MSI Stealth A16 AI+ A3XVGG-246XES 16 UHD+ AMD Ryzen™ AI 9 HX 370 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4070 Sin sistema operativo

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la MSI Stealth A16 AI+ A3XVGG-246XES 16 UHD+ AMD Ryzen™ AI 9 HX 370 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4070 Sin sistema operativo, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Pantalla / calidad de visualización por encima del hardware

Aunque la pantalla es grande (16″) y tasa de refresco alta (en el modelo evaludado 240 Hz para la variante OLED, 2560×1600 resolución), las reseñas apuntan a que la calidad del panel y algunos parámetros no son los top absolutos para el precio.

duda
  • Hay críticas de que la luminosidad, el brillo o la cobertura cromática podrían haberse ajustado mejor. Por ejemplo, se comenta que “the MSI Stealth A16 AI+ offers … a sub-par display … for its price”.

  • En entornos de edición de imagen/vídeo o para creadores muy exigentes, podría quedarse algo por debajo de monitores de gama superior en cuanto a fidelidad de color, uniformidad y brillo.

  • Si tu uso principal es gaming casual o multimedia, quizá no te lo plantees demasiado, pero si valoras “lo mejor de lo mejor” en pantalla, este equipo tiene un compromiso.

Implicación: Si vas a hacer edición, retoque, trabajo profesional con color, o valoras mucho la pantalla como “ventana de creación”, deberías revisar con detalle el panel concreto que te ofrezcan (versión, calibración, tipo de panel).


2. Ruido, temperatura y refrigeración exigente

Este tipo de configuraciones de gama alta (CPU Ryzen AI 9 HX, GPU RTX 4070) en un chasis fino implican un desafío térmico real, lo que conlleva que bajo carga se produzcan ciertos compromisos.

duda
  • Bajo sesiones intensivas de juego o edición, los ventiladores pueden activarse enérgicamente, generando ruido perceptible e incluso elevado para entornos silenciosos.

  • El calor generado puede notarse en la base del portátil, incluso en la zona del teclado o superficies de apoyo, lo que afecta confort.

  • En algunos análisis se menciona que, aunque la autonomía es razonable, cuando está funcionando a máximo rendimiento “gets hot and loud”.

  • Si lo apoyas sobre superficies poco ventiladas (cama, sofá) o en entornos con poca circulación de aire, el rendimiento y la comodidad pueden resentirse.

Implicación: Si esperas usar el equipo “en el sofá”, en viajes largos o en entornos donde el ruido/disipación sea crítico (biblioteca, coworking tranquilo), este portátil demanda que le des espacio, ventilación y aceptes que pueda generar más ruido/calor que un ultrabook “normal”.


3. Autonomía y uso sin conexión eléctrica

Aunque el equipo presume de especificaciones elevadas, en el uso desenchufado (“sin estar conectado a la corriente”) los resultados reales muestran limitaciones.

duda
  • Las pruebas indican que, pese a su batería generosa, la duración en tareas exigentes o gaming no llega a los niveles que algunos usuarios podrían esperar de un equipo “liviano”.

  • Si lo que buscas es portabilidad total —llevar contigo todo el día sin carga— este tipo de portátil no está diseñado primordialmente para eso: su configuración “performance” prioriza potencia más que autonomía extrema.

  • Si bien para productividad ligera podría rendir bien, su “modus operandi” real es más “enchufado” que “todo el día fuera sin conectarlo”.

Implicación: Si necesitas usar el portátil muchas horas fuera, sin fuente de alimentación cercana, quizás deberías plantearte alternativas más eficientes energéticamente o con menor GPU/CPU para equilibrarlo. Este modelo brilla cuando está en escritorio o conectado.


4. Sin sistema operativo (según especificación) y coste total del sistema

El hecho de que en su especificación figure “sin sistema operativo” (Free DOS o similar) puede ser una ventaja para ciertos usuarios, pero también añade un “pero” que conviene valorar.

duda
  • Significa que el usuario debe instalar el sistema operativo (por ejemplo Windows) por su cuenta, gestionar licencias, drivers, optimización inicial. Si no lo tienes claro, puede suponer un esfuerzo extra o coste adicional.

  • También, al venir sin sistema operativo, puede que ciertas utilidades, software optimizado o ajustes de fábrica estén menos trabajados que en modelos con OS preinstalado, lo que puede derivar en mayor trabajo de puesta en marcha.

  • Además, con hardware tan robusto (32 GB RAM, RTX 4070, 1-2 TB SSD) el coste global del sistema incluyendo periféricos, accesorios, quizá monitor externo o accesorios de refrigeración puede aumentar significativamente.

Implicación: Si no eres usuario avanzado o prefieres algo “listo para usar” de fábrica, este modelo con Free DOS podría implicar que debas planificar tiempo y dinero adicional para ponerlo en marcha completa y correctamente.


5. Peso, tamaño y portabilidad frente a ultrabooks

Aunque es un 16″ “relativamente portátil” para lo que es gama gaming/creación, sigue siendo un equipo más grande, más pesado y con más compromisos de movilidad que uno ultraligero.

  • El tamaño de pantalla, chasis robusto, potencia y componentes “top” implican que no es tan ligero como un portátil ultraligero de 14″ o 15″ con menor GPU/CPU.

  • Llevarlo en mochila a diario, desplazarlo a clases/trabajo/cafés implica que debes considerar peso, tamaño, volumen.

  • Si tu uso principal es “llevarlo a diario como equipo de trabajo” y no “principalmente gaming o edición fuerte”, puede que un equipo más ligero sea más cómodo.

Implicación: Evalúa si vas a usar este portátil en movilidad frecuente o mayoritariamente en escritorio. Si lo segundo, no es gran problema; si lo primero, quizá los compromisos (peso, tamaño) pueden acabar afectando la experiencia.


6. Precio vs valor real para tus necesidades

Por su configuración de alto nivel, el equipo es costoso; y si tus necesidades no requieren exprimir al máximo cada componente, puede que la relación “precio/uso” no sea tan favorable.

  • Si tu uso es moderado (ofimática, navegación, diseño ligero, algún juego ocasional) quizá un equipo con GPU más ligera o CPU menos “tope” te daría una experiencia equivalente con menor inversión.

  • La potencia que monta el equipo exige que la uses: para juegos en 1440p/ultra, tareas serias de edición, renderizado, etc. Si vas a usarlo “como portátil general” quizá acabes con “capacidad desaprovechada”.

  • En ese sentido, valorar si “voy a necesitar RTX 4070 + Ryzen AI 9” o si con “menos” ya estoy cómodo es clave para optimizar la inversión.

Implicación: Asegúrate de que tu perfil de uso justifica el hardware de este nivel. Si no, estarás pagando por “máquina extrema” cuando podrías estar “sobradamente atendido” con algo más moderado.


Conclusión

El MSI Stealth A16 AI+ es un portátil potente, moderno, con especificaciones de alto nivel, ideal para quienes buscan un equipo que combine creación de contenido, gaming y movilidad “relativamente ligera” (para lo que es) en un chasis de 16″. Pero como he repasado, hay compromisos reales: pantalla buena pero no top en algunos parámetros, ruido/temperatura y refrigeración exige atención, autonomía limitada si se usa intensamente fuera de corriente, instalación de sistema operativo necesario, portabilidad menos “ultrabook” que otras opciones y coste elevado que exige que aproveches todos sus recursos.

Si estuviese en tu lugar, me haría estas preguntas antes de decidir:

  • ¿Voy a usar el portátil para juegos exigentes o edición/diseño que justifiquen la GPU/CPU al máximo?

  • ¿Lo usaré principalmente conectado o necesitaré muchas horas sin cargador?

  • ¿Me importa que genere ruido/ventilación al máximo poder?

  • ¿Mi entorno de uso (mesa, mochila, desplazamiento) está preparado para un equipo de este tamaño/peso?

  • ¿Estoy dispuesto a instalar sistema operativo y gestionar los ajustes iniciales?

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil gaming – MSI Stealth A16 AI+ A3XVGG-246XES 16″ UHD+ AMD Ryzen™ AI 9 HX 370 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4070 Sin sistema operativo

Equipo
Sistema OperativoFreeDOS (Sin sistema operativo).
Potencia altavoces2x 2W.
Inteligencia ArtificialFull IA.
Software incluido-.
Distribución del tecladoES QWERTY.
NPU (Neural Processing Unit)
Nombre NPURyzen AI.
Total TOPS (Tera Operations Per Second)50.
NPU TOPS (Tera Operations Per Second)50.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM32 GB
Tipo de RAMLPDDR5X.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)9S7-15FK25-246.
Color (por fabricante)Core Black.
Dimensiones / Peso35.58 cm x 1.995 cm x 25.97 cm / 2.1 kg.
Peso embalado3 kg
Circunferencia114 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)38 cm / 8 cm / 30 cm.
Profundidad del embalaje30 cm
Alto del embalaje8 cm
Ancho del embalaje38 cm
Tipo de dispositivoPortátil gaming.
Contenido1x Portátil + Cargador A/C.
Peso (según el fabricante)2.1 kg.
Peso2.1 kg
Profundidad25.97 cm
Altura1.995 cm
Anchura35.58 cm
Área de aplicaciónGaming.
SerieStealth A16 AI+ A3XVGG.
Tarjeta gráfica
Memoria gráfica total8 GB
Fabricante de tarjeta gráficaNVIDIA®.
Tipo de memoria gráficaGDDR6.
Tarjeta gráficaGeForce RTX™ 4070.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaPolímero de Litio.
Cargador USB-C incluidoNo.
Capacidad batería99.9 Whr.
Autonomía-.
Admite carga a través del puerto USB-CSí.
Admite el protocolo de carga USB Power Delivery (PD)Sí.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)1 TB
SSDSí.
Número discos duros1.
Disco duro 1SSD , 1 TB.
Capacidad del disco duro 11 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorAMD Ryzen™ AI 9 HX 370.
Número ProcesadorAI 9 HX 370.
Velocidad Procesador2.0 GHz
Marca del procesadorAMD.
Modelo del procesadorRyzen™ AI 9.
Número de núcleos de procesador12.
Vel. turbo procesador5.1 GHz.
Cámara
Webcam integradaSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)16 «
Tamaño pantalla (cm)40.64 cm
Calidad de imagenUHD 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)40.64 cm / 16 «.
Resolución3840×2400.
Tipo de panelIPS (Conmutación en el plano).
Conectividad
Versión Bluetooth5.4.
Conexiones2x USB-A, 1x USB-C, 1x HDMI, 1x Audio, 1x RJ45, 1x DC-in.
Wi-FiSí.
Wi-Fi (estándares)Wi-Fi 7 (IEEE 802.11be).
BluetoothSí.

GB: 2