crítico), este modelo presenta un compromiso.


2. Rendimiento en superficies exigentes o alfombras de pelo largo

El Nilfisk Buddy II 18 destaca por su motor de 1200 W y uso en líquidos y sólidos, lo que le da buena versatilidad. Sin embargo, tiene ciertos límites en cuanto a la tipología de superficie:

  • En alfombras de pelo largo o moquetas densas, algunos análisis apuntan a un rendimiento inferior: la aspiradora lucha más para extraer suciedad profunda o “atrapada”.

  • El diseño del cepillo / accesorio estándar no siempre está optimizado para moquetas voluminosas, lo cual limita su eficacia en esos casos.

  • Si tu hogar tiene muchas zonas con moqueta tipo “alfombra de salón” o uso frecuente de felpudos profundos, quizá haya opciones más especializadas que ofrecen mejor resultado allí.

Resumen: Versátil para suelos duros, garajes, coches, etc., pero no tan sobresaliente para moquetas densas o textiles de alta profundidad.


3. Ergonomía, tamaño, almacenamiento y portabilidad

Este modelo, siendo de 18 litros y preparado para líquido/seco, tiene ciertas dimensiones y características que pueden afectar su uso o almacenamiento:

  • Aunque algunos lo consideran “ligero”, su volumen y diseño no lo hacen tan compacto como aspiradores simplemente domésticos de tamaño reducido. Si tienes poco espacio de almacenamiento, puede que te “sobren” centímetros gráficos.

  • En algunos manuales se indica un peso que puede rondar los 8,2 kg para ciertas variantes. Esto significa que para traslados frecuentes entre pisos, escaleras o usos ligeros puede sentirse pesado.

  • El depósito de 18 litros es una ventaja para volumen de limpieza, pero implica que, lleno, la máquina puede volverse más pesada y más incómoda de mover. Además vaciarlo tras líquidos exige un poco más de cuidado.

  • El plegado, acceso al depósito, cambio de filtro para líquido/seco: en algunos clientes se mencionan ciertos “pasos extra” al cambiar de función húmeda a seca, lo que puede entorpecer el uso casual.

En síntesis: Si vas a usarla en un entorno doméstico ligero, guardarla en un armario pequeño, moverla entre pisos con frecuencia o usarla poco, puede que valores otros modelos más “domésticos”.


4. Accesorios, adaptabilidad y calidad de complementos

Un aspecto que ha sido señalado como negativo por varios usuarios es la calidad de los accesorios y adaptabilidad del equipo:

  • En foros se comenta que los tubos de extensión de plástico pueden ser algo flexibles o menos robustos de lo deseable cuando se trabaja en superficies difíciles o con mucho movimiento.

  • Algunos accesorios estándar incluidos pueden no ser tan especializados como los de líneas de aspiradoras premium (por ejemplo cepillos motorizados para alfombras, mangueras extra largas para techos, etc.).

  • Si pretendes un uso muy específico (autos, tallers, rincones elevados) quizá tengas que adquirir accesorios adicionales para sacar todo el partido al equipo.

  • La transición entre aspirado de líquido y de sólidos, aunque posible, puede requerir intercambio de filtros o adaptación que algunos usuarios consideran poco “fluida”.

Por tanto: si buscas máxima compatibilidad con accesorios de alta gama o piensas en un uso intensivo variado, puede que este modelo suponga cierto compromiso o gasto extra.


5. Uso de líquidos y limitaciones prácticas

Aunque el hecho de que sea “húmedo/seco” es una ventaja, también implica algunas cuestiones prácticas que conviene valorar:

  • Vaciar residuos líquidos: aunque se puede, requiere atención (limpiar bien filtros, comprobar que no haya restos que puedan dañar el motor). Si se usa frecuentemente con líquidos puede aumentar el mantenimiento.

  • Protección del motor y filtros: Si no se cambia correctamente al modo líquido, o no se limpia tras su uso, puede verse afectada la vida útil o la potencia de succión. Algunos usuarios mencionan que tras “mucho uso en polvo de obra” la succión baja significativamente.

  • Uso doméstico vs profesional: Aunque algunas comerciales lo anuncian para uso doméstico/garaje, la limpieza intensiva de líquidos frecuentes (por ejemplo garaje con mucha agua, taller con mucho barro) puede poner en tensión el aparato. Si lo vas a usar en condiciones muy exigentes, quizá un modelo claramente industrial sea más adecuado.

  • Autonomía de filtros y mantenimiento: En uso húmedo, el filtro se moja, debe secarse, lo que retrasa el siguiente uso. Para quien necesite “ir de una estancia a otra” sin interrupción, este puede ser un contratiempo.

Conclusión: El modo húmedo es útil, pero conlleva ciertos “pero” prácticos y de mantenimiento que podrían pasar inadvertidos al comprar.


6. Valor relativo y alternativas

Por último, cabe considerar el “valor por dinero” y alternativas disponibles:

  • Si bien esta aspiradora ofrece funciones más allá de lo básico (sólido + líquido, contenedor de 18 l, motor potente), esas funciones adicionales implican que quizá pagues un poco más que un modelo sencillo de solo polvo.

  • Si tu uso va a ser principalmente polvo seco en suelos duros y limpieza ocasional, quizá un aspirador dedicado seco, más compacto y silencioso, pueda cubrir tus necesidades por menor coste o con mayor confort.

  • Frente a modelos más caros de gama alta, este equipo tiene algunos compromisos (ruido, accesorios, ergonomía) que podrían no justificar una diferencia pequeña de precio si buscas “lo mejor”.

  • Siendo realistas: el Buddy II 18 brilla en su nicho (multiuso, garaje, líquidos + sólidos), pero no es “perfecto para todo”. Si tu uso es más simple o muy especializado, conviene calibrar.


Conclusión final

El Nilfisk Buddy II 18 es un aspirador muy completo en cuanto a funciones: motor potente, capacidad de 18 litros, apto para sólidos y líquidos, diseñado para garaje, taller o casa con exigencia moderada. Pero justamente por esa versatilidad tiene varios “peros” que te conviene conocer:

  • El nivel de ruido puede resultar mayor de lo ideal para usos domésticos silenciosos.

  • Su eficacia disminuye un poco en moquetas densas o superficies textiles voluminosas.

  • Su tamaño, peso y almacenamiento requieren un poco más de espacio y manejo que modelos más simplificados.

  • Los accesorios y la transición entre modos pueden requerir más atención de lo que algunos esperan “solo enchufar y listo”.

  • El modo de líquidos comporta requisitos de mantenimiento que pueden escaparse del cálculo si no lo usas frecuentemente.

  • Si tu uso es ligero (solo polvo, suelos lisos) quizá no aproveches todas las funciones y pagues por extras que no necesitas.

Por tanto, mi recomendación es que examine tu uso real: si vas a limpiar garaje, coche, líquidos, polvo fino, obras ocasionales — este modelo puede encajar muy bien. Pero si tu casa es mayormente suelos duros, limpieza estándar y deseas “algo silencioso, compacto y simple”, quizá haya opciones más ajustadas.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Aspirador sin bolsa – Nilfisk Buddy II 18 Potencia 1200 W 18 l 74 dB De líquidos y solidos Azul

Colector de polvo
Volumen máximo depósito de polvo18 l
Filtro
Capacidad depósito18 l
Tipo de filtroLavable.
Equipo
Tubo telescópicoSí.
Aspiración en seco/húmedoSí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoAspirador sin bolsa.
Eficiencia energéticaA.
Nivel de Ruido74 dB(A)
Potencia máxima1200 W
SistemaDe líquidos y solidos.
Radio de Acción11 m
Datos de consumo de energía
FabricanteNILFISK.
ModeloBuddy II 18.
Características generales
Color (estandarizado)Azul.
Color (por fabricante)Azul.
Peso embalado7.5 kg
Circunferencia284 cm.
Profundidad del embalaje56 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)56 cm / 60 cm / 56 cm.
Alto del embalaje60 cm
Ancho del embalaje56 cm
Contenido1x Aspirador sin bolsa.
Peso6 kg
Profundidad35 cm
Altura55 cm
Anchura37 cm
Fuente de alimentación
Modo de funcionamientoAdaptador de corriente/acumulador.
Autonomía0 h

GB: 1