MSI Thin GF63 12VE-009XES 15.6 Full HD Intel® Core™ i5-12450H 16GB RAM 512GB SSD GeForce RTX™ 4050 Sin sistema operativo

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la MSI Thin GF63 12VE-009XES 15.6 Full HD Intel® Core™ i5-12450H 16GB RAM 512GB SSD GeForce RTX™ 4050 Sin sistema operativo, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Pantalla y calidad de visualización

Aunque una pantalla de 15,6″ Full HD es estándar para muchos portátiles de gaming “económicos”, este equipo presenta ciertas limitaciones que conviene tener en cuenta:

duda
  • El hecho de que tenga resolución Full HD (1920×1080) significa que, en un chasis de 15,6″, la densidad de píxeles no es tan alta como en modelos que ofrecen QHD o 1440p. Si estás acostumbrado a mayor detalle visual o haces edición gráfica/creativa, la nitidez queda por debajo de lo que podrías desear.

  • En algunas revisiones se indica que el panel “decepción”: los ángulos de visión, el contraste y el brillo no están al nivel de los paneles de gama más alta que se utilizan hoy en día en portátiles premium.

  • Si el uso incluye mucho tiempo frente a la pantalla (trabajo, edición, uso profesional) o en ambientes muy iluminados, es posible que notes que la pantalla “no brilla tanto” o que los colores no tienen tanta vivacidad como en equipos superiores.

En resumen: la pantalla cumple para juegos, navegación y uso general, pero no es de las más destacadas en su rango.


2. Rendimiento “real” vs expectativas del hardware

En papel tiene un procesador potente (i5-12450H) y una GPU moderna (RTX 4050), lo que suena muy bien para gaming y tareas exigentes. Pero en la práctica aparecen matices:

duda
  • En pruebas de rendimiento se observa que el portátil no siempre alcanza los niveles máximos de fluidez o margen que otros modelos “gaming” más grandes alcanzan: por ejemplo, en pruebas de juego se comenta que aunque puede mover muchos títulos modernos, los ajustes gráficos a ultra o resolución mayor pueden requerir compromisos.

  • Además, se menciona que el equipo ha “recortado esquinas” para conseguir el precio (chasis más ligero, sistema de refrigeración menos expansivo), lo que puede traducirse en que bajo cargas altas el rendimiento se amortigua, que haya throttling o que los ventiladores trabajen fuerte.

  • Si bien para gaming “casual o medio” va muy bien, si tu pretensión es jugar a lo más exigente durante años, con ray tracing, resolución 1440p/4K, o edición de vídeo profesional, el equipo puede quedarse algo “justo”.

Por tanto: promete mucho, y en muchos escenarios cumple, pero no es el tope absoluto de rendimiento sin compromiso.


3. Sistema de refrigeración, ruido y temperatura

Uno de los compromisos más frecuentes en portátiles “finos” o “ligeros” de gaming económicos es el sistema de refrigeración. En este modelo también emergen como puntos a considerar:

duda
  • Algunos análisis señalan que bajo carga prolongada (juegos largos, edición, benchmarks) la temperatura interna sube de forma notable y que el rendimiento baja (throttling) para proteger componentes.

  • Asimismo, el ruido del ventilador se comenta como perceptible; es decir, no es ultra silencioso, lo que puede molestar si usas el equipo también para trabajo silencioso o en entornos donde el sonido es un problema.

  • El chasis delgado, si bien aporta portabilidad, puede tener menos margen para disipación que modelos más gruesos, lo que implicará que se caliente más o que haya que aceptar niveles de ruido mayores para mantener el rendimiento.

Así que, si usas el portátil para sesiones largas de juego o tareas exigentes, conviene prever que el ruido/temperatura pueden ser un “pero”.


4. Construcción, materiales y conectividad

Más allá del “motor” interno, los aspectos físicos y de conectividad también presentan compromisos:

duda
  • El hecho de “sin sistema operativo” (según la versión que estás viendo) implica que tendrás que contar con instalar tú mismo Windows u otro sistema, lo que añade un paso extra — no es necesariamente un defecto, pero sí un punto a valorar.

  • En pruebas se comenta que la calidad de los altavoces y el audio no está al nivel de otros equipos gaming de mayor precio: se habla de sonido “plano” o poco destacable.

  • En cuanto a conectividad, aunque tiene lo esencial, quizá no incluya todas las opciones premium (como Thunderbolt 4, lectores muy avanzados, etc) que se ven en la gama más alta. Dependerá de la versión, pero es un punto a tener en cuenta si el ecosistema de accesorios es relevante para ti.

  • Los materiales del chasis, acabado, teclado etc., pueden estar orientados al coste, lo que implica que puedan sentirse “menos premium” que los equipos de gama superior; si tu prioridad es estética, tacto o acabado, quizá lo notes.

En conclusión: cumple en lo esencial, pero no ofrece lujo de acabados.


5. Autonomía de batería y movilidad

Aunque no es principalmente un portátil ultraligero para uso de viaje, si lo usas también fuera del enchufe hay algunas limitaciones:

  • Al usar hardware potente (i5 + RTX 4050) en un chasis relativamente estándar, la duración de batería será menor comparada con portátiles más orientados a uso “ligero” o ultrabooks.

  • Si bien para gaming probablemente lo uses conectado al cargador, para tareas más ligeras (uso día a día) puede que la autonomía no sea sobresaliente o que haya que aceptar menor portabilidad.

  • En análisis se sugiere que la duración no es su punto fuerte si esperas “todo el día” de batería sin conectar.

Por tanto: es un portátil de gaming, no una máquina ultra-móvil con gran autonomía.


Conclusión

El MSI Thin GF63 12VE es una opción muy interesante si buscas un portátil gaming de 15,6″, con buenas especificaciones (i5-12450H, RTX 4050, 16 GB RAM, 512 GB SSD) a un precio moderado. Pero con ello vienen algunos compromisos importantes:

  • Resolución y calidad de pantalla buenos, pero no de nivel tope (Full HD, contraste/brillo modesto).

  • Rendimiento sólido, pero no “sin compromisos”: refrigeración, ruido y sostenibilidad de altas cargas pueden limitarlo.

  • Sistema de construcción eficaz pero orientado a coste: materiales, sonido, acabados, conectividad podrían no ser “lo mejor”.

  • Autonomía limitada para uso fuera del enchufe; experiencia de uso óptima conectada.

  • Versión sin sistema operativo implica que tendrás que instalar uno tú mismo.

Si tu uso es gaming medio, multitarea general, y lo vas a usar principalmente en casa o con conexión a la corriente, este equipo puede darte mucho valor. Pero si esperas “el mejor portátil gaming sin compromisos”, o que lo uses también como ultrabook de movilidad extrema, puede que quieras buscar un escalón superior.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil gaming – MSI Thin GF63 12VE-009XES 15.6″ Full HD Intel® Core™ i5-12450H 16GB RAM 512GB SSD GeForce RTX™ 4050 Sin sistema operativo

Equipo
Información adicional para el sistema operativoSin sistema operativo.
Distribución del tecladoQWERTY.
TecladoRed Backlit Gaming Keyboard.
Teclado numerico integradoNo.
Memoria RAM
Ranuras RAM ocupadas2.
Ranuras RAM2.
Velocidad RAM3200 MHz
Tamaño memoria RAM16 GB
Configuración RAM2 x 8 GB.
Max. Memoria RAM64 GB
Tipo de RAMDDR4.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)9S7-16R821-009.
Color (por fabricante)Negro.
Dimensiones / Peso35.9 cm x 2.17 cm x 25.4 cm / -.
Peso embalado1.86 kg
Circunferencia91.04 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)35.9 cm / 2.17 cm / 25.4 cm.
Profundidad del embalaje25.4 cm
Alto del embalaje2.17 cm
Ancho del embalaje35.9 cm
Tipo de dispositivoPortátil gaming.
ContenidoPortátil + Cargador A/C.
Peso1.86 kg
Profundidad25.4 cm
Altura2.17 cm
Anchura35.9 cm
Área de aplicaciónGaming.
SerieThin GF63.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaNVIDIA.
Memoria gráfica total6 GB
Tarjeta gráficaGeForce RTX™ 4050.
Tipo de memoria gráficaGDDR6.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaPolímero de litio.
Número celdas2.
Capacidad batería51Whr.
Número baterías1.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)512 GB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 512 GB.
Capacidad del disco duro 1512 GB
Tipo de disco duro 1SSD.
Cámara
Resolución cámara frontal720 pixels
WebcamSí.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ i5-12450H.
Tamaño de caché12 MB
Número Procesadori5-12450H.
Velocidad Procesador3.30 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Tipo CachéIntel® Smart Cache.
Modelo del procesadorCore™ i5.
Vel. turbo procesador4.40 GHz.
Número de núcleos8.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)15.6 «
Tamaño pantalla (cm)39.6 cm
Calidad de imagenFull-HD.
Tamaño pantalla (cm/pulg)39.6 cm / 15.6 «.
Resolución1920×1080 pixeles.
Tipo de panelIPS (Conmutación en el plano).
Conectividad
Versión Bluetooth5.2.
Conexiones1 x USB 3.2 Gen1 Type-C / DP 3 x USB 3.2 Gen1 Type-A 3 x USB 3.2 Gen1 Type-A.
Wi-FiSí.
Wi-Fi802.11ax (Wi-Fi 6).
BluetoothSí.

GB: 1