NEW-POL NW50MR,1850 W 50L D

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la NEW-POL NW50MR,1850 W 50L D, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Eficiencia energética moderada

Uno de los primeros elementos a considerar es que este modelo tiene etiquetado energético de clase D. Aunque cumple con los requisitos, la categoría D implica que no es de los más eficientes del mercado en su clase de capacidad. En la práctica significa:

duda
  • Mayor consumo eléctrico en comparación con modelos de clases superiores (A o B).

  • Si el uso del aparato va a ser frecuente (por ejemplo ducha diaria para varias personas) o la instalación está en un lugar con pérdidas térmicas (lavadero frío, exterior), ese menor rendimiento puede notarse más en la factura.

  • A largo plazo, el coste de funcionamiento puede acabar siendo más significativo que la inversión inicial del equipo.

    Conclusión: Si la eficiencia energética es una prioridad para ti, este puede ser un “pero” relevante.


2. Potencia / desempeño vs. uso real especializado

Según la ficha técnica, el modelo apunta a una potencia cercana a los 1.980 W para el modelo de 50 L. Eso está bien, pero los siguientes puntos podrían resultar limitantes:

  • En momentos de alta demanda (varias duchas consecutivas, hogar con más de 2-3 personas, uso simultáneo de agua caliente en cocina y baño) los 50 litros pueden quedarse justos — se podría agotar el agua caliente o bajar la temperatura.

  • Si la instalación de agua caliente está lejos del punto de uso (por ejemplo, en sótano o cuarto de máquinas lejos del baño), la potencia no siempre compensa las pérdidas de tubería.

  • Si el uso es intensivo o en picos de demanda, puede que necesites un modelo de mayor capacidad o mayor potencia para garantizar más holgura.

    Conclusión: Si tu casa tiene varios usuarios simultáneos o demandas altas de agua caliente, el NW50MR puede quedarse “al límite”.


3. Capacidad y volumen útiles vs expectativas

El termo declara 50 L de capacidad, lo cual es adecuado para una vivienda pequeña/media, pero conviene tener en cuenta:

  • Esa capacidad nominal puede no equivaler al volumen “útil al máximo confort”. Es decir: si reduces temperatura para ahorrar, o hay pérdidas de calor, el agua “práctica” puede ser menor.

  • Si esperas cubrir uso de baño + ducha + cocina simultáneamente, puede que en ciertos momentos el agua caliente disminuya.

  • Si tienes tendencia a querer “gran reserva”, otro modelo de 80 L o más te dará mayor margen de seguridad.

    Conclusión: Aunque 50 litros pueden bastar para muchas situaciones, no es “sobredimensionado” ni lo más amplio posible; si lo vas a poner en uso intensivo conviene tomarlo en cuenta.


4. Ubicación, instalación y mantenimiento

Cualquier termo eléctrico requiere un buen montaje e instalación para rendir bien; en el caso del NW50MR hay algunos aspectos a vigilar:

  • Al tratarse de un modelo vertical de pared, la instalación debe estar correctamente hecha para evitar pérdidas de calor, malos anclajes o mala accesibilidad para la revisión.

  • El aislamiento es de cierto grosor (“inyección de PU, 20 mm” según ficha técnica) pero si la instalación está en lugar poco aislado (garaje frío, cuarto sin calefacción), la eficiencia se reduce.

  • Si bien los materiales parecen correctos, el control es mecánico (termostato, etc.), lo que implica menos “automatización avanzada” que modelos más caros (con pantalla digital, control de programación, conexión a domótica).

    Conclusión: Si no puedes garantizar buena instalación o no tienes espacio óptimo, el rendimiento real podría estar por debajo de lo esperado.


5. Versatilidad de funciones y tecnología avanzada limitada

Este modelo es básico-medio y eso trae sus “sacrificios”:

  • No parece contar con funciones avanzadas como monitorización digital, programación horaria (por ejemplo calentamiento nocturno a tarifa reducida), modos ecológicos optimizados, o conexión inteligente.

  • Si eres usuario que valora “smart home”, control remoto o integración domótica, este modelo puede quedarse corto en ese apartado.

  • El termostato mecánico ofrece ajuste de temperatura (por ejemplo 25-85 °C en ficha) pero no siempre permite optimizaciones más finas o alertas de mantenimiento.

    Conclusión: Para un uso sencillo funciona, pero si valoras tecnología de “alto nivel” o funcionalidades extra, quizá no cubra todas las expectativas.


6. Relación calidad-precio vs opciones superiores

Al evaluar este equipo, conviene preguntarse: ¿estoy sacrificando algunas funciones para ahorrar? Algunos “peros” desde esta perspectiva:

  • Si bien el precio de adquisición es razonable para su capacidad, el coste operativo (por eficiencia, pérdidas) puede hacerlo menos competitivo a medio/largo plazo frente a modelos más eficientes.

  • Es probable que, por un poco más, encuentres un modelo con mejor etiqueta energética, mayor capacidad, funciones inteligentes o materiales más premium. Si el presupuesto lo permite, puede merecer la pena mirar “un escalón arriba”.

    Conclusión: Si tu presupuesto es ajustado y el uso moderado, este modelo puede estar bien; pero si buscas durabilidad, eficiencia y prestaciones elevadas, quizá te convenga comparar alternativas.


7. Perfil de usuario quizá no ideal

En función de lo anterior, conviene plantear qué tipo de usuario quizá no sea el más encajado con este modelo:

  • Vivienda de gran tamaño o con muchas personas que demandan agua caliente simultánea: quizás necesites mayor capacidad o potencia.

  • Instalación en lugar muy frío, sin buen aislamiento o con tuberías largas: el rendimiento puede verse comprometido.

  • Usuario que quiere integración con domótica, control remoto o funciones “smart”: este modelo no está en esa categoría.

  • Quien da prioridad máxima al mínimo consumo eléctrico o eficiencia energética de nivel top: un equipo de clase D puede no satisfacer esa exigencia.


En resumen

El NEW-POL NW50MR es una opción válida para muchas viviendas: +50 litros de capacidad, potencia decente, marca reconocida. Pero presenta una serie de “peros” que conviene valorar antes de decidir:

  • Clase energética D: eficiencia moderada, mayor consumo potencial a largo plazo.

  • Capacidad justa para demandas medias; puede quedarse corta en situaciones intensivas.

  • Instalación y ubicación importan mucho para que rinda bien; no es tan “plug-and-play” como modelos más sofisticados.

  • Funcionalidad básica: no hay sofisticación tecnológica, lo cual está bien, pero si buscas “más” quizá se quede atrás.

  • Relación precio-función adecuada pero no “premium”; valorar alternativas comparando lo que realmente se usa vs lo que se paga.

  • Ideal para vivienda pequeña o mediana, uso moderado, sin necesidad de funciones avanzadas; menos ideal para uso intensivo, domótica o máxima eficiencia.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Termo eléctrico – NEW-POL NW50MR,1850 W 50L D

Datos de consumo de energía
FabricanteNEW-POL
Prensa de planchado
Potencia máxima de vapor (g/min)1850 W.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTermo eléctrico.
Equipo
Capacidad del depósito50 l

GB: 1