
Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre este producto, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.
También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.
Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo...
1. Rendimiento / limitaciones técnicas
-
La GPU RTX 4050 en configuración de portátil puede estar limitada en desempeño frente a modelos más potentes, especialmente en tareas gráficas exigentes.
-
El TGP (potencia límite de la GPU) podría ser relativamente bajo, lo que reduce el rendimiento máximo sostenido.
-
En trabajos prolongados de render, edición o simulación, podría haber throttling térmico para proteger componentes.
-
El rendimiento real en juegos exigentes puede requerir bajar calidad gráfica o resolución para lograr fluidez.
-
En resolución QHD+ (más píxeles que Full HD), la demanda gráfica se incrementa, reduciendo margen de rendimiento.
-
Si la RAM no es dual-channel con configuración óptima, puede haber cuellos de botella en ciertas cargas.
-
Aunque tiene 32 GB, si parte está soldada, no será expandible libremente más adelante.
-
El SSD de 1 TB puede no ser de la gama más alta en velocidad (aunque 1 TB es una capacidad buena).
-
En tareas de I/O intensivo (copias masivas, edición de vídeo pesado), las velocidades del SSD pueden ser limitantes frente a unidades más avanzadas.
-
Si tienes muchas apps exigentes abiertas simultáneamente, el sistema podría llegar a saturarse o ralentizarse.
2. Temperaturas / calor / ruido
-
Bajo carga moderada o pesada, la zona del teclado y reposamanos puede calentarse notablemente.
-
El ventilador podría volverse audible en momentos de exigencia, especialmente si la temperatura sube.
-
Las rejillas de ventilación podrían obstruirse si apoyas el portátil sobre superficies blandas.
-
Con el tiempo, el polvo acumulado podría reducir la eficiencia del sistema de disipación.
-
En ambientes cálidos, el margen térmico baja y el equipo podría reducir el rendimiento.
-
En momentos pico, puede haber bajadas momentáneas de rendimiento (micro-stutters) si el sistema necesita ajustar temperaturas.
-
La carcasa metálica puede sentirse caliente al tacto durante uso exigente, lo que puede incomodar al usuario.
3. Autonomía / batería / consumo energético
-
Con un hardware potente y pantalla grande, la autonomía en tareas exigentes será moderada o corta.
-
En sesiones con GPU activa la batería descenderá rápidamente.
-
La carga completa podría tardar bastante comparado con tecnologías de carga rápida más modernas.
-
Tendrás que llevar cargador si pretendes usarlo intensamente fuera de casa.
-
En modos de alto rendimiento, el consumo de energía es alto incluso para tareas ligeras.
-
La degradación natural de la batería reducirá con el tiempo la capacidad útil y autonomía real.
-
Si no se optimiza softwaremente el consumo (gestión de energía), puede haber desperdicios energéticos innecesarios.
4. Pantalla / panel / experiencia visual
-
El brillo máximo puede ser insuficiente en ambientes muy iluminados o en exteriores.
-
Si el panel es brillante / glossy, los reflejos serán molestos en condiciones de mucha luz.
-
La tasa de refresco puede estar limitada a 60 Hz, lo que penaliza en juegos de acción rápido.
-
Uniformidad de brillo o color puede no ser perfecta en los bordes del panel.
-
Si se usa PWM para controlar el brillo a niveles bajos, usuarios sensibles podrían notar parpadeo.
-
El contraste en escenas oscuras puede no ser ideal dependiendo del panel.
-
La cobertura de color puede no alcanzar niveles profesionales extremos (AdobeRGB completo, etc.) en todas las versiones.
-
En contenido HDR muy brillante el panel puede no alcanzar picos reales de luminosidad prometidos.
5. Construcción / diseño / ergonomía
-
Aunque el portátil puede ser relativamente ligero para su categoría, no es “ultraportátil” extremo.
-
El chasis puede tener zonas con ligera flexión bajo presión (base o tapa).
-
Bisagras pueden perder firmeza con el tiempo y no sostener perfectamente la pantalla en ciertas posiciones.
-
El acabado puede atraer huellas dactilares o mostrar marcas fácilmente.
-
Los bordes del teclado o reposamanos pueden sentirse “afilados” con el uso prolongado.
-
Al abrir la tapa con una mano, puede que la base se levante si no está bien equilibrado.
-
La distribución de peso puede hacer que el portátil se sienta desequilibrado en regazo.
-
La visibilidad del teclado o retroiluminación puede no ser excelente en ambientes oscuros si no es de buena calidad.
6. Puertos, conectividad y expansión
-
Puede que haya un número limitado de ranuras de expansión — por ejemplo, no permitir un segundo disco M.2 o SSD adicional.
-
Si parte de la memoria está soldada, no podrás ampliarla totalmente en el futuro.
-
El puerto USB-C o Thunderbolt puede no ofrecer siempre todas sus funciones (carga, vídeo, datos) según implementación.
-
El lector de tarjetas (SD) si existe podría tener velocidad limitada comparado con lectores profesionales.
-
La distribución de puertos puede ser incómoda si muchos cables compiten en los laterales.
-
En conectividad inalámbrica, puede haber fluctuaciones de señal o pérdidas en entornos con interferencias.
-
Algunos puertos pueden estar ocupados por disipación o ventilación, limitando la versatilidad de conexiones.
-
Ausencia de puerto dedicado (por ejemplo, puerto de carga magnética o docking propietario) puede limitar opciones de expansión en escritorio.
7. Teclado, touchpad, audio, cámara
-
Las teclas (especialmente flechas o teclas pequeñas) pueden tener recorrido limitado o sensación menos firme.
-
El touchpad puede tener clics poco definidos o ruido al pulsar fuerte.
-
El teclado numérico, si está presente o compacto, puede estar ajustado y no resultar cómodo.
-
La retroiluminación del teclado puede no ser uniforme o suficientemente brillante.
-
Los altavoces integrados probablemente no ofrezcan graves profundos ni potencia alta.
-
La calidad de la webcam puede ser estándar (resolución moderada) y con desempeño limitado en condiciones de poca luz.
-
Micrófonos podrían captar ruido ambiental o no ser muy direccionales en espacios ruidosos.
8. Software, soporte, fiabilidad
-
Viene con software del fabricante (bloatware) que puede consumir recursos innecesariamente.
-
Las actualizaciones de controladores o BIOS pueden tener errores en etapas iniciales.
-
El sistema de gestión de energía preconfigurado puede no estar optimizado para todas las cargas, obligando al usuario a ajustar manualmente.
-
El “lado AI” del dispositivo puede no aportar mejoras perceptibles o carecer de utilidad para ciertas tareas.
-
La calidad de control de calidad puede no ser uniforme — algunas unidades podrían venir con defectos menores (pixeles muertos, variaciones de brillo, ruidos, etc.).
-
El desgaste con el tiempo (bisagras, teclas, recubrimientos) podría ser más visible en modelos con construcción ligera.
Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil gaming – MSI Prestige 16 AI Studio B1VEG 16″ QHD+ Intel® Core™ Ultra 7 155H 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4050 Windows 11
Equipo | |
---|---|
Altavoces | Sí. |
Sistema Operativo | Windows 11 (64 Bit). |
Potencia altavoces | 2 x 2 W. |
Inteligencia Artificial | IA Ready. |
Micrófono | Sí. |
Distribución del teclado | QWERTY. |
Número de Altavoces | 2. |
Teclado numerico integrado | Sí. |
Memoria RAM | |
---|---|
Velocidades de memoria | 6400 MHz |
Tamaño de la memoria RAM | 32 GB |
Tipo de RAM | LPDDR5. |
Características generales | |
---|---|
Color (estandarizado) | Gris. |
Manufacturer Part Number (MPN) | 9S7-15A211-025. |
Color (por fabricante) | Stellar Gray. |
Dimensiones / Peso | 35.8 cm x 1.9 cm x 25.4 cm / -. |
Peso embalado | 2.4 kg |
Circunferencia | 104 cm. |
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm) | 38 cm / 5 cm / 28 cm. |
Profundidad del embalaje | 28 cm |
Alto del embalaje | 5 cm |
Ancho del embalaje | 38 cm |
Tipo de dispositivo | Portátil gaming. |
Altura (máx.) | 1.9 cm |
Contenido | Portátil + Cargador A/C. |
Peso | 1.6 kg |
Profundidad | 25.4 cm |
Altura | 1.9 cm |
Anchura | 35.8 cm |
Área de aplicación | Negocio. |
Serie | MSI Prestige. |
Tarjeta gráfica | |
---|---|
Memoria gráfica total | 6 GB |
Fabricante de tarjeta gráfica | NVIDIA®. |
Tipo de memoria gráfica | GDDR6. |
Tarjeta gráfica | GeForce RTX™ 4050. |
Fuente de alimentación | |
---|---|
Capacidad batería | 99.9 Wh. |
Número de celdas | 4. |
Capacidad de alimentación | 140 W |
Unidad óptica | |
---|---|
Unidad óptica | No. |
Disco duro | |
---|---|
Capacidad almacenamiento total (GB) | 1000 GB |
SSD | Sí. |
Número discos duros | 1. |
Disco duro 1 | SSD , 1 TB. |
Capacidad del disco duro 1 | 1 TB |
Tipo de disco duro 1 | SSD. |
Procesador | |
---|---|
Procesador | Intel® Core™ Ultra 7 155H. |
Tamaño de caché | 24 MB |
Número Procesador | 155H. |
Velocidad Procesador | 1.4 GHz |
Marca del procesador | Intel®. |
Tipo de memoria caché | Intel® Smart Cache. |
Modelo del procesador | Core™ Ultra 7. |
Número de núcleos de procesador | 16. |
Vel. turbo procesador | 4.8 GHz. |
Cámara | |
---|---|
Webcam integrada | Sí. |
Pantalla | |
---|---|
Tamaño pantalla (pulgadas) | 16 « |
Tamaño pantalla (cm) | 40.6 cm |
Calidad de imagen | QHD+. |
Tamaño pantalla (cm/pulg) | 40.6 cm / 16 «. |
Resolución | 2560 x 1600 píxels. |
Tipo de panel | IPS (Conmutación en el plano). |
Pantalla táctil | No. |
Conectividad | |
---|---|
Versión Bluetooth | 5.4. |
Conexiones | 1 x Type-C (USB / DP / Thunderbolt™ 4) with PD3.1 charging; 1 x RJ45; 1 x Type-A USB3.2 Gen2; 1x HDMI™ 2.1 (8K @ 60Hz / 4K @ 120Hz). |
Admite tarjeta SD | Sí. |
Wi-Fi | Sí. |
Tarjeta memoria | SD. |
Wi-Fi (estándares) | Wi-Fi 7 (IEEE 802.11be). |
Bluetooth | Sí. |