Newskill Belenor Ivory Soporta hasta 200 kg Forma Z reforzada Portavasos Cajón cables Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Newskill Belenor Ivory Soporta hasta 200 kg Forma Z reforzada Portavasos Cajón cables Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Tamaño y superficie limitada para algunos setups

Aunque la mesa presenta unas dimensiones que pueden encajar bien en muchas habitaciones, hay que considerar lo siguiente:

duda
  • Las medidas especificadas (120 × 60 cm para este modelo) pueden quedarse algo justas si tienes un setup amplio: por ejemplo dos monitores grandes, una torre de PC de gran tamaño, periféricos voluminosos, altavoces, etc. Si colocas muchos elementos podrías encontrarte con que la superficie parece “llena” o que no queda espacio libre para movimiento o ergonomía.

  • Si eres de los que coloca varios monitores, quizá uno de gran tamaño + otro secundario + periféricos especiales, puede que debas reorganizar o sacrificar comodidad para que todo entre.

  • Para quienes usan la mesa también para trabajo (aparte de juego) o tienen que alternar teclado, impresora, material de oficina, puede que la superficie no ofrezca “margen” para ampliación o para “colocar cosas adyacentes” sin que el espacio ya asignado se sienta ocupado.

Por lo tanto: Para setups básicos o medianos está bien, pero para quienes aspiran a “mucho equipo” puede sentirse algo acotada.


2. Color/blanco y mantenimiento visual

El acabado blanco (“Ivory”) puede ser elegante, moderno y luminoso, pero también comporta algunos inconvenientes prácticos:

duda
  • Las superficies blancas suelen mostrar más el polvo, huellas, manchas, restos de café o bebidas, y quizá desgaste visual más rápido si la mesa se usa intensivamente. Esto implica que deberás dedicar más a limpiar o mantener la estética para que siga luciendo como nueva.

  • Si estás en un entorno donde el mobiliario, pavimento o paredes tienen colores contrastados, puede que el blanco haga que la mesa “resalte” de forma más visual, lo cual no siempre se desea —especialmente en habitaciones con decoración sobria o minimalista.

  • En la superficie blanca, los periféricos oscuros pueden generar mayor contraste visual: estéticamente puede gustar o no, dependiendo de gustos, pero puede parecer que los cables, sombras o piezas se “ven más”.

Así pues, el color puede ser un extra de diseño, pero también un extra de mantenimiento visual que algunos usuarios no prevén.


3. Funciones adicionales incluidas, pero también compromisos en materiales o acabados

La mesa cuenta con características “extras” (portavasos, cajón para cables, soporte para auriculares) que la hacen muy atractiva, pero esos añadidos a veces conllevan ciertas limitaciones:

duda
  • Es posible que el cajón de gestión de cables (o bandeja inferior) tenga una capacidad limitada para ciertos volúmenes de regletas, adaptadores y cables gruesos: si tu PC tiene muchos cables y tú tienes varios dispositivos conectados, puede que debas hacer malabares para que todo quepa de forma ordenada.

  • El portavasos es un buen detalle, pero dependiendo de su ubicación puede interferir con la superficie útil o el movimiento del ratón, especialmente si lo usas para “gaming competitivo” donde necesitas espacio limpio de apoyos.

  • En reseñas de la línea se comenta que, aunque la estructura es robusta, materiales del tablero (melamina, acabado, grosor) quizá no sean “top gama premium” frente a mesas de precio superior, lo que puede afectar al tacto, al desgaste con el tiempo o a la resistencia frente a impactos o roce de perillas del ratón. Estas observaciones implican que aunque la mesa “soporta mucho peso” el acabado no siempre será el más refinado.

Esto significa que las funciones adicionales están presentes y son valoradas, pero no las igualas necesariamente al nivel de una mesa de gama ultra-premium, donde cada detalle está “mejor rematado”.


4. Montaje y espacio de instalación

Otra área donde aparecen “peros” al considerar la mesa:

duda
  • El montaje puede requerir tiempo, herramientas y precisión: al tratarse de una estructura metálica “en Z” reforzada, es importante que esté bien nivelada, bien atornillada y bien ajustada para evitar balanceos o tensiones que podrían provocar inestabilidad. Si no lo montas con cuidado, la robustez teórica puede no traducirse en estabilidad real.

  • La forma de las patas (estructura en “Z”) implica que el espacio bajo la mesa tiene un perfil concreto: puede que interfiera con sillas de gran volumen, soportes de torre, o apoya-pies. En habitaciones donde el espacio es reducido o la mesa va muy pegada a la pared, la “Z” puede resultar algo menos óptima que patas rectas simples.

  • Si bien la capacidad anunciada de soporte es alta (hasta 200 kg), eso no significa que todo el sistema (tablero, tornillería, unión de metal) esté hecho para grandes vibraciones, cambios frecuentes de peso o movimientos intensos. Es decir, “soporta hasta 200 kg” es una cifra que impresiona, pero no garantiza que funcionará igual de bien si la carga es muy dinámica, se mueve el equipo, o se juega intensamente.

Por tanto: el plano ideal del montaje y la distribución del espacio es clave; si no tienes margen, podrías sufrir interferencias menores que con una mesa más simple.


5. Relación calidad/precio y expectativas de “gaming premium”

Finalmente, conviene ver esta mesa en el contexto del mercado de escritorio gaming y valorar qué compromisos se asumen para alcanzar su precio:

  • Si tu uso principal es gaming ocasional, trabajo ligero o estudio, quizá estés adquiriendo una mesa “más de lo necesario” para lo que realmente usarás, lo cual no es negativo per se, pero sí implica que quizá podrías ahorrar optando por una mesa más sencilla y libre de funciones extras que no vas a aprovechar.

  • Si esperas que esta mesa sea “para toda la vida”, que puedas cambiar de setup, añadir múltiples monitores de 34″, torres enormes, iluminación LED, etc., quizá en unos años veas que el tablero o el acabado no están al nivel de mesas que costaban significativamente más.

  • En los análisis de la serie se menciona que la versión “Pro” (con elevación motorizada) sí da un salto significativo en especificaciones, por lo que esta versión “normal” puede quedarse “un escalón por debajo” si tus expectativas son muy altas y quieres lo mejor para un setup e-sports o edición profesional.

En resumen: es una muy buena mesa para su segmento, pero no es la mesa “máxima” del mercado, y hay que moderar expectativas si buscamos algo que compita con lo más premium.


Conclusión

La Newskill Belenor Ivory es una mesa gaming muy interesante, con estructura robusta, buen diseño, y extras valorados hoy en día por usuarios de setups modernos. Pero no es perfecta, y los siguientes puntos negativos merecen ser considerados:

  • Superficie de 120 × 60 cm puede quedarse algo ajustada para setups grandes o múltiples monitores.

  • Acabado blanco (Ivory) aunque elegante, requiere mayor mantenimiento y puede mostrar desgaste/huellas más fácilmente.

  • Funciones extras presentes, pero algunos materiales del tablero o gestión de cables pueden no alcanzar la “calidad premium” más elevada.

  • Montaje y espacio de instalación requieren que el entorno sea adecuado (altura, sillas, salva de patas, etc.).

  • La relación calidad/precio es buena para quienes usan moderadamente, pero si esperas “lo mejor de lo mejor” quizá debas mirar hacia gamas superiores.

Mi recomendación: Si tu habitación es de tamaño estándar, vas a montar un setup de uno o dos monitores, quieres algo duradero y con buenos extras, esta mesa puede cubrir muy bien tus necesidades. Pero si tu perfil es “setup ultra amplio”, múltiples monitores grandes, edición profesional, o simplemente quieres lo máximo sin concesiones, quizá valga la pena invertir un poco más o comparar con otras mesas de gama alta.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Mesa gaming – Newskill Belenor Ivory Soporta hasta 200 kg Forma Z reforzada Portavasos Cajón cables Blanco

Características
Color (por fabricante)Blanco.
Respetuoso del medio ambienteSí.
Tipo de dispositivoMesa gaming.
Peso21.15 kg
Profundidad60 cm
Altura75 cm
Anchura120 cm
Carga máxima200 kg
Color (estandarizado)Blanco.
Manufacturer Part Number (MPN)NS-DK-BELENORIV.
Peso embalado21.15 kg
Condición del repartoDesmontado.
Circunferencia390 cm.
MaterialTablero MDF / Metal reforzado estructura Z.
Profundidad del embalaje60 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)120 cm / 75 cm / 60 cm.
Material handles-.
Alto del embalaje75 cm
Ancho del embalaje120 cm
Material corpusAcero.
Material frontAcero.
Color handlesNegro.
Contenido1x Mesa gaming, 1xManual, 1x Pack Regalo de Bienvenida Newskill.
Peso (según el fabricante)21.15 kg.
Color corpusNegro.
Color frontNegro.
Características
Color (por fabricante)Blanco.
Respetuoso del medio ambienteSí.
Tipo de dispositivoMesa gaming.
Peso21.15 kg
Profundidad60 cm
Altura75 cm
Anchura120 cm
Carga máxima200 kg
Color (estandarizado)Blanco.
Manufacturer Part Number (MPN)NS-DK-BELENORIV.
Peso embalado21.15 kg
Condición del repartoDesmontado.
Circunferencia390 cm.
MaterialTablero MDF / Metal reforzado estructura Z.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)120 cm / 75 cm / 60 cm.
Profundidad del embalaje60 cm
Material handles-.
Alto del embalaje75 cm
Ancho del embalaje120 cm
Material corpusAcero.
Material frontAcero.
Color handlesNegro.
Contenido1x Mesa gaming, 1xManual, 1x Pack Regalo de Bienvenida Newskill.
Peso (según el fabricante)21.15 kg.
Color corpusNegro.
Color frontNegro.

GB: 10